FOTOS DE JOAN BORDAS

Foro sobre fotografía.
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola!!! Domingo,pones el dedo en la llaga ,como se acostumbra a decir.Las informaciones de todo tipo nos llegan a mansalva, y tenemos que ir adaptándonos poco a poco a estos nuevos tiempos.Bueno,por el momento no me funciona el FLICKR Saludos de J.B.
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola!!! Hoy foto muy antigüa.De mi padre ( el de la cruz roja) y su hermano gemelo en el cole.Si tenían siete años,la foto tiene 100,nacieron en 1903.Saludos de J.B...............Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!!!Del Viaje desde Madrid en tren hasta Cadiz,una estación de tren.Saludos de Joan Bordas.

...........Imagen
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

La verdad es que nunca sé que decir de tus fotografías. Son un viaje a la historia y a los recuerdos. Simplemente geniales en todos los aspectos.

Da la impresión que colocas cada cosa en su lugar, vamos como el que monta un decorado. Tu punto de vista es muy estudiado,
los detalles, ese papel en el suelo, las columnas, sus sombras, la bicicleta, el humo de la locomotora, los personajes.....en fin, ese aire retro del momento perfectamente captado.

Son para observarlas y dedicarles tiempo, tienen mucho que ver y yo mucho que aprender. Excelente clase la de hoy mi Catedrático, sobran las palabras...

Abrazote chicharrero
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola Diego!!! Tanto elogio me abruma....yo solo intenté captar la llegada de un tren a la estación,y no variaba nada del ,dices, decorado.Vaya, como un notario dando fe del preciso momento que me tocó vivir.Saludos de Joan Bordas.
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Maestro:
Después del análisis del amigo Diego,poco se puede agregar.Yo tan sólo te diré cual ha sido mi impresión al verla; Alfred Hitchcock.Creo,vosotros sabéis mas del tema,que fue el mejor del blanco y negro,y escenas como esta de la estación,donde todo parece al azar, estando esto muy lejos de la realidad.Fue un genio muy metódico,por no decir un perfeccionista.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todoos!!! Espero que lo digas al gran maestro Hitchcock,lo de perfeccionista,no a mi.En realidad no acostumbro a modificar la escena que capto,excepto cuando trabajaba en fotos de publicidad,en que era un gravoso trabajo de preparación de la escena antes de disparar.Y hoy la segunda de más cerca,el tren.Saludos de J.B.
................Imagen
Avatar de Usuario
Manuel López Sanz
Mensajes: 254
Registrado: 11 Sep 2008 23:55

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Manuel López Sanz »

Por edad todos los saharianos hemos conocido las locomotoras a carbón, aquellas que te decoraban los ojos en cada túnel.
Viendo tu foto vueven a mí el olor y el regusto de una de aquellas estaciones. La mía era la Estación del Norte, en Madrid. Todavía hoy cuando cojo la línea de Metro Ópera-Norte creo oler a carbonilla. Gracias Joan.
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Maestro,hola Manuel:
Efectivamente en lo de perfeccionista me refería a Hitchcock,.Sé que tú, gustas de atrapar el momento tal cual es.Pero dime, aquí entre nosotros, ¿es, o no, que buscas que la foto salga como tú ya la has visualizado interiormente ?.Maestro Maestro.
Manuel, al leer tu comentario sobre aquellas locomotoras, se me a venido a la memoria los muchos años vividos en Madrid,35,durante bastante tiempo venia, cada vez que podía, a mi tierra,Sevilla,y claro los viajes en tren forman parte de aquellos recuerdos.Como bien dices, al pasar por algún túnel el humo negro se colaba por todos los vagones, de forma que al llegar al destino parecías un minero,que tiempos.Recuerdo haber cogido, en dos o tres ocasiones, el tren correo,este salía de la estación de Córdoba,Sevilla,a las cuatro y media de la tarde, y con un poco de suerte, estabas en Madrid sobre las nueve de la mañana,ah,los asientos eran de madera,lamas.Joder que viejos nos estamos volviendo.
Un abrazo nostálgico,EL SEVILLA DE P.Y.T.
joanbordas
Mensajes: 2651
Registrado: 10 Nov 2007 14:13

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por joanbordas »

Hola a todos!!!Creo que esta iglesia o catedral está en Las Palmas,creo.Saludos de Joan Bordas...............Imagen
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Joan, no está en Las Palmas. Esa catedral es la de Cádiz. La llamada Catedral Nueva, ya que tenemos otra más vieja, la Catedral Vieja o Santa Cruz. Fue la última catedral de estilo barroco que se construyó en España. Si te das cuenta tiene ya algunos elementos neoclásicos. Sus arquitectos fueron: Torcuato Cayón, Torcuato Benjumeda y Vicente Acero. En la actualidad está en proceso de rehabilitación, aunque está abierta al culto, por padecer el llamado “mal de piedra”. En su cripta se encuentran los restos de dos ilustres gaditanos: Manuel de Falla y José María Pemán.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Catedral de Cádiz, en la actualidad. Saludos, Román
Imagen
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Román:
Hace unos diez años visitamos Cádiz mi mujer y yo,y en dicha visita incluimos la visita a la Catedral,al parecer tuvimos suerte, ya que sólo estaba abierta al publico, durante unos pocos días al año,eso nos dijeron,el motivo es que la piedra que se uso para su construcción, era muy porosa,¿caliza?,el caso es que no contaron con la sal presente en la humedad del aire, y esta se encargo de estallar la piedra.
El interior de dicha Catedral estaba cubierto de malla metálica, para evitar que alguna de las piedras desprendidas, cayese sobre alguien.
Termino preguntándote,¿se puede remediar dicho problema?
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Domingo, todo tiene remedio, es cuestión de dinero. La catedral de Cádiz, por su parte posterior, da directamente al mar. Pero además en un lugar donde el Atlántico rompe con más fuerza. Por ello, el ambiente salino es enorme y esta sal se ha ido impregnando en la piedra porosa. Este puede ser un motivo para que se produzca el “mal de la piedra”. El problema es que la piedra se va descomponiendo y caen trozos importantes. Dos peligros, la propia caída de una piedra a una persona y el debilitamiento estructural que produce. Por otra parte, si os fijáis bien, en la catedral de Cádiz se han utilizado dos tipos de piedras. Una más oscura, resistente y cara, al principio y, cuando el dinero faltaba, una de peor calidad y más blanca en la parte alta. Se nota la diferencia de color con solo observar la fachada. Pues esta segunda piedra, de peor calidad, es la que está dando mayores problemas. Hay procedimientos de solidificar o endurecer la piedra, pero es un trabajo costoso. En la actualidad existe un arquitecto encargado de todo el proceso de rehabilitación, es el gaditano Juan Jiménez Mata. Todo el interior de la iglesia esta cubierto con unas redes, como falso techo, para evitar que la caída de una piedra pueda producir un daño a las personas que estén en su interior.
Otras catedrales y edificaciones de piedra han sufrido este problema, por ejemplo la catedral de Colonia en Alemania. En este caso no está junto al mar, aunque si junto a un río. Pero con financiación, el problema tiene solución.
Por cierto y hablando de financiación, la primera parte de la catedral de Cádiz se financió gracias a la plata proveniente de las famosas minas del Potosí. Hoy estas minas, aunque ya no son lo que fueron, siguen en explotación en Bolivia.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Antonio N. Marrero
Mensajes: 1006
Registrado: 27 Jun 2006 09:57

Re: FOTOS DE JOAN BORDAS

Mensaje por Antonio N. Marrero »

Gracias Román por poner esta foto tan bonita de la catedral. El edificio luce muy bien, allá por los años 70 tenía peor aspecto y como mas sucio y ajado. Parece que la han restaurado y ha resultado un buen trabajo. Veo que aparece un trozo de la cúpula de color amarillo, que siempre me intrigó por qué habían elegido ese color. Aparte, si no recuerdo mal, precisamente la parte mas marrón de la fecha es de piedra ostionera, el color es inconfundible, la otra mas clara, no sé lo que es aunque probablemente sea una caliza mas ligera.

Respecto a la piedra, se llama piedra ostionera (¡todavía me acuerdo!) y es una roca sedimentaria muy porosa. Con el salitre se degrada rápido y se disgrega. Por casa todavía tengo un pedrusco de esa piedra, formada por conchas de moluscos y que recogí por la playa de Camposoto. Un sargento que andaba por allí me preguntó que para que recogía piedras y le dije que estaba formada por fósiles de hace millones de años, vea las conchas ahí apelmazadas... y que coleccionaba esas cosas. Me dijo que ah! vale... y se largó y ya lejos, lo ví agacharse, recoger algo y meterlo en su bolsillo.

http://enciclopedia.us.es/index.php/Piedra_ostionera

Saludos cordiales
Responder