Fotos de Roser

Foro sobre fotografía.
candido de la cruz
Mensajes: 60
Registrado: 09 Jun 2008 12:50

Mensaje por candido de la cruz »

Amigo Joan ,señora Roser bonitas fotografias ,¿porque no haceis una exposición?.Un saludo familia.
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Fotografía

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Amigo Cándido , nos alegramos que te gusten las fotografías de estos magníficos lugares que hemos podido conocer.
No hemos hecho ninguna exposición, lo que sí que he participado en un concurso fotográfico en mi localidad con fotos de paisajes de las Montañas Rocosas del Canadá, algunas están en esta página, y me gustaría concursar otra vez.
Un afectuoso saludo y un abrazo
Joan y Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen


C H I N A
LA GRAN MURALLA

Como una serpiente de piedra que va recorriendo las montañas, LA GRAN MURALLA es uno de los monumentos más emblemáticos de China.
El emperador Quin Shi Huang, responsable de unificar los distintos pueblos chinos en un único y esplendoroso Imperio, fue el promotor de la muralla original en el siglo III a. C. Sin embargo los restos que se conservan en la actualidad corresponden a la restauración del muro que se llevó a cabo entre los siglos XV y XVI. La nueva Gran Muralla resultó aún más impresionante que la anterior. En algunos tramos presentaba una altitud superior a los 8 m. y en su interior podían cabalgar en paralelo hasta cinco jinetes.

Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen


C H I N A
LA GRAN MURALLA

La GRAN MURALLA CHINA mide 6.400 kilómetros y fué contruida para evitar el paso de ejércitos enemigos.
El formidable tamaño y la historia detrás de su construcción han hecho que sea considerada como una de las siete nuevas maravillas del Mundo .
La Muralla tiene torres de vigilancia desde donde centinelas vigilaban el paso de enemigos. Allí mismo vivían y en muchas ocasiones morían. Se comunicaban por señales de humo, alertando a las tropas de las invasiones de las tribus nómadas del norte.

Un abrazo de vuestra amiga
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA GRAN MURALLA

LA GRAN MURALLA CHINA se encuentra a 75 kms. al norte de Beijing (Pekín) , en el sector de Badaling, el más conocido por los turistas occidentales y el punto más aconsejable para ver la Gran Muralla. Esta parte de la Muralla se posa en una elevación de más de mil metros, que dispone de comunicaciones e instalaciones acomodadas para el turismo.
En 1990 se abrió un teatro de visión panorámica, un anfiteatro de 360º, en el que se proyecta un film explicativo sobre historias y leyendas de la Muralla.

Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA GRAN MURALLA

La GRAN MURALLA quería representar la voluntad del pueblo, o mejor dicho de sus gobernantes, de preservar a toda costa la integridad y las tradiciones de este enorme territorio. La Gran Muralla fue mantenida en un óptimo estado de conservación hasta el siglo XVI. Hoy día, a pesar de algunas grietas y hundimientos, es el monumento que da testimonio de la grandeza de un pueblo capaz de crear una obra inmensa que ha resistido más de 2000 años.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA GRAN MURALLA

La Muralla no logró nunca impedir importantes invasiones como la de los liao y los mongoles, pero constituyó una eficaz barrera y un medio disuasivo frente a las pequeñas incursiones de frontera. Para defenderse de los invasores la muralla fue dotada en su parte superior de una carretera empedrada sobre la tierra, realizada en el espacio entre los dos muros, que permitía a los mensajeros de los puestos de vigilancia, distantes entre sí cinco Kms. , alcanzar a las tropas rápidamente y dar la alarma.

Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA GRAN MURALLA

La GRAN MURALLA CHINA , que mide 6.400 Kms. y atraviesa montañas y ríos, sigue siendo una de las grandes maravillas del mundo, y muchas de las piedras que se emplearon en su construcción miden más de dos metros y sobrepasan la tonelada de peso.
Se dijo por mucho tiempo que la Gran Muralla China era la única construcción visible desde la Luna. Esto ha sido descartado por expertos que señalan que la construcción es más delgada que algunas carreteras.
No obstante, si ha sido vista y fotografiada desde el espacio.

Un abrazo de vuestra amiga
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Arces Palmetum

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Hola Roser, oye....dos pisos mas arriba, y al lado izquiero de la G.M., hay unos preciosos "arces palmetum" de color rojo y anaranjado,
es un arbusto muy peculiar de China con unos colores espectaulares, estoy seguro que se te ocurrió fotografiarlos, enséñanoslos será algo diferente.....¿vale?

Un fuerte abrazote
Diego
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Arces Palmetum

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola Diego
Si miras la primera foto que envié de la G. Muralla con la vista general del paisaje, montañas y arbustos que la rodean, se ven gran cantidad de estos arbustos de color rojo y anaranjado, ¿serán todos Arces Palmetum?, o quizás hay más variedad y plantas diferentes.
La verdad es que el paisaje de la Gran Muralla China es magnífico .
Al preparar este reportaje con las fotos y los comentarios me da la sensación que he vuelto a viajar a China, pues me traen recuerdos inolvidables de cada uno de estos lugares y es una experiencia muy gratificante el haber conocido este país asiático.
Un fuerte abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA GRAN MURALLA

La GRAN MURALLA CHINA mide 6.400 Kms. En su construcción pusieron torres a unas distancias regulares según la inclinación del terreno, estas tenían unas terrazas para hacerse señales ópticas de una a otra, los pisos se pavimentaron, también evitaron las escaleras y pusieron rampas, lo que nos dice que se utilizaba como vía de comunicación.

Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA CIUDAD PROHIBIDA

En el centro de Beijing (Pekín), se encuentra la ya mítica CIUDAD PROHIBIDA Zijin Cheng, así llamada por que éstos fueron sus límites durante 500 años para el pueblo. Se trata del conjunto más grande y mejor conservado de antiguos edificios y construcciones palaciegas del mundo, y a su vez el más importante complejo cultural y artístico de China.

Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen


C H I N A
LA CIUDAD PROHIBIDA

Los emperadores no salían de este lugar, a medio camino entre el paraíso y el infierno, a no ser que fuera realmente necesario. Desde este pequeño mundo los emperadores gobernaban China y asignaban el poder real a la corte de los eunucos.
La construcción del palacio fue ordenada por el emperador Yong Le en el siglo XV, utilizando a más de un millón de campesinos como obreros.

Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA CIUDAD PROHIBIDA

La CIUDAD PROHIBIDA sufrió numerosos incendios, unas veces por causa de los accidentes que sucedían en los Festivales de la Linterna, animados por las repentinas ráfagas de viento, y otras provocados por las especulaciones de eunucos y oficiales. El foso que rodea el Palacio, ahora usado para embarcaciones, fue construido para sofocarlos.

Buenos días amigos , un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4334
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C H I N A

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

C H I N A
LA CIUDAD PROHIBIDA

La Ciudad Prohibida fue muchas veces víctima de asedios y pillajes. En 1664 los Manchures tomaron la ciudad y la quemaron. No sólo los edificios desaparecieron entre el humo sino también libros, pinturas y pergaminos. Además, en este siglo hubo dos grandes asaltos en el Palacio, el primero protagonizado por las fuerzas japonesas y el segundo por el Koumintang, en vísperas de la llegada del comunismo en 1949.

Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Responder