De cuando la marcha verde...
-
Invitado
Para J. ANTONIO CABRERA CAMPOS.
Solo puedo decirle dos cosas que lo resumen todo.
1/ El pueblo Saharaui ha sido traicionado por el ultimo gobierno de franco, puede que a usted no le guste pero es la realidad, cuando los ataques que mencionas empezaron en la parte de hausa, mahbes, echderia etc... españa ya hacia meses que habia pactado con marruecos para cederle el sahara sin consultar con la poblacion saharaui, y entre las condiciones de esta cesion era desarmar a todos los nativos que formaban parte de tropas nomadas. Los saharauis no tenian otra alternativa que defenderse, veian ante sus ojos como españa pasaba su territorio a marruecos, usted dice que españa no traiciono a los saharauis, es tu opinion señor CABRERA, pero creo que tu y los saharauis fuisteis traicionados a la vez, a ti españa te mando a defender el sahara de los saharauis mientras ella pactaba con marruecos y mauritania la cesion.
2/ tras 30 años de la vergonzosa cesion por parte de españa del sahara a marruecos y mauritania la traicion sigue su curso cambiando de actores.
toda africa fue colonizada por los paises europeos, francia el que mas obtuvo del botin, a españa le toco dos paises, guinea y sahara, a los primeros se les descolonizo a arrancas y barrancas mientras que a los segundos le brindo a historia tiene la contestacion.
Saludos Cabrera.[/color]
Solo puedo decirle dos cosas que lo resumen todo.
1/ El pueblo Saharaui ha sido traicionado por el ultimo gobierno de franco, puede que a usted no le guste pero es la realidad, cuando los ataques que mencionas empezaron en la parte de hausa, mahbes, echderia etc... españa ya hacia meses que habia pactado con marruecos para cederle el sahara sin consultar con la poblacion saharaui, y entre las condiciones de esta cesion era desarmar a todos los nativos que formaban parte de tropas nomadas. Los saharauis no tenian otra alternativa que defenderse, veian ante sus ojos como españa pasaba su territorio a marruecos, usted dice que españa no traiciono a los saharauis, es tu opinion señor CABRERA, pero creo que tu y los saharauis fuisteis traicionados a la vez, a ti españa te mando a defender el sahara de los saharauis mientras ella pactaba con marruecos y mauritania la cesion.
2/ tras 30 años de la vergonzosa cesion por parte de españa del sahara a marruecos y mauritania la traicion sigue su curso cambiando de actores.
toda africa fue colonizada por los paises europeos, francia el que mas obtuvo del botin, a españa le toco dos paises, guinea y sahara, a los primeros se les descolonizo a arrancas y barrancas mientras que a los segundos le brindo a historia tiene la contestacion.
Saludos Cabrera.[/color]
-
Gabriel Martinez Magro
Al invitadodel Viernes Dic. o2 2005 a las 12.19 am
Distinguido desconocido, no puedo llamarte amigo porque no te conozco y como a mi le pasará atodos los que intenten leer tu post, que no se por qué ha salido con letra microscópica y me ha dado un montón de trabajo poder leerlo (por lo menos en mi ordenador).
Te agradeceré que tus opiniones las respaldes con nombre y apellidos.En este foro, somos todos mayorcitos ( el que menos tiene ya cincuenta y pico tacos) nos une un denominador común, que quizá tu no has entendido, que consiste en saber escuchar, saber entender, y sobre todo saber respetar las opiniones y pensamientos. Pero lo más importante es que no nos ocultamos en el anonimato. Mira, hay algo que aprendimos hace ya muchos años, y es que para ser HOMBRES con todas las letras y todas las acepciones, lo primero es DAR LA CARA .
Creo que serás bienvenido a estos foros si te identificas y si tus opiniones son respetuosas con los demás.
Un saludo
Cabo 1ª Magro / BIR 1 69 - 71
Distinguido desconocido, no puedo llamarte amigo porque no te conozco y como a mi le pasará atodos los que intenten leer tu post, que no se por qué ha salido con letra microscópica y me ha dado un montón de trabajo poder leerlo (por lo menos en mi ordenador).
Te agradeceré que tus opiniones las respaldes con nombre y apellidos.En este foro, somos todos mayorcitos ( el que menos tiene ya cincuenta y pico tacos) nos une un denominador común, que quizá tu no has entendido, que consiste en saber escuchar, saber entender, y sobre todo saber respetar las opiniones y pensamientos. Pero lo más importante es que no nos ocultamos en el anonimato. Mira, hay algo que aprendimos hace ya muchos años, y es que para ser HOMBRES con todas las letras y todas las acepciones, lo primero es DAR LA CARA .
Creo que serás bienvenido a estos foros si te identificas y si tus opiniones son respetuosas con los demás.
Un saludo
Cabo 1ª Magro / BIR 1 69 - 71
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
De cuando la Marcha Verde.....
Me parece mentira que en pleno año 2.005, todavia se utilizce el anonimato para responder exponer o comunicar al igual que algunos otros usan un nombre corto sin más datos. Cada cual puede hacer lo que quiera, alla ellos, pero de aquí en adelante me permitiré el lujo porque ese es mio y solo mio, de turno de replica o debate. Aqui más o menos no conocemos todos, Manolo Cordero, Juan Piqueras, Angel Alda, Fausto Bellido, Jaime Pascual, Emilio Cisneros José Felix Olarte etc., la lista es interminable como los que formamos esta gran familia y demostrado quedo en Guadalajara. Los soldados del Sahara de cualquier época y de cualquier Unidad, si una cosa sabemos es saber dar la "CARA". No formar fuegos como "MARIAS" asustadas para que otros vengan a sofocarlos."""OSEASE""", queda clarito como día sin siroco, no entrare en juegos de PROVOCACION.
Una vez expuesta la primera parte, vamos por la segunda que es más interesante. Que yo sepa los ataques a Mahbes, Hausa, Tifariti, Echdeiria, comenzarón sobre 1.973 a ver veteranos de esas fechas decir algo. Que yo sepa el acuerdo tripartito o entregarle el Sahara a Marruecos no se hizo en aquellas fechas, porque entonces yo no hubiese ido al Sahara. Que yo sepa a los nativos de Tropas Nómadas no le desarmarón, fue a continuación del secuestro de las patrullas cuando se efectuo un licenciamiento o reducción de contratos de los nativos más conflitivos.
Yo no tengo As en la manga ni la solución a ciertas preguntas, eso sera la historia quien se encarge de sacarla, lo que si he dicho es que una persona no politica y muy influyente de aquel tiempo hoy venida a menos y conocida por todos, fue la que durante varios días y sin descanso viajo a EE.UU. continuamente y llevo a buen termino aquellas negociaciones, que terminarón con la firma del Acuerdo. Esta persona en un informe semanal hace algunos años lo declaro publicamente, es la única vez que referente ha este asunto se ha manifestado. Otro día hablaremos del Frente Polisario, sus fracciones, su ideologia, sus dirigentes, sus inicios y luchas internas antes de la Marcha Verde. Un saludo para todos, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
Una vez expuesta la primera parte, vamos por la segunda que es más interesante. Que yo sepa los ataques a Mahbes, Hausa, Tifariti, Echdeiria, comenzarón sobre 1.973 a ver veteranos de esas fechas decir algo. Que yo sepa el acuerdo tripartito o entregarle el Sahara a Marruecos no se hizo en aquellas fechas, porque entonces yo no hubiese ido al Sahara. Que yo sepa a los nativos de Tropas Nómadas no le desarmarón, fue a continuación del secuestro de las patrullas cuando se efectuo un licenciamiento o reducción de contratos de los nativos más conflitivos.
Yo no tengo As en la manga ni la solución a ciertas preguntas, eso sera la historia quien se encarge de sacarla, lo que si he dicho es que una persona no politica y muy influyente de aquel tiempo hoy venida a menos y conocida por todos, fue la que durante varios días y sin descanso viajo a EE.UU. continuamente y llevo a buen termino aquellas negociaciones, que terminarón con la firma del Acuerdo. Esta persona en un informe semanal hace algunos años lo declaro publicamente, es la única vez que referente ha este asunto se ha manifestado. Otro día hablaremos del Frente Polisario, sus fracciones, su ideologia, sus dirigentes, sus inicios y luchas internas antes de la Marcha Verde. Un saludo para todos, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
-
Antonio Gonzalez
- Mensajes: 20
- Registrado: 02 Nov 2004 01:56
Vaya por adelantado que de especialista en la cuestión del Sahara yo poco, y que de soluciones menos. Y espero que nadie se mosquee porque sólo me ponga Antonio. No creo que a nadie le interese mi apellido, González, entre otras cosas porque no le dirá nada a ningún forero pues yo no hice la mili con ellos y sólo tengo 40 tacos. Pero por circunstancias familiares es un tema que me interesa. Mi viejo estuvo en el territorio desde el 58 hasta febrero del 76. Mi madre puso un humilde negocio en el Aaiún por el 66. Y mi hermano nació allí. No es el caso típico de los oficiales, lo reconozco, que iban por un tiempo y luego volvían a la pení. Para mi familia el Sahara era una provincia española dónde establecerse y hacer la vida, como si fuera Sevilla o Burgos. Si esto fue un error por parte de mis viejos es otra historia. Pero sí hubo algunos españoles como mi familia, canarios especialmente por la cercanía, que pensaron que podían buscarse honradamente la vida en el Sahara y con vocación de permanecer. Y siempre pensando que los saharahuis podrían y querrían formar parte del pueblo español. Para estos españoles que hablo y que tuvieron que mandar al carajo vida anterior y negocios y que sólo pretendían como el común de los mortales vivir y currar, la orden de evacuación fue una putada, una verdadera trastada. Y yo creo que la mayoría sentían aprecio por los saharahuis y que consideraban que se le había hecho también otra trastada por parte de España regalándole, de facto, a Marruecos la antigua provincia.
Mi opinión. Lo de la marcha verde fue una pantomima. Y si España hubiera mostrado cara de perro, sólo mostrado, no creo que hubiera habido guerra. Eso sí, desconocía que la situación era tan puñetera. Los testimonios que se vierten en el foro son impagables. Agradezco a Cabrera y otros los datos proporcionados. Creo que la labor de Piqueras ha dado como resultado un producto que algún día habrá de ser valorado en su justa medida. Los albumes de los foreros (yo he intentado contribuir con el mío también), este foro y el resto del web son de un valor inestimable, no sólo como lugar de reunión de unos antiguos compañeros. Es mucho más. Bueno que me desvío. Lo que quiero decir es que a estas alturas me parece claro que el Gobierno y el pueblo van por caminos distintos. Todos queremos lo mejor para el Sahara y España metió la pata hasta el corvejón actuando como lo hizo. Pero sólo hasta muy recientemente he empezado a pensar que el Polisario también se equivocó por aquella época. En el debate de la clave que hace tiempo nombré hace tiempo se toca el tema, y por gente no precisamente contraria al Polisario. Y el general Gómez de Salazar decía en ese debate que los problemas eran constantes tanto por parte de Marruecos como por el Polisario. Ahora puedo entender mejor lo que quería decir. Ya sé que es política ficción pero me hubiera gustado ver al Polisario al lado de España y ver si se hubiera actuado igual. Había muchos intereses en juego y en España siempre ha habido gente que se decanta por Marruecos y que fueron los que se llevaron el gato al agua. Pero ¿hubiera tragado tan fácilmente España si los Polisarios no hubieran emprendido la lucha anticolonial como lo hicieron?. Esto no excusa a España, eh? no me confundáis. Nos lucimos sin duda y están sucesos como Jatarrambla. Pero ¿Tan difícil era la comunión de intereses entre polisarios y españoles cuando ya se veía que era Marruecos el que iba tras la presa?. Lo de la guerra fría y el apoyo de Argelia o Libia (no de la URSS que nunca reconocío la RASD y siempre ha tenido unos negocios del carajo con Hassan) para mí no vale como crítica y razón para negar la legitimidad del Polisario y así aceptar que no le ayudáramos, porque entonces se podría decir que Marruecos entonces are la avanzadilla del imperialismo yanqui y gabacho. Pero los que se iban a partir la cara si es que alguien se la quería partir sólo iban a ser España, Marruecos y los saharahuis y nadie iba a venir aquí para poner orden con las armas, o yo lo veo así. O sea que tampoco sirva como excusa lo de la lucha de intereses de bloques. Todo lo que queráis pero las cosas las teníamos que resolver nosotros y los que tuviéramos enfrente. Pero no hubo voluntad, se prefirió (por el Gobierno, no por la ciudadanía que nunca ha pintado nada y menos entonces) la salida y no saber nada del asunto. Si la decisión estaba tomada antes del 75 no lo sé. Pero no lo creo. Que había presiones en ese sentido, pues claro un montón. Como siempre. Pero sólo hasta el 75 y la marcha verde es cuando se decide y como siempre también por la poca entidad de nuestros gobernantes ( y me da igual si Franco se estaba muriendo y si EEUU, Francia y Rusia y no sé cuantos más presionaban- pero nadie, excepto Marruecos, probando y tanteando como saben hacer muy bien, le dijo a España que había que entregarle el Sahara, y digo entregarle porque lo de los acuerdos de cesión de la administración tratándose de Marruecos es una entrega en toda regla). Y ya puestos, yo veo la lucha colonial contra nuestros soldados que llevó el Polisario, no sólo como un error estratégico de consecuencias funestas, sino como una muestra de ingenuidad muy grande, tan grande como pactar un referendum con Hassan. Un abrazo y seguid por favor con los testimonios,algunos anhelamos conocerlos, y ningún historiador los puede suplir aunque le vendría bien a algun pez gordo venirse a dar un paseo por las experiencias de la humide tropa sahariana. A lo mejor aprendía algo.
Mi opinión. Lo de la marcha verde fue una pantomima. Y si España hubiera mostrado cara de perro, sólo mostrado, no creo que hubiera habido guerra. Eso sí, desconocía que la situación era tan puñetera. Los testimonios que se vierten en el foro son impagables. Agradezco a Cabrera y otros los datos proporcionados. Creo que la labor de Piqueras ha dado como resultado un producto que algún día habrá de ser valorado en su justa medida. Los albumes de los foreros (yo he intentado contribuir con el mío también), este foro y el resto del web son de un valor inestimable, no sólo como lugar de reunión de unos antiguos compañeros. Es mucho más. Bueno que me desvío. Lo que quiero decir es que a estas alturas me parece claro que el Gobierno y el pueblo van por caminos distintos. Todos queremos lo mejor para el Sahara y España metió la pata hasta el corvejón actuando como lo hizo. Pero sólo hasta muy recientemente he empezado a pensar que el Polisario también se equivocó por aquella época. En el debate de la clave que hace tiempo nombré hace tiempo se toca el tema, y por gente no precisamente contraria al Polisario. Y el general Gómez de Salazar decía en ese debate que los problemas eran constantes tanto por parte de Marruecos como por el Polisario. Ahora puedo entender mejor lo que quería decir. Ya sé que es política ficción pero me hubiera gustado ver al Polisario al lado de España y ver si se hubiera actuado igual. Había muchos intereses en juego y en España siempre ha habido gente que se decanta por Marruecos y que fueron los que se llevaron el gato al agua. Pero ¿hubiera tragado tan fácilmente España si los Polisarios no hubieran emprendido la lucha anticolonial como lo hicieron?. Esto no excusa a España, eh? no me confundáis. Nos lucimos sin duda y están sucesos como Jatarrambla. Pero ¿Tan difícil era la comunión de intereses entre polisarios y españoles cuando ya se veía que era Marruecos el que iba tras la presa?. Lo de la guerra fría y el apoyo de Argelia o Libia (no de la URSS que nunca reconocío la RASD y siempre ha tenido unos negocios del carajo con Hassan) para mí no vale como crítica y razón para negar la legitimidad del Polisario y así aceptar que no le ayudáramos, porque entonces se podría decir que Marruecos entonces are la avanzadilla del imperialismo yanqui y gabacho. Pero los que se iban a partir la cara si es que alguien se la quería partir sólo iban a ser España, Marruecos y los saharahuis y nadie iba a venir aquí para poner orden con las armas, o yo lo veo así. O sea que tampoco sirva como excusa lo de la lucha de intereses de bloques. Todo lo que queráis pero las cosas las teníamos que resolver nosotros y los que tuviéramos enfrente. Pero no hubo voluntad, se prefirió (por el Gobierno, no por la ciudadanía que nunca ha pintado nada y menos entonces) la salida y no saber nada del asunto. Si la decisión estaba tomada antes del 75 no lo sé. Pero no lo creo. Que había presiones en ese sentido, pues claro un montón. Como siempre. Pero sólo hasta el 75 y la marcha verde es cuando se decide y como siempre también por la poca entidad de nuestros gobernantes ( y me da igual si Franco se estaba muriendo y si EEUU, Francia y Rusia y no sé cuantos más presionaban- pero nadie, excepto Marruecos, probando y tanteando como saben hacer muy bien, le dijo a España que había que entregarle el Sahara, y digo entregarle porque lo de los acuerdos de cesión de la administración tratándose de Marruecos es una entrega en toda regla). Y ya puestos, yo veo la lucha colonial contra nuestros soldados que llevó el Polisario, no sólo como un error estratégico de consecuencias funestas, sino como una muestra de ingenuidad muy grande, tan grande como pactar un referendum con Hassan. Un abrazo y seguid por favor con los testimonios,algunos anhelamos conocerlos, y ningún historiador los puede suplir aunque le vendría bien a algun pez gordo venirse a dar un paseo por las experiencias de la humide tropa sahariana. A lo mejor aprendía algo.
Un saludo
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
De cuando la Marcha Verde....
Para Emilio Cisneros:
Estimado Emilio, con fecha día 22 de Noviembre en tu nota en la Web y entre otras cosas preguntabas:
He estado observando las revistas de 1.975, concretamente Cambio-16 y entre otras cosas querias saber sobre el secuestro por parte del POLISARO de Francisco Sastre, soldado.
Efectivamente existió ese secuestro de un soldado medico, su nombre es José María Satre Papiol y fue liberado junto a otro español Antonio Martín que tenia algo que ver con camiones de transportes. Cuando formulastes la pregunta lo ignoraba pero buscando, buscando, si quieres más información me lo dices. Un Abrazo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
Estimado Emilio, con fecha día 22 de Noviembre en tu nota en la Web y entre otras cosas preguntabas:
He estado observando las revistas de 1.975, concretamente Cambio-16 y entre otras cosas querias saber sobre el secuestro por parte del POLISARO de Francisco Sastre, soldado.
Efectivamente existió ese secuestro de un soldado medico, su nombre es José María Satre Papiol y fue liberado junto a otro español Antonio Martín que tenia algo que ver con camiones de transportes. Cuando formulastes la pregunta lo ignoraba pero buscando, buscando, si quieres más información me lo dices. Un Abrazo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
-
Invitado
Cuestion de Conciencia.
Para el Amigo Antonio Cabrera:
He leido entretenidamente tus comentarios y aprovecho para exprearle mi respeto pero de ninguna manera comparto.
En tus comentarios dices que se ha hablado mucho de marruecos y no del polisario y argelia : de marruecos se hablo mucho y se sigue hablando porque España pacto con el la cesion del Sahara y de su pueblo a espaldas del pueblo saharaui y del pueblo español incluidos y en primera linea los españoles que se encontraban en el Sahara (civiles y militares).
Argelia acepto recibir a los saharauis en su territorio, la huida de los Saharauis de la invasion marroqui estaba programada hacia mauritania. Fruto de los acuerdos de Madrid se cambio de rumbo hacia argelia. tambien le hago recoradar que al comienzo de la revolucion saharaui el que ayudaba militar y diplomaticamente a estos era Libia.
Cierto es que hay muchas cosas que con el tiempo tiene que salir y entre ellas por si lo ignoras el soborno que recibieron los altos cargos del ultimo gobierno de franco y que en repetidas ocasiones marruecos amenazo en publicar la lista de los sobornados.
La traicion fue MAYUSCULA salvo para quien no quiera reconocerla y eso es cuestion de conciencia y cada cual tiene la suya.
A quien no le gusta la LIBERTAD señor Cabrera ? la visita de ONU era una oportunidad para los saharauis a reclamar ante la mision de Naciones unidas su derecho a la autodeterminacion. Ve usted mal que un pueblo reclame su autodeterminacion, su Libertad ? si no lo entiendes amigo cabrera eso ya es otro pio. pio...
Saludos Cabrera.
Solicito al moderador se borre la parte del tercer mensaje de Antonio Cabrera Campos en la que apunta al Polisario como Grupo Terrorista.
He leido entretenidamente tus comentarios y aprovecho para exprearle mi respeto pero de ninguna manera comparto.
En tus comentarios dices que se ha hablado mucho de marruecos y no del polisario y argelia : de marruecos se hablo mucho y se sigue hablando porque España pacto con el la cesion del Sahara y de su pueblo a espaldas del pueblo saharaui y del pueblo español incluidos y en primera linea los españoles que se encontraban en el Sahara (civiles y militares).
Argelia acepto recibir a los saharauis en su territorio, la huida de los Saharauis de la invasion marroqui estaba programada hacia mauritania. Fruto de los acuerdos de Madrid se cambio de rumbo hacia argelia. tambien le hago recoradar que al comienzo de la revolucion saharaui el que ayudaba militar y diplomaticamente a estos era Libia.
Cierto es que hay muchas cosas que con el tiempo tiene que salir y entre ellas por si lo ignoras el soborno que recibieron los altos cargos del ultimo gobierno de franco y que en repetidas ocasiones marruecos amenazo en publicar la lista de los sobornados.
La traicion fue MAYUSCULA salvo para quien no quiera reconocerla y eso es cuestion de conciencia y cada cual tiene la suya.
A quien no le gusta la LIBERTAD señor Cabrera ? la visita de ONU era una oportunidad para los saharauis a reclamar ante la mision de Naciones unidas su derecho a la autodeterminacion. Ve usted mal que un pueblo reclame su autodeterminacion, su Libertad ? si no lo entiendes amigo cabrera eso ya es otro pio. pio...
Saludos Cabrera.
Solicito al moderador se borre la parte del tercer mensaje de Antonio Cabrera Campos en la que apunta al Polisario como Grupo Terrorista.
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
De cuando la Marcha Verde......
AL "INVITADO ANONIMO"
Titulado: CUESTION DE CONCIENCIA.
Ni soy su amigo, ni me llamo Antonio, ni nada de nada, si me has leido, con fecha día 2 del mes en curso expuse claramente lo que pienso de los anonimos, reiterome en lo dicho........
Estamos en el año 2.005. las censuras se acabarón gracias a Dios para bien de todos, le guste o no le guste, ENTENDIDO. Yo si firmo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez- Smara.
Titulado: CUESTION DE CONCIENCIA.
Ni soy su amigo, ni me llamo Antonio, ni nada de nada, si me has leido, con fecha día 2 del mes en curso expuse claramente lo que pienso de los anonimos, reiterome en lo dicho........
Estamos en el año 2.005. las censuras se acabarón gracias a Dios para bien de todos, le guste o no le guste, ENTENDIDO. Yo si firmo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez- Smara.
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Re: De cuando la Marcha Verde......
Verás amigo, pues siento como amigo a cualquier veterano del Sahara. Espero que no consideres que yo no merezco ser amigo tuyo. Según mi pobre y modesta forma de ver las cosas, cualquier hombre que estuviera en aquella provincia hispana, cuando lo era, cualquier antiguo soldado de las arenas, las peñas y el sol, merece mi respeto absoluto y mi amistad. Valiendome, pues, de estos títulos que expongo me atrevo a disentir de tu parecer por una razón que espero te convenza. Hay algunos saharauis que entran en este foro, teniendo la natural prevención ante la posibilidad de ser identificados. Creo que este puede ser uno de los casos. Otro podría ser el de algun antiguo mando nuestro que por razón de su caracter militar no deseara ser reconocido. En ambos casos, pienso yo, deberiamos tener un poco de manga ancha y aceptar sus intervenciones puesto que pueden enriquecer el intercambio de opiniones.Juan Ant. Cabrera Campos escribió:AL "INVITADO ANONIMO"
Titulado: CUESTION DE CONCIENCIA.
Ni soy su amigo, ni me llamo Antonio, ni nada de nada, si me has leido, con fecha día 2 del mes en curso expuse claramente lo que pienso de los anonimos, reiterome en lo dicho........
Estamos en el año 2.005. las censuras se acabarón gracias a Dios para bien de todos, le guste o no le guste, ENTENDIDO. Yo si firmo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez- Smara.
En cuanto al hecho de que no existe la censura, permiteme reservarme la opinión. Nos basta comprobar la cantidad de gente que ha dejado de expresar sus opiniones en estos lares, para preguntarnos el porqué de su falta de asisténcia al foro. Han circulado, por aquí, personas con una cantidad exaustiva de conocimientos militares o que asistieron personalmente en las conversaciones y pactos que llevaron a la antigua provincia a su situación actual. Todos han hecho mutis por el foro. Sus razones tendrán. Digo yo. ¿No te parece?
Yo no tengo ningún problema en identificarme, pero comprendo a quien si los tenga, intentando comprender igualmente a quien pueda sentirse ofendido por algún escrito y pida una reparación por ello. En mi caso me he excusado en alguna ocasión por intervenciones mias que no han gustado a todo el mundo y no se me han caido los anillos.
Bien; como no deseo molestar, ofender a nadie, ni escribir inconveniencias, te pido disculpas tambien a ti. ¡No sea que me haya pasado en la explicación de lo que pienso!
En cuanto al resto solo me queda por decir...
Un abrazo, Saharianos.
Firmo y rubrico: Jordi Roig i Marcet - Cabo. 3ª Cia de la Policia Teritorial. Smara, 1965 - 66.
-
Invitado
A Ant. Cabrera Campos:
Amigo Cabrera, yo no he isultado a nadie ni he ofendido, ni le he faltado el respeto a nadie.
He aportado verdades y he corregido con respeto argumentos publicados por usted en este foro especialmente sobre la TRAICION de 1975.
como anteriormente le dije que yo respeto tu opinion pero no la comparto, usted tambien puede hacer lo mismo, es de tu libertad, pero esta termina cuando empieza la de los demas.
Sobre el anonymato poco importa comparado con la verdad de esos tristes dias de 1975 como definio Jose Ramon Diego Aguirre " La Pagina mas negra de la Historia contemporanea española".
Si mi aportacion le molesta señor Cabrera le pido mil perdones en mi nombre y en nombre de la verdad.
Saludos a todos Saharianos.
Amigo Cabrera, yo no he isultado a nadie ni he ofendido, ni le he faltado el respeto a nadie.
He aportado verdades y he corregido con respeto argumentos publicados por usted en este foro especialmente sobre la TRAICION de 1975.
como anteriormente le dije que yo respeto tu opinion pero no la comparto, usted tambien puede hacer lo mismo, es de tu libertad, pero esta termina cuando empieza la de los demas.
Sobre el anonymato poco importa comparado con la verdad de esos tristes dias de 1975 como definio Jose Ramon Diego Aguirre " La Pagina mas negra de la Historia contemporanea española".
Si mi aportacion le molesta señor Cabrera le pido mil perdones en mi nombre y en nombre de la verdad.
Saludos a todos Saharianos.
- Angel Benito
- Mensajes: 168
- Registrado: 28 Nov 2004 12:53
- Ubicación: Barcelona
Amigos del foro: las buenas maneras y el respeto a las opiniones ajenas han sido una característica fundamental de este foro. Creo que todos debemos hacer un pequeño esfuerzo para que siga siendo así. Cada uno puede expresar libremente su opinión, en uno u otro sentido, puede puntualizar, disentir, polemizar e incluso rechazar las opiniones de otro participante, pero siempre hay que respetar un principio básico: nuestras opiniones no pueden ser excluyentes de las demás, y la libertad de cada uno para exponer su opinión tiene que estar fuera de toda duda.
Creo que una buena forma de evitar fricciones sería manifestar siempre con toda claridad cual es nuestra posición, nuestra opinión sobre los acontecimientos que marcaron la presencia en el Sáhara y su abandono. A partir de ahí se puede argumentar con plena libertad y respeto.
Respecto al invitado que no se identifica, apoyo hasta cierto punto la opinión de Jordi Roig, posiblemente tenga sus motivos. Uno de ellos podría ser el de pertenecer al estamento militar, a mi siempre me ha sorprendido la casi nula participación de los profesionales de las fuerzas armadas que estuvieron en el Sáhara y que a buen seguro tienen noticias de esta Web. También es cierto que si su condición de militares en activo sólo les permite manifestar opiniones anónimamente no deja de ser una situación un poco anómala en estos tiempos que corren. Aparte del anonimato he de reconocer que comparto en gran parte su punto de vista.
Respecto al amigo Cabrera, con quien he tenido la oportunidad de intercambiar algún mensaje, reconozco que tu época en le Sáhara debió de ser muy dura, y la tensión vivida dejaría en ti un recuerdo imborrable. Pero yo no puedo considerar a los saharauis, o al Frente POLISARIO –que puede no ser lo mismo, pero si muy parecido- como los malos de aquella película. De todos los que participábamos en el reparto eran los únicos legitimados para luchar por lo suyo, el resto estábamos allí de extras. Es cierto que en los años 73 y 74 ya hubo tiroteos a las bases del interior; está suficientemente documentado, a pesar de que nosotros no sabíamos quienes eran y mucho menos que existiera un grupo organizado que reivindicara la independencia del Sáhara. Para nosotros eran Felagas, Bereberes, etc. Lamenté como el que más la muerte de soldados por sus acciones armadas. Para muchos el nombre de Ángel Moral puede haber sido un descubrimiento de esta Web, pero yo puedo asegurarte que lo recuerdo desde mayo de 1975. En una de tus intervenciones también dices que no comprendes la simpatía hacia los saharauis que se manifiesta en algunas intervenciones de este foro, yo puedo hablar por mi, y te diré que tuve buena relación con ellos, que para mi el descubrimiento de su cultura y forma de vida fue una de las pocas cosas que valió la pena de aquellos meses de mili obligatoria. Puedo entender la desconfianza hacia ellos en aquellos días tan difíciles, -de hecho yo creo que siempre había desconfianza, pero es que algunas barreras son muy difíciles de superar- pero seguro que ellos también la sentían y se temían lo que al final sucedió. Sobre el resto de tu argumentación, nada que objetar, aquello fue una venta sin más y cuatro mangantes vendieron el Sáhara a Marruecos. Podría extenderme más y argumentar un poco esta afirmación tan simple que hago, pero es que en el apartado “Temas ajenos al Sáhara, apartado Mi mayor obstáculo” –que por cierto de “ajenos” no tiene nada- se expone de una forma documentada todo el proceso. Mis felicitaciones a los participantes por el nivel del debate. Espero que continué para deleite de la afición.
Un saludo amigos,
Ángel Benito
Creo que una buena forma de evitar fricciones sería manifestar siempre con toda claridad cual es nuestra posición, nuestra opinión sobre los acontecimientos que marcaron la presencia en el Sáhara y su abandono. A partir de ahí se puede argumentar con plena libertad y respeto.
Respecto al invitado que no se identifica, apoyo hasta cierto punto la opinión de Jordi Roig, posiblemente tenga sus motivos. Uno de ellos podría ser el de pertenecer al estamento militar, a mi siempre me ha sorprendido la casi nula participación de los profesionales de las fuerzas armadas que estuvieron en el Sáhara y que a buen seguro tienen noticias de esta Web. También es cierto que si su condición de militares en activo sólo les permite manifestar opiniones anónimamente no deja de ser una situación un poco anómala en estos tiempos que corren. Aparte del anonimato he de reconocer que comparto en gran parte su punto de vista.
Respecto al amigo Cabrera, con quien he tenido la oportunidad de intercambiar algún mensaje, reconozco que tu época en le Sáhara debió de ser muy dura, y la tensión vivida dejaría en ti un recuerdo imborrable. Pero yo no puedo considerar a los saharauis, o al Frente POLISARIO –que puede no ser lo mismo, pero si muy parecido- como los malos de aquella película. De todos los que participábamos en el reparto eran los únicos legitimados para luchar por lo suyo, el resto estábamos allí de extras. Es cierto que en los años 73 y 74 ya hubo tiroteos a las bases del interior; está suficientemente documentado, a pesar de que nosotros no sabíamos quienes eran y mucho menos que existiera un grupo organizado que reivindicara la independencia del Sáhara. Para nosotros eran Felagas, Bereberes, etc. Lamenté como el que más la muerte de soldados por sus acciones armadas. Para muchos el nombre de Ángel Moral puede haber sido un descubrimiento de esta Web, pero yo puedo asegurarte que lo recuerdo desde mayo de 1975. En una de tus intervenciones también dices que no comprendes la simpatía hacia los saharauis que se manifiesta en algunas intervenciones de este foro, yo puedo hablar por mi, y te diré que tuve buena relación con ellos, que para mi el descubrimiento de su cultura y forma de vida fue una de las pocas cosas que valió la pena de aquellos meses de mili obligatoria. Puedo entender la desconfianza hacia ellos en aquellos días tan difíciles, -de hecho yo creo que siempre había desconfianza, pero es que algunas barreras son muy difíciles de superar- pero seguro que ellos también la sentían y se temían lo que al final sucedió. Sobre el resto de tu argumentación, nada que objetar, aquello fue una venta sin más y cuatro mangantes vendieron el Sáhara a Marruecos. Podría extenderme más y argumentar un poco esta afirmación tan simple que hago, pero es que en el apartado “Temas ajenos al Sáhara, apartado Mi mayor obstáculo” –que por cierto de “ajenos” no tiene nada- se expone de una forma documentada todo el proceso. Mis felicitaciones a los participantes por el nivel del debate. Espero que continué para deleite de la afición.
Un saludo amigos,
Ángel Benito
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
De cuando la Marcha Verde......
Para Jodi Roig y Marcet:
Expuse de una forma clara, concreta y perfectamente definida para quien iba mi nota en la pagina Web, pienso que a lo mejor no lo has entendido. Te lo aclaro para que no exista malos entendidos, era para "EL INVITADO ANONIMO", y me parece que este no es tu caso.
Indiscutiblemente que toda persona que halla pasado por el Sahara, sea civil o militar, me merece muchisimo respeto y admiración, es una maxima que practico con los más cercanos y sobre todo si han tenido uniforme de cualquier unidad, el apoyo coorporativo lo practico en muchas facetas y sobre todo en mi vida profecional desde hace mucho tiempo. Lo que no me puedo creer y a estas alturas menos, porque ya somos bastante mayorcitos y con un bagaje en la vida bastante movido, es la identicicación de personas sean Saharaguis ó mandos nuestros. Te puedo asegurar y solo es mi palabra, que guardo un frecuente y estrecho contacto con varios de ellos, nunca me han planteado esa cuestión, pero te diré más, muchos de ellos publican con alguna frecuencias articulos en ciertas revistas y jamas me han hablado de esa cuestión.
Lo que de verdad no entiendo por más veces que he leido tu nota, es que sin venir a cuento ni haber nombrado a tu persona te des por aludido. La nobleza en la persona, uno de los factores más importante que la mide de alguna forma es saber perdonar, otra pedir discupas ó perdón cuando se ofende a alguien. Te pregunto, ¿dime a quien he ofendido? y ¿donde?. Los anónimos, seguire sin responder. Un saludo Sahariano. Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez- Smara
Expuse de una forma clara, concreta y perfectamente definida para quien iba mi nota en la pagina Web, pienso que a lo mejor no lo has entendido. Te lo aclaro para que no exista malos entendidos, era para "EL INVITADO ANONIMO", y me parece que este no es tu caso.
Indiscutiblemente que toda persona que halla pasado por el Sahara, sea civil o militar, me merece muchisimo respeto y admiración, es una maxima que practico con los más cercanos y sobre todo si han tenido uniforme de cualquier unidad, el apoyo coorporativo lo practico en muchas facetas y sobre todo en mi vida profecional desde hace mucho tiempo. Lo que no me puedo creer y a estas alturas menos, porque ya somos bastante mayorcitos y con un bagaje en la vida bastante movido, es la identicicación de personas sean Saharaguis ó mandos nuestros. Te puedo asegurar y solo es mi palabra, que guardo un frecuente y estrecho contacto con varios de ellos, nunca me han planteado esa cuestión, pero te diré más, muchos de ellos publican con alguna frecuencias articulos en ciertas revistas y jamas me han hablado de esa cuestión.
Lo que de verdad no entiendo por más veces que he leido tu nota, es que sin venir a cuento ni haber nombrado a tu persona te des por aludido. La nobleza en la persona, uno de los factores más importante que la mide de alguna forma es saber perdonar, otra pedir discupas ó perdón cuando se ofende a alguien. Te pregunto, ¿dime a quien he ofendido? y ¿donde?. Los anónimos, seguire sin responder. Un saludo Sahariano. Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez- Smara
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
De cuando la Marcha Verde......
Para el amigo Ángel Benito:
LLevas toda la razón, no es lo mismo el publo saharagui que el Polisario, aunque la base de uno este formada por el otro. Hay saharaguis que se marcharón a Tinduf y saharaguis que se quedarón con Marruecos: Ejemplo, el Alcalde de Smara actualmente, está con Marruecos y en sus tiempos fue sargento de la Policia Territorial. Cada uno, como ocurrio con la entrega de ifni se arrimo donde más le interesaba. Mi época por el Sahara fue, como fue, ello no me da ningún privilegio y te juro que no lo quiero al igual que yo, fíjate los que había. Jamás y lo podrás comprobar poco ha poco insultare a nadie ni perderé las formas, para ello estan la buena educación y el sentido común, algunos compañeros en Guadalajara, me advirtierón de los "chorreos" que me podián caer si tocaba ciertos temas y te puedo asegurar que he empezado a notarlos, pero en lo que me toca y por lo que sé los voy a exponer muy despasito, sin prisas. Comprendo perfectamente el apoyo que muchos le ofrecen a los saharaguis, resaltar y describir en el transcurso del tiempo ciertas cosas que pasarón hace 30 años y referescarlas ahora, con otra versión y punto de vista, puedo estar seguro que a más de uno le molestara, pero hay cosas que no se pueden callar y para ello estan los archivos y numerosos documentos que así lo demuestran. En lo que me vuelvo a reiterar, es, que no voy a entrar en el juego de anónimos, porque dudo si estos han conocido el Sahara de alguna forma y para más, porque no se dan de alta en la Web. Un Abrazo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
LLevas toda la razón, no es lo mismo el publo saharagui que el Polisario, aunque la base de uno este formada por el otro. Hay saharaguis que se marcharón a Tinduf y saharaguis que se quedarón con Marruecos: Ejemplo, el Alcalde de Smara actualmente, está con Marruecos y en sus tiempos fue sargento de la Policia Territorial. Cada uno, como ocurrio con la entrega de ifni se arrimo donde más le interesaba. Mi época por el Sahara fue, como fue, ello no me da ningún privilegio y te juro que no lo quiero al igual que yo, fíjate los que había. Jamás y lo podrás comprobar poco ha poco insultare a nadie ni perderé las formas, para ello estan la buena educación y el sentido común, algunos compañeros en Guadalajara, me advirtierón de los "chorreos" que me podián caer si tocaba ciertos temas y te puedo asegurar que he empezado a notarlos, pero en lo que me toca y por lo que sé los voy a exponer muy despasito, sin prisas. Comprendo perfectamente el apoyo que muchos le ofrecen a los saharaguis, resaltar y describir en el transcurso del tiempo ciertas cosas que pasarón hace 30 años y referescarlas ahora, con otra versión y punto de vista, puedo estar seguro que a más de uno le molestara, pero hay cosas que no se pueden callar y para ello estan los archivos y numerosos documentos que así lo demuestran. En lo que me vuelvo a reiterar, es, que no voy a entrar en el juego de anónimos, porque dudo si estos han conocido el Sahara de alguna forma y para más, porque no se dan de alta en la Web. Un Abrazo, Juan Ant. Cabrera Campos-cabo Jerez-Smara
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
De cuando la Marcha Verde......
Para Juan Cabrera Campos. Disculpame si te di la impresión de haberme dado por aludido. No ha sido este el caso, pero si he intervenido es por el hecho de comprender que alguna persona pueda estar pasando por una contingencia en la que le sea comprometido, cuando menos, identificarse. Conozco un caso muy desagradable y solo ha sido por esto por lo que he intervenido. De hecho he pensado que tal vez eras muy drástico con el ANóNIMO de marras. Nada mas.
No es mi deseo polemizar ni apoyar una u otra opinión. Tengo las mias, ampliamente conocidas en este foro, sobre las que no pienso añadir ni eliminar nada. En cuanto a mi humilde demanda de disculpas es simplemente por si te sentias molesto con cualquier término de mi escrito simplemente.
Gracias por tu atención.
Un abrazo, Saharianos.
No es mi deseo polemizar ni apoyar una u otra opinión. Tengo las mias, ampliamente conocidas en este foro, sobre las que no pienso añadir ni eliminar nada. En cuanto a mi humilde demanda de disculpas es simplemente por si te sentias molesto con cualquier término de mi escrito simplemente.
Gracias por tu atención.
Un abrazo, Saharianos.
- Juan Ant. Cabrera Campos
- Mensajes: 544
- Registrado: 23 Nov 2005 13:58
- Ubicación: Jerez de la Frontera
De cuando la marcha verde.........
Estimados compañeros soldados del sahara:
Despues de recibir vuestros alagos, el apoyo y la profecia que me dijisteis en Guadalajara. Aqui esta el cabo jerez, sin ceder un metro no me voy a achicar por nada, ni tampoco creerme un heroé. Llevais razón. lo reconozco, pero ningún tragaaldabas me va hacer decir lo contrario de lo que vivimos. Estos días estoy muy complicado, pero cuando pasen estas fiestas, os prometo segir esta llínea aunque tengamos que llamarle de otra forma. Porque si seguimos así, no se puede titular , De Cuando la Marcha Verde....., creía que era una exageración lo que me contabais y resulta que es tan verdad como la luz del día. Gracias, pero hace falta mucho trapo para tapar la boca de un Nómada. Un abrazo, Juan Ant. Cabrera-cabo Jerez- Smara.
Despues de recibir vuestros alagos, el apoyo y la profecia que me dijisteis en Guadalajara. Aqui esta el cabo jerez, sin ceder un metro no me voy a achicar por nada, ni tampoco creerme un heroé. Llevais razón. lo reconozco, pero ningún tragaaldabas me va hacer decir lo contrario de lo que vivimos. Estos días estoy muy complicado, pero cuando pasen estas fiestas, os prometo segir esta llínea aunque tengamos que llamarle de otra forma. Porque si seguimos así, no se puede titular , De Cuando la Marcha Verde....., creía que era una exageración lo que me contabais y resulta que es tan verdad como la luz del día. Gracias, pero hace falta mucho trapo para tapar la boca de un Nómada. Un abrazo, Juan Ant. Cabrera-cabo Jerez- Smara.
-
Invitado
Hola amigos Saharianos.
De cuando la marcha verde....
En realidad para analizar profundamente losmeses pervios a la marcha verde nos vemos obligados ha hechar una ojeada al transcurso de años anteriores.
La primera resolucion sobre la cuestion del Sahara occidental en las Naciones Unidas data de 1964 (A/5446,REV.1), en esta fecha se empieza a examinar el problema del sahara por primera vez, fruto del mismo entran en interminables y continuas acusaciones y discusiones marruecos y mauritania (marruecos reivindicaba sus limites fronterizos en aquella fecha desde las orillas del mediterraneo hasta san lucas de senegal).
En 1966 y ante las presiones de naciones unidas a españa para dar a la poblacion saharaui la oportunidad de decidir sobre su futuro, españa reune 14.642 firmas de saharauis adjuntando con las mismas un escrito en el que reconocen que el territorio es, ha sido y sera español, documento (A/AC 109/PET 583).
Dentro de este ambiente las naciones unidas deciden enviar a una mision tecnica de visita al sahara y en diciembre de 1966 se aprueba la resolucion 2229 (XXI), españa vota en contra.
1967 resolucion 2354 (XXII)
1968 resolucion 2428 (XXIII)
La actitud del gobierno de españa no cambia en nada, siempre empeñado en no permitir la visita de la mision tecnica de naciones unidas y con ello evitar la voz del pueblo saharaui, que en decir verdad estaba comodo con españa y lejos o casi sin saber de los acontecimientos politicos que trataban de su situacion.
Que ocurre entonces, españa cede Sidi Ifni a marruecos en 1969, diez años antes habia hecho lo mismo con Tan-Tan en 1959.
Ante las continuas cesiones de los territorios, la reaccion de los saharauis cada vez mas desconfiados, inseguros y temerosos por el futuro que se les avecina entran en escena en junio 1970 bajo las ordenes de Basiri, hombre pacifico, serio y muy responsable; esta figura desaparece para siempre tras ser fusilado por orden de la presidencia del gobierno. porque ? respuesta: el gobierno no queria oir hablar de autodeterminacion, independencia.
En 1973 los saharauis partidarios a lucha armada inician sus actividades empezando con JANGUET QUESAT, pasando por BIR-LEHLU-AMGALA-TIFARITI-ECHDERIA-MAHBES-HAUSA, llegando la situacion a las sublevaciones a PEDRO y DOMINGO en 1975 y la desconfianza total entre nativos y españoles que simplemete les toco hacer la mili en ese lugar y que en su mayoria desconocian de que iba el tema.
En la parte norte del sahara marruecos esperaba pacientemente con sus 350.000 personas la promesa de que españa no iba a celebrar ningun referendum en el sahara y de vez en cuando ponia a pruebas a las tropas españolas con escaramuzas a lo largo de la frontera norte, especialmente hagunia.
Y llego la operacion GOLONDRINA y con ella la marcha verde..
Dejo españa el Sahara sin cumplir sus compromisos ante la comunidad internacional y ante el pueblo saharaui .
Cedida a marruecos quedo el sahara, y el pueblo saharaui al exilio....
De cuando la marcha verde...........
Un abrazo para todos, Saharianos...
De cuando la marcha verde....
En realidad para analizar profundamente losmeses pervios a la marcha verde nos vemos obligados ha hechar una ojeada al transcurso de años anteriores.
La primera resolucion sobre la cuestion del Sahara occidental en las Naciones Unidas data de 1964 (A/5446,REV.1), en esta fecha se empieza a examinar el problema del sahara por primera vez, fruto del mismo entran en interminables y continuas acusaciones y discusiones marruecos y mauritania (marruecos reivindicaba sus limites fronterizos en aquella fecha desde las orillas del mediterraneo hasta san lucas de senegal).
En 1966 y ante las presiones de naciones unidas a españa para dar a la poblacion saharaui la oportunidad de decidir sobre su futuro, españa reune 14.642 firmas de saharauis adjuntando con las mismas un escrito en el que reconocen que el territorio es, ha sido y sera español, documento (A/AC 109/PET 583).
Dentro de este ambiente las naciones unidas deciden enviar a una mision tecnica de visita al sahara y en diciembre de 1966 se aprueba la resolucion 2229 (XXI), españa vota en contra.
1967 resolucion 2354 (XXII)
1968 resolucion 2428 (XXIII)
La actitud del gobierno de españa no cambia en nada, siempre empeñado en no permitir la visita de la mision tecnica de naciones unidas y con ello evitar la voz del pueblo saharaui, que en decir verdad estaba comodo con españa y lejos o casi sin saber de los acontecimientos politicos que trataban de su situacion.
Que ocurre entonces, españa cede Sidi Ifni a marruecos en 1969, diez años antes habia hecho lo mismo con Tan-Tan en 1959.
Ante las continuas cesiones de los territorios, la reaccion de los saharauis cada vez mas desconfiados, inseguros y temerosos por el futuro que se les avecina entran en escena en junio 1970 bajo las ordenes de Basiri, hombre pacifico, serio y muy responsable; esta figura desaparece para siempre tras ser fusilado por orden de la presidencia del gobierno. porque ? respuesta: el gobierno no queria oir hablar de autodeterminacion, independencia.
En 1973 los saharauis partidarios a lucha armada inician sus actividades empezando con JANGUET QUESAT, pasando por BIR-LEHLU-AMGALA-TIFARITI-ECHDERIA-MAHBES-HAUSA, llegando la situacion a las sublevaciones a PEDRO y DOMINGO en 1975 y la desconfianza total entre nativos y españoles que simplemete les toco hacer la mili en ese lugar y que en su mayoria desconocian de que iba el tema.
En la parte norte del sahara marruecos esperaba pacientemente con sus 350.000 personas la promesa de que españa no iba a celebrar ningun referendum en el sahara y de vez en cuando ponia a pruebas a las tropas españolas con escaramuzas a lo largo de la frontera norte, especialmente hagunia.
Y llego la operacion GOLONDRINA y con ella la marcha verde..
Dejo españa el Sahara sin cumplir sus compromisos ante la comunidad internacional y ante el pueblo saharaui .
Cedida a marruecos quedo el sahara, y el pueblo saharaui al exilio....
De cuando la marcha verde...........
Un abrazo para todos, Saharianos...