Fotos de Roser

Foro sobre fotografía.
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

ISLAS GALÁPAGOS

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

Tortugas gigantes de las Islas Galápagos

ECUADOR
ISLAS GALÁPAGOS

Las Galápagos son un grupo aislado de islas volcánicas que afloran en el océano Pacífico, y pertenecen a
Ecuador . La superficie terrestre es de unos 8.000 km2., bastante más de la mitad corresponde a Isabela, la isla
más grande y la duodécima en tamaño del sur del Pacífico.
La visita a este archipiélago que rebosa vida salvaje es una experiencia única, una increíble lección de historia
natural que se desarrolla en un paisaje árido y volcánico de una belleza inquietante e irrepetible. En estas islas
se puede nadar en compañía de lobos marinos, flotar frente a un pingüino, bucear al lado de un tiburón martillo,
permanecer a centímetros de un piquero que alimenta a su cría, contemplar cómo avanza lentamente una tortuga
gigante de 200 kg por un bosque de cactus y tratar de no pisar las iguanas que corretean por la lava reseca.

Este pequeño anillo de islotes que emerge a 1.000 km del Ecuador continental ha ejercido una enorme influencia sobre
el pensamiento humano; la variedad de animales que sobrevivió en estos parajes quedó aislada durante tanto tiempo que
perdió el miedo a los predadores y se desarrolló en diferentes especies. En la actualidad, se pueden ver estos animales
únicos prácticamente en las mismas condiciones que hace siglos.

Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

ECUADOR

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

Niños de un pueblo de la selva amazónica de Ecuador

ECUADOR
SELVA AMAZÓNICA

El Amazonas no fluye por Ecuador, pero todos los ríos de la vertiente oriental de los Andes desembocan en él,
por lo que se considera que esta región selvática de tierras bajas también forma parte de la cuenca amazónica superior.
Se trata de uno de los destinos del país que depara más emociones, ya que ofrece la oportunidad de conocer una de
las regiones del mundo con una mayor biodiversidad. Al salir del bosque nebuloso de la sierra andina oriental, todo se
convierte en selva tropical.
La región está cubierta de montañas selváticas, húmedos pantanales, grandes ríos y lagunas oscuras donde viven animales
exóticos como el tapir, el manatí, el delfín de agua dulce, la anaconda, el caimán, el mono y el jaguar y demás animales.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

ECUADOR

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
El río Napo en la Selva Amazónica

ECUADOR
SELVA AMAZÓNICA

El ancho río Napo fluye al este de Coca a un ritmo constante en dirección a Perú y al río Amazonas.
A algunos de los mejores alojamientos de la selva ecuatoriana se llega en barco desde Coca, como el de la Casa
del Suizo desde donde se divisa una bella panorámica del río Napo. Al este de los asentamientos de Pompeya,
el río discurre por el límite norte del parque nacional Yasuní y finalmente entra en Perú por Nuevo Rocafuerte, en
la actualidad un cruce fronterizo oficial.

Buenos días amigos, un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

ISLAS GALÁPAGOS

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Lobo marino de las Galápagos

ECUADOR
ISLAS GALÁPAGOS

Las Islas Galápagos: evolución en acción
Cuando se formaron, eran islas volcánicas estériles desprovistas de vida. Dado que el archipiélago nunca estuvo en
contacto con el continente, todas las especies que en la actualidad lo habitan deben haber cruzado de algún modo
1.000 km de océano. Aquellas que podían volar o nadar largas distancias tenían más posibilidades de alcanzar las Galápagos,
pero también fueron posibles otros medios de colonización.
La fauna está dominada por las aves marinas, los mamíferos marinos y los reptiles. No hay anfibios, ya que su húmeda
piel no puede aguantar el efecto deshidratante del agua salada, aunque el hombre ha introducido recientemente un par de
especies de rana. Existen muchos peces tropicales e invertebrados marinos.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

ECUADOR

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
El niño ecuatoriano con su llama

ECUADOR

Flora y fauna. Ecuador es una de las naciones más ricas del mundo en especies animales y vegetales, y ello se debe
fundamentalmente a su clima tropical. Los trópicos albergan una diversidad de organismos vivos mucho mayor que los
países de clima templado.
Una razón más comprensible para la biodiversidad de Ecuador es, simplemente, que existe un gran número de ecosistemas
distintos dentro de las fronteras de un país bastante pequeño.
Los ecólogos han etiquetado Ecuador como uno de los centros de megadiversidad del planeta, lo cual atrae un número cada
vez más alto de amantes de la naturaleza procedentes de todos los rincones del mundo.

Buenos días y feliz fin de semana, un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

ECUADOR

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Localidad ecuatoriana de Peguche

Imagen Peguche
La joven ataviada con la blusa blanca bordada típica de la población de Peguche.

ECUADOR
PEGUCHE

Peguche es una comunidad indígena de Ecuador. Es reconocida a nivel mundial por sus hábiles
artesanas, como los telares para confeccionar ropa , etc. y su música tradicional que ha sido promovida por numerosos grupos.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

TARRAGONA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

Roc de San Cayetano

Imagen


Imagen

TARRAGONA
EL ROC DE SAN CAYETANO

El Roc de San Cayetano es una pequeña urbanización situada en Roda de Bará, provincia de Tarragona,
que fue construído sobre roca. Destacan sus patios , sus bellos jardines y los árboles torcidos .
Es un pueblecito que mezcla estilos mediterráneos, con un toque gótico y románico.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

TARRAGONA - DELTA DE L´ EBRE

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Barraca típica en el Delta


Imagen
Arrozales en el Delta de l´Ebre


Imagen
Delta de l ´Ebre


Imagen

TARRAGONA
DELTA DE L´ EBRE

El Parque Natural del Delta del Ebro, en catalán Delta de l´ Ebre , se localiza en la desembocadura del
río Ebre en la provincia de Tarragona en las comarcas del Baix Ebre y Montsiá en la parte más meridional de Catalunya.
El Delta de l ´Ebre es la zona húmeda más extensa de las tierras catalanas. Con sus 320 km2. de superficie
constituye el hábitat acuático más importante del Mediterráneo occidental.
El paisaje del Delta tiene una gran personalidad que le dá un carácter único en toda Catalunya.
Las tierras completamente llanas le dan ya un aspecto peculiar. En su interior encontramos zonas de cultivos hortícolas
y de frutales y especialmente amplios y extensos arrozales, de aspecto cambiante según las estaciones que tienen una
singular belleza.

Un abrazo de vuestra amiga
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

LONDRES

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

Castillo de Windsor

LONDRES
El esplendor de Windsor

El Castillo de Windsor es el más grande de los habitados en forma permanente. Se levanta en un promontorio
calcáreo de casi 300 metros de altura sobre el río Támesis.
El castillo de madera fue reconstruído con bloques de piedra de la región, cortados en los yacimientos y arrastrados
a través de los bosques. De esta manera los muros de la prisión de la Curfew Tower eran impenetrables.
La muralla en piedra para defender el Patio Inferior fue levantada sesenta años más tarde. La familia real ocupaba
la parte septentrional del Patio Superior, ubicada sobre la orilla más alta del río. Durante los últimos años del turbulento
reinado de Enrique II se erigieron 19 torres de vigilancia.
El 20 de noviembre de 1992 estalló en Windsor un incendio que en quince horas destruyó un quinto de las construcciones,
las llamas se propagaron rápidamente al órgano y a la bóveda.

Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

SUECIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

SUECIA
ESTOCOLMO

Estocolmo, "La Venecia del Norte" , "La Ciudad sobre el Agua" .... una guirlanda de nombres que bien se
adapta a la Capital del Reino de Suecia y que valoriza posteriormente su reputación de ciudad bella y llena de encantos.
Su tradición incontaminada, su posición en medio del agua, las cimas que la rodean testimonían que esta espléndida
ciudad ha sido siempre un centro de acontecimientos importantes y que conserva siempore la vida palpitante de
una metrópoli.
Estocolmo es una ciudad medioeval fundada, según la opinión unánime de los historiadores, por Birger Jarl, un célebre
jefe nacional a quien se debe la fortificación del islote en la desembocadura del Lago Mälaren en el mar Báltico.
La capital se levanta sobre una grupo de islas e islotes esparcidos sobre una gran extensión de agua.

Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

FINLANDIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Puerto de Helsinki


FINLANDIA
-LA TIERRA DE LOS MIL LAGOS -
HELSINKI

Finlandia. Miles y miles de lagos, una cantidad indescriptible de pequeñas isletas pobladas de pinares, abetos
y abedules, cursos de agua sinuosos y salvajes que se abren camino rocas, abetales y selvas de abedules.
Además de las innumerables bellezas naturales y paisajistas , Finlandia posee un gran patrimonio cultural. Pequeñas
ciudades con corazón antiguo y perfumadas por la madera de sus casas,ciudades importantes por su historia y teatro
de acontecimientos culturales de primer orden, hermosos puertos a lo largo de las costas, viejas y románticas comuni-
dades que mantienen todavía intacto su amor por la artesanía y la elaboración de su preciosísima madera.
Helsinki, la Capital blanca del Báltico.
En 1550 durante la dominación sueca el rey Gustavus Wasa dio la orden de construir, en el territorio finlandés
que se asoma en el Báltico, un puerto y una ciudad que fueran en grado de competir con otro importante puerto del
imperio sueco, el actual Tallinn en Estonia. Surgió así en el delta del río Vantaa, en un lugar salvaje, rico de vegetación
y continuamente azotado por el viento, el que mucho más tarde será no sólo el puerto más importante de Finlandia
sino también su capital: Helsinki .

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C A N A D Á

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Panorámica del Lago Peyto

CANADÁ
MONTAÑAS ROCOSAS

EL LAGO PEYTO
El Lago Peyto es un lago de origen glaciar localizado en el Parque Nacional de Banff, uno de los parques
nacionales de las Montañas Rocosas Canadienses, en la provincia de Alberta, Canadá.
El Lago Peyto se forma en uno de los valles del Waputik Range en un paraje incomparable, está situado a una
altitud sobre el nivel del mar de unos 1880 mts.
Tiene una longitud de 2,8 km y una anchura aproximada de unos 800 metros.

Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C A N A D Á

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Glaciar Athabasca

CANADÁ
PARQUE NACIONAL DE JASPER
El Glaciar Athabasca

El Glaciar Athabasca situado en el Parque Nacional Jasper en las Montañas Rocosas Canadienses, es el más
accesible de los glaciares que caen del Campo de Hielo de Columbia, es la acumulación de hielo más grande de
Norte América y cubre un área de 325 km2 , teniendo en algunos lugares una profundidad entre 300 y 360 metros.
Otra curiosidad de este glaciar es que el agua del deshielo llega a tres Oceános diferentes: el Ártico, el Atlántico
y el Pacífico. Otra característica muy popular de este glaciar es que se pueden hacer excursiones en autocares que
transportan a los visitantes hasta el glaciar y pisar el hielo del glaciar y disfrutando del estupendo paisaje que nos ofrece
la naturaleza.

Un abrazo de vuestra amiga
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C A N A D Á

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen El Cañón Maligne


Imagen Montañas Rocosas del Canadá. Cañón Maligne

CANADÁ
PARQUE NACIONAL JASPER

EL CAÑÓN MALIGNE

El Cañón Maligne (Maligne Canyon) está situado en el Parque Nacional de Jasper, en Canadá,
es un cañón de unos 50 metros de profundidad excavado en la roca caliza por el río Maligne.
El final de la ruta del Cañón Maligne es el precioso lago Maligne, uno de los más famosos de las
Montañas Rocosas Canadienses.

Buenos días amigos, un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

C A N A D Á

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Lago Maligne

C A N A D Á
PARQUE NACIONAL JASPER
El Lago Maligne - MONTAÑAS ROCOSAS

CANADÁ es un estado federal de América del Norte, con costas sobre los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico.
Es el segundo país más extenso del mundo, después de Rusia. El relieve canadiense presenta de este a
oeste tres grandes sistemas transversales: los Apalaches, el Escudo Canadiense y las Montañas Rocosas.
El área occidental de Canadá está dominado por las Montañas Rocosas, que culminan en el monte Logan, la mayor altitud
del país.
Mientras que sus privilegiadas zonas boscosas son un auténtico festival de naturaleza viva, sus enormes espacios
helados ofrecen un paisaje desolador, donde se soportan condiciones climatológicas extremas. Por ello, el grueso de los habitantes del país
se concentra en el sur, junto a la frontera con Estados Unidos; en esa estrecha franja se alzan los
núcleos de población más importantes.

Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Responder