Medalla del Sahara
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
TODOS LOS CUERPOS O ARMAS IDENTIFICADOS 67 ADHESIONES
Ya son 67 las Adhesiones recibidas.
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 13.
2.- Artillería, 9.
3.- Nómadas, 8.
3.- Policía, 7.
4.- Intendencia e Infantería, 6 + 6.
5.- Tiradores, 5.
6.- Sanidad y Automoviles, 3 + 3.
7.- Legionarios, BIR y Cía. del Mar, 2 + 2 + 2.
8.- Paracaidistas, 1.
Total 67.
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 13.
2.- Artillería, 9.
3.- Nómadas, 8.
3.- Policía, 7.
4.- Intendencia e Infantería, 6 + 6.
5.- Tiradores, 5.
6.- Sanidad y Automoviles, 3 + 3.
7.- Legionarios, BIR y Cía. del Mar, 2 + 2 + 2.
8.- Paracaidistas, 1.
Total 67.
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
Re: NUEVAS ADHESIONES
Juan estos días estoy de vacaciones en el trabajo. Tenía unos días pendientes antes de fin de año. Si nos llamamos podemos quedar en cualquier lugar. Un abrazo, RománJuan Cabrera Graván escribió:Hola Román:
Ayer fuí a visitar a otro compañero de CABRERIZAS aquí en el Puerto de Santa María. que se llama EMILIO SELMA LAINEZ, y que hacía muchísimos años que no veía.
Al principio no se acordaba de mi, pero tras un ratito de conversación fueron aflorando recuerdos y nombres de algunos compañeros.
Le comenté el tema de la Medalla y le pareció estupendo y me firmó otro formulario de adhesión, con este ya tengo CINCO adhesiones que voy a acercarte el lunes a tu trabajo.
Un abrazo. Juan Cabrera
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Nuevas adhesiones
Amigos Román y Juan Ant. Cabrera Gravan (TOCAYO)
Si os vais a ver acordaros de de Jerez, (TOCAYO), he extraviado tus números de teléfonos, le puedes preguntar a Román cuantas veces he preguntado por "TI". Un fuerte abrazo y Felicidades para ambos,Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
Si os vais a ver acordaros de de Jerez, (TOCAYO), he extraviado tus números de teléfonos, le puedes preguntar a Román cuantas veces he preguntado por "TI". Un fuerte abrazo y Felicidades para ambos,Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
Y ESTAMOS EN 75 ADHESIONES A LA SOLICITUD DE LA MEDALLA
Pués ya son 75 las Adhesiones recibidas. Hoy he recibido 8 nuevas.
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 13.
2.- Artillería, 11.
3.- Infantería, 10.
4.- Nómadas, 8.
5.- Policía, 7.
6.- Intendencia, 6.
7.- Tiradores, 5.
8.- Sanidad, 4.
9.- Automoviles y BIR, 3 + 3.
10.- Legionarios y Cía. del Mar, 2 + 2.
11.- Paracaidistas, 1.
Total 75.
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 13.
2.- Artillería, 11.
3.- Infantería, 10.
4.- Nómadas, 8.
5.- Policía, 7.
6.- Intendencia, 6.
7.- Tiradores, 5.
8.- Sanidad, 4.
9.- Automoviles y BIR, 3 + 3.
10.- Legionarios y Cía. del Mar, 2 + 2.
11.- Paracaidistas, 1.
Total 75.
- José Santana
- Mensajes: 65
- Registrado: 21 Oct 2004 14:54
- Ubicación: Gran Canaria
SATISFACCIÓN
SATISFACCIÓN:
Creo que todos más o menos ya sabemos lo que pasa cuando nos encontramos con compañeros de mili, la satisfacción al recordar nuestras vivencias. Y no digamos de los encuentros-reuniones.
Como muestra de algunos correos que he recibido con motivo de la difusión de nuestro proyecto, aparte de las llamadas que no las puedo poner pero si hablé de ellas en mi otro mensaje, quiero transmitirle lo que me escribió la hija de un compañero veterano:
-"En primer lugar le doy las gracias por remitirme la información, y sobre todo por la alegría que le dio a mi padre saber que todavía los compañeros se acuerdan de esa época allí vivida. La página web le ha encantado.....-"
Pues eso, si con la difusión de nuestra iniciativa conseguimos llevar la alegría a uno por lo menos (que son muchos más) de nuestros compañeros de mili, ya veterano e incluso mucho mayor en edad que nosotros, entonces....nos podemos considerar suficientemente PAGADOS con lo que estamos haciendo. Y en eso estamos....y vamos a seguir (mientras el cuerpo aguante).
saludos navideños.-
santana.-
Creo que todos más o menos ya sabemos lo que pasa cuando nos encontramos con compañeros de mili, la satisfacción al recordar nuestras vivencias. Y no digamos de los encuentros-reuniones.
Como muestra de algunos correos que he recibido con motivo de la difusión de nuestro proyecto, aparte de las llamadas que no las puedo poner pero si hablé de ellas en mi otro mensaje, quiero transmitirle lo que me escribió la hija de un compañero veterano:
-"En primer lugar le doy las gracias por remitirme la información, y sobre todo por la alegría que le dio a mi padre saber que todavía los compañeros se acuerdan de esa época allí vivida. La página web le ha encantado.....-"
Pues eso, si con la difusión de nuestra iniciativa conseguimos llevar la alegría a uno por lo menos (que son muchos más) de nuestros compañeros de mili, ya veterano e incluso mucho mayor en edad que nosotros, entonces....nos podemos considerar suficientemente PAGADOS con lo que estamos haciendo. Y en eso estamos....y vamos a seguir (mientras el cuerpo aguante).
saludos navideños.-
santana.-
-
Antonio N. Marrero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 27 Jun 2006 09:57
Me alegro mucho que esta solicitud marche viento en popa. Me permito insistir en el detalle que ya señalé hace tiempo de la importancia de la difusión de esta iniciativa. Cuanto mas gente se entere e interese, mejor. El número importa con el efecto lateral de contribuir a poneros en contacto, lo cual es muy importante desde todos los puntos de vista.
Por mi cuenta, estoy tratando de convencer a algunos periodistas de que escriban algún artículo sobre esa mili en sahara. Pienso que es y sigue siendo un tema de interés por lo desconocido que resulta para muchísimos españoles. No garantizo nada porque este tipo de cosas depende de cosas como el humor del jefe, la sagacidad de periodistas o del interés por la Historia, pero por intentarlo que no quede. Creo que vale la pena.
Saludos cordiales y adelante en esta iniciativa, Antonio N. Marrero
Por mi cuenta, estoy tratando de convencer a algunos periodistas de que escriban algún artículo sobre esa mili en sahara. Pienso que es y sigue siendo un tema de interés por lo desconocido que resulta para muchísimos españoles. No garantizo nada porque este tipo de cosas depende de cosas como el humor del jefe, la sagacidad de periodistas o del interés por la Historia, pero por intentarlo que no quede. Creo que vale la pena.
Saludos cordiales y adelante en esta iniciativa, Antonio N. Marrero
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
HOY TENEMOS 76 ADHESIONES A NUESTRA SOLICITUD
Pués ya son 76 las Adhesiones recibidas.
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 13.
2.- Artillería, 11.
3.- Infantería, 10.
4.- Nómadas, 8.
5.- Policía, 7.
6.- Intendencia y Tiradores, 6 + 6.
7.- Sanidad, 4.
8.- Automoviles y BIR, 3 + 3.
9.- Legionarios y Cía. del Mar, 2 + 2.
10.- Paracaidistas, 1.
Total 76.
Muchas gracias a Antonio Marrero por su apoyo y gestiones. A José Santana no se como agradecerle su total y desinteresado trabajo con tremenda ilusión en esta iniciativa. Menudo ejemplo nos dan los canarios. Un fuerte abrazo, Román
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 13.
2.- Artillería, 11.
3.- Infantería, 10.
4.- Nómadas, 8.
5.- Policía, 7.
6.- Intendencia y Tiradores, 6 + 6.
7.- Sanidad, 4.
8.- Automoviles y BIR, 3 + 3.
9.- Legionarios y Cía. del Mar, 2 + 2.
10.- Paracaidistas, 1.
Total 76.
Muchas gracias a Antonio Marrero por su apoyo y gestiones. A José Santana no se como agradecerle su total y desinteresado trabajo con tremenda ilusión en esta iniciativa. Menudo ejemplo nos dan los canarios. Un fuerte abrazo, Román
Hace una semana escribí a la sección de cartas al director del periódico LA VERDAD que se publica en Murcia, Cartagena y ALicante la carta aqui expuesta para dar mayor información, cual fu mi sorpresa al ver dos dias despues que otro compañero sahariano tambien se me habia adelantado y ya salia publicada. Os comunico esto para que sepais que por el Levante tambien se ha publicado, no sé si publicaran la mia tambien, de todas formas estamos preparados para dar la información necesaria. Aprovecho la ocasion para desearos a todos unas felices Navidades y un prospero año 2007 que espero venga con la concesión de esta medalla. Un abrazo
Paco
Paco
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
UN AVISO
A los amigos y compañeros que me envían adhesiones por correo, NO ES NECESARIO EL CORREO CERTIFICADO SIMPLEMENTE CORREO ORDINARIO. Es más barato y normalmente llegan incluso antes ya que no es necesario que estemos en casa para dejar el correo en nuestro buzón. Un cordial saludo, Román
-
Jose Hernandez Murcia
- Mensajes: 830
- Registrado: 09 Jun 2005 23:42
- Ubicación: Barcelona
asunto: medalla del sahra
Hola a todos,
Durante muchos día he estado pensando mi aportación al tema que nos ocupa, la dificultad de encontrar la forma más conveniente de expresar mi punto de vista sin molestar a nadie, me hacía tirar a la papelera todo lo escribía. Pero, considero que debo exponer mi opinión a pesar de que ésta no coincida con la línea general que hasta ahora se expresa en este foro. Entre saharianos debe reinar la sinceridad.
Como recordaréis, en el foro “Reconocimiento a los servicios prestados”, se discutió largo y tendido acerca de la necesidad de que las autoridades reconocieran nuestros servicios prestado en el Sahara occidental. En aquel foro se mantuvieron posturas a favor del reconocimiento y posturas en contra.
Pues bien, sigo opinando de igual manera que lo hice en las diferentes intervenciones que mantuve en el foro citado: No considero necesario que ninguna autoridad civil o militar nos reconozca los servicios prestados.
En el buen entender que estoy hablando de los soldados de reemplazo y no de los voluntarios, suboficiales, oficiales o jefes.
Esta opinión la mantenía y la mantengo, en base a dos argumentos:
Primero: fuimos los instrumentos (involuntarios) del mantenimiento de una dominación no aceptada por los habitantes de un territorio que no nos pertenecía.
Segundo: los servicios prestados a la población saharaui (asistencia sanitaria, comprensión de sus problemas, etc.) están suficientemente reconocidos por las pruebas de amistad que en numerosas ocasiones nos ha demostrado el pueblo saharaui.
A mi entender, La solicitud de una medalla significa que estuve y estoy de acuerdo con la dominación del Sahara occidental por parte de nuestro país.
Espero que nadie interprete estas palabras más allá de una simple opinión, sin ánimos de ir en contra del esfuerzo del grupo de saharianos que han emprendido la tarea de solicitar a las autoridades la mencionada medalla. Muy al contrario, creo que todo el mundo tiene derecho a reclamar lo que crea justo y necesario.
saludos,
José Hernández Murcia
Durante muchos día he estado pensando mi aportación al tema que nos ocupa, la dificultad de encontrar la forma más conveniente de expresar mi punto de vista sin molestar a nadie, me hacía tirar a la papelera todo lo escribía. Pero, considero que debo exponer mi opinión a pesar de que ésta no coincida con la línea general que hasta ahora se expresa en este foro. Entre saharianos debe reinar la sinceridad.
Como recordaréis, en el foro “Reconocimiento a los servicios prestados”, se discutió largo y tendido acerca de la necesidad de que las autoridades reconocieran nuestros servicios prestado en el Sahara occidental. En aquel foro se mantuvieron posturas a favor del reconocimiento y posturas en contra.
Pues bien, sigo opinando de igual manera que lo hice en las diferentes intervenciones que mantuve en el foro citado: No considero necesario que ninguna autoridad civil o militar nos reconozca los servicios prestados.
En el buen entender que estoy hablando de los soldados de reemplazo y no de los voluntarios, suboficiales, oficiales o jefes.
Esta opinión la mantenía y la mantengo, en base a dos argumentos:
Primero: fuimos los instrumentos (involuntarios) del mantenimiento de una dominación no aceptada por los habitantes de un territorio que no nos pertenecía.
Segundo: los servicios prestados a la población saharaui (asistencia sanitaria, comprensión de sus problemas, etc.) están suficientemente reconocidos por las pruebas de amistad que en numerosas ocasiones nos ha demostrado el pueblo saharaui.
A mi entender, La solicitud de una medalla significa que estuve y estoy de acuerdo con la dominación del Sahara occidental por parte de nuestro país.
Espero que nadie interprete estas palabras más allá de una simple opinión, sin ánimos de ir en contra del esfuerzo del grupo de saharianos que han emprendido la tarea de solicitar a las autoridades la mencionada medalla. Muy al contrario, creo que todo el mundo tiene derecho a reclamar lo que crea justo y necesario.
saludos,
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
A JOSE HERNANDEZ MURCIA
Querido amigo y compañero José Hernández Murcia:
Antes de nada deseo, hoy día de Navidad, que lo que celebramos de sentido a nuestras vidas. Que el año próximo sea un año feliz para tu familia y para ti. Que sea feliz para todas las familias de los saharianos que visitamos y nos comunicamos por medio de esta página.
En segundo lugar quiero manifestar, con mi mayor respeto a tu opinión, mi más rotunda y radical oposición personal a lo que en ellas nos manifiestas.
Tu oposición a nuestra solicitud de una medalla para Veteranos de Ifni y Sahara la basas en tres supuestos:
Nos dices, en primer lugar, que fuimos instrumentos involuntarios a una dominación no aceptada por los habitantes del territorio. Efectivamente, fui de forma involuntaria al Sahara. Pero de forma igualmente involuntaria a como habría ido a Ciudad Real, Cuenca o Guadalajara. Yo no tenía vocación militar y por tanto no me apetecía nada hacer un servicio militar obligatorio, fuera donde fuera. Tenía mi vida organizada de otra forma muy distinta y el servicio militar vino a trastocar mi vida y mis planes. En cuanto a los habitantes del territorio, ¿qué concepto piensas que tenían los nómadas del territorio sahariano?
En segundo lugar nos dices que los servicios prestados a la población saharaui están suficientemente reconocidos. ¿Qué servicios has prestado tú a la población saharaui? ¿Qué servicio he prestado yo a la población saharaui? ¿Qué ocurre, que las buenas obras nos las signamos a nosotros y las malas a los gobiernos de la época? Así podemos decir que la dominación no aceptada por los habitantes del territorio fue culpa de los gobernantes de aquellos años y sin embargo los servicios a la población saharaui son nuestros y por tanto fueron suficientemente reconocidos.
En tercer lugar nos dices que la solicitud de una medalla significa que estamos de acuerdo con la dominación del Sahara occidental por parte de nuestro país. ¿Realmente piensas que puede tener tanta importancia nuestra pretensión, en el devenir de la historia reciente española? Desde una opinión mucho más modesta, creo que la presencia española en el Sahara se produjo en unos momentos y por unos motivos que ni tu perecer ni el mío tuvo nada que ver, opinar o decidir sobre el asunto.
Por último, repasando tu intervención en este mismo Foro, página 8, y sobre este mismo asunto, por similitud nos comparas a “Los Ultimos de Filipinas” y al final nos habla de las pensiones vitalicias que se concedieron a aquellos veteranos. Nuestra solicitud es absolutamente la contraria, no queremos ningún beneficio económico. ¿Entiendes este primer punto de nuestra solicitud? Si lees el borrador de nuestra solicitud es el primer punto que dejamos bien claro. El hombre puede tener satisfacciones materiales y morales o espirituales. Nosotros, en nuestra solicitud sólo nos estamos refiriendo a estas segundas. Solo con esta óptica se puede entender nuestro propósito.
¿Qué motivos nos inducen a pedir este reconocimiento al Ministro de Defensa? De forma muy resumida son estos los motivos: 1.- Dureza de nuestra mili, en comparación a otras en cualquier parte de España. 2.- Condiciones extremas en las que vivimos. 3.- Falta de medios materiales, fundamentalmente agua y otras condiciones mínimas. 4.- Lejanía y soledad, de nuestros seres queridos. 5.- Permisos en la mayoría de ocasiones casi inexistentes. 6.- Enorme peligro físico y situaciones bélicas reales.
Estos motivos los puedes ver recogidos en el borrador de la solicitud que está en este Foro. ¿Hemos hablado en alguna parte de los otros motivos que tu mencionas? No. Lo que decimos es eso y solo y exclusivamente eso. Por favor, no intentemos cambiar las cosas.
No queremos beneficios económicos. Si queremos un reconocimiento a esa mili que de forma tan importante ha influido en nuestra personalidad. No pretendemos ninguna vanagloria personal. Por nuestra edad y madurez no la necesitamos. Sin embargo esa mili la tenemos muy presente en nuestra memoria, en nuestros recuerdos, en nuestras conversaciones, en nuestros viajes, en nuestras investigaciones, en nuestros foros, en nuestros escritos. En definitiva, como te decía anteriormente, está en nuestra personalidad.
Nos ha producido un gran compañerismo, incluso entre los que fuimos en épocas y a lugares distintos. Entre los que residimos en lugares muy distintos. Entre los que tenemos formas de ser, formación, costumbres muy distintas. ¿Conoces que he recibido adhesiones de lugares tan lejanos como Corea de Sur a los Estados Unidos de América, además de las recibidas de todos los rincones de España?
Esta Medalla, puede unirnos aún más. Es una recompensa moral y como tal muy superior a cualquier recompensa material y es una forma de sentirnos españoles.
Amigo José Hernández Murcia, ¿he conseguido transmitirte los motivos por los que solicitamos esa Medalla para los Veteranos de Ifni y el Sahara? ¿Nos puedes entender?
Un fuerte abrazo sahariano, Román Mtz. del Cerro.
Antes de nada deseo, hoy día de Navidad, que lo que celebramos de sentido a nuestras vidas. Que el año próximo sea un año feliz para tu familia y para ti. Que sea feliz para todas las familias de los saharianos que visitamos y nos comunicamos por medio de esta página.
En segundo lugar quiero manifestar, con mi mayor respeto a tu opinión, mi más rotunda y radical oposición personal a lo que en ellas nos manifiestas.
Tu oposición a nuestra solicitud de una medalla para Veteranos de Ifni y Sahara la basas en tres supuestos:
Nos dices, en primer lugar, que fuimos instrumentos involuntarios a una dominación no aceptada por los habitantes del territorio. Efectivamente, fui de forma involuntaria al Sahara. Pero de forma igualmente involuntaria a como habría ido a Ciudad Real, Cuenca o Guadalajara. Yo no tenía vocación militar y por tanto no me apetecía nada hacer un servicio militar obligatorio, fuera donde fuera. Tenía mi vida organizada de otra forma muy distinta y el servicio militar vino a trastocar mi vida y mis planes. En cuanto a los habitantes del territorio, ¿qué concepto piensas que tenían los nómadas del territorio sahariano?
En segundo lugar nos dices que los servicios prestados a la población saharaui están suficientemente reconocidos. ¿Qué servicios has prestado tú a la población saharaui? ¿Qué servicio he prestado yo a la población saharaui? ¿Qué ocurre, que las buenas obras nos las signamos a nosotros y las malas a los gobiernos de la época? Así podemos decir que la dominación no aceptada por los habitantes del territorio fue culpa de los gobernantes de aquellos años y sin embargo los servicios a la población saharaui son nuestros y por tanto fueron suficientemente reconocidos.
En tercer lugar nos dices que la solicitud de una medalla significa que estamos de acuerdo con la dominación del Sahara occidental por parte de nuestro país. ¿Realmente piensas que puede tener tanta importancia nuestra pretensión, en el devenir de la historia reciente española? Desde una opinión mucho más modesta, creo que la presencia española en el Sahara se produjo en unos momentos y por unos motivos que ni tu perecer ni el mío tuvo nada que ver, opinar o decidir sobre el asunto.
Por último, repasando tu intervención en este mismo Foro, página 8, y sobre este mismo asunto, por similitud nos comparas a “Los Ultimos de Filipinas” y al final nos habla de las pensiones vitalicias que se concedieron a aquellos veteranos. Nuestra solicitud es absolutamente la contraria, no queremos ningún beneficio económico. ¿Entiendes este primer punto de nuestra solicitud? Si lees el borrador de nuestra solicitud es el primer punto que dejamos bien claro. El hombre puede tener satisfacciones materiales y morales o espirituales. Nosotros, en nuestra solicitud sólo nos estamos refiriendo a estas segundas. Solo con esta óptica se puede entender nuestro propósito.
¿Qué motivos nos inducen a pedir este reconocimiento al Ministro de Defensa? De forma muy resumida son estos los motivos: 1.- Dureza de nuestra mili, en comparación a otras en cualquier parte de España. 2.- Condiciones extremas en las que vivimos. 3.- Falta de medios materiales, fundamentalmente agua y otras condiciones mínimas. 4.- Lejanía y soledad, de nuestros seres queridos. 5.- Permisos en la mayoría de ocasiones casi inexistentes. 6.- Enorme peligro físico y situaciones bélicas reales.
Estos motivos los puedes ver recogidos en el borrador de la solicitud que está en este Foro. ¿Hemos hablado en alguna parte de los otros motivos que tu mencionas? No. Lo que decimos es eso y solo y exclusivamente eso. Por favor, no intentemos cambiar las cosas.
No queremos beneficios económicos. Si queremos un reconocimiento a esa mili que de forma tan importante ha influido en nuestra personalidad. No pretendemos ninguna vanagloria personal. Por nuestra edad y madurez no la necesitamos. Sin embargo esa mili la tenemos muy presente en nuestra memoria, en nuestros recuerdos, en nuestras conversaciones, en nuestros viajes, en nuestras investigaciones, en nuestros foros, en nuestros escritos. En definitiva, como te decía anteriormente, está en nuestra personalidad.
Nos ha producido un gran compañerismo, incluso entre los que fuimos en épocas y a lugares distintos. Entre los que residimos en lugares muy distintos. Entre los que tenemos formas de ser, formación, costumbres muy distintas. ¿Conoces que he recibido adhesiones de lugares tan lejanos como Corea de Sur a los Estados Unidos de América, además de las recibidas de todos los rincones de España?
Esta Medalla, puede unirnos aún más. Es una recompensa moral y como tal muy superior a cualquier recompensa material y es una forma de sentirnos españoles.
Amigo José Hernández Murcia, ¿he conseguido transmitirte los motivos por los que solicitamos esa Medalla para los Veteranos de Ifni y el Sahara? ¿Nos puedes entender?
Un fuerte abrazo sahariano, Román Mtz. del Cerro.
-
Jose Hernandez Murcia
- Mensajes: 830
- Registrado: 09 Jun 2005 23:42
- Ubicación: Barcelona
asunto: medalla
Hola a todos,
Amigo Román, primero desearte unas felices fiestas, de igual forma que lo he deseado a todos los amigos saharianos.
Empezaré por el final de tu anotación… me preguntas: ¿he conseguido transmitirte los motivos por los que solicitamos es Medalla para los Veteranos de Ifni y el Sahara? ¿Nos puedes entender?
No tengas ninguna duda, he entendido los motivos de la solicitud y desde luego no seré yo quién ponga ningún impedimento a la citada petición. Una cosa es mi opinión personal y otra el esfuerzo de un grupo de veteranos par conseguir algo que considera que les pertenece.
En relación a mi postura personal, trataré de ampliar un poco la argumentación, aunque solo sea para dejar constancia de que no es fruto de una rabieta infantil:
1. Mi particular opinión acerca de que el territorio del Sahara occidental estuvo dominado por España, se basa en los hechos históricos reconocidos por una parte importante de la sociedad española: llegamos a aquel territorio, nos asentamos, pactamos con algunos jefes de tribu, firmamos tratados internacionales cuya consecuencia fue el trazado de fronteras artificiales, el reparto de influencias, etc.
2. Con el transcurso de los años, la explotación de los recursos naturales se hizo de acuerdo con intereses que nada tenían que ver con los naturales del territorio
3. Mantuvimos la dominación del territorio según la practica habitual de los países colonialistas.
4. Cambiamos la definición del territorio, de colonia a provincia, en un intento de mantener nuestra dominación, en contra de las recomendaciones de los organismos internacionales que nos aconsejaban descolonizar el territorio.
5. Finalmente, entregamos a Marruecos un territorio que nunca nos perteneció, que nunca formó parte de forma voluntaria de la nación española.
Está claro que los soldados de reemplazo, nunca tomaron parte de esa dominación de forma consciente. Ni los soldados que acompañaron a las primeras expediciones, ni los últimos soldados que embarcaron en Villa Cisneros.
Está claro que los hombres muertos en combate, durante todos los años, no eran los responsables de los acuerdos, tratados y demás martingalas de la superioridad militar y civil. Ellos sufrieron las consecuencias de mantener una posición contraria a los intereses del pueblo soberano de aquel territorio.
Esta claro que negarse a cumplir el servicio militar obligatorio acarreaba penas de prisión.
Yo no puedo reclamar una medalla por el tiempo que permanecí en un territorio dominado por mi país en contra de la voluntad de sus legítimos propietarios. Ni siquiera admitiendo que mi estancia en el Sahara occidental no fue voluntaria.
El único reconocimiento que persigo es que se entienda nuestro papel en el Sahara, que el mayor número de personas sepan, a ser posible por nosotros, que en la mayoría de casos nuestra actuación como soldados de reemplazo estaba lejos de los acuerdos internacionales, la explotación de los recursos, la traición, etc.
Lo único que me interesa es que no me junten con los Arias Navarro, los Cortina, Solís, etc.
Es decir, antes de mi incorporación a filas, no estaba de acuerdo con la presencia de tropas españolas en el Sahara occidental.
Durante mi estancia en el territorio, confirmé esta opinión.
Desde el licenciamiento continúo pensando que nuestra presencia militar había sido en contra de la población saharaui.
Como puedes comprobar, mi opinión acerca de reclamar una medalla no se basa en negar las calamidades, sufrimientos y desgracias ocurridas durante nuestro servicio militar, ni pretendo negar que tengamos derecho a la medalla o a cualquier otro reconocimiento. Lo que ocurre es que iría contra mis principios el aceptar un medalla por parte de las autoridades que hacen la vista gorda delante de las torturas infringidas por las autoridades marroquíes, del mantenimiento de la dominación, esta vez por parte de Marruecos, sin que se les caiga la cara de vergüenza.
En relación a los servicios prestados a la población saharaui, hay multitud de ejemplos, algunos se han explicado en los foros. Déjame que vuelva a mencionar el foro “Reconocimiento de los servicios prestados”, en algunas aportaciones se hizo mención a estas ayudas. Por mi parte, personalmente enseñé nuestra lengua a todos los compañeros saharauis del Grupo II de Tropas Nómadas que me lo pidieron. Otro ejemplo lo viví junto a un compañero de Zaragoza, estudiante de medicina, que siempre que podía pasaba visita en el poblado nativo de Aargub.
Lo del escrito de Filipinas no tiene mayor importancia. Lo rescaté de una página de Internet. Me pareció que guardaba algunas similitudes con el caso del Sahara, la venta del archipiélago a los USA, el reconocimiento por parte del presidente filipino de la valentía de los soldados españoles, la nula aceptación, por parte de las autoridades de entonces, del sacrificio de aquellos hombres, etc.
Pero en ningún momento quería identificar la petición que nos ocupa con el reconocimiento de una compensación de tipo monetario.
Para finalizar, repetir una y mil veces que entiendo que se reclame la medalla, que me parece admirable que se unan los veteranos que están de acuerdo con esa reclamación. Mi posición nada tiene que ver con la forma ni el contenido del escrito, es simplemente una cabezonería de un veterano de 57 años, que no le parece bien admitir una medalla de manos de un ministro que no se le remueven las entrañas delante de la situación actual del Sahara occidental.
Me quitaré el sombrero cuando el gobierno de mi país reconozca que la cagamos en el Sahara, pida perdón a sus pobladores y difunda a todos los españoles y españolas nuestro sacrificio en vidas, tiempo, esfuerzo, etc
saludos
José Hernández Murcia
Amigo Román, primero desearte unas felices fiestas, de igual forma que lo he deseado a todos los amigos saharianos.
Empezaré por el final de tu anotación… me preguntas: ¿he conseguido transmitirte los motivos por los que solicitamos es Medalla para los Veteranos de Ifni y el Sahara? ¿Nos puedes entender?
No tengas ninguna duda, he entendido los motivos de la solicitud y desde luego no seré yo quién ponga ningún impedimento a la citada petición. Una cosa es mi opinión personal y otra el esfuerzo de un grupo de veteranos par conseguir algo que considera que les pertenece.
En relación a mi postura personal, trataré de ampliar un poco la argumentación, aunque solo sea para dejar constancia de que no es fruto de una rabieta infantil:
1. Mi particular opinión acerca de que el territorio del Sahara occidental estuvo dominado por España, se basa en los hechos históricos reconocidos por una parte importante de la sociedad española: llegamos a aquel territorio, nos asentamos, pactamos con algunos jefes de tribu, firmamos tratados internacionales cuya consecuencia fue el trazado de fronteras artificiales, el reparto de influencias, etc.
2. Con el transcurso de los años, la explotación de los recursos naturales se hizo de acuerdo con intereses que nada tenían que ver con los naturales del territorio
3. Mantuvimos la dominación del territorio según la practica habitual de los países colonialistas.
4. Cambiamos la definición del territorio, de colonia a provincia, en un intento de mantener nuestra dominación, en contra de las recomendaciones de los organismos internacionales que nos aconsejaban descolonizar el territorio.
5. Finalmente, entregamos a Marruecos un territorio que nunca nos perteneció, que nunca formó parte de forma voluntaria de la nación española.
Está claro que los soldados de reemplazo, nunca tomaron parte de esa dominación de forma consciente. Ni los soldados que acompañaron a las primeras expediciones, ni los últimos soldados que embarcaron en Villa Cisneros.
Está claro que los hombres muertos en combate, durante todos los años, no eran los responsables de los acuerdos, tratados y demás martingalas de la superioridad militar y civil. Ellos sufrieron las consecuencias de mantener una posición contraria a los intereses del pueblo soberano de aquel territorio.
Esta claro que negarse a cumplir el servicio militar obligatorio acarreaba penas de prisión.
Yo no puedo reclamar una medalla por el tiempo que permanecí en un territorio dominado por mi país en contra de la voluntad de sus legítimos propietarios. Ni siquiera admitiendo que mi estancia en el Sahara occidental no fue voluntaria.
El único reconocimiento que persigo es que se entienda nuestro papel en el Sahara, que el mayor número de personas sepan, a ser posible por nosotros, que en la mayoría de casos nuestra actuación como soldados de reemplazo estaba lejos de los acuerdos internacionales, la explotación de los recursos, la traición, etc.
Lo único que me interesa es que no me junten con los Arias Navarro, los Cortina, Solís, etc.
Es decir, antes de mi incorporación a filas, no estaba de acuerdo con la presencia de tropas españolas en el Sahara occidental.
Durante mi estancia en el territorio, confirmé esta opinión.
Desde el licenciamiento continúo pensando que nuestra presencia militar había sido en contra de la población saharaui.
Como puedes comprobar, mi opinión acerca de reclamar una medalla no se basa en negar las calamidades, sufrimientos y desgracias ocurridas durante nuestro servicio militar, ni pretendo negar que tengamos derecho a la medalla o a cualquier otro reconocimiento. Lo que ocurre es que iría contra mis principios el aceptar un medalla por parte de las autoridades que hacen la vista gorda delante de las torturas infringidas por las autoridades marroquíes, del mantenimiento de la dominación, esta vez por parte de Marruecos, sin que se les caiga la cara de vergüenza.
En relación a los servicios prestados a la población saharaui, hay multitud de ejemplos, algunos se han explicado en los foros. Déjame que vuelva a mencionar el foro “Reconocimiento de los servicios prestados”, en algunas aportaciones se hizo mención a estas ayudas. Por mi parte, personalmente enseñé nuestra lengua a todos los compañeros saharauis del Grupo II de Tropas Nómadas que me lo pidieron. Otro ejemplo lo viví junto a un compañero de Zaragoza, estudiante de medicina, que siempre que podía pasaba visita en el poblado nativo de Aargub.
Lo del escrito de Filipinas no tiene mayor importancia. Lo rescaté de una página de Internet. Me pareció que guardaba algunas similitudes con el caso del Sahara, la venta del archipiélago a los USA, el reconocimiento por parte del presidente filipino de la valentía de los soldados españoles, la nula aceptación, por parte de las autoridades de entonces, del sacrificio de aquellos hombres, etc.
Pero en ningún momento quería identificar la petición que nos ocupa con el reconocimiento de una compensación de tipo monetario.
Para finalizar, repetir una y mil veces que entiendo que se reclame la medalla, que me parece admirable que se unan los veteranos que están de acuerdo con esa reclamación. Mi posición nada tiene que ver con la forma ni el contenido del escrito, es simplemente una cabezonería de un veterano de 57 años, que no le parece bien admitir una medalla de manos de un ministro que no se le remueven las entrañas delante de la situación actual del Sahara occidental.
Me quitaré el sombrero cuando el gobierno de mi país reconozca que la cagamos en el Sahara, pida perdón a sus pobladores y difunda a todos los españoles y españolas nuestro sacrificio en vidas, tiempo, esfuerzo, etc
saludos
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
-
Jose-Felix Olarte
- Mensajes: 175
- Registrado: 16 Oct 2005 01:06
'Medalla Ifni-Sahara'
Hola a todos:
El proyecto de solicitud de una ‘Medalla Ifni-Sahara’ se ha venido realizando mediante iniciativas y cooperaciones independientes y excluyentes de toda motivación política y/o militarista. Las adhesiones con que se cuenta son todas voluntarias. Sólo eso ya debiera merecer un respeto.
Por enésima vez, lo único que dicho proyecto pretende hacer constar es que nuestro pasado sahariano, porque nos pasó –enteramente aparte de las circunstancias en que nos pasase, general o individualmente-- sigue existiendo para nosotros. La ‘Medalla Ifni-Sahara’, si se nos otorgase, simbolizaría algo así como la vigencia lozana de nuestro pasado. Eso es todo.
Intentar estrangular nuestro proyecto, a base de suspirillos demagógicos de sobra conocidos, es, en un sentido, como querer romper la continuidad con dicho pasado, es decir, con el testamento ético de nuestra vida, con su verdad –la primera cualidad del caballero, según el Mago Merlín, muy por encima de su valentía, su lealtad, su pasión, o su humildad...
Saludos.
El proyecto de solicitud de una ‘Medalla Ifni-Sahara’ se ha venido realizando mediante iniciativas y cooperaciones independientes y excluyentes de toda motivación política y/o militarista. Las adhesiones con que se cuenta son todas voluntarias. Sólo eso ya debiera merecer un respeto.
Por enésima vez, lo único que dicho proyecto pretende hacer constar es que nuestro pasado sahariano, porque nos pasó –enteramente aparte de las circunstancias en que nos pasase, general o individualmente-- sigue existiendo para nosotros. La ‘Medalla Ifni-Sahara’, si se nos otorgase, simbolizaría algo así como la vigencia lozana de nuestro pasado. Eso es todo.
Intentar estrangular nuestro proyecto, a base de suspirillos demagógicos de sobra conocidos, es, en un sentido, como querer romper la continuidad con dicho pasado, es decir, con el testamento ético de nuestra vida, con su verdad –la primera cualidad del caballero, según el Mago Merlín, muy por encima de su valentía, su lealtad, su pasión, o su humildad...
Saludos.
- Román Martínez del Cerro
- Mensajes: 2165
- Registrado: 12 Oct 2006 17:10
Ya tenemos 90 adehsiones
Pués ya son 90 las Adhesiones recibidas.
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 16.
2.- Artillería, 13.
3.- Infantería y Policia, 10 + 10.
4.- Nómadas, 9.
5.- Intendencia, Sanidad y Tiradores, 6 + 6 + 6.
6.- BIR, 5.
7.- Automoviles y Legión, 3 + 3.
8.- Cía. del Mar, 2.
9.- Paracaidistas, 1.
Total 90.
Hoy he recibido 14 adhesiones más, con lo que ya hemos alcanzado las 90. Además tengo un aviso para retirar de correo dos cartas certificadas con otras adhesiones más. Me han avisado que en uno de los sobres vienen varias, por tanto debemos estar muy próximo a las 100 adhesiones. Objetivo que nos marcamos al comenzar esta iniciativa.
Insisto en que no es necesario utilizar los certificados, simplemente CORREO ORDINARIO. No olvidar poner el cuerpo o arma donde prestamos nuestro servicio.
En cuanto a los comentarios de nuestro compañero José Hernández Murcia, creo que ya están contestados por nuestro también compañero José Felix Olarte. Yo tomo buena nota de no incluirlo en las adhesiones a nuestra solicitud, cosa por otra parte lógica ya que las adhesiones recibidas son de los compañeros que de forma voluntaria se unen a nuestra iniciativa, entre las que no está ninguna a su nombre.
Enhorabuena a todos por ver como, poco a poco, estamos alcanzando los objetivos propuestos. Un abrazo sahariano a todos, Román
Por Arma o Cuerpo:
1.- Ingenieros, 16.
2.- Artillería, 13.
3.- Infantería y Policia, 10 + 10.
4.- Nómadas, 9.
5.- Intendencia, Sanidad y Tiradores, 6 + 6 + 6.
6.- BIR, 5.
7.- Automoviles y Legión, 3 + 3.
8.- Cía. del Mar, 2.
9.- Paracaidistas, 1.
Total 90.
Hoy he recibido 14 adhesiones más, con lo que ya hemos alcanzado las 90. Además tengo un aviso para retirar de correo dos cartas certificadas con otras adhesiones más. Me han avisado que en uno de los sobres vienen varias, por tanto debemos estar muy próximo a las 100 adhesiones. Objetivo que nos marcamos al comenzar esta iniciativa.
Insisto en que no es necesario utilizar los certificados, simplemente CORREO ORDINARIO. No olvidar poner el cuerpo o arma donde prestamos nuestro servicio.
En cuanto a los comentarios de nuestro compañero José Hernández Murcia, creo que ya están contestados por nuestro también compañero José Felix Olarte. Yo tomo buena nota de no incluirlo en las adhesiones a nuestra solicitud, cosa por otra parte lógica ya que las adhesiones recibidas son de los compañeros que de forma voluntaria se unen a nuestra iniciativa, entre las que no está ninguna a su nombre.
Enhorabuena a todos por ver como, poco a poco, estamos alcanzando los objetivos propuestos. Un abrazo sahariano a todos, Román
- José Santana
- Mensajes: 65
- Registrado: 21 Oct 2004 14:54
- Ubicación: Gran Canaria
MÁS DE LO MISMO.-
POR SO..LI..DA..RI..DAD.-
**********************
Como ya conté en uno de mis anteriores, el estar en contacto con otros compañeros de mili me hace pensar…. de que no lo estamos haciendo tan mal, y que vale la pena las ganas que le estamos echando al tema de la solicitud de la medalla.
Un compañero sahariano, entre otras cosas, me dice:
-“Hombre, yo no pensaba adherirme a la solicitud, pero por SOLIDARIDAD y viendo el interés que estáis demostrando y el trabajo que estáis haciendo, después de recibir tu correo electrónico he decidido enviar mi adhesión que ahora mismo rellenaré y enviaré….etc. etc-”.
¿Qué os parece?..... digno de un sahariano..¿o no?.
Por supuesto que le he contestado a este compañero:
--“Si todos, o casi todos, los saharianos…pensaran e hicieran como tú a lo mejor, a lo mejor, …. “otro gallo nos cantaría”.-
Y siguiendo con la difusión de la iniciativa, estuve enviado correos con la información a todos los que me fue posible y que figuran en la lista de CONTACTOS, ya que entendíamos que hay muchos que por una causa u otra están alejados de sahara-mili y no visitan la web. Y no queremos que se quedaran sin tener la información, por lo menos. Pero dado que hay muchas direcciones que no son correctas, ha sido imposible seguir enviando en bloques de 15 o 20, ya que si hay una dirección que da error, no sale ni uno. Así y todo, los que han podido salir muchos me han venido devueltos. Por lo que calculo que se le habrá llegado la información directa a la mitad de la mitad de la lista.
Como consecuencia de ellos hemos tenido opiniones….para todos los gustos. Todas muy respetables, por supuesto …pero que no compartimos en absoluto. Y de cómo lo que se trata es de UNIR, solamente me limito a darles a conocer aquellas que SUMAN, y que hasta ahora son mayoría. Como muestra, lo anterior de la solidaridad con el resto de los compañeros.-
¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA !
Saludos de fin de año.
J.Santana.-
**********************
Como ya conté en uno de mis anteriores, el estar en contacto con otros compañeros de mili me hace pensar…. de que no lo estamos haciendo tan mal, y que vale la pena las ganas que le estamos echando al tema de la solicitud de la medalla.
Un compañero sahariano, entre otras cosas, me dice:
-“Hombre, yo no pensaba adherirme a la solicitud, pero por SOLIDARIDAD y viendo el interés que estáis demostrando y el trabajo que estáis haciendo, después de recibir tu correo electrónico he decidido enviar mi adhesión que ahora mismo rellenaré y enviaré….etc. etc-”.
¿Qué os parece?..... digno de un sahariano..¿o no?.
Por supuesto que le he contestado a este compañero:
--“Si todos, o casi todos, los saharianos…pensaran e hicieran como tú a lo mejor, a lo mejor, …. “otro gallo nos cantaría”.-
Y siguiendo con la difusión de la iniciativa, estuve enviado correos con la información a todos los que me fue posible y que figuran en la lista de CONTACTOS, ya que entendíamos que hay muchos que por una causa u otra están alejados de sahara-mili y no visitan la web. Y no queremos que se quedaran sin tener la información, por lo menos. Pero dado que hay muchas direcciones que no son correctas, ha sido imposible seguir enviando en bloques de 15 o 20, ya que si hay una dirección que da error, no sale ni uno. Así y todo, los que han podido salir muchos me han venido devueltos. Por lo que calculo que se le habrá llegado la información directa a la mitad de la mitad de la lista.
Como consecuencia de ellos hemos tenido opiniones….para todos los gustos. Todas muy respetables, por supuesto …pero que no compartimos en absoluto. Y de cómo lo que se trata es de UNIR, solamente me limito a darles a conocer aquellas que SUMAN, y que hasta ahora son mayoría. Como muestra, lo anterior de la solidaridad con el resto de los compañeros.-
¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA !
Saludos de fin de año.
J.Santana.-