Vuelo rasante y varios.
Publicado: 30 Dic 2007 17:29
El Aaiún, a finales de noviembre y primeros días de diciembre de1.975.
Hola compañeros, os cuento algunos recuerdos que me han venido a la memoria, tras leer los últimos escritos de este apartado.
Por el mes de noviembre, una mañana estoy en el patio de mí cuartel y “de repente” -se escucho un ruido ensordecedor y tremendo-, como no sabía de donde procedía y más bien parecía una explosión, mí reacción más inmediata fue la de lanzarme cuerpo a tierra, aunque no era tierra, sino asfalto. Casi todos los compañeros que andaban por el patio en esos momento hicieron lo mismo, cuando pasó el tremendo ruido, pudimos ver en el infinito dos “puntos negros” se trataba de una pareja de ¿mirage ó phantom?, que habían realizado un vuelo-rasante por la ciudad de El Aaiún. Nuestros mandos seguramente conocían la noticia de antemano, cuando yo me estaba incorporando se me acerco mí brigada con una amplia sonrisa y comentándome que no pudieron avisar a todos, por lo que yo fui uno de los que no sabia nada. Probablemente fueron los mismos aviones de los que nos comento el amigo Diego.
A primeros de diciembre, en el ir y venir dentro de mí cuartel me cruce con un pelotón de militares marroquíes, que por cierto, estaban estrafalariamente uniformados y pensé, que eran unos “detenidos” pero en unos instantes me percate que de “detenidos” nada, estaban inspeccionando nuestro cuartel para convertirlo en el centro de operaciones de la (gendarmería marroquí) y parece que les gustó y se instalaron allí. También recuerdo que a ese pelotón, le dedique una mirada de pocos amigos. Y ellos que aún no estaban en su casa, me sonrieron. Seguramente que el mando que estaba mostrándole nuestro cuartel, también estaba pasando un mal rato…Tantos años y tanto esfuerzo, para nada…
Durante los primeros días de diciembre, recuerdo que dormía poco y mal por las continuas “escaramuzas” que se estaban produciendo entre el FP y Marruecos, así es, que nosotros estábamos desmantelando y abandonando posiciones y detrás las acciones de los polisarios y el ejercito marroquí. Por lo que se escuchaban nítidamente los bombardeos a 20 o 30 kilómetros de El Aaiún. También se incremento considerablemente, el número de compañeros en mí cuartel, ya que habíamos abandonando los destacamentos de; Hausa, Smara, Daora, Tifariti y finalmente todos.
Por esas fechas, un día fui al barrio de “casas de piedra/barrio canario”, para recoger a unos detenidos y me lleve una alegría cuando observe que la barriada había sido totalmente “alambrada” y solo se podía acceder a ella por un punto determinado. Los Pistolos, los Legionarios y otros cuerpos estaban patrullando por los alrededores. Por otra parte, era muy lógico que se actuara de esa manera, ya que unos días antes habían desertado muchísimos Nómadas y algunos de la Territorial, todos armados y muy experimentados en el desierto y en la “guerra de guerrillas” sin duda eran auténticos (zorros del desierto). Por lo que todos sabíamos, que eran unos días en los que se podían perder algunas balas dirigidas hacia nosotros. El toque de queda empezaba a las 18:00 horas y pasados unos minutos, salíamos por las calles de El Aaiún para hacer cumplir las órdenes.
Otro día de esos, le pregunte a un “abuelo asirocao”de mi reemplazo que ¿dónde había estado destinado?, ya que no lo había visto en toda la mili, cuando me dijo que estuvo en Bir Lehlu, sentí curiosidad por saber donde estaba ese destacamento y subimos a topografía para mirarlo en los mapas. Y pude comprobar, que tenía compañeros desperdigados por todo el territorio del Sahara. Había que ver como eran, aquellos abuelos procedentes del interior. Recuerdo a algunos con la “blanca en el bolsillo” y licenciados. Tan solo esperaban la combinación con Iberia para Las Palmas, pues si pedían “voluntarios” ellos, eran los primeros que se presentaban...Quizás, no he sido muy concreto con las fechas. Y es, que hubo donde entretenerse por aquellos días…Tampoco recuerdo, que tipo de aviones eran los del vuelo-rasante. Espero que alguien me aclare lo de los “aviones” y también, si alguien sabe si fueron “alambrados todos los barrios de El Aaiún”, o solo fue uno de los que he comentado anteriormente.
Saludos.
FELIZ AÑO 2008. Y SALUD PARA TODOS.
Hola compañeros, os cuento algunos recuerdos que me han venido a la memoria, tras leer los últimos escritos de este apartado.
Por el mes de noviembre, una mañana estoy en el patio de mí cuartel y “de repente” -se escucho un ruido ensordecedor y tremendo-, como no sabía de donde procedía y más bien parecía una explosión, mí reacción más inmediata fue la de lanzarme cuerpo a tierra, aunque no era tierra, sino asfalto. Casi todos los compañeros que andaban por el patio en esos momento hicieron lo mismo, cuando pasó el tremendo ruido, pudimos ver en el infinito dos “puntos negros” se trataba de una pareja de ¿mirage ó phantom?, que habían realizado un vuelo-rasante por la ciudad de El Aaiún. Nuestros mandos seguramente conocían la noticia de antemano, cuando yo me estaba incorporando se me acerco mí brigada con una amplia sonrisa y comentándome que no pudieron avisar a todos, por lo que yo fui uno de los que no sabia nada. Probablemente fueron los mismos aviones de los que nos comento el amigo Diego.
A primeros de diciembre, en el ir y venir dentro de mí cuartel me cruce con un pelotón de militares marroquíes, que por cierto, estaban estrafalariamente uniformados y pensé, que eran unos “detenidos” pero en unos instantes me percate que de “detenidos” nada, estaban inspeccionando nuestro cuartel para convertirlo en el centro de operaciones de la (gendarmería marroquí) y parece que les gustó y se instalaron allí. También recuerdo que a ese pelotón, le dedique una mirada de pocos amigos. Y ellos que aún no estaban en su casa, me sonrieron. Seguramente que el mando que estaba mostrándole nuestro cuartel, también estaba pasando un mal rato…Tantos años y tanto esfuerzo, para nada…
Durante los primeros días de diciembre, recuerdo que dormía poco y mal por las continuas “escaramuzas” que se estaban produciendo entre el FP y Marruecos, así es, que nosotros estábamos desmantelando y abandonando posiciones y detrás las acciones de los polisarios y el ejercito marroquí. Por lo que se escuchaban nítidamente los bombardeos a 20 o 30 kilómetros de El Aaiún. También se incremento considerablemente, el número de compañeros en mí cuartel, ya que habíamos abandonando los destacamentos de; Hausa, Smara, Daora, Tifariti y finalmente todos.
Por esas fechas, un día fui al barrio de “casas de piedra/barrio canario”, para recoger a unos detenidos y me lleve una alegría cuando observe que la barriada había sido totalmente “alambrada” y solo se podía acceder a ella por un punto determinado. Los Pistolos, los Legionarios y otros cuerpos estaban patrullando por los alrededores. Por otra parte, era muy lógico que se actuara de esa manera, ya que unos días antes habían desertado muchísimos Nómadas y algunos de la Territorial, todos armados y muy experimentados en el desierto y en la “guerra de guerrillas” sin duda eran auténticos (zorros del desierto). Por lo que todos sabíamos, que eran unos días en los que se podían perder algunas balas dirigidas hacia nosotros. El toque de queda empezaba a las 18:00 horas y pasados unos minutos, salíamos por las calles de El Aaiún para hacer cumplir las órdenes.
Otro día de esos, le pregunte a un “abuelo asirocao”de mi reemplazo que ¿dónde había estado destinado?, ya que no lo había visto en toda la mili, cuando me dijo que estuvo en Bir Lehlu, sentí curiosidad por saber donde estaba ese destacamento y subimos a topografía para mirarlo en los mapas. Y pude comprobar, que tenía compañeros desperdigados por todo el territorio del Sahara. Había que ver como eran, aquellos abuelos procedentes del interior. Recuerdo a algunos con la “blanca en el bolsillo” y licenciados. Tan solo esperaban la combinación con Iberia para Las Palmas, pues si pedían “voluntarios” ellos, eran los primeros que se presentaban...Quizás, no he sido muy concreto con las fechas. Y es, que hubo donde entretenerse por aquellos días…Tampoco recuerdo, que tipo de aviones eran los del vuelo-rasante. Espero que alguien me aclare lo de los “aviones” y también, si alguien sabe si fueron “alambrados todos los barrios de El Aaiún”, o solo fue uno de los que he comentado anteriormente.
Saludos.
FELIZ AÑO 2008. Y SALUD PARA TODOS.
