Fotos de Roser

Foro sobre fotografía.
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola .., buenos días

Imágenes de la localidad francesa de Amélie les Bains,
Languedoc-Rosellón en la comarca del Vallespir.



Imagen


Amélie les Bains




Imagen


En realidad, Amélie-les-Bains-Palalda se compone de tres municipios antaño separados:
Amélie, Palalda (anexado en 1942) y Montalba (anexado en 1962).
Por ello, el paisaje comunal es bastante variado. La mayoría de la población se concentra a orillas del Tech.
Cabe destacar la formación geológica de las las gargantas del Mondony.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .. FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Paisajes de la Comarca del Vallespir



Imagen

Amélie les Bains






Imagen


Le Tech en francés y oficialmente, El Tec en catalán, es una pequeña localidad
y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales,
región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Vallespir.


El Vallespir es una comarca natural e histórica catalana situada en el sur de Francia,
en el departamento de Pirineos Orientales, tal como fue definida por Joan Becat en
el Atlas de Catalunya Nord en 1977. Antes del siglo XVII perteneció al condado del Rosellón.
Su capital es Céret. Es una comarca fronteriza de Francia que limita con las comarcas gerundenses
del Alto Ampurdán, La Garrotxa, el Ripollés, en España, así como con las comarcas históricas
del Conflent y el Rosellón, en Francia.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenos días ...

Comarca del Vallespir : Prats de Molló


Imagen







Imagen

Monumento a la Sardana en Prats de Molló






Imagen



Prats-de-Mollo-la-Preste
Administrativamente, pertenece al distrito de Céret, al cantón de Prats-de-Mollo-la-Preste (del cual es capital).

En el siglo XIII, la ciudad de Prats-de-Molló tenía un curioso urbanismo.
Estaba separada en dos por el Tech, un pequeño río, y cada una de las dos partes subía a los flancos del valle.
En la parte norte se extendía la ciudad propiamente dicha con su población trabajadora,
mientras que al frente se encontraba el castillo donde residían las pocas familias dirigentes.
Este castillo servía de residencia a los condes de Besalú.

En 1659, el Tratado de los Pirineos tiene por consecuencia la anexión del Vallespir,
el Rosellón, el Conflent, el Capcir y una parte de la Cerdaña al Reino de Francia.
Prats-de-Molló pasa a ser un considerable puesto fronterizo.


Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .. FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ... , buenos días

Comarca francesa del Vallespir
Prats de Molló


Imagen


Prats de Molló.-
El valle de Prats comprende cierto número de lugares que fueron pueblos o aldeas.
Algunos de ellos conservan una iglesia y algunos habitantes.
Entre ellos destaca La Preste, que gracias a sus fuentes termales se ha desarrollado
considerablemente a partir del siglo XIX.


Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .. FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ....

Amélie les Bains (Francia)


.....................Imagen


Bonita fachada de un edificio
de Amélie les Bains, comarca del Vallespir


Saludos
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ....
Buenos días a todos



Imagen

Bonitas pinturas en esta casa de Prats de Molló





.........................Imagen

Prats de Molló





Imagen


Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

La localidad francesa de Amélie les Bains
Comarca del Vallespir


Imagen



Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ....
Buenos días

El río Tec a au paso por la ciudad francesa de Amélie les Bains

Imagen


El río Tec (Tech en francés) es un río del sur de Francia, que discurre por el Rosellón.
Es el río que tiene la cuenca más meridional de la Francia continental.

El río Tec nace a 2.400 msnm, en el Roc-Colom, en el macizo pirenaico de Costabona
(próximo a la provincia de Gerona, España). Cruza la comarca francesa del Vallespir
de este a oeste, pasando por Prats-de-Mollo-la-Preste, Arles-sur-Tech, Amélie-les-Bains-Palalda,
Céret y Le Boulou, por donde penetra en la comarca del Rosellón, desembocando en el mar
Mediterráneo en la reserva natural de Mas Larrieu, tras 84,3 km de recorrido y una cuenca de 750 km².

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... FRANCIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenos días ...


Una casa de Céret , en la comarca francesa del Vallespir


Imagen



El Vallespir es una comarca de la Catalunya francesa y su capital es Céret.
Es limítrofe con Conflent, el Rosselló, el Ripollès, la Garrotxa y el Alt Empordà.

El río Tec, toma mucho protagonismo en el Vallespir, ya que cruza la comarca de oeste a este.
Aquí es donde encontramos el famoso Canigó, que inspiró a Mossèn Jacint Verdaguer en
su obra con el mismo nombre.




..............................Imagen


Amélie les Bains (Francia)
Languedoc-Rosellón


Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .. SUIZA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

La localidad suiza de Titisee


Imagen





........................Imagen






........................Imagen






.......................Imagen



Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Mayo, mes de las flores .....


.....................Imagen






..................................Imagen

El Arco Iris




.........................Imagen




Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... SUIZA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

El lago de la localidad suiza de Titisee


Imagen


Suiza es así de natural, sin aditivos ....

Todo es bucólico en Suiza. Desde sus lagos de un azul que compite con el color de sus cielos
a sus altísimas montañas, desde sus pueblos de postal a sus verdes valles alpinos donde pastan las vacas,
desde sus ciudades elegantes y muy animadas culturalmente a su gastronomía o a sus tradiciones de hace siglos.

Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ...

Me ha encantado la belleza y diversidad de colores de este patito ...


Imagen



Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... TARRAGONA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ... , buenas tardes


MIRAVET , Comarca de la Ribera d´Ebre , provincia de Tarragona
Adjunto imágenes de la localidad de Miravet, con el
atractivo y precioso paisaje junto al río Ebre .




Imagen

Miravet (Tarragona)






Imagen

El río Ebre a su paso por Miravet





Imagen






Imagen



Miravet es un municipio de la comarca de la Ribera d'Ebre. Su importancia en época antigua
fue esencial para el crecimiento de la población, ya que su situación fue estratégica
por la presencia del río e ideal para la defensa del territorio y su economía.

Su pasado histórico nos lleva a la época de la invasión musulmana, cuando Miravet
fue ocupada por los árabes y de donde surgió su nombre "Murábit" del cual es originario Miravet.
También tuvo presencia la llamada orden de los Templarios, que edificaron un templo,
que años más tarde sería convertido en castillo - monasterio por ellos mismos y sin borrar
el estilo románico-cisterciense que imperaba en aquella época en este territorio.
En esta época Miravet es un lugar importante, ya que pasó a formar parte
de la Corona de Aragón y desde allí se plantearon las conquistas de Valencia y de Mallorca por parte de Jaume I.
A pesar de esto, Miravet no ha sido siempre una fortificación intocable ya que ha sido escenario
de diferentes batallas, incluso durante la Guerra Civil, en el periodo de la Batalla del Ebro.


Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... TARRAGONA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ..., buenos días


MIRAVET, Comarca de la Ribera d´Ebre (Tarragona)


Imagen

El núcleo histórico de Miravet




Imagen

El casco antiguo de Miravet



Imagen





Imagen





Imagen


MIRAVET (Tarragona)

Miravet está situado en medio de un pequeño valle rodeado de increíbles paisajes.
El río Ebre, con su frondoso bosque de ribera, y las sierras de Cardó al fondo
le dan ese encanto especial que hacen de Miravet una imagen ampliamente difundida.

El Pueblo Viejo o casco antiguo de Miravet es uno de los más típicos y pintorescos
de las Terres de l’Ebre y cuenta con un importante legado histórico-artístico: el castillo templario,
la vieja iglesia, la atarazana fluvial, el molino y azud medieval y el paso de la barca junto
con una tradición alfarera bien arraigada.

Miravet está situado al sur de la Ribera del Ebre, integrado entre sierras,
el Ebre y un frondoso bosque de ribera, del cual deleitarse mientras cruzamos
el río con el Paso de la Barca, dejándonos llevar por la propia corriente.


Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Responder