FOTOS DE JOAN BORDAS

Foro sobre fotografía.
josep tallada
Mensajes: 131
Registrado: 19 Mar 2009 15:17

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por josep tallada »

Buenos días Joan, y tambien a todos los demás.
La fotografía con la que hoy nos obsequias, tiene de todo, como lo belenes de navidad,
se puede ver la Sahia, las haimas, un saharaui con sus camellitos, y un avioncito surcando
un bonito cielo con sus decorativas nuves.
El lugar donde tu ubicas la fotografía, es, si no estoy en un error, donde, posteriormente,
se construyó el cuartel de la Policía Teritorial.
Cordiales saludos.
Josep Tallada
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!! Y contestando a Josep,en efecto ,el poblado de jaimas estaba detrás mismo de la iglesia tirando hacia la Saguia.La foto es malísima,me costó mucho arreglarla y dejarla un poco adecentada .Y hoy una foto de fuerte contraste ,en Cadiz con un dia espléndido en contraste con Barcelona ,lloviendo.El segundo contando por la izquierda soy yo mismo.

..............Imagen
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Hola Joan. Julio Muñoz nos dice que hoy es tu cumpleaños, si es así, muchas felicidades y que peses un excelente día. Con permiso de los madridistas, tienes motivos sobrados para pasarlo. Espero no molestar con este comentario a nadie.
La foto, pensé enseguida, que se trataba de mi ciudad, Cádiz. Playas hay muchas y son parecidas, pero yo no conozco otras con las garitas que aparecen en ella. Hoy es una pena, han desaparecido de la playa de Cádiz. Había muchas cuando yo era pequeño. Popularmente le llamábamos ”confesionarios”. Eran de mimbre y, además del asiento, tenían dos aberturas a izquierda y derecha, a nivel de las manos, para su transporte y para ayudar a sentarse y levantarse. Según el sol, cambiábamos su posición. Eran de alquiler y se utilizaban con mucha frecuencia.
Gracias por la foto, saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
josep tallada
Mensajes: 131
Registrado: 19 Mar 2009 15:17

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por josep tallada »

Joan, hacía cuatro días que no dabas señales de vida, por el amor de Dios, nos tenías preocupados,
aunque solo sea un mochuelito, no dejes ningún día de colgar tu foto diaria, pues la echamos de menos.
Y, para el amigo Román comentarle que es una lástima que estas pequeñas cosas, como eran estos sillones
de mimbre, hayan desaparecido de las playas gaditanas, son detalles que dan solera y personalidad a un lugar,
por desgracia, ocurre en muchos sitios, se quieren modernizar las cosas y lo único que consiguen, es meter
la pata.
Saludos.
Josep Tallada.
P.T. 71-72
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Maestro:
No se si hablarte o no, me tienes cabreado,tu sabes que te podría dar por desertor.Joan como se echa de menos tu foto y comentario a la misma,siempre cortito, pero lleno de ironía y conocimiento.Así que Ojito con volver a faltar a tu cita diaria.
Veo en la foto que llevabas un bañador muy provocativo, fíjate en los demás.Pues en aquellos años te multaban, a la primera de cambio, por escándalo publico.
Como dicen los compañeros Román y Josep,los sillones de mimbre que se usaban en aquella época eran bonitos y ademas prácticos, por mucho viento que soplara no salían volando como las sombrillas.
Tengo una foto de mi madre en uno de estos sillones,estaba en una playa de Cádiz.Mi padre con un bañador con peto,me imagino que habréis visto alguno,la decencia por encima de todo,y las mujeres pues a tomar el frescor del mar, al amparo de estas bonitas sillas-sombrillas.Señor Señor que tiempos.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Efectivamente es una pena la perdida de esas garitas de mimbre. Incluso se utilizaban para cambiar la ropa a los niños, poniendo dos garitas, una frente a otra. Así se formaba una caseta de reducidas dimensiones.
En Cádiz, solo existían en la Paya Victoria. Playa que tenía los mejores servicios. Por ejemplo, existían bañadores de alquiler. Normalmente cada persona iba con su bañador, pero si acudía alguien sin él, era posible alquilarlo, en los vestuarios. Los reclutas de paso en la ciudad, solían utilizar esto procedimiento, al no venir preparados para el baño. ¿Fue tu caso Joan?
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola!!!! Je,je,lo que dan de si estos sillones de mimbre.......es que no paro de dar la "lata"je,je.Y en esta otra de la misma playa,mas sillones y otro detalle nuevo,"salvavidas" para los que se ahogan,je,je............Imagen
Uno de los dos que está vestido era de tierra mesetaria,y al llegar a la playa lanzó el conocido grito de !!!!!cuanta aguaaaa!!!!Y no se bañó.Y también fué uno de los que pillaron la sarna,por no gustar de los placeres del baño de mar,el único que teníamos en Villa Bens.¿Que cosas , verdad?????Saludos de J.B.(Uf,que derroche de letras,estoy agotado)Y gracias a todos los que me felicitan por mis recién cumplidos 75 añitos.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Joan, esta foto, si no me equivoco, está tomada entre el Hotel Playa y el centro de Cádiz, a la altura del edificio que actualmente se llama Isecotel. A la altura de la Residencia de Educación y Descanso. Te lo digo ya que se ve bastante bien, al fondo, las torres y cúpula de la Catedral de Cádiz. Sin embargo no se ve el Hotel Playa, que debe estar a la espalda del fotógrafo.
A las garitas de mimbre, por la posición que ocupan, se les ve perfectamente a aberturas laterales a las que hacía referencia en mi nota anterior. Los salvavidas eran más de adorno, en unos postes con banderas. Los salvavidas que se utilizaban de verdad, normalmente en días de fuerte resaca y viento, tenían un cabo largo atado, para facilitar el rescate. En la playa de Cádiz, lo más peligroso, además de los cortes de digestión, son los días de resaca. El mar tira mucho hacia dentro y si no te das cuenta, llegas un momento que te faltan fuerzas para salir.
Aprovecho para enumerar las playas de Cádiz de aquella época. Las peores, dando a la Bahía y por tanto con menos arena y mar menos limpio eran: Puntales y El Piojito. Ambas han desaparecido en la actualidad. La primera por los rellenos de la Barriada de la Paz y la segunda, que estaba en el Club Náutico, por rellenos del Muelle Comercial. Luego, dando al Océano Atlántico están: La Caleta, la más céntrica de la ciudad, muy popular aunque de reducidas dimensiones. La Playa de Santa María del Mar, La Playa de la Victoria, le mejor sin duda. La Playa de la Cortadura y la Playa de Torregorda, que une con la Playa de Camposoto, ya en el término municipal de San Fernando, muy conocida por los que han realizado el servicio militar por esta zona. Esta última playa tenía el peligro de los restos de explosivos utilizados en las prácticas militares.
¡Fíjate como siguen dando para hablar los sillones de mimbre!
Corto por no cansar, pero tengo rollo para rato.
Un saludo, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Antonio N. Marrero
Mensajes: 1006
Registrado: 27 Jun 2006 09:57

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Antonio N. Marrero »

Hola Román, fui usuario de esas playas en unas cuantas de bañador y en otras en avíos guerreros. En la playa de las fotos, en mis tiempos, años 77 y 78 todavía había los de los bañadores de alquiler pero la sillas esas de mimbre no las recuerdo. Por el norte de Europa, en esas playas ventosas y agua más que fresquita todavía las hay a montones. La gente se coloca ahí a mirar más que a practicar natación. Son muy elegantes, desde luego y preferibles a esas feas hamacas de plástico.

Recuerdo con cariño la playa de las fotos, tenía por las edificaciones como un aire inglés y era bastante bonita y agradable. La de Cortadura, también, pero como más silvestre y perdida. Como por allí cerca hay o había una residencia militar, los soldaditos preferíamos ir a otra parte, lejos de miradas de peces gordos. Exactamente lo mismo que ocurría con San Fernando, que era prudente no frecuentar primero porque no parabas de saludar y segundo porque contraviniendo órdenes íbamos de paisano y entre mandos y PM nos podían caer líos. La de Camposoto en aquella época era muy peligrosa porque estaba sembrada de proyectiles sin explotar aparte de enterrados en la arena. Algún civil que se coló a por chatarra o a jugar le costó muy caro. Ahora ya la han limpiado, espero que totalmente porque fueron largos años de rociar ese sector con todo lo disparable: proyectiles de lanzagranadas, granadas de morteros, artillería CSR y de la otra y vete a saber que mas cosas. Por las marismas y costa cercana debe haber una mina de plomo y demás metales.

Pero en fin, cosas de antes, de los tiempos de la mili. Siempre me quedará el recuerdo de Cádiz, una ciudad encantadora y esas salidas y puestas de Sol que nunca he visto iguales en ningún otro lugar.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Efectivamente Antonio, todo es como lo cuentas. Absolutamente de acuerdo con tu último párrafo, referente a la ciudad de Cádiz.
La playa de Camposoto ya está limpia de proyectiles, paro antes ha habido más de un accidente.
Al final de la Victoria y al principio de La Cortadura, está la Residencia Militar, llamada de la Cortadura, que tu recuerdas. En la actualidad, su director, es el coronel de Infantería José Manuel Sánchez Gey Venegas, compañero y amigo mío. En mayo del 75, siendo teniente de Nómadas, fue secuestrado por el Frente Polisario. Historia que tu conoces perfectamente. En la actualidad está muy próximo a su jubilación.
Si un día vuelves por Cádiz, me avisas y con mucho gusto nos damos un paseo por la ciudad. Seguro que disfrutarás con los recuerdos.
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Antonio N. Marrero
Mensajes: 1006
Registrado: 27 Jun 2006 09:57

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Antonio N. Marrero »

Hola Pepe, seguramente la frase no es afortunada y se malentiende. Me refería a que entonces, con uno de uniforme y bajo unas reglas, deambulaba por Cádiz con una visión digamos que presionada por las circunstancias. He estado más tarde en Cádiz y para mi sorpresa, veía las cosas, los lugares, las gentes, de otra manera distinta. Lo único que no variaba eran esos amaneceres y atardeceres fantásticos aunque desgraciadamente el paisaje si ha cambiado algo con algunas construcciones no muy estéticas o las calles del casco antiguo de la ciudad. Te diré que en otra ocasión, un par de años después estuve por Cádiz de paso y quise ver los mismos sitios incluso los alrededores del cuartel. Me asaltaron sensaciones rarísimas, veía un centinela y pensaba que en unos días me tocaría estar allí, veías a la PM y pensabas si iban a fastidiar y por la noche me venía a la cabeza a que hora tocaba regresar o cuando se acababa el permiso. Luego, volvía a la normalidad y veías lo anterior casi como un sueño del pasado, que no fue un sueño sino una parte de mi vida.

Por eso asocio esa época con la mili, algo irrepetible, han cambiado muchas cosas y costumbres e incluso la mili de ahora es distinta. Unas para mejor y otras para peor.

Román, desde luego, tengo intención de volver por ahí, ya te avisaré sin duda y conversaremos. Invito yo. ¡Que casualidad que se encuentre por La Cortadura este oficial y hace poco hablando de él!

"Cáis" es desde luego un lugar que deja huella y como te despistes la huella de la historia te aplasta, porque le sobra desde los tiempos de los fenicios y anteriores.

Saludos cordiales
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola,hola!!!Pués para hoy una de carreras en Montjuic.Saludos de Joan Bordas
....... Imagen
El Diablo Cojuelo
Mensajes: 106
Registrado: 27 Jul 2007 12:20

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por El Diablo Cojuelo »

Dos pisos más arriba dice A. Marrero:

"Por eso asocio esa época con la mili, algo irrepetible, han cambiado muchas cosas y costumbres e incluso la mili de ahora es distinta. Unas para mejor y otras para peor"

Por supuesto que la mili de ahora es distinta, tanto que ni siquiera existe.

Un saludo.
El Diablo Cojuelo/fjdelacuesta
Antonio N. Marrero
Mensajes: 1006
Registrado: 27 Jun 2006 09:57

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Antonio N. Marrero »

D. Diablo Cojuelo, claro que no existe el servicio militar obligatorio, la mili por antonomasia, eso ya es historia. Empleé el término en sentido genérico para referirme a la carrera militar. Hoy en día, hay numerosos jóvenes que han decidido dedicarse a esa profesión, hasta les he oído decir que estaban en la mili, lo único que cambia es que la suya es mas larga que la nuestra y unos cuantos abandonan. Por otra parte, hasta a profesionales, oficiales de Academia más de una vez les oigo usar el término en tono casi humorístico para referirse a su profesión. Pero, claro, la mili, la nuestra, fue otra cosa, éramos la mayoría aves de paso y la experiencia quedó en nuestras mentes para bien o para mal, que de todo hubo. Ya se sabe, cada cual habla de la feria según le fue en ella.

En sentido amplio, el SMO, a lo largo de los años o décadas nunca fue igual. Incluso en una misma época según el destino variaba una enormidad. Pero el hecho clave de todas las milis era la estancia obligada y en eso, efectivamente tienes razón, la mili ya no existe, aunque los que ocupen nuestro lugar hagan lo mismo o parecido pero en mucho mejores condiciones.

Y allá por nuestra época, mezclados con los "obligados" había "voluntarios", los reenganchados. que ascendían penosamente y cargaba en sus espaldas años de mili. Conocí a alguno que llevaba allí cinco o seis años, no había pasado de cabo "tomate" y consideraban aquello algo temporal. Supongo que se les puede considerar algo intermedio entre lo nuestro y lo de ahora.

Saludos cordiales
Antonio N. Marrero
Mensajes: 1006
Registrado: 27 Jun 2006 09:57

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Antonio N. Marrero »

Pepe, llevo aquí unos cuantos años, bueno aquí y en otros sitios de fuera y de dentro de España, dedicado a asuntos militares. Obviamente si no me gustara lo militar o la mili, no lo haría. O sea que pongo en práctica desde hace tiempo, que hablar de la mili no es malo y que si se hace no es para soltar la consabida ristra de maldiciones y denuestos. De hecho, conozco a muchos que jamás hablan de la mili porque no les gustó y otros muchos absolutamente entusiastas de la mili y la vida militar, pero, salvo rarísimos casos, cuando tuvieron la oportunidad no se reengancharon. A otros les pasó al revés, como a un amigo que hizo su mili en las milicias universitarias, le gustó y se quedó. Nadie conocía de sus aficiones marciales y guerreras. Cosas de la vida.

Por otra parte, no se si ya en otras ocasiones he escrito que a mí, el servicio obligatorio militar me parecía una buena idea y no me ha parecido bien que se suprimiera. Pero organizado de otra manera a la que disfrutamos nosotros. No lo pasé mal en la mili, no tengo un mal recuerdo de ella y el lugar en que me tocó me gustó mucho. Dicho sea de paso, aunque un CIR no es un balneario precisamente, allí pasé las primeras vacaciones y las más largas de mi vida. Y que conste que yo no estaba en una oficina ni alojado en un lugar decente sino en un barracón con techo de uralita en el que vivían unos doscientos tíos. Pero ni siquiera de eso me quejo, en peores sitios he estado.

Habrá otros sitios maravillosos en otras partes y he estado en muchos, pero mi mili fue allí y allí estuve los catorce meses, con algunas escapadas esporádicas a Sevilla y Granada. No fui a más sitios por la sencilla razón que el dinero no abundaba y no había tiempo, pero ganas no faltaron. Y como a mano sólo tenía Cádiz y pueblos de los alrededores, pues a verlos y eso, me gustaron. La otra opción era quedarme en el cuartel como hacían unos cuantos que no estaban para derroches. A alguno lo tuvimos que sacar casi a la fuerza para que se oreara un poco y no se disparatara.

De lo otro, lohistórico, gracias por recordármelo pero ya me lo sabía. Nunca está de más recordar y es bueno.

De lugares visitados, pues muchos, ya ni recuerdo los nombres pero ese que nombras me suena. Para diversión, por aquella época se encaminaba a los interesados a Chiclana y Jerez con un listado de lugares de interés para la jarana. El problema habitual es que con las "sobras" no daba ni para betún y las libretas de ahorro no estaban para muchas alegrías.

Aparte y para acabar, mis batallitas de la mili, no son saharianas y por eso aquí apenas digo nada de ellas, esto es sahara-mili, pero si el destino que me tenía enfilado hacia la Territorial se hubiese cumplido, no dudes que participaría con con cosillas mas sabrosas.

Saludos cordiales
Responder