Página 1 de 1

Un tema nada banal: Nuestras Novias

Publicado: 18 May 2005 15:40
por José María Campos
Queridos compañeros: Se me ocurre que sería interesante abrir un nuevo apartado en el foro para hablar de algo tan ¿importante, banal? (allá cada cual, que lo juzgue como quiera) como es el de las novias.
¿Qué se hizo de nuestras novias de entonces? Ya que propongo el tema, voy a ser el primero en hablar de "ella". Mi novia de entonces estaba en Ourense (yo vivía en Barcelona, por lo que ya estaba "entrenado" en el tema de la lejanía, aunque no fuera tanta y el tren nos acercaba cada pocos meses). Llevábamos ya dos años "de relaciones" (como se decía entonces) cuando me fui a la mili. Nos carteamos toda la mili; volví, sesguimos casi un año más de novios y cuando ya habíamos comprado piso en Barcelona, todo se vino abajo. A ella se le hizo un mundo dejar a sus padres en Ourense, yo tenía mi vida encaminada en Barcelona y lo dejamos, hoy digo que amigablemente aunque, entonces, la procesión iba por dentro.
Bueno, eso es todo. ¿Quién más se atreve?
Un abrazo
José María Campos
BIR 1
julio 1973 - septiembre 1974)

NOVIAS

Publicado: 20 May 2005 16:08
por JULIAN TORRES PORDOMINGO
Uy..uy..uy, Jose Maria: Como se parece TU HISTORIA A LA MIA, solo que la mia termino bien (aun me sigue aguantando).
Casi puedo transcribir tus palabras : ". Mi novia de entonces estaba en Madrid (yo vivía en Barcelona, por lo que ya estaba "entrenado" en el tema de la lejanía, aunque no fuera tanta y el tren nos acercaba cada 15 dias). Llevábamos ya casi 5 años "de relaciones" (como se decía entonces) nos conociamos desde el año 1970 (con 16 años) en Salamanca (de donde somos los dos) cuando me fui a la mili. Nos carteamos toda la mili; compramos el piso estando yo en la mili (1976) volví, seguimos asi un año y medio más de novios y en Agosto del 78 nos casamos (hasta ahora). A ella se le hacia un mundo dejar a su familia en Madrid, yo tenía mi vida encaminada en Barcelona y fui yo al que le dio miedo cambiar mi vida e irme a Madrid.
Te habras dado cuenta que he transcrito la mayoria de tus frases.
No vayas a denunciarme por plagio!!!
Bueno, eso es todo. ¿Quién más se atreve?
Un abrazo

NOVIAS

Publicado: 22 May 2005 00:52
por AGUDO170
Amigo Jose María, lo mio es muy similar a lo que te ocurrio a ti, yo estaba en Barcelona, trabajaba en Gavá, mi novia vivia en Barcelona capital y nos veiamos practicamente todos los días, eramos novios desde muy jovenes, un día se me ocurrió de golpe y porrazo alistarme a los Paracas, ella lo tomo como una cosa normal, ya que antes o despues tenia que ir a la mili, cuando lo pasamos peor fue cuando estando en Alcalá de Henares me enviaron a Canarias y posteriormente al Sahara, pero el noviazgo aguanto todo el tiempo, sin vernos en un monton de meses(quizas eso efrió la llama), una vez licenciado por una tonteria que todavia hoy ni ella ni yo nos explicamos, rompimos y cada uno por su lado, quizas si no hubiese sido por la distancia y tanto tiempo de separación hoy todo seria diferente, pero la vida es así, hoy estamos felizmente casados cada uno por su lado y alguna vez que otra hablamos por telefono para saludarnos como gente civilizada.
UN ABRAZO CORDIAL A TODOS LOS SAHARIANOS.

Novias

Publicado: 25 May 2005 15:58
por Gabriel Martinez Magro
La verdad es que mi historia es como la vuestra. Cogí novia a los 18, con una chica muy guapa y joven (14,5) que estaba en el grupo de amigos donde veraneábamos. Y.... hasta hoy. 9 años de relaciones como se decía entonces y el 28 de julio cumpliremos 33 de casados. Si volviera a nacer, esto lo volvería a hacer exactamente igual.
El tiempo de mili, pasó a carta dia si y dia no, es decir, yo escribia lunes miercoles y viernes y ella martes jueves y sábados. El Domingo escribía a mis padres y hermano. Si conservase aquella correspondencia podr`´ia hacer un libro.. pues le contaba todo lo que pasaba, con pelos y señales. En fin no sé cuando fué pero quemamos lñas cartas los dos juntos.
Y eso es todo amigos
Abrazos
Gabriel.

LAS NOVIAS

Publicado: 10 Nov 2005 12:06
por JULIAN TORRES PORDOMINGO
Hola saharianos: El foro esta ultimamente un poco paradillo, creo que la mayoria estamos aun con la resaca de Guadalajara, llenos de la camaraderia y amistad que reino durante todos los dias, haber si nos ponemos las pilas un poco.
Como sabeis los que estuvimos en Guadalajara, yo no puede ir con mi esposa y senti sana envidia de los que si pudieron llevarla y estuve pensando, viendoos a todos, cuantas de ellas "pasaron la mili" en el Sahara asi que querria retomar el asunto de las novias, pero para hilar un poco mas fino...cuantos de nosotros seguimos compartiendo nuestra vida con la novia que teniamos entonces?? al tiempo que decimos si o no, algun comentario, entiendo que puede haber algun recuerdo traumatico de alguna ruptura.Yo sigo compartiendo mi vida, y espero que hasta el final, con la que entonces era mi novia y sigo conservando las cartas que nos escribiamos, yo cada dia sin faltar uno y ella cuando podia, y eso que hubo un tiempo que se le ocurrio que debiamos quemarlas, como hizo Gabriel Martinez Magro, a lo que yo me negue rotundamente..hace unos meses me ha dado por ponerme a leerlas, uf, que recuerdos! tambien me ha dado por volver a leer el libro diario que me dio por escribir de la mili desde el traslado al Sahara hasta la que me dieron la "blanca" y llegue a Barcelona..los recuerdos se agolpan en mi memoria y se hacen frescos como si estuvieran ocurriendo hoy mismo.
Bueno saharaianos, animaros : seguis con la novia de entonces?
Un abrazo, compañeros

novias

Publicado: 13 Nov 2005 21:49
por Jose Manuel Navas
Yo me apunto,sigo con lamisma novia de entonces,y, creo que la historia se repite .ELLA"GOYA"que asi se llama,vivia en Bilboa y,yo,por mi trabajo(telefonica)vijaba por todo el norte,asi que estabamos "ACOSTUMBRADOS" ala separacion ...(por cierto yo no cogi permiso hasta el final).Nos casamos el mismo año de liceciarme 1975 ella era conocida en el progama "SOLDADOS DEL SAHARA"por tantos discos que me dedicaba ,nos escribiamos a diario pero......undia malo lo tiene cualquiera y , nosotros lotuvimos el dia que quemamos las cartas ,sino pues tendiria un dirio afe,que,lo siento.Pero conservo alguna cinta delos programasde radio .algo es por certo ya nos hemos casados dos veces y esperamos llegar ala tercera saludos para todos de juan manuel

nuestras novias de entonces

Publicado: 27 Ene 2006 11:06
por José Mª Campos
Bueno, bueno. Sólo un apunte porque estoy viendo que pocos se atreven a escribir en este foro aunque haya muchas entradas de lectura, lo cual quiere decir que os interesa el tema. ¿Qué pasa? ¿Teneis miedo de que vuestra "parienta" actual, si no es la misma que teníais cuando el Sahara, se cabree con vosotros por recordar a aquella niña por la que entonces bebiais los vientos?
¡Venga, ámimo y contar vuestras experiencias! La mía, que es la que abre este foro, acabó mal, pero no me puedo quejar. Encontré, años después. una mujer maravillosa, de la que sigo muy enamorado, y tenemos hijos y nietos formidables.
Un abrazo para todos.
José María Campos

nuestras novias

Publicado: 16 Feb 2006 09:53
por invitado
Soy Emilio Cisneros y algo he hecho mal para entrar, lo hago como invitado. En el tema de las novias podemos recordar tres situaciones: los que tenían novia y la relación aguantó bien hasta el punto de que la entonces novia, se convirtió en poco tiempo en esposa, despues en madre, y quizá ahora mismo en abuela, aunque sin desmerecer en nada a la joven que nos enamoró en nuestra juventud; la segunda situación fue de aquellos que tuvieron mala suerte (o buena, vaya usted a saber) y la relación se les fue a pique durante el servicio militar, por diferentes circunstancias, aunque es evidente que la distancia y la lejanía poco favorecían una posible reconciliación o arreglo. Este grupo de compañeros fue el que lo pasó peor, porque independientemente de que fuese verdad o no, los ataques de cuernos eran imposibles de evitar, y es cierto,que en algunos casos, la ausencia del sahariano era aprovechada por "buitres peninsulares" al acecho, que veian una oportunidad que merecía la pena intentar. El tercer grupo, en el que me encontraba, era el de sin compromiso en ese período de mi vida, y debo decir, que visto lo visto, era la situación mas cómoda y menos traumatizante. os acordareis que cuando se retrasaba el correo o no se recibía en el momento previsto la gente se quedaba mustia, triste y cabreada, y cuando por fin llegaba la carta ansiada, se recuperaba de golpe la sonrisa. Por particularizar mi caso, como el de otros, a mi me dejaron tres meses antes de venirme para el Sahara, y muy posiblemente ese destino tuvo su importancia, aparte de que la relación no estaba muy consolidada (seis meses) y supongo que a la chavala no le apetecía verse de viuda temporal, con 18 años, en una relación apenas iniciada. Lo que si creo poder garantizar es que fuimos el colectivo de hombres mas fieles de toda España, aunque tampoco tenía mucho mérito, dadas las características del territorio: españolas muy poquitas, nativas prohibidas y las prostitutas, pocas y no muy agraciadas, no era un plato de gusto por razones morales, estéticas , sanitarias y economicas, asi que cuando venía a cuento se utilizaban las "manualidades" de entretenimiento.

Nuestras novias

Publicado: 26 Mar 2006 10:17
por Diego Merín Moraga
Que tal Saharianos?
Mi relato con el tema de las novias difiere un poco con los que hasta ahora habeis contado, me explicaré: Yo estaba saliendo o festejando como lo querais llamar con una muchacha de la barriada de La Barceloneta de Barcelona de nombre Maite de cuya compañía no me sentía nada a disgusto y ella de la mia supongo que tampoco, creo que sus ojos así me lo indicaban, yo la verdad por aquella época y con 21 años no pensaba en nada serio, ella por el contrario ya quería presentarme a sus padres, y yo creia que aún era pronto, así que conforme se acercaba mi incorporación a filas empecé a comunicarle que yo la mili la quería hacer sin tener ningún compromiso sentimental, evidentemente en mi caso la mili mandó al traste esta relación, ya el último dia que nos pudimos ver en el club 4-6-4 de Barcelona todo terminó un poco antes de la hora de cierre del local y no os imaginais como se quedó la pobre muchacha llorando a lágrima viva, sus amistades me pedían que por favor que no lo hiciera pero mi decisión ya estaba tomada, no le pedí siquiera su dirección para escribirla si bién durante el periodo en filas me estuve carteando con otra muchacha durante un tiempo y que actualmente es mi mujer, pero yo no se lo he contado nunca.
Siguiendo con el tema de Maite no os podeis imaginar lo que me acuerdo de ella y como se quedó de desconsolada en la discoteca, daría cualquier cosa por saber algo de ella, era una bellísima persona y deseo lo mejor para ella, si se pudiera retroceder en el tiempo......

Un saludo Saharianos.

Atte: Diego Merín

Saludos para todos.

Publicado: 29 Mar 2006 11:25
por Carlos
Saludos a todos los que cada día mantenéis vivo el espíritu Sahariano entre nosotros. Por mi juventud no pude conocer esta etapa de nuestra España aunque me he emocionado leyendo vuestras vivencias y, algunas veces, anécdotas.
En cierta ocasión alguien me dijo que quienes sirvieron en Sahara están marcados con la "huella" del desierto, supongo que es el espíritu de compañerismo que se fraguó en las largas extensiones de sol y dunas atravesadas por los "Nomadas" o admiradas desde los "Puestos" o "Fortines" por otros.

Me ha llamado mucho la atención que en el tema de las novias alguien haya dicho que las nativas estaban "prohibidas". ¿Podéis explicarme por favor cómo estaban dispuestas las relaciones entre los militares que servíais allí y la población indígena?

Estoy aprendiendo mucho y también envidiando mucho a los que vivísteis esa época, no por la "comodidad" del desierto sino por los recuerdos, las vivencias que tuvísteis y sobre todo, por lo que puedo ver, la amistad que se fraguó entre muchos durante aquellos años.

Un Saludo Sahariano para todos. Muchas Gracias

REENCUENTRO

Publicado: 24 May 2006 17:56
por Invitado
Amigo Jose Maria:
Soy Javier Herrero, tú amigo, el cartero del BIR,que te traia las buenas noticias.
Estoy emocionado al encontrarte en la web, que no se como empezar, la encontré hace dos años en el Pais y comentando con un compañero de curro sobre el tema de la mili, me animo a entrar en ella, es él que me esta ayudando, porque yo para esto ni idea chico, la verdad es que no me ha dado por estas cosas, aunque reconozco que son útiles de vez en cuando, como en esta ocasión.
Me gustaria el poder seguir manteniendo el contacto perdido hace muchos años, para ello el compañero me deja su dirección de correo, haber si asi me puedes enviar tus señas y teléfono, y podemos charlar de los viejos tiempos,si lo deseas, a mi desde luego me gustaria mucho.
Tu amigo amigo Javier.

Lousville

E-mail: eltrasmallo@lycos.es

Publicado: 25 May 2006 17:48
por Fco. Fdez. Díaz-Guerra
ATENTA LA TROPA: POR SI OS ENCONTRAIS ALGUN@S.

SOLDADOS DEL SAHARA MENSAJES

*Antonio y Angelina saludan a José Luis Gonzalez Viera, de la estafeta Militar 378-44
*Para Nicolas León Fariña mandan un saludo muy cordial sus sobrinos Celsa y Victor Rivero León.
*Mensi Ramos manda todo su amor a su novio, Máximo Gallego Rodriguez, que está en el Tercio 3.
*Para Mariño, El Tapi y Jesús, que trabajan en la Residencia de Oficiales, saludos muy cariñosos de su amiga Reyes Ramos.
*Con amor saludos para Juan Teixidor, de la Estafeta MIlitar 987-30, de parte de su esposa e hijo.
*Chari, Ani y Victor, además de Ramón y Rosario, saludan con todo su afecto al soldado Miguel Sánchez Negrín, de la Estafeta Militar 815-16
*De parte de su hermano Miguel, saludos muy cordiales desde las Palmas para Antonio Cabrera Clderín.
*De Gertrudis Castellanos recibimos saludos para que se los remitamos a Sinforiano Garcia Aller y a todos sus amigos, que se encuentran en Hagunía.
*Agus dedica todo su amor, los minutos de su vida a su novio, Victor Barbarola Herrera, de la Policia Territorial de Smara.
*Bonifacio Saavedra saluda a su tio Paco Castellanos Valerón, de la XII Cia Paracaidista, y le manda muchos besos.
*Saludos muy cariñosos para Mariano Suarez Ramos de su madre Rosa Ramos que no le olvida ni un solo instante.
*Pilar Ruiz Sánchez, desde Lérida, manda unos afectuosos saludos a su marido, Julio Albercas Navarrete, que se encuentra en Villa Cisneros.
*Ofelia, desde Tenerife, quiere mandar amorosos saludos a su hijo José Luis González Viera en la Estfeta Militar 378-44
*Amparo manda muchos saludos para su novio, Felix Panón Rodriguez, en estos días que cumple trece meses de "mili" y para que no se le hagan largos los días que le quedan.
*Mari Mar, de diecisiete meses, quiere saludar a su papá, que se encuentra cumpliendo el servicio militar en el territorio. Saludos para Antonio Fernández.

Bien, estos eran mensajes publicados el 17 de agosto de 1.975.

Hoy pueden parecer anacrónicos, los medios de contacto proliferan y son inmediatos. Quizá por eso, por lo que tardaban las noticias, por la zozobra de muchos sentimientos, cada siento más respeto por estos mensajes.

Saludos.

nuestras novias

Publicado: 27 May 2007 16:45
por sergio

Buen tema:
Yo ya tenia novia antes de ir al Sahara, pero el periodo peor fué el tiempo "desertico", durante mucho tiempo no tubimos problemas y un día me llegó una carta que me decia que queria tomarse un tiempo para estar segura ( despues de seis años de "relaciones"), pasado un tiempo reanudo la correspondencia y todo volvio a la "normalidad", por que algo se notava en las cartas que no era lo mismo, cuando regresé y fui a verla, me encontré con la sorpresa de que ya estaba casada y con un muñeco al brazo, me presentó a su marido como su hermano y hasta hoy.
Solo le deseo que haya sido tan feliz como yo con mi esposa, 38 años y seis hijos.
Un abrazo
Sergio :P

Re: Un tema nada banal: Nuestras Novias

Publicado: 09 Jul 2009 21:36
por GREGORIO ORTEGA ORIBE
:roll:
Pues yo me pasé la mili con una de estas dos:

Imagen

A ver si adivinais con cual.
Como para "ni dormir... ni descansar"
:mrgreen: