LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Foro sobre fotografía.
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Gracias Antonio, tu información directamente a mi agenda sahariana. Imposible recordar esos nombres.




Es época de que florezcan los bulbos de primavera, uno de los primeros en la Pompea o Amarilis, su flor es enorme y de colores intensos.

Esta crece en una jardinera de mi terraza.

Título: Lengua bífida


.......................................................................Imagen

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara

Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,05 sec (1/20)
Aperture: f/6.2
Lente: 180 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Sin trípode y sin flash

Utilicé una apertura amplia de 6.2 para intentar conseguir un enfoque de menos a más, desde el oscuro de la profundidad de la Corola
hasta las mismas Anteras.
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Diego:
Viendo tu fotografía del águila,¿halcón?,se me ocurre que dado que algo tienes que ver con Loro Parque,me podrías informar acerca de que especie de loro seria mejor tener,me explico; desde hace mucho, tengo gusto por tener un loro parlanchín,claro que dada la variedad que hay no se cual seria el mas idóneo.Espero tu respuesta y gracias de antemano.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Domingo Rodriguez D escribió:Hola Diego:
Viendo tu fotografía del águila,¿halcón?,se me ocurre que dado que algo tienes que ver con Loro Parque,me podrías informar acerca de que especie de loro seria mejor tener,me explico; desde hace mucho, tengo gusto por tener un loro parlanchín,claro que dada la variedad que hay no se cual seria el mas idóneo.Espero tu respuesta y gracias de antemano.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T

Vamos a ver Domingo, los loros jejejejeje

Dicen que el Loro Africano de cola roja es el que mayor capacidad tiene de repetir palabras, eso dicen, también se que es un loro
que cuando ya es adulto, pide mucha atención, quiere que siempre estén pendiente de él. Para ello reclama a gritos estridentes
la atención de sus dueños jejejejejeje, pero la verdad es que casi todos los loros tienen ese comportamiento. Necesitan que se les preste atención, y así lo demandan.

Un enlace del loro gris africano http://www.google.es/search?hl=es&sourc ... s&gs_rfai=

Después están los loros Amazonas, son un poco más tranquilos y muy cariñosos. A mi me gustan más por sus variados colores, pero....para gusto, eso, colores.

Dicen que el Amazonas Aestiva es el que tiene más capacidad de repetir. No lo se, lo que si se es que es de los mas fáciles de conseguir.
Otro enlace http://www.google.es/search?hl=es&sourc ... =&gs_rfai=

Nosotros en casa tenemos dos amazonas que ya en el foro mascotas he presentado, un maravilloso y cariñoso Amazonas Oratrix o cabeza amarilla, se llama Gordon
Enlace http://www.google.es/search?hl=es&sourc ... =&gs_rfai=

Este loro es precioso y repite cantidad de palabras, su vocabulario en enorme y nos alucina con lo que es capaz de repetir.
Cada mañana cuando llego a la sala se sacude y dice "buenos días papi" "hola Loco" "Hola mi amorcito"

Tambien tenemos a un Amazonas Finchi, enlace http://www.google.es/search?hl=es&sourc ... n&gs_rfai=

éste es de menos tamaño y de un colorido también espectacular. Este canta todo lo que le ha enseñado Belén,
te descojonas con él. Sabe hasta lo que se ve en la tele, si hay fútbol se pone "venga,venga, venga, vamos, vamos, vamos...,ohe,ohe ohe...! Y baila sobre su perche en la jaula.
Para Homer, asi se llama, sólo aprende lo que mi Palmera le ha enseñado. Es capaz de decir frases enteras como"Buenos días mi amorcito" "Hola lorito guapo"
"Que rico mami" "Loco, papi estás Loco" jejejejejeje.

Y además son capaces de casi seguir una conversación entre ellos. Si uno grita el otro contesta "calladito,calladito" y el otro contesta "calladito tú"

Todo esto es posible conseguirlo con paciencia y cariño a ellos. Ten presente que sólo tienen capacidad de "aprender" hasta los 3 años,
a posterior sólo repiten lo aprendido.
Por cierto silvan "la cucaracha" y la canción de los 7 enanitos jejejejejejeje.
Estos dos loros me fueron donados por la Fundación Loro PArque, para su cuidado, ya que están en vias de extinción. Los tendré que
devolver para criar algún día. Así consta en el contrato y después pasarán a ser de nuestra propiedad.

Lo más importante al adquirir un loro es que sea "papillero", esto es "bebé" de unos tres meses de forma que llegue a casa pequeñito
y así pueda tener todo el cariño y afecto desde el principio. Será dócil y mansito, podrás soltarlo en casa, enseñarlo a "venir" cuando
le llames y comprtir con el muchos años de la vida. Ten presente que queramos o no, ellos van a vivir mas tiempo que nosotros, y
que corresponderá a nuestos descendientes su cuidado. Hay que tenerlo presente y ellos estar de acuerdo. Heredar un loro si no te gustan
es una soberana putada jejejejejejejeje

Esto es lo que te puedo comentar, nosotros estamos encantados, uno de nuestros hijos no los quiere ni ver, le atacan, lo pican y lo odian jejejeje
Dice que lo primero que hará será vender los loros jejejejeje. Asi que......¡¡Al loro compañero!!

abrazote chicharrero
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Otra de mis locuras....., esas cosa pequeñas que suelen pasar desapercibidas
y que de por sí tienen una gran belleza. Normalmente no les hacemos ni caso...

Título: Rizos


............................................Imagen

Hasta la próximas locos

El Loco de Smara

Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,04 sec (1/25)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Sin trípode y sin flash
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Añado otras tomas de la misma extraña o loca serie....


Imagen


.......................................................Imagen

Lógicamente, cambiando el punto de vista, varía la toma en su totalidad, tanto en luz como en composición.

Es un pequeño estudio de apreciación y enfoque de algo pequeño, aunque no por ser pequeño deja de ser bello.


En alguna de estas fotos utilicé un objetivo Pentax 50mm con una f/1.2 - Logrando así, con tanta apertura, un desenfoque total en los planos que no me interesaban.

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Diego:
Sabia yo a que puerta tenia que llamar;chico me has dado tanto para leer sobre los loros que te contestaré cuando termine la lectura.Muchas gracias compañero.
Un abrazo TIIINEEERRFFEEEÑOOO,EL SEVILLA DE P.Y.T
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Ahí está ella jejejejeje, en La Punta del Hidalgo. Siempre encuentra un momento o un buen lugar para leer, sin lugar a dudas es su mayor vicio,
bueno jejejejeje, el cava también le gusta. Tu quieres ver que me pega........!!!!


Título: Ensimismada

Imagen

La costrucción del fondo es un faro estilo "moderno" que "adorna" en La Punta del Hidalgo en la zona conocida como "la baja negra"
lugar surfero por excelencia.



Y esta otra....

Título: Una Palmera en su oasis

......................................................Imagen


Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Hoy y para entretenerme, una secuencia.....


Título: Gravedad

...........................................................Imagen


...........................................................Imagen


...........................................................Imagen


...........................................................Imagen


..........................................................Imagen


Es un trabajo de fotografía macro, utilizando una lente de 90 mm, una apertura de f/2.8 y una ISO de 100. Lógicamente utilicé trípode.

El fondo rojo de las fotografías, es el color de las minúsculas flores que se reflejan dentro de la gota de agua.

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
abraham garcia corrales
Mensajes: 642
Registrado: 16 Dic 2006 20:39

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por abraham garcia corrales »

Qué fotos tan bonicas, mi loco. Que paisages tan lindos. Y ésos macros ¡¡fantasticos¡¡. Pero que quieres que te diga...Me gustan más el paisanage
abraham-Vª y XIIIª Bª 55/58
La Unión, minera y cantaora
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Jejejejeje, hola Abraham.
Chico, ya me conoces y sabes de mi locura. Sé que son muchas las veces que subo a esta web fotos "extrañas" o como digo yo....
"a mi loca manera de ver las cosas". Sé también que no son del gusto de todos, pero.....también sé que son varios los compañeros
que por correo me piden explicaciones con la intención de apreder, sobre esta forma de "afotar".

Creo que algo importante de este foro de fotografía, es la posibilidad que nos ha dado J.Piqueras para aprender, yo asi lo estoy haciendo,
y considero que sigo aprendiendo diferentes técnicas a la hora de ver y hacer la toma. Es por ese motivo que muchas veces
subo fotos
con las que he pratcicado alguna técnica diferente, por eso las enseño y las comparto jejejejejeje, sabes que mi locura muchas veces me puede....

Que ganas tengo de darte ese abrazote en Galicia.........

Esta foto de hoy, la hice el 11 de noviembre del 2008, la presenté a un concurso del Gobierno de Canarias con el lema "momentos en Tenerife",
en un apartado especial del Teide. Fue elegida finalista con otras 10 fotos y en la última votacion quedó en tercer lugar y se me concedió
un accesit económico con lo que amplié un poquito mi equipo fotográfico. Como comprenderás quedé muy satisfecho y más cuando la veo
en alguna valla publicitaria presentando a nuestro pincipal icono "Papá Teide".
Aunque creo que ya la subí a este foro, hoy quisiera compartirla de forma muy especial contigo, gracias por considerarme tu amigo.

Imagen

Esta es la foto original, la modifiqué un poco para encuadrarla mejor, sobre todo la parte inferior. Al concederme el eccesit, tuve que ceder
por dos años los derechos de la foto, osea que "ellos" pueden hacer con mi foto lo que quieran, yo no se si puedo subirla aquí,
por eso estoy subiendo la no modificada jejejejejeje.

Mañana sábado tenemos la idea de ir al Teide, pensamos que ya estarán en flor los Tajinastes rojos y demás endemisos, espero saber aprovechar el día.

Abrazote chicharrero a todos

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Jejejejeje....., sé que está un poco "majara", pero ella es así y que no cambie. Como se entere que estoy subiendo a la web fotos de ella, me mata. Espero su complicidad...

(jamás decimos "vuestra complicidad", que mal utilizamos los tiempos y formas verbales, pero.....así hablo yo y así lo escribo, jejejejeje)


Título: ¿Una Palmera en Benijo?

Imagen

La Playa de Benijo tiene mucha historia dentro de la vida Guanche, es el lugar en donde la Princesa Guacimara, hija del Mencey Beneharo el de Anaga,
luchaba contra todo conquistador que quisiera entrar por esas playas, nunca fue vencida......, derrotaba a sus enemigos por bravura y por belleza.
Jamás habían visto a una mujer luchar, todos se postraron a sus pies. Que cosas....., la única forma que encontró el conquistador
para vencer, fue mintiendo y engañando a su padre, el Mencey Beneharo, llamado también "el Mencey Loco". Herido de muerte, arrojó su cuerpo al vacío
antes de que le hicieran esclavo.

Su último grito: Guañoth, Achamán (¡Socórreme, Dios!), y se lanzó.....

Orgullo de nuestra raza y del sentir canario

Este Loco, como buen loco, cada vez que junto a mi Palmera recorro los senderos de Anaga, siempre llevo mi "Busio" (Sí con s")
y lo hago sonar y a todo pulmón repito por tres veces ese "Guañoth Achamán" y que los ecos de las cumbres de Anaga me lo devuelven
como de ultratumba, que quieren que les diga......, así soy feliz. A lo mejor lo escucha....

(Busio es una caracola marina a la que se le corta la punta y se hace sonar como si de una turuta se tratara, lo utilizanban los guanches
como instrumento y para comunicarse. En La isla de La Gomera se utilizó el idioma del "silbo", único lugar del planeta en donde se utiliza jejeje)


Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Ayer tarde fue uno de esos días en los que la Naturaleza es capaz de hacerte pensar. El Parque Nacional del Teide brilllaba con luz propia,
la variedad de colorido es espectacular. En Mayo florecen los Tainastes Rojos, la Retama del Teide, la Hierba Pajonera, los Alhelíes y muchas mas especies.
El contraste entre colores y el ya de por sí único lugar es terrible. El día además fue fantástico, el sol brillaba y la luz del atardecer
ayudó muchísimo a obtener buenas fotos.

Se las ire mostrando

Esta toma es de la llamada Hierba Pajonera, asi la definen....

Arbusto perenne, ramificado desde la base. Hojas dos veces pinnadas o divididas, cuyos segmentos están generalmente dentados por la punta.
Sus flores, agrupadas en racimos, tienen cuatro pétalos amarillos. Los frutos contienen 16 semillas de color marrón, generalmente aladas,
lo que favorece su dispersión por el viento.
Su abundancia y amplia floración confiere gran belleza al paisaje en primavera. Común en áreas rocosas de la zona subalpina ( Arenas Negras, La Fortaleza, los Azulejos .... )
Es un endemismo Tinerfeño. Un endemismo es alguna especie tanto animal como vegetal que nace y crece en un único lugar del planeta.
Canarias es una de los lugares del mundo en donde más endemismos existen.

El medio natural de las Islas Canarias se caracteriza, de forma general, por ser un claro exponente de las secuencias y consecuencias determinadas por su origen,
la localización espacio-temporal del mismo, y los procesos de especiación geográfica y adaptativa de la flora y fauna que las colonizó y evolucionó en ellas.
Estos procesos, similares a otros en el planeta, han generado, sin embargo, en nuestro caso, una riqueza y variedad de ecosistemas y formaciones geológicas que determinan la importancia,
singularidad y especial fragilidad de las Islas. Así, el Archipiélago presenta unas especificidades únicas tanto en su conjunto como de forma individual frente a otras áreas de su entorno,
junto a las que constituye la región macaronésica (Cabo Verde, Azores, Madeira e Islas Salvajes). Por todo ello, el mismo se configura en un área especialmente particular dentro del panorama biogeográfico mundial,
con singular importancia desde el punto de vista zoológico y botánico tanto por su diversidad, como por el elevado número de endemismos, y la pervivencia de especímenes de flora Terciaria, virtualmente desaparecidos en el resto del planeta.

Asimismo, y dado su volcanismo activo, rico y reciente, abundan especialmente elementos y formaciones de esta naturaleza que constituyen el sustrato esencial de sus paisajes y estructuras geomorfológicas.

Un acercamiento al medio natural canario ha de comprender, pues, los diferentes aspectos antes citados que caracterizan de extraordinaria manera estas Islas.
Es necesario un somero acercamiento a la historia natural de las Islas, a sus parámetros biogeográficos para posteriormente describirlas como entorno natural y paisajístico condicionado,
en gran medida y en los últimos tiempos, por la acción humana.


Título: Entre las cenizas del Volcán Negro

Imagen

La Hierba Pajonera crece por todo el Parque Nacional, tiñendo de amarillo inmensas extensiones. Es curiosa cuando acupa grandes espacios
y se mezcla con el azul del cielo y el blanco del mar de nubes. Forma así los colores de la bandera Canaria.
Por cierto, comentarles que su forma es como de media esfera, y que su diámetro supera el metro. Es una planta amplia y grande.

Les iré mostrando la flora del Parque Nacional en detalle y después en conjunto global. Creo que vale la pena...

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Diego:
Mira, la foto del arbusto es bonita y merece la pena verla.Pero te voy a ser sincero, mas interesante resulta tu docta explicación.Para que me entiendas ¿recuerdas El Hombre y la Tierra? dime la verdad ¿qué te gustaba mas, lo enseñado o lo oído,es decir el narrador?.Pues ya me has entendido.
Otra cosa, efectivamente se trata de la flor de la adelfa,ya se que es una planta muy tóxica.Yo tengo cuatro de ellas, las cuales fui podando para dejarla en forma de árbol,en lugar de arbusto que es su forma natural.Te mandaré una foto de ellas.
Lamento que no puedas estar el viernes en Galicia.Procuraremos estar a la altura de tu delegación.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T
Avatar de Usuario
Diego Padrón Lorenzo
Mensajes: 2680
Registrado: 05 Ene 2006 13:28
Ubicación: S/C. Tenerife/Chicharrilandia

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por Diego Padrón Lorenzo »

Uno de los endemismos mas característicos del Parque Nacional de Las Cañadas del Teide es el Tajinaste Rojo
El verlo por primera vez impacta, por su tamaño y por las miles de flores rojas y violetas que forman su inmensa espiga.

Añado un enlace de una de las zonas del Parque Nacional a la que no se permite su entrada, es conocida como El Bosque de los Tajinastes Rojos
Sólo una vez en mi vida he podico ver esto "in situ", hace de esto unos 25 añitos cuando aún no estaba controlada la entrada a este lugar.
La zona que ayer visité es abierta al público, muy poca gente lo sabe y sólo se puede acceder a ella en 4x4.

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tajinaste_rojo.jpg

Curiosamente El tajinaste rojo es un arbusto sin ramas con una forma similar a una lanza que se eleva hasta superar, en algunas ocasiones,
los tres metros de altura. Esta especie se encuentra únicamente en el Parque Nacional del Teide, en zonas como La Fortaleza o las laderas del valle de Ucanca,
donde florece en primavera creando un espectáculo de color en el que los tonos oscuros de la lava contrastan con el rojo de los tajinastes en flor.

Imagen

En esta foto, un amigo nuestro fotografía un detalle de esta imponente flor. En ella se puede comprobar el tamaño que tiene y su intenso colorido.
Detrás de Jose se puede observar un "esqueleto" de una de las fores del año anterior o más, ya que pueden permanecer varios años
de pie si el viento no las tira. Es tambien muy curiosa la estructura de esta flor seca, también se las mostraré

Normalmente suelen estar plagados de abejas, los apicultores tenemos permisos para subir al Parque Nacional una cierta cantidad importante
de colmenas, la miel monofloral de Tajinaste es una de las mieles mas importantes de nuestra isla.


Un detalle bonito y con una excelente luz de un Tajinaste Rojo

...........................................Imagen

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA

Imagen
José Díaz
Mensajes: 103
Registrado: 13 Abr 2010 20:48

Re: LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

Mensaje por José Díaz »

.
Última edición por José Díaz el 03 Feb 2012 21:43, editado 1 vez en total.
Responder