FOTOS DE JOAN BORDAS

Foro sobre fotografía.
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!! Y a Su Magestad,je,je,mientras lo podamos contar.......es que todo va bién.Pero no te habrás descontado??? 17 meses?, que barbaridad!!!! Yo solo estuve 14,y me sobraban la tira de meses.Y para hoy una de la Saguia reseca,en 1958,saludos de J.B. Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!!Y mas de El Aaiún en 1958.Saludos de J.B. ........................Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!!Pos mira.... otra de la Saguia en 1958,reseca.Saludos de J.B. Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola!!!Y para hoy,un grabado antigüo...."El emplomador",saludos de J.B.
...................Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Buenos dias!!!!Y para hoy,el matadero de El Aaiún en plena Saguia reseca.Saludos de J.B.

.................Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola!!!!Y para hoy,un desfile de la legión en 1958 en El Aaiún.Saludos de J.B.

...............Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!!Hoy nos vamos de compras al "chiringuito " de El Aaiún en 1958.Saludos de J.B.................Imagen
Antonio Gimenez
Mensajes: 71
Registrado: 28 Jun 2011 10:59

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Antonio Gimenez »

...pedazo envidia que tengo con el archivo de imagenes que tiene el MAESTRO Bordas¡¡¡
Saludos

Antonio Giménez
ATN II, Aargub 72-73
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

....y contestando a Antonio Gimenez,pués si...algo mas de 450 clixés,entre Madrid,Villa Bens y El Aaiún.Y para hoy,Misa con el padre Tacoronte.Tanto el organista como los de detrás suyo,eran algunos de mis compañeros .En Villa Bens 1957-58.Saludos de J.B.
..............Imagen
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

El Padre Tacoronte

Una vida en favor de los demás.

Alejandro Tacoronte Aguilar nació el 16 de septiembre de 1917 en el seno de una familia de clase alta, de la localidad de Tegueste (Tenerife). Tras haber obtenido el título de Maestro en su región, se trasladó a la Península, a Cádiz, para estudiar Medicina.
Con 29 años ingresa en la Congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, en Hernani (Guipúzcoa), siendo ordenado sacerdote ocho años más tarde. Su primer destino pastoral sería el África sahariana donde volcó su espíritu de entrega y servicio con los más pobres y necesitados. Posteriormente fue trasladado a Roma y luego a Badajoz, donde llegó el 25 de junio de 1963 a la comunidad parroquial del Gurugú, su barrio. Allí desarrolló una gran actividad evangelizadora y de servicio en el terreno educativo y social. Su talante evangélico, especialmente amable y sencillo, pervive en el recuerdo agradecido de las buenas gentes de este barrio pacense.

Fundación del Colegio

A finales de los años 60, el barrio del Gurugú se distinguía por un alto índice de analfabetismo en todas las edades y el padre Tacoronte, recién llegado de su tierra natal tinerfeña, pensó que tenía que hacer algo para solucionar el grave problema. No tardó mucho en ponerse en marcha: con el dinero que sus padres le dejaron como herencia y empeñándose hasta darlo todo por el que se convirtió enseguida en "su barrio", empezó a caminar en 1964 con unos cursos de verano. Pero el Padre Tacoronte era un hombre inquieto, creativo, idealista y además un gran maestro, así es que no paraba de trabajar e imaginar lo que se podría conseguir con un poco de cultura en un barrio repleto de gente trabajadora.
Poco después, habilitó unos espacios de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción y los cedió al Ayuntamiento para que, de esta forma, hubiera por lo menos dos escuelas. Más tarde alquiló varios locales en la carretera de Campomayor, Puente de Palos y Díaz Tanco para cederlos también al Ayuntamiento.
En 1967 comprobó que, los alumnos que terminaban la Enseñanza Primaria no podían cursar estudios de Bachillerato debido a que la zona de la Estación carecía de Instituto. Así fue como compró unos terrenos en la calle Campomayor, hoy conocida por la avenida que lleva su nombre. En ellos creó una filial de Bachillerato: "Nuestra Señora de Fátima" y. a pesar de tener muchas dificultades, sobre todo de índole económica y administrativa, el Padre Taco, como ya se le llamaba cariñosamente en el barrio, nunca se amilanó ni bajó la guardia. Aunque tuvo que enfrentarse a muchos y graves problemas como el de la penúltima reforma educativa, en que se quiso cerrar el centro, fue un luchador nato, hasta la primavera de 1985, fecha en que el cáncer acabó con su admirable vida.
Aunque no era el fin de la Congregación, a su muerte los Oblatos continuaron su labor. Sin embargo, en 1995 no tuvieron más remedio que ceder el centro a la Fundación Educación Católica por falta de recursos humanos. No obstante, esto no quiere decir que los Oblatos se hayan desligado del fruto de los esfuerzos de su compañero Taco. Ellos continúan trabajando en la labor pastoral y el Colegio apenas ha sufrido variaciones desde la última dirección oblata a cargo del Padre José María. Se sigue manteniendo el espíritu católico que identifica a nuestros centros de enseñanza y adaptándose a las necesidades de los niños que viven en la zona del Gurugú y de la Estación.
Una de las aportaciones más importantes del Colegio fue, sin duda, la enseñanza nocturna. En el barrio los niños y las niñas empezaban a trabajar con una media de 14 años, si no antes, por lo que se ayudó a muchas personas a continuar sus estudios. Aunque ya ha desaparecido el nocturno, algo ya innecesario debido a la afortunada existencia del INBAD, el centro continuará trabajando en prevención de conductas asociales con la ayuda de la pastoral y de clases extraescolares que van desde el inglés hasta las técnicas de enriquecimiento intelectual.

La fuente es la web del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Badajoz.
Saludos,
Román
Última edición por Román Martínez del Cerro el 11 Nov 2011 17:43, editado 1 vez en total.
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Sólo una aclaración a mi buen amigo Román, dices que nacido en la localidad de "Tegaste" en Tenerife. Lo siento pero no existe Tegaste, sí Tegueste,
a medio camino entre La Laguna y Bajamar, precioso pueblo Tegueste.

Jejejejejeje.........

Abrazote chicharrero
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Diego, muchas gracias, tienes toda la razón. Es Tegueste su lugar de nacimiento. Aunque su apellido fuera Tacoronte, otro bonito pueblo Canario.
Su familia tenía una bonita residencia, llena de árboles jacarandas o jacarandales. No se exactamente como se llaman. Son típicos canarios, florencen dos veces al año y sus flores de un color azul...¿sabes a los que me refiero? En la época de floración, para entrar en su casa, existía un camino, que con la caída de las flores, parecía como una alfombra. ¡Ay Canarias..!
Un abrazo,
Román
Imagen
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Claro que sí Román, las Jacarandas abundan por todo Canarias, adornan parques y ramblas, su floración es espectacular y las describes muy bien,
pasear bajo Jacarandas en flor es caminar por una alfombra de color violeta

Tu fotografía lo explica a la perfección

Un detalle de la flor de la Jacaranda y de posibemente el endemismo canario que mas abunda por el planeta, la palmera canariensis

Imagen

Disculpe usted Catedrático Bordas jejejejej

Abrazote Román
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!! Y contestando a Román y Diego.....buena información sobre el padre Tacoronte,gracias.Hoy una vista de los pozos de agua salobre,solo apto para limpieza,lavadero etc.en la zona de la mezquita en Villa Bens.Salydos de J.B.

................Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Buenos dias a todos!!!! Y para hoy,el otro pozo de Villa Bens.Saludos de J.B.

...............Imagen
Responder