¿Que tal esta foto?

Foro sobre fotografía.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

Chopos de cuatro a cinco años junto al río Guadiana. Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

Chopo de unos cuatro años. La fertilidad de la tierra extremeña nada tiene que ver con la aridez de nuestro recordado Sahara.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

Curiosa foto de la Bahía de Cádiz vista desde el nuevo puente un día con nubes bajas.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola a todos,
Barcelona dispone de un nuevo espacio cultural. En el antiguo Born (Mercado central) se puede visitar restos arqueológicos del barrio de la Rivera; destruido en parte para construir una ciudadela militar (1714 y siguientes).
La visita es muy interesante.

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

saludos,
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Jose Hernandez Murcia escribió:Hola a todos,
Barcelona dispone de un nuevo espacio cultural. En el antiguo Born (Mercado central) se puede visitar restos arqueológicos del barrio de la Rivera; destruido en parte para construir una ciudadela militar (1714 y siguientes).
La visita es muy interesante.

Imagen


Imagen

Imagen

Imagen

saludos,
José Hernández Murcia
José son fotos realmente interesantes. La arqueología es algo que interesa a muchos. Es apasionante ya que hace revivir las construcciones de nuestros antepasados. Las dejo en mi memoria para una próxima visita a Barcelona.
Un favor, puedes situarlas en relación a algún lugar conocido por un forastero de la ciudad. De esa forma llegaré con mayor facilidad.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola de nuevo,

Román, gracias por tu comentario. Los restos arqueológicos en cuestión están en lo que fue el mercado central de abastos de Barcelona (El Born), justo detrás del parque de la Ciudadela. Al finalizar su uso como mercado central, el edificio quedó sin destino definido, el ayuntamiento de Barcelona barajó varias posibilidades, una de ellas trataba de hacer una biblioteca. Durante las obras descubrieron restos de un barrio. Finalmente se optó por convertir el lugar en un centro cultural.
Para situarte mejor, el Born esta en el mismo barrio que Santa María del Mar, como lugares conocidos tienes la Estación de Francia, el parque de la Ciudadela ya mencionado, el edificio de Correos, el de la antigua bolsa, etc. si vienes por Barcelona me comprometo a darte un paseo por esa zona.
Como la parte sentimental herir sensibilidades, me reservo el capitulo del significado popular y de los acontecimientos que dieron lugar al derribo de una parte del barrio de la Ribera.

saludos,
José hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Hola José, muchas gracias por tu información y ofrecimiento de hacer de guía. Ya tengo localizada la zona. Precisamente, en mi última visita a Barcelona, en la esquina enfrente de la Estación de Francia, en una cafetería, pasé bastante tiempo recuperando fuerzas después de una vuelta turística por la nueva zona del Puerto.
Nosotros fuimos muy aficionados al camping, primero con tienda y luego con caravana. En El Prat de Llobregat, entre el Aeropuerto y la playa había uno muy bueno, el Cala Gogó. Creo que ya lo cerraron. En nuestro paso por Barcelona, era nuestro punto de acampada. Luego, por la Zona Franca, bajo Montjuic, estabamos a un paso del centro.
El hecho de nuestra edad tiene sus ventajas. Siempre vienen buenos recuerdos. Creo que han sido dos bodas las que he asistido en Barcelona y una de ellas, hace muchos años, fue en una pequeña iglesia, creo que Castrense, que hay allí, en los Jardines de la Ciudadela. Eran familias militares y supongo que por eso se celebró en ese lugar. Bueno, y no te cuento las visitas al Zoo. Así que perfectamente localizado.
Barcelona centro, para los visitantes, es una de las ciudades más fácil de circular en automóvil. El trazado de sus calles facilitan mucho esa circulación. Si luego encuentras un parking, ya hasta que el cuerpo aguante.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

Curiosa foto de una vieja Haya, muriéndose. ¿Cuántos años tendrá este árbol? No lo se, pero se muere. Los hongos se comen su vieja corteza. Sus días, después de una dilatada vida, están contados. Ya sabemos: los seres vivos nacen, crecen, se multiplican y mueren. ¿No produce un respeto, una cierta tristeza ver como afronta la muerte este enorme ejemplar?
Para el que tenga curiosidad, se encuentra en Álava.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Manuel López Sanz
Mensajes: 254
Registrado: 11 Sep 2008 23:55

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Manuel López Sanz »

En hayas, sauces y otros árboles se desarrollan unos hongos que en Galicia (en la Terra Chá, por lo menos) se los llama "carricochas". Estas carricochas se utilizaban para un rito ancestral (prerománico y, claro, precristiano) que era llevar el fuego santo a las casas.
Durante todo el año el fuego del hogar se hacía avivando los rescoldos del día anterior, excepto en la celebración del inicio de la primavera que se dejaba morir y se encendía de nuevo con el "fuego sagrado" que provenía de una gran hoguera comunal bendecida por los ritos al uso.
Con la llegada de los ritos cristianos tal suceso se llevaba a cabo el día de sábado de gloria en la iglesia de la parroquia correspondiente adonde se encendía un gran fuego que era bendecido por el cura del lugar.
La iglesia solía ubicarse en el núcleo rural (tres o cuatro casas más el cementerio) y los vecinos acudían de sus domicilios que distaban varios kilómetros de la iglesia. Para transportar el "fuego sagrado" utilizaban estos hongos (carricochas) prendidos en la hoguera bendita por una de sus puntas, debido a su característica forma de combustión sin llama y muy lenta.
Una vez en la casa se prendía el fuego con estacas finas de leña y avivando la brasa de la carricocha a base de soplar.
¡Y ya estaba el fuego bendito en la lareira!
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Manuel López Sanz escribió:En hayas, sauces y otros árboles se desarrollan unos hongos que en Galicia (en la Terra Chá, por lo menos) se los llama "carricochas". Estas carricochas se utilizaban para un rito ancestral (prerománico y, claro, precristiano) que era llevar el fuego santo a las casas.
Durante todo el año el fuego del hogar se hacía avivando los rescoldos del día anterior, excepto en la celebración del inicio de la primavera que se dejaba morir y se encendía de nuevo con el "fuego sagrado" que provenía de una gran hoguera comunal bendecida por los ritos al uso.
Con la llegada de los ritos cristianos tal suceso se llevaba a cabo el día de sábado de gloria en la iglesia de la parroquia correspondiente adonde se encendía un gran fuego que era bendecido por el cura del lugar.
La iglesia solía ubicarse en el núcleo rural (tres o cuatro casas más el cementerio) y los vecinos acudían de sus domicilios que distaban varios kilómetros de la iglesia. Para transportar el "fuego sagrado" utilizaban estos hongos (carricochas) prendidos en la hoguera bendita por una de sus puntas, debido a su característica forma de combustión sin llama y muy lenta.
Una vez en la casa se prendía el fuego con estacas finas de leña y avivando la brasa de la carricocha a base de soplar.
¡Y ya estaba el fuego bendito en la lareira!
Manuel, que interesante es eso que nos cuentas. Leyéndolo me he sentido en la nostálgica tierra gallega. ¡Que bonito es conocer el origen de muchas costumbres y ritos!
Un cordial saludo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

Un lugar para visitar: Villa Romana de la Olmeda, en Palencia. Aquí vemos un mosaico romano del siglo IV. Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

Albarracín, Teruel, sin duda uno de los pueblos más bonitos de España. Fuera de las rutas normales, pero es necesario conocerlo.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Imagen

En España existen importantes restos arqueológicos romanos. Unos más conocidos y otros menos. En el norte de Extremadura, Cáceres, existe este interesante yacimiento de Cáparra. Lindando con la provincia de Salamanca.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola a todos,
..... secuencia de un intento de robo

Imagen



Imagen


Imagen



saludos,

José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: ¿Que tal esta foto?

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Jose Hernandez Murcia escribió:Hola a todos,
..... secuencia de un intento de robo

Imagen



Imagen


Imagen



saludos,

José Hernández Murcia
José, posiblemente estas fotos necesitan una explicación. La apariencia parece indicar que es la detención de un hombre por parte de ¿unos policías de paisano? Son más las suposiciones que lo que realmente esté ocurriendo. De todas formas, las fotos son muy oportunas. Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Responder