"URGENTE" Momentos dificiles para los Saharauis

FORO de la WEB "La Mili en el Sahara"
Responder
Avatar de Usuario
Fernando J. de la Cuesta
Mensajes: 472
Registrado: 10 Oct 2004 20:04
Contactar:

"URGENTE" Momentos dificiles para los Saharauis

Mensaje por Fernando J. de la Cuesta »

Extracto de lo publicado hoy l7-2-2006 en la Prensa

El jefe del área de Ayuda Alimentaria y Emergencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Pablo Muelas, definió ayer como "desesperada" la situación de los saharauis en Tinduf (Argelia), dada la falta de alimentos para los refugiados. Por el momento sólo cuentan con 60.000 raciones de comida, enviadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), para los 50.000 damnificados por las inundaciones de la semana pasada.

Los técnicos de la AECI que se encuentran en Tinduf para evaluar las necesidades de la población, a través de visitas a las distintas zonas, han comprobado en los almacenes de ayuda alimentaria de la Media Luna Roja Saharaui, el equivalente de la Cruz Roja, la preocupante escasez de alimentos.

El PMA anuncia ayer que seguirá enviando ayuda a los 50.000 refugiados saharauis afectados por las inundaciones. Esta organización de la ONU, que inició sus trabajos en esta zona en 1986, asegura que no tiene previsto abandonar su misión en el desierto del sur de Argelia mientras no se solucione el conflicto del Sáhara Occidental. El PMA indicó ayer que para el próximo semestre se necesitan al menos 6.000 toneladas de alimentos en Tinduf.

Por su parte, la AECI envió el martes dos aviones a los campamentos saharauis con un total de 63 toneladas de ayuda humanitaria. A este envío se suma un tercer avión que salió ayer con una carga de siete toneladas de ayudas, entre medicamentos, agua y equipo para cocina.

Las inusuales lluvias torrenciales que cayeron el fin de semana pasado en la región desértica de Tinduf, en el suroeste de Argelia, dejaron sin techo a más de 50.000 personas. Las lluvias destrozaron el 50% de las casas de adobe de los campos de refugiados de Auserd, Esmara y El Aaiún.

Las inundaciones han causado graves daños. La mitad de las casas de los tres campamentos se han desplomado y la cuarta parte está seriamente dañada, según señaló el lunes ACNUR. Más de 50.000 personas se han quedado sin hogar. La ONG Médicos del Mundo definió la situación como una "emergencia dentro de la emergencia".

-----------------------------------------------------------------------------------
¿Podemos hacer algo al repecto?.

Buscar la forma...............desde aqui lanzo la sugerencia, podiamos movilizarnos y conseguir ayuda para los Saharauis.

Un saludo, compañeros del alma, compañeros.
fjdelacuesta
2ª Cia. Intendencia del Sahara
Villa Cisneros
Jose F. Olarte

Momentos Dificiles para los Saharauis

Mensaje por Jose F. Olarte »

Hola a todos:
La memoria reciente de diversos desastres naturales, como ‘sunamis’, huracanes, terremotos, desprendimientos, etc. (por no hablar de situaciones de puro genocidio, como el de Darfour, en Sudán), y la falta de ayuda a la inmensa mayoría de los damnificados, no aconsejan continuar rascándose el bolsillo para personas con aldabas en la política o en Hollywood. La triste verdad es que no puede uno fiarse de ninguna organización caritativa, ni de ninguna celebridad que pretenda querer ayudar al prójimo. La caridad entendida como limosna ha sido siempre el recurso favorito de todos los ‘virtuosos’ de la trampa, la mentira y la corrupción—unos se las dan de ‘pobres’ para intentar persuadirnos de que se encuentran más cerca de Dios; otros se aprovechan de la desgracia ajena para incrementar su celebridad, pudiendo así llevarse más millones por la porquería de películas que hacen…

Entiendo que, hace 30 años, buena parte de esos refugiados (habrán muerto algunos, no?) no tuvieron otra alternativa que escapar a Tindouf. Ahora bien, si las condiciones de vida en esos campamentos de Argelia no dan para más que para tanta desgracia y miseria y desesperación , por qué no deciden estos nómadas saharauis efectuar su propia ‘marcha verdi-negra’, cruzar la frontera a la parte del Sahara que se encuentra bajo control del Frente POLISARIO y bajo protección de las tropas de NN.UU?

Un abrazo.
José -Félix
Responder