Sobre Bir y Hatarrambla pregunta en el Foro 1
-
Angel Alda
Sobre Bir y Hatarrambla pregunta en el Foro 1
El primer reemplazo que utilizó Hatarrambla como cuartel de instrucción- entonces deciamos Jatarrambla- fue el de Octubre del 72. Era antiguamente un almacen de algas y no estaba preparado como cuartel, por ejemplo ibamos a comer y cenar al cuartel del Aaiun todos los dias en camiones. Practicamente se doblaba el tiempo de instrucción en tareas de acomodo y limpieza. Hasta las letrinas las tuvimos que hacer. Sobre la jura de bandera creo recordar que fuimos al BIR de Cabeza Playa.
-
Angel Alda
-
fernando alvarezrodriguez
Re: Sobre Bir y Hatarrambla pregunta en el Foro 1
Angel por fin me has sacado de una gran duda de la policia territorial en el tema del 1º remplazo que hizo el canpamento en Hatarrambla yo soy de Julio del 73 y aquello estava aun en construcion pero si que teniamos comedor compartido con los saharauis el dormitorio igual separado por una pared y luego estava el almacen de grano que en mi tiempo era dode se daba teorica y de aula de canto venga un saludo
-
Angel Alda
Re: Sobre Bir y Hatarrambla pregunta en el Foro 1
Fernando, me alegro de la utilidad de la información. Tenía un gran vacio en la memoria- que algun psicologo tendría que interpretar-, pero segun rememoro esos tiempos gracias a los relatos, los comentarios y las fotos, mejores y mas precisos recuerdos tengo. Cuando llegamos a Hatarrambla no habia ni siquiera pistas de desfile y entrenamiento. Las letrinas inexistentes y las duchas racionadas. Literas de tres alturas, sin taquillas, los robos eran frecuentes entre compañeros y como era tipico de entonces imposibles de denunciar. Recuerdo la frase maestra "buscate la vida". El trato de los sargentos instructores desprovisto de humanidad. Recuerdo como si fuera ayer los sufrimientos y burlas que padecian los compañeros menos dotados fisicamente. Recuerdo en especial a un catalan llamado Roca de apellido que estaba diariamente al borde del suicidio. Pero claro, la Policia tenia que ser cojonuda y desfilar mejor que el tercio. Que mania.fernando alvarezrodriguez escribió:Angel por fin me has sacado de una gran duda de la policia territorial en el tema del 1º remplazo que hizo el canpamento en Hatarrambla yo soy de Julio del 73 y aquello estava aun en construcion pero si que teniamos comedor compartido con los saharauis el dormitorio igual separado por una pared y luego estava el almacen de grano que en mi tiempo era dode se daba teorica y de aula de canto venga un saludo
Terminé del paso ligero y del "marranito"- por cierto sobrenombre que recibia uno de los suboficiales- hasta los mismisimos. Visualizo hasta las botellas de agua mineral Sweppes que nos vendian a precio de oro. Lo mejor, claro, los compañeros, sin ellos no hubiera sido posible seguir adelante. Mi homenaje a ellos. En mi caso a gentes tan fantasticas como Jesus Berruguete, que era numerario del Opus y trabajaba en el Colegio Tajamar de Madrid. A Carlos Angulo. A Santiago de Pinto, al que tuvimos que enseñar a escribir y leer. A Laureano Sanjuan de Hernani, empleado de banca y buenisima persona.
Mejor lo dejo,
Un abrazo Fernando para ti y para el resto de los colegas de entonces
-
fernando alvarez rodrigu
hatarrambla
[ Hola Angel veo que cuentas que no os dieron la pastilla pues a mi si y fueron los de tu remplazo que eran los abuelos que me encontre en los ultimos dias de Septiembre hasta primeros de Diciembre que os licenciastes es asi por lo que se refiere a la pastilla fue muy cachonda y duro dos dias mas alguna broma nocturna de vez en cuando como darte agua del mar o un trago de coñac venga un saludo sahariano (lo del marranito otro dia vale )
-
José A. González
Re: Sobre Bir y Hatarrambla pregunta en el Foro 1
Angel escribió: "Cuando llegamos a Hatarrambla no habia ni siquiera pistas de desfile y entrenamiento. Las letrinas inexistentes y las duchas racionadas. Literas de tres alturas, sin taquillas, los robos eran frecuentes entre compañeros y como era tipico de entonces imposibles de denunciar. Recuerdo la frase maestra "buscate la vida". El trato de los sargentos instructores desprovisto de humanidad. Recuerdo como si fuera ayer los sufrimientos y burlas que padecian los compañeros menos dotados fisicamente. Recuerdo en especial a un catalan llamado Roca de apellido que estaba diariamente al borde del suicidio. Pero claro, la Policia tenia que ser cojonuda y desfilar mejor que el tercio. Que mania.
Terminé del paso ligero y del "marranito"- por cierto sobrenombre que recibia uno de los suboficiales- hasta los mismisimos. Visualizo hasta las botellas de agua mineral Sweppes que nos vendian a precio de oro. Lo mejor, claro, los compañeros, sin ellos no hubiera sido posible seguir adelante. Mi homenaje a ellos. En mi caso a gentes tan fantasticas como Jesus Berruguete, que era numerario del Opus y trabajaba en el Colegio Tajamar de Madrid. A Carlos Angulo. A Santiago de Pinto, al que tuvimos que enseñar a escribir y leer. A Laureano Sanjuan de Hernani, empleado de banca y buenisima persona.
Mejor lo dejo,
Un abrazo Fernando para ti y para el resto de los colegas de entonces[/quote]
_______________________________________________
Entre las cosa que había en aquella desventijada nave que llamaban cuartel de Hatarrambla te has olvidado de los escorpiones, las pulgas etc.
Yo recuerdo también al pobre Roca y lo mal que lo pasó.
El capitán se llamaba José Andújar Robles, uno de los cabos instructores recuerdo que le llamaban "El Melilla" un hijo de su madre.
Terminé del paso ligero y del "marranito"- por cierto sobrenombre que recibia uno de los suboficiales- hasta los mismisimos. Visualizo hasta las botellas de agua mineral Sweppes que nos vendian a precio de oro. Lo mejor, claro, los compañeros, sin ellos no hubiera sido posible seguir adelante. Mi homenaje a ellos. En mi caso a gentes tan fantasticas como Jesus Berruguete, que era numerario del Opus y trabajaba en el Colegio Tajamar de Madrid. A Carlos Angulo. A Santiago de Pinto, al que tuvimos que enseñar a escribir y leer. A Laureano Sanjuan de Hernani, empleado de banca y buenisima persona.
Mejor lo dejo,
Un abrazo Fernando para ti y para el resto de los colegas de entonces[/quote]
_______________________________________________
Entre las cosa que había en aquella desventijada nave que llamaban cuartel de Hatarrambla te has olvidado de los escorpiones, las pulgas etc.
Yo recuerdo también al pobre Roca y lo mal que lo pasó.
El capitán se llamaba José Andújar Robles, uno de los cabos instructores recuerdo que le llamaban "El Melilla" un hijo de su madre.
-
antoni serra
Como Fernando, yo también soy del reemplazo que llegó a Aaiún el 17 de julio del 73, por lo tanto nuestro primer dia completo en el Sáhara fué el 18 de julio, dia de fiesta grande en aquella época, con comida especial y trato exquisito. En aquellos tiempos el campamento de Hatarrambla era un almacén enorme que su interior se habia compartimentado para uso como cuartel y el exterior estaba delimitado por unas piedrecitas pintadas de blanco, sin más. No fué hasta el año 74 que se adecentó un poco aquello.
Como dice el compañero Angel, el trato mínimamente humano allí era inexistente, pero no sólo por parte de los mandos, sino también por parte de los compañeros que hacian la mili allí y que se creian con derecho de humillar a todo recluta. Muchos compañeros lo pasaron realmente mal por estas humillaciones de los instructores, algunos de los cuales no se atrevian a bajar al Aaiún los dias de permiso por temor a represalias de antiguos reclutas suyos. Yo también he estado con compañeros que vieron con alivio el fin de su paso por Hatarrambla y por fortuna aquellos malos momentos se fueron olvidando y ahora son como un pequeño mal sueño que algunos individuos, que ahora lo único que nos dan es pena, nos hicieron pasar, en cambio me acuerdo de muchos compañeros que gracias a ellos aquello fué más llevadero.
Otro de los recuerdos que han quedado en mi mente és el compartir campamento con gente auténticamente saharaui. Los que hemos estado allí ya saben que quiero decir, eran gente que en su mayoria provenian del desierto, por lo que no tenian nuestras costumbres occidentales y esto se traducia en problemas en el comedor (por ejemplo se rompian en cada comida una cantidad enorme de vasos de cristal) o en el uso del WC (en cuanto podian se iban fuera del recinto del campamento a mear). El trato con estos compañeros era mínimo e incluso mucha gente los menospreciaba abiertamente. Recordando esto ahora, se me hace un poco dificil entender muchos escritos que aparecen en este foro, en los cuales muchos nos mostramos unos fervientes defensores de la causa saharaui. Serán cosas de la edad.
La dureza del periodo de instrucción en Hatarrambla nos ayudó a hacernos más llevaderos los dos meses, ya que se pasaron relativamente rápidos y, como ya ha escrito algún compañero, el periodo que luego se nos abria era mucho mejor para nosotros los de la PT que para otros compañeros de otros cuerpos. Yo fuí destinado al Aaiún, allí me enviaron a la denominada Delegación Gubernativa y durante 12 meses estuve trabajando como un funcionario más, con mi horario establecido y sin más cargas militares que las retretas que no me podia escaquear y unas pocas guardias cuando faltaba gente.
Saludos.
Como dice el compañero Angel, el trato mínimamente humano allí era inexistente, pero no sólo por parte de los mandos, sino también por parte de los compañeros que hacian la mili allí y que se creian con derecho de humillar a todo recluta. Muchos compañeros lo pasaron realmente mal por estas humillaciones de los instructores, algunos de los cuales no se atrevian a bajar al Aaiún los dias de permiso por temor a represalias de antiguos reclutas suyos. Yo también he estado con compañeros que vieron con alivio el fin de su paso por Hatarrambla y por fortuna aquellos malos momentos se fueron olvidando y ahora son como un pequeño mal sueño que algunos individuos, que ahora lo único que nos dan es pena, nos hicieron pasar, en cambio me acuerdo de muchos compañeros que gracias a ellos aquello fué más llevadero.
Otro de los recuerdos que han quedado en mi mente és el compartir campamento con gente auténticamente saharaui. Los que hemos estado allí ya saben que quiero decir, eran gente que en su mayoria provenian del desierto, por lo que no tenian nuestras costumbres occidentales y esto se traducia en problemas en el comedor (por ejemplo se rompian en cada comida una cantidad enorme de vasos de cristal) o en el uso del WC (en cuanto podian se iban fuera del recinto del campamento a mear). El trato con estos compañeros era mínimo e incluso mucha gente los menospreciaba abiertamente. Recordando esto ahora, se me hace un poco dificil entender muchos escritos que aparecen en este foro, en los cuales muchos nos mostramos unos fervientes defensores de la causa saharaui. Serán cosas de la edad.
La dureza del periodo de instrucción en Hatarrambla nos ayudó a hacernos más llevaderos los dos meses, ya que se pasaron relativamente rápidos y, como ya ha escrito algún compañero, el periodo que luego se nos abria era mucho mejor para nosotros los de la PT que para otros compañeros de otros cuerpos. Yo fuí destinado al Aaiún, allí me enviaron a la denominada Delegación Gubernativa y durante 12 meses estuve trabajando como un funcionario más, con mi horario establecido y sin más cargas militares que las retretas que no me podia escaquear y unas pocas guardias cuando faltaba gente.
Saludos.