Hola ..., buenos días
Encuentro Veteranos del Sáhara
Zaragoza, Septiembre 2013
Visita al Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón
ZARAGOZA
La Aljafería es un palacio fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI
por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta.
Este palacio de recreo refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en el periodo
de su máximo apogeo político y cultural.
Su importancia radica en que es el único testimonio conservado de un gran edificio de la arquitectura islámica
hispana de la época de las Taifas.
Tras la reconquista de Zaragoza en 1118 por Alfonso I el Batallador pasó a ser residencia
de los reyes cristianos de Aragón, con lo que la Aljafería se convirtió en el principal foco difusor
del mudéjar aragonés. Fue utilizada como residencia regia por Pedro IV el Ceremonioso
y posteriormente, en la planta principal, se llevó a cabo la reforma que convirtió
estas estancias en palacio de los Reyes Católicos en 1492.
Sufrió reformas continuas y grandes desperfectos, sobre todo con los Sitios de Zaragoza
de la Guerra de la Independencia hasta que finalmente fue restaurada en la segunda
mitad del siglo XX y actualmente acoge las Cortes de Aragón.
Saludos y un abrazo
Roser