
El Boeing 747 - JUMBO - que volamos a Argentina
ARGENTINA
EL AVION " JUMBO "
El gigante del cielo cumple años
El 22 de enero de 1970, un B-747 de Pan Am voló de Nueva York a París y abrió una nueva era en el
transporte aéreo. La prensa de la época lo calificó de "el más grande, el más pesado y el más poderoso de los
jets" , por lo que pronto pasaría a conocerse como Jumbo. El avión que puso al alcance de muchos bolsillos el
hasta entonces exclusivo mundo de los vuelos transoceánicos, continúa en la brecha treinta años después en sus
diferentes versiones.
La Casa Boeing anunció enabril de 1966 la construcción de un nuevo avión de cabina ancha y largo alcance,
capaz de transportar a 450 personas a 10.000 km. La expectación creada fue inmediata. Boeing diseñó una enorme
cabina de pasajeros con dos pasillos y diez asientos por hilera. El puesto de pilotaje estaba ubicado en un piso superior
al que se accedía por una escalera, dándole al Jumbo su distintiva joroba delantera, en la que se situaba una zona de
descanso para la tripulación y espacio para 32 asientos o, en su lugar, un lujoso salón para los pasajeros de primera clase.
El aparato tenía cuatro enormes motores de doble flujo y un tren de aterrizaje con cuatro buggies de cuatro ruedas, más
el tren de morro, lo que sumaba un total 18 ruedas capaces de soportar las 340 toneladas de ese primer ejemplar.
El B-747 lo utilizan actualmente 178 compañías aéreas y se calcula que ha transportado a más de 1.400 millones
de personas. La travesía más larga realizada por este avión fue desde Londres hasta Sidney, recorriendo 18.000 kilómetros
en 20 horas. La versión 400 es capaz de transportar a 553 personas al otro lado del mundo.
Iberia ha tenido en el Jumbo su caballo de batalla para las rutas de muy largo alcance, y actualmente cuenta
con siete B-747-200 en propiedad y alquila uno ó dos ejemplares más. La relación Iberia-Jumbo celebra el mes de octubre
su treinta cumpleaños
Buenos días amigos, un cariñoso saludo.
Roser