Aunque se que no gustan, o mejor dicho, que se prefiere fotos de otro tipo, yo, como este foro es para aprender quiero seguir trabajando el retrato.
El domingo y tal como estaba previsto, celebramos la segunda parte de nuestro Encuentro anual en Las Teresitas, ya hablaré de él,
y nos fuimos de "parranda" a la Romería de San Benito Abad, en la llamada ciudad de los Adelantados, San Cristobal de La Laguna.
Allí corre el buen vino, pero sobre todo se mantienen tradiciones. Esas a las que los canarios nos sentimos muy unidos.
Llevamos muchos años participando en ella, y les voy a mostrar al canario en su pura salsa, tal y como es. Nuestro prototipo jejejejeje.
Comenzaré con ellos, ellas también tendrán su momento. Espero no cansarles con estas fotos, pero para mi son......"del país"
Título: Serie Canarios de Romería
Nosotros a esta caracola la llamamos
Busio, muchos la escriben con "c", Bucio, pero a mí no me suena...
Su sonido se pierde en la lejanía, ya lo utilizaban los guanches para comunicarse. Personalmente decirles que yo tengo dos,
y por culpa de uno
casi nos llevan detenidos a un grupo de saharianos cuando visitaron Tenerife jejejejeje
..........................
Las Yuntas de vacas o de bueyes son las protagonistas de la Romería, con ellas se hacen "carretas" en las que las personas, luciendo sus trajes típicos,
van repartiendo vino, papas arrugás, huevos duros y demás, a los que están viendo la Romería.
Decirles que en Canarias no hay un sólo traje típico, cada pueblo de cada islas tiene el suyo, la variedad de trajes, bordados, gorros y colorido,
hacen que sean realmente expectaculares.
Cada carreta va dirigida por un "Guayero", que con su vara domina a la Yunta de forma total.
Aquí, un Guayero con su Yunta de bueyes.
......
Y este es, un canario de pura raza, jejejejeje. Coloradito por el sol y por el buen vino. Esos ojos rayados nos demuestran que el vino......., "de puta madre".
.......................
Orgullo de nuestra raza.....
" Dicen que murió la raza, pero nunca fue raza muerta,
porque no puede morir jamás, quien de esclavo se libera"
Del poeta Ramon Gil Roldán
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara