EMPEZAMOS A ESTAR HASTA LOS C.....................
-
Invitado
EMPEZAMOS A ESTAR HASTA LOS C.....................
Buscar culpables, no servirá de nada, pero lo cierto es que tantos buenos hombres españoles muertos, tantas familias destrozadas, hijos que no volverán a ver a sus padres, padres que no vuelven a ver a sus hijos, esposas, hemanos, amigos, etc.etc., primero Irak, luego el Yakolev y ahora esto, ¿Y TOTAL PARA QUE?..........empezamos a estar hasta los c.....nes.
Se queda uno sin palabras: DESCANSEN EN PAZ, los muertos y sentido PÉSAME a sus familiares
- Capitán David Guitar Fernández
- Brigada Juan Morales Parra
- Sargento Alfredo Francisco Jodar
- Soldado Pedro Fajardo Cabeza
- Soldado José Manuel Moreno Enríquez
- Teniente Javier González Hernández
- Sargento José González Bernardino
- Cabo Daniel Abreu Fernández
- Soldado Diego González Blanco
- Soldado Diego Prado López
- Soldado Isaac Calvo Piñeiro
- Soldado Jesús Casal Rivera
- Soldado José Antonio Martínez parada
- Soldado Iván Vázquez Núñez
- Soldado Gonzalo de Rey Nazada
- Soldado Pedro San Martín Pereira
- Soldado Pablo Iglesias Sánchez
Manolo Viaño
Se queda uno sin palabras: DESCANSEN EN PAZ, los muertos y sentido PÉSAME a sus familiares
- Capitán David Guitar Fernández
- Brigada Juan Morales Parra
- Sargento Alfredo Francisco Jodar
- Soldado Pedro Fajardo Cabeza
- Soldado José Manuel Moreno Enríquez
- Teniente Javier González Hernández
- Sargento José González Bernardino
- Cabo Daniel Abreu Fernández
- Soldado Diego González Blanco
- Soldado Diego Prado López
- Soldado Isaac Calvo Piñeiro
- Soldado Jesús Casal Rivera
- Soldado José Antonio Martínez parada
- Soldado Iván Vázquez Núñez
- Soldado Gonzalo de Rey Nazada
- Soldado Pedro San Martín Pereira
- Soldado Pablo Iglesias Sánchez
Manolo Viaño
- Manuel Viaño Arca
- Mensajes: 747
- Registrado: 30 Dic 2004 22:57
- Ubicación: Chapela-Redondela
A LOS QUE SE FUERON "AL CIELO"
"LA MUERTE NO ES EL FINAL", del excombatiente-paraca-Ifni: José luis Gonzalez Vicente
http://www.aecei.org/eidoweb/paraca/muerte3.mp3
Manolo Viaño
http://www.aecei.org/eidoweb/paraca/muerte3.mp3
Manolo Viaño
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Empezamos a estar hasta....
Creo que siempre es triste la muerte, para los que nos quedamos aquí. Tal vez sea mas triste, si cabe, la de aquellos que mueren en combate o por accidente. Pero el ser humano ha combatido siempre, que nosotros sepamos, y es muy posible que este hecho nos haya llevado a evolucionar de una determinada manera.
Por otro lado pienso que todos los que estan en un pais en guerra, aunque hagan trabajos humanitarios, estan en grave peligro de muerte. Por lo menos corren riesgos diferentes de los que corremos nosotros y se exponen a perder la vida.
Son soldados profesionales. Ellos han escogido este trabajo que comporta riesgos, entre ellos morir. He sentido, siento y sentiré la muerte de un ser humano, con gran pena y me solidarizo con el dolor de sus familias y amigos, pero cuando se mata un camionero en la carretera, nadie se preocupa de el ni de sus familias, siendo, tambien, una muerte triste. Lo normal en este mundo es que quien se sube a un andamio corra el riesgo de caerse de el, el que conduce pueda estrellarse y el que juega a soldaditos muera reventado por una explosión o con unos cuantos agujeros por heridas de bala.
Mientras el ser humano continue fanatizado habrá muertos en combate y, aunque no nos guste, hay que acostumbrarse.
Después de todo, hoy está en el ejercito quien quiere. Nadie va obligado y no muere nadie que no haya querido estar allí.
Es curioso, cuando menos, el modo de pensar de algunas personas. Tengo un vecino que estuvo cuatro años en el ejercito y siempre deseó ser destinado a un lugar de riesgo o, incluso, entrar en combate. Dice que se habia preparado para esta ocasión y cuando se licenció, le quedó siempre este resquemor. Pues bien, este vecino, afirma que las muertes de estos soldados, han sido muertes gloriosas.
Naturalmente, yo pienso que a mi vecino le falta un tornillo, pero le sigo la corriente, no sea que me tome ojeriza.
Le comenté que puede reengancharse, si cree que esta vida es tan maravillosa. Yo lo creo, porqué viven muy bien, comparandolo con mi calidad de vida cuando me tocó cargar con un arma, pero este vecino, piensa que ya ha pasado su hora. O sea que de jugarse la piel nada. Si solo fuera por la paga... Es que mi vecino es un poco especial y aún piensa que es mejor morir gloriosamente, pero no quiere mojarse porqué ya le ha pasado la hora... Tiene treinta y un años.
Las situaciones de riesgo en los conflictos armados acaban, tarde o temprano, enviando cadaveres a casa y, cuando esto sucede, solo podemos llenarnos de pena, recordarlos y rezar por ellos. Creo que sobra cualquier otra cosa.
Mi lucha, mi pelea diaria, es esta: Que no se olvide ningún nombre!
Cosa dificil, ya lo se, pero podemos hacer lo que podamos con el fin de que el recuerdo de todos y cada uno quede impreso, como mínimo en los recuerdos familiares y aún estamos a tiempo de recordar los nombres de los que dejaron sus vidas en Ifni y el Sahara. Supongo que dentro de tres años se podrá acceder a todos los papeles del 58 y podremos conocer la verdad y conocer esos nombres que no se publicaron nunca.
No nos acostumbraremos a estas noticias luctuosas, pero siempre las habrá.
Un abrazo, Saharianos.
Por otro lado pienso que todos los que estan en un pais en guerra, aunque hagan trabajos humanitarios, estan en grave peligro de muerte. Por lo menos corren riesgos diferentes de los que corremos nosotros y se exponen a perder la vida.
Son soldados profesionales. Ellos han escogido este trabajo que comporta riesgos, entre ellos morir. He sentido, siento y sentiré la muerte de un ser humano, con gran pena y me solidarizo con el dolor de sus familias y amigos, pero cuando se mata un camionero en la carretera, nadie se preocupa de el ni de sus familias, siendo, tambien, una muerte triste. Lo normal en este mundo es que quien se sube a un andamio corra el riesgo de caerse de el, el que conduce pueda estrellarse y el que juega a soldaditos muera reventado por una explosión o con unos cuantos agujeros por heridas de bala.
Mientras el ser humano continue fanatizado habrá muertos en combate y, aunque no nos guste, hay que acostumbrarse.
Después de todo, hoy está en el ejercito quien quiere. Nadie va obligado y no muere nadie que no haya querido estar allí.
Es curioso, cuando menos, el modo de pensar de algunas personas. Tengo un vecino que estuvo cuatro años en el ejercito y siempre deseó ser destinado a un lugar de riesgo o, incluso, entrar en combate. Dice que se habia preparado para esta ocasión y cuando se licenció, le quedó siempre este resquemor. Pues bien, este vecino, afirma que las muertes de estos soldados, han sido muertes gloriosas.
Naturalmente, yo pienso que a mi vecino le falta un tornillo, pero le sigo la corriente, no sea que me tome ojeriza.
Le comenté que puede reengancharse, si cree que esta vida es tan maravillosa. Yo lo creo, porqué viven muy bien, comparandolo con mi calidad de vida cuando me tocó cargar con un arma, pero este vecino, piensa que ya ha pasado su hora. O sea que de jugarse la piel nada. Si solo fuera por la paga... Es que mi vecino es un poco especial y aún piensa que es mejor morir gloriosamente, pero no quiere mojarse porqué ya le ha pasado la hora... Tiene treinta y un años.
Las situaciones de riesgo en los conflictos armados acaban, tarde o temprano, enviando cadaveres a casa y, cuando esto sucede, solo podemos llenarnos de pena, recordarlos y rezar por ellos. Creo que sobra cualquier otra cosa.
Mi lucha, mi pelea diaria, es esta: Que no se olvide ningún nombre!
Cosa dificil, ya lo se, pero podemos hacer lo que podamos con el fin de que el recuerdo de todos y cada uno quede impreso, como mínimo en los recuerdos familiares y aún estamos a tiempo de recordar los nombres de los que dejaron sus vidas en Ifni y el Sahara. Supongo que dentro de tres años se podrá acceder a todos los papeles del 58 y podremos conocer la verdad y conocer esos nombres que no se publicaron nunca.
No nos acostumbraremos a estas noticias luctuosas, pero siempre las habrá.
Un abrazo, Saharianos.
-
Jose Hernandez Murcia
- Mensajes: 830
- Registrado: 09 Jun 2005 23:42
- Ubicación: Barcelona
estamos hasta los c....
Hola a todos,
Vaya por delante mi pesame a los familiares y amigos de las personas fallecidas. Creo que nadie mejor que ellos siente el dolor de estas perdidas humanas.
Pero no debemos olvidar lo que muy bien ha expresado Jordi, eran profesionales y sabían el riesgo que corrían....
También debería estar claro el interés que suscitan estas muertes, hace muy poco tiempo desde el accidente del avión ucraniano, el recuerdo de los errores cometidos en la identificación, repatriación, etc. ha puesto los pelos de punta al gobierno, lo harán todo bien, al dedillo, al pie de norma, sin fallos, ya han fijado la indemnización, los funerales, etc. etc.
Pero les falta una cosa: dar la orden de volver a casa, los soldados de este país no deberían estar guardando la puerta de atrás de las guerras del presidente de los USA.
saludos,
pepe
Vaya por delante mi pesame a los familiares y amigos de las personas fallecidas. Creo que nadie mejor que ellos siente el dolor de estas perdidas humanas.
Pero no debemos olvidar lo que muy bien ha expresado Jordi, eran profesionales y sabían el riesgo que corrían....
También debería estar claro el interés que suscitan estas muertes, hace muy poco tiempo desde el accidente del avión ucraniano, el recuerdo de los errores cometidos en la identificación, repatriación, etc. ha puesto los pelos de punta al gobierno, lo harán todo bien, al dedillo, al pie de norma, sin fallos, ya han fijado la indemnización, los funerales, etc. etc.
Pero les falta una cosa: dar la orden de volver a casa, los soldados de este país no deberían estar guardando la puerta de atrás de las guerras del presidente de los USA.
saludos,
pepe
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Re: estamos hasta los c....
Amigo Pepe, hoy pintan bastos para los que deseamos un mundo en paz y mucho me temo que va para largo, pero no pienso igual que tu.pepe escribió: Pero les falta una cosa: dar la orden de volver a casa, los soldados de este país no deberían estar guardando la puerta de atrás de las guerras del presidente de los USA.
saludos,
Nos encontramos inmersos en una guerra que dura ya, un montón de años. En esta guerra estamos implicados todos, incluyendo a los civiles. Aquellos que deseamos sentarnos tranquilamente a cenar con la familia o los amigos, ir a la playa o al campo, a cazar o a pescar, o simplemente a dormitar en el sofá.
Todos somos un objetivo posible para un montón de gente que se cree a pies juntillas que matar "infieles" es bueno a los ojos de Dios. Hoy existen varios Hassan, el Viejo de la Montaña, que en el siglo XIII envió a sus "hachichinos"(atiborrados de hachís, de ahí proviene la palabra asesino). Aquel pajaro los enviaba a matar príncipes "infieles", con la saludable intención de convertir el mundo al Islam. Hoy estos hassanes han prosperado y aparece un Ben Laden que tiene a sus espaldas todo el poder del petroleo saudí. Los reyes del petroleo dedican buena parte de sus dineros a intentar eliminar cualquier cosa que pueda desviar del recto camino a los fieles. Mas de treinta años de guerra en Sudán intentando exterminar a los cristianos y animistas que allí viven. Una guerra sin fin entre Pakistán y la India, por cuestiones religiosas. La conversión a la sharia de todos los estados del norte de Nigeria. Una guerra que ya dura medio milenio en las Filipinas, la desaparición inexorable de los cristianos que convivian en Palestina, etc. etc.
Y es que es muy fácil de entender: Según la revelación santa, recibida por Mahoma, el Sagrado Corán, que es la palabra increada de Alá, el mundo se divide en dos pedazos; uno se llama Dar al Islam que significa la tierra de Dios. El otro recibe el nombre de Dar al Hart que significa la tierra de la guerra. Esta es la sagrada razón por la que el muslim ha de combatir. Otra razón muy importante es la de la lengua. La lengua que Alá habla es el árabe y por ello hay que extenderla a todo el mundo. Es obligación de todo creyente.
¡Bonito panorama!
Por otro lado creo que si cobran, que hagan algo a cambio. Misiones de pacificación, de ayuda en casos necesarios, colaborando con las organizaciones de la ONU...
Un abrazo, Saharianos.
-
Invitado
estamos hasta los c....
hola a todos,
Buena la has liado amigo Jordi. yo solo pretendo que los "soldaditos" ahora profesionales, vuelvan a casa, que no participen en operaciones dirigidas por EE.UU, sea en Afganistan o en cualquier otro lugar del mundo, no me parece bien que seamos comparsa de los "dominadores del mundo", relmente se nos ha perdido algo en Afganistan????.
Estados Unidos casi siempre ha solucionado sus problemas político-económicos mediante las armas, dominaron a los "pieles rojas" para ocupar sus territorios, dominaron a los pueblos de América del Sur para robarles sus productos, sus mares y ríos, su sustento, siempre han utilizado actos de fuerza para dominar a otros pueblos y culturas. Lo mismo se puede decir de los ingleses, solo que éstos, ahora, son los ayudantes de los americanos, pero en su día actuaron de igual forma, te suena la división de la India????existía el Pakistan antes de 1949?? Otra observación: curiosamente los "estados del norte de Nigeria" no solo son mayoritariamente partidarios de la ley islámica (sharia), sino que en su territorio se encuentran las mayores explotaciones de petróleo. Parece ser que actualmente, todo lo relacionado con la "amenaza al mundo libre", está a su vez relacionado con el petróleo. Las creencias religiosas se han utilizado como explicación a conflictos y guerras con un trasfondo económico y político.
saludos,
pepe
Buena la has liado amigo Jordi. yo solo pretendo que los "soldaditos" ahora profesionales, vuelvan a casa, que no participen en operaciones dirigidas por EE.UU, sea en Afganistan o en cualquier otro lugar del mundo, no me parece bien que seamos comparsa de los "dominadores del mundo", relmente se nos ha perdido algo en Afganistan????.
Estados Unidos casi siempre ha solucionado sus problemas político-económicos mediante las armas, dominaron a los "pieles rojas" para ocupar sus territorios, dominaron a los pueblos de América del Sur para robarles sus productos, sus mares y ríos, su sustento, siempre han utilizado actos de fuerza para dominar a otros pueblos y culturas. Lo mismo se puede decir de los ingleses, solo que éstos, ahora, son los ayudantes de los americanos, pero en su día actuaron de igual forma, te suena la división de la India????existía el Pakistan antes de 1949?? Otra observación: curiosamente los "estados del norte de Nigeria" no solo son mayoritariamente partidarios de la ley islámica (sharia), sino que en su territorio se encuentran las mayores explotaciones de petróleo. Parece ser que actualmente, todo lo relacionado con la "amenaza al mundo libre", está a su vez relacionado con el petróleo. Las creencias religiosas se han utilizado como explicación a conflictos y guerras con un trasfondo económico y político.
saludos,
pepe
-
Jose Hernandez Murcia
- Mensajes: 830
- Registrado: 09 Jun 2005 23:42
- Ubicación: Barcelona
-
Invitado
Re: estamos hasta los c....
Verás, yo pienso que el que percibe un sueldo debe de hacer algo a cambio.Anonymous escribió: Buena la has liado amigo Jordi. yo solo pretendo que los "soldaditos" ahora profesionales, vuelvan a casa, que no participen en operaciones dirigidas por EE.UU, sea en Afganistan o en cualquier otro lugar del mundo, no me parece bien que seamos comparsa de los "dominadores del mundo", relmente se nos ha perdido algo en Afganistan????.
Anonymous escribió:Estados Unidos casi siempre ha solucionado sus problemas político-económicos mediante las armas, dominaron a los "pieles rojas" para ocupar sus territorios, dominaron a los pueblos de América del Sur para robarles sus productos, sus mares y ríos, su sustento, siempre han utilizado actos de fuerza para dominar a otros pueblos y culturas. Lo mismo se puede decir de los ingleses, solo que éstos, ahora, son los ayudantes de los americanos,
Antes lo hicieron los ingleses, los franceses, Castilla conquistó un imperio de mas de veintidos millones de kilómetros cuadrados, hasta Catalunya se expandió por el Mediterraneo en los siglos XIII - XIV y antes los árabes, los bárbaros, los romanos, los griegos que fueron precedidos por los egipcios, asirios, babilonios, etc. La história de la humanidad está llena de imperios que dirigen el mundo y de naciones que dicen ¡Si señor!. ¿Porqué tendria que ser diferente ahora?
Ni el Pakistán ni la India habian existido jamás como entidades políticas. En ningún momento de la história. La India estaba dividida en un mosaico de estados que se hacian laguerra entre si y esclavizaban a sus pueblos, en el mejor de los casos. Cuando llegaron los portugueses, que fueron los primeros, ya funcionaban así.Anonymous escribió: pero en su día actuaron de igual forma, te suena la división de la India????existía el Pakistan antes de 1949??
De momento y según lo poco que se sobre el petroleo nigeriano, este se encuentra especialmente en un extenso territorio llamado Biafra que, precisamente, está situado en el sur, en la región "rica" de esta curiosa república federal. En Biafra son mayoritariamente cristianos anglicanos y algunos grupos animistas. Puedes estar seguro que si los estados islámicos del norte tuvieran riquezas bajo su suelo ya estarian en guerra para independizarse.Anonymous escribió:Otra observación: curiosamente los "estados del norte de Nigeria" no solo son mayoritariamente partidarios de la ley islámica (sharia), sino que en su territorio se encuentran las mayores explotaciones de petróleo. Parece ser que actualmente, todo lo relacionado con la "amenaza al mundo libre", está a su vez relacionado con el petróleo. Las creencias religiosas se han utilizado como explicación a conflictos y guerras con un trasfondo económico y político.
Sabes que siento una gran simpatia y profundo respeto por los saharauis y, como regla general, por todas las personas sin importarme la religión, raza, cultura o lengua, pero hay cosas que son como son y nadie va a cambiarlas. Unas pocas muestras:
Al Quram - El Corán
2: 186. Combatid en el camino de Dios..
2: 187/189 Matadlos donde los encontreis, expulsadlos..
Si os combaten, matadlos. Es la recompensa de los infieles.
2: 189/193 Matadlos hasta que esté en su lugar la religión de Dios.
2: 212/216 Se os prescribe el combate aunque os sea odioso...
2: 215/218 Quienes creen, quienes emigran y combaten en la senda de Diós, ésos pueden esperar misericordia de Dios...
2: 245 Combatid en la senda de Dios y sabed que Dios es oyente, omnisciente. Quien presta, espontaneamente, dinero a Dios, para la guerra santa, Este se lo duplicará muchas veces.
3: 17/19 La religión ante Dios consiste en el Islam.
lOS VERSÍCULOS QUE SIGUEN SON MUY IMPORTANTES
3: 27 Los creyentes no tomarán por amigos a los infieles, prescindiendo de los creyentes.
3: 114/118 ¡Oh los que creeis! No tomeis confidentes fuera de vosotros..
HAY DOCENAS QUE PROHIBEN LA CERCANIA ENTRE UN MUSLIM Y UN INFIEL.
SIGUEN ALGUNOS MAS REFERENTES A LA GUERRA
3: 151 Realmente si sois matados en la senda de Dios (la senda de Dios es, siempre, la guerra), tendreis un perdón de Dios..
3: 167 ¡Venid, combatid en la senda de Dios! ¡Rechazad a los infieles!
3: 165/171 No tengais por muertos a quienes fueron matados en la senda de Dios. ¡No! Estan vivos junto a su Señor, están alimentados.
...........................................................................................................
En cada Sura, que es el nombre de los capítulos del Corán, hay menciones y mandatos referentes a la obligación de matar, perseguir, engañar, cercar, destruir, hacer padecer o subyugar a los infieles, que somos los no mahometanos de todo el planeta. En todo el Corán se manifiesta la obligación de ser amigo fiel, no mentir, robar o engañar a otro muslim. Está en cambio ordenado expresamente que se haga esto con los infieles. Si esto no son declaraciones de guerra, ya me dirás que cosa son. En el Corán hay 113 Suras, imaginate la cantidad de veces que aparece la guerra santa en ellas. ¡Te vas a quedar corto!
Todos los clérigos mahometanos tienen la obligación de predicar estas Suras a sus adeptos, en todas las mezquitas, en todas las madrassas, en las calles y las plazas.
¿De verdad crees que todo se inició en la guerra de Iraq? ¿O en la de Afganistán?
Hace 1300 años que dura esta guerra, con largos espacios de paz de cementerio en medio, pero solo se acabará cuando el mundo sea Dar al Islam.
No me gusta explicar estas cosas porqué puede parecer que tengo algún tipo de reserva mental contra esta religión y no es esto. Se trata de que una persona fanatizada desde la infancia, puede creer que está librando la guerra de Dios y hacerme pedazos mientras viajo tranquilamente en el tranvia. Los paises no islámicos tendrán que reflexionar profundamente que clase de trato hay que dar a unos estados que no permiten el crecimiento personal y fanatizan a sus gentes y, aunque creas lo contrario, tendrán que combatir o pereceremos ahogados en esta marea violenta que se expande por el mundo.
Un abrazo, Saharianos.
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Estamos hasta los c...
El anterior post. Larguiiisimo escrito es mio. No se porqué salgo como invitado.
Un abrazo, Saharianos
Un abrazo, Saharianos
-
Invitado
Empezamos a estar hasta los c.......
Hola a todos,
Vaya por delante mi rectificación acerca de Biafra, efectivamente es una region de Nigeria que se encuentra al sudeste, me lié y salió la argumentación contraria a la que deseaba.
El asunto de lo versos del Corán: Está claro que su lectura pone los pelos de punta, podríamos concluir que el Coran está destinado a servir de guía para la exterminación de todo aque que no crea en Ala. Es así verdaderamente??. si le preguntamos a un simple "creyente" nos dirá que no, y nos explicará que el Coran está repleto de versículos dedicados al amor al projimo, a la obligación de las buenas obras, al rezo, etc, Desde tiempos remotos, las creencias reliogiosas se han utilizado como bandera, como justificación de conquistas y represiones.
El asunto estriba, a mi modo de ver, en situar las argumentaciones en su epoca correspondiente.
Los Papas del primer milenio no tenía ningún problema en enviar sus ejercitos contra todo aquel que se interpusiera en su camino, en realidad lo único que hacían era conquistar o defender las conquistas anetriores, es decir, expandir o defender su posición de dominadores.
Los ejercitos que cruzaron el Estrecho de Gibraltar, que dominaron buena parte de la Península, conquistaron en nombre de Alá, pero el trasfondo de sus conquistas no era otro que la expansión, la conquista de nuevos territorios.
Los Reyes Católicos expulsaron a los judios de sus dominios, en nombre del Dios de los cristianos, pero no les dejaban llevarse el oro ni les indemnizaron por las propiedades que dejaban tras de sí.
Los caballeros Tempalrios sembraron de cadáveres Tierra Santa, estaba en manos de los "infieles" y tenía que liberar los "lugares sagrados", pero se quedaron.
Se podrían llenar páginas enteras de hechos que demuestren que en nombre de un Dios o de otro se han saqueado pueblos, etc.
Las religiones siempre han sido el argumento fácil. Los talibanes no son defensores de Alá, son asesinos, que mientras dominaron Afganistan impidieron, entre otras cosas, que los capitales occidentales saquearan "civilizadamente" los recursos naturales de ese país. Repito, no estoy de acuerdo en que tropas españolas ayuden a los USA
saludos,
pepe
Vaya por delante mi rectificación acerca de Biafra, efectivamente es una region de Nigeria que se encuentra al sudeste, me lié y salió la argumentación contraria a la que deseaba.
El asunto de lo versos del Corán: Está claro que su lectura pone los pelos de punta, podríamos concluir que el Coran está destinado a servir de guía para la exterminación de todo aque que no crea en Ala. Es así verdaderamente??. si le preguntamos a un simple "creyente" nos dirá que no, y nos explicará que el Coran está repleto de versículos dedicados al amor al projimo, a la obligación de las buenas obras, al rezo, etc, Desde tiempos remotos, las creencias reliogiosas se han utilizado como bandera, como justificación de conquistas y represiones.
El asunto estriba, a mi modo de ver, en situar las argumentaciones en su epoca correspondiente.
Los Papas del primer milenio no tenía ningún problema en enviar sus ejercitos contra todo aquel que se interpusiera en su camino, en realidad lo único que hacían era conquistar o defender las conquistas anetriores, es decir, expandir o defender su posición de dominadores.
Los ejercitos que cruzaron el Estrecho de Gibraltar, que dominaron buena parte de la Península, conquistaron en nombre de Alá, pero el trasfondo de sus conquistas no era otro que la expansión, la conquista de nuevos territorios.
Los Reyes Católicos expulsaron a los judios de sus dominios, en nombre del Dios de los cristianos, pero no les dejaban llevarse el oro ni les indemnizaron por las propiedades que dejaban tras de sí.
Los caballeros Tempalrios sembraron de cadáveres Tierra Santa, estaba en manos de los "infieles" y tenía que liberar los "lugares sagrados", pero se quedaron.
Se podrían llenar páginas enteras de hechos que demuestren que en nombre de un Dios o de otro se han saqueado pueblos, etc.
Las religiones siempre han sido el argumento fácil. Los talibanes no son defensores de Alá, son asesinos, que mientras dominaron Afganistan impidieron, entre otras cosas, que los capitales occidentales saquearan "civilizadamente" los recursos naturales de ese país. Repito, no estoy de acuerdo en que tropas españolas ayuden a los USA
saludos,
pepe
-
Invitado
Re: Empezamos a estar hasta los c.......
Pepe: Amigo. Cada vez me lo pones mas dificil, no por falta de argumentos, sino por las disecciones que haces de aquello que argumentas, pero voy a intentar situar en su justo centro cada uno de los aspectos de tu respuesta. Vaya por delante que este es un tema que me apasiona y me precio de ser un estudioso de la historia de las religiones, por lo que, en el caso que nos ocupa, me siento como pez en el agua.
3) La peregrinación a la Meca. al menos una vez en la vida. 4) El ayuno durante el Ramadán y 5) La limosna.
Tiene, además, una obligación extraordinaria e ineludible: Ha de combatir en la senda de Alá, con la seguridad de que si muere, Dios lo premiará con un montón de mujeres siempre virgenes y unas posesiones con arboles que den sombra y rios de aguas puras y cristalinas para su uso y disfrute exclusivo. En cuanto a los versículos en los que se menciona el amor al prójimo y la piedad se refieren, SIEMPRE sin excepción, al hermano creyente, para el resto de la humanidad... matarile.
Los fenicios y cartagineses aceptaban todos los dioses habidos y por haber. Los romanos otro tanto. ¿De donde vienen pues, las guerras de religión?
En el siglo I A.D. se inician dos persecuciones religiosas que se solapan. La de los romanos contra los judios que no podian aceptar imágenes ni adorar al emperador. Los judios contra los seguidores de un malhechor clavado en una cruz para escarnio de las generaciones venideras. La de los romanos contra estos mismos seguidores de un tal Cresto o Cristo. Esta situación se prolonga durante mas de trescientos años, hasta que un emperador romano llamado Constantino considera que es un absurdo perseguir a gente que trabaja, obedece, paga sus impuestos y combate como soldado en las legiones y decreta, en el Edicto de Milán en 313, que en adelante habrá libertad de cultos y nádie podrá ser perseguido por sus creencias en todo el imperio. A partir de este momento el cristianismo se convierte en la principal religión de todas las gentes del imperio romano, hasta el punto de que, pocos años mas tarde, Teodosio prefiere ser llamado Princeps Christianorum antes que Imperator Romani. Te recuerdo que el Imperio Romano, a pesar de hallarse dividido y disperso, en el siglo VII, estaba constituido por toda Europa Occidental, limitando al norte con la actual Escocia, el Mar Báltico, al Este con el Vístula, el Priepper, el Dnieper, las llanuras Ucranianas hasta el Volga, con importantes colonias en el Mar Caspio y el Atlantico al Oeste. Pertenecian al imperio y a la cristiandad todas las tierras del Asia Menor y Mesopotámia, a través de cuyos puertos comerciaban con la India. Sus límites en el sur eran los grandes desiertos, con importantes y florecientes poblaciones cristianas y cenobios repletos de monjes en Arabia, Egipto y todo el norte de África. Los portugueses se sorprendieron al encontrar cristianos en la India, puesto que antes de las invasiones árabes los misioneros habian estado allí. En este contexto aparece Mahoma predicando una nueva ley en la que se incluye un nuevo mandato. La jihad. La guerra santa. Dandole el apelativo de santo a un horror, creo que por primera vez en la historia. Este mandato es obligatorio para todos los varones creyentes sanos y en edad de combatir y no prescribe con el tiempo, las épocas o las vicisitudes historicas. Se convierte en obligatorio el combate, el saqueo, la guerra, la destrucción y la muerte en la guerra que convierte al cadaver en un mártir amado por Alá.
[quote="Anonymous")Los Papas del primer milenio no tenía ningún problema en enviar sus ejercitos contra todo aquel que se interpusiera en su camino, en realidad lo único que hacían era conquistar o defender las conquistas anetriores, es decir, expandir o defender su posición de dominadores. [/quote]
Verás; hasta el año 313 la mayor parte de los Papas murieron a causa de la tortura y persecución. Los que tuvieron otro fin se debió al hecho de haberlos elegido ancianos y por ello no haber tenido tiempo, los jueces, de saber a quien tenian que atrapar. Des del año 314 hasta el 1000, no menos de una docena de Papas fueron torturados hasta morir y en los albores del siglo X los sarracenos, procedentes de Sicilia, desembarcaron ante portam. En la misma Roma, subieron a la colina Vaticana y arrasaron el templo que se habia construido sobre las tumbas de Pedro y Pablo. Excavaron hasta encontrar los venerables huesos, defecaron sobre ellos y los esparcieron por la zona, mientras el feroz, maldito ladrón sinvergüenza, asesino, jefe de multiples ejércitos de criminales, contemplaba impotente, con lágrimas en los ojos lo que sucedia a un tiro de ballesta de la muralla. El Papa, el dominador de los ejercitos, no tenia quien acudiera a defender Roma de aquel flagelo y la ciudadania romana no tiene mas armas que las de los pocos nobles que se han quedado, los sarracenos se retiran al comprobar que no pueden expugnar los muros de la muralla, prometiendo que volverian. Lo hicieron al año siguiente, pero el Papa y la nobleza romana se habian preparado para tal evento. Destruyeron la flota de los invasores y cuentan las crónicas que ningún romano se quedó sin su parte de botín. A partir de este episodio se preocupan todos los papas de no depender de nadie para la defensa de Roma, cosa que no siempre se consiguió, puesto que los reyes cristianos prefieren matarse entre si ante que procurar el bien común.
Por esta razón no habia ni un muslim en la peninsula al cabo de veinte años. ¡Por favor! Durante la dominación islámica se produjeron innumerables persecuciones, contra los cristianos que se quedaron, para conseguir su conversión.
Respeto absolutamente tu opinión, claro está, pero pienso de forma contraria a ti y los soldados también, puesto que los que ayer se fueron, lo hicieron voluntariamente, después de haberse ofrecido a relevar a sus compañeros muertos. ¡Chapeau!.
Un abrazo, Saharianos.
Esta es la realidad y no otra. Si estas riquezas estuvieran bajo los suelos polvorientos del norte de aquella federación, teniamos guerra para largo pero como, de momento, pueden ir viviendo del cuento, aceptan estar unidos a los ricos estados sudistas que ya al final de los años sesenta, preveyendo el poder islamista, intentaron secesionarse sin conseguirlo.Anonymous escribió: Vaya por delante mi rectificación acerca de Biafra, efectivamente es una region de Nigeria que se encuentra al sudeste, me lié y salió la argumentación contraria a la que deseaba.
El muslim tiene cinco obligaciones básicas e ineludibles que son las siguientes: 1) Creer en el Dios único. 2) La quibla, que así se llama la oración que se reparte en cinco ocasiones durante el día. La quibla ha de reunir unas caracteristicas obligatorias que son las siguientes: a) Orientar el cuerpo a la Meca. b) Ha de ser en el lugar en que se halle en ese momento, el creyente. c) Debe de hacerse con todos los rituales de sumisión a Dios, entre ellos tocar el suelo con la frente en señal de adoración. d) Es obligatorio purificarse y por ello deben lavarse pies, manos, brazos y cara. En caso de no dispones de agua puede usarse arena, puesto que es un rito.Anonymous escribió:El asunto de lo versos del Corán: Está claro que su lectura pone los pelos de punta, podríamos concluir que el Coran está destinado a servir de guía para la exterminación de todo aque que no crea en Ala. Es así verdaderamente??. si le preguntamos a un simple "creyente" nos dirá que no, y nos explicará que el Coran está repleto de versículos dedicados al amor al projimo, a la obligación de las buenas obras, al rezo, etc,
3) La peregrinación a la Meca. al menos una vez en la vida. 4) El ayuno durante el Ramadán y 5) La limosna.
Tiene, además, una obligación extraordinaria e ineludible: Ha de combatir en la senda de Alá, con la seguridad de que si muere, Dios lo premiará con un montón de mujeres siempre virgenes y unas posesiones con arboles que den sombra y rios de aguas puras y cristalinas para su uso y disfrute exclusivo. En cuanto a los versículos en los que se menciona el amor al prójimo y la piedad se refieren, SIEMPRE sin excepción, al hermano creyente, para el resto de la humanidad... matarile.
Los hititas no tenian problemas, se llevaban la estátua del dios del enemigo y le erigian un altar, incorporandolo a su Panteón. Lo mismo hicieron los asirios y babilonios. Los egipcios permitian que los pueblos conquistados adoraran a quien les diera la real gana. Los griegos pasaban de dioses y aceptaban todos los que habia sin problemas. Los judios solo aceptaban a Jahweh, como a su único Dios, sin intención de proselitismo alguno. Era el Dios de los judios y basta. Por esta sola razón fueron perseguidos, asesinados y deportados desde 1500 años antes de Cristo. ¡La fidelidad a Jahweh les ha costado muy caro a esta gente admirable!Anonymous escribió:Desde tiempos remotos, las creencias reliogiosas se han utilizado como bandera, como justificación de conquistas y represiones.
Los fenicios y cartagineses aceptaban todos los dioses habidos y por haber. Los romanos otro tanto. ¿De donde vienen pues, las guerras de religión?
En el siglo I A.D. se inician dos persecuciones religiosas que se solapan. La de los romanos contra los judios que no podian aceptar imágenes ni adorar al emperador. Los judios contra los seguidores de un malhechor clavado en una cruz para escarnio de las generaciones venideras. La de los romanos contra estos mismos seguidores de un tal Cresto o Cristo. Esta situación se prolonga durante mas de trescientos años, hasta que un emperador romano llamado Constantino considera que es un absurdo perseguir a gente que trabaja, obedece, paga sus impuestos y combate como soldado en las legiones y decreta, en el Edicto de Milán en 313, que en adelante habrá libertad de cultos y nádie podrá ser perseguido por sus creencias en todo el imperio. A partir de este momento el cristianismo se convierte en la principal religión de todas las gentes del imperio romano, hasta el punto de que, pocos años mas tarde, Teodosio prefiere ser llamado Princeps Christianorum antes que Imperator Romani. Te recuerdo que el Imperio Romano, a pesar de hallarse dividido y disperso, en el siglo VII, estaba constituido por toda Europa Occidental, limitando al norte con la actual Escocia, el Mar Báltico, al Este con el Vístula, el Priepper, el Dnieper, las llanuras Ucranianas hasta el Volga, con importantes colonias en el Mar Caspio y el Atlantico al Oeste. Pertenecian al imperio y a la cristiandad todas las tierras del Asia Menor y Mesopotámia, a través de cuyos puertos comerciaban con la India. Sus límites en el sur eran los grandes desiertos, con importantes y florecientes poblaciones cristianas y cenobios repletos de monjes en Arabia, Egipto y todo el norte de África. Los portugueses se sorprendieron al encontrar cristianos en la India, puesto que antes de las invasiones árabes los misioneros habian estado allí. En este contexto aparece Mahoma predicando una nueva ley en la que se incluye un nuevo mandato. La jihad. La guerra santa. Dandole el apelativo de santo a un horror, creo que por primera vez en la historia. Este mandato es obligatorio para todos los varones creyentes sanos y en edad de combatir y no prescribe con el tiempo, las épocas o las vicisitudes historicas. Se convierte en obligatorio el combate, el saqueo, la guerra, la destrucción y la muerte en la guerra que convierte al cadaver en un mártir amado por Alá.
[quote="Anonymous")Los Papas del primer milenio no tenía ningún problema en enviar sus ejercitos contra todo aquel que se interpusiera en su camino, en realidad lo único que hacían era conquistar o defender las conquistas anetriores, es decir, expandir o defender su posición de dominadores. [/quote]
Verás; hasta el año 313 la mayor parte de los Papas murieron a causa de la tortura y persecución. Los que tuvieron otro fin se debió al hecho de haberlos elegido ancianos y por ello no haber tenido tiempo, los jueces, de saber a quien tenian que atrapar. Des del año 314 hasta el 1000, no menos de una docena de Papas fueron torturados hasta morir y en los albores del siglo X los sarracenos, procedentes de Sicilia, desembarcaron ante portam. En la misma Roma, subieron a la colina Vaticana y arrasaron el templo que se habia construido sobre las tumbas de Pedro y Pablo. Excavaron hasta encontrar los venerables huesos, defecaron sobre ellos y los esparcieron por la zona, mientras el feroz, maldito ladrón sinvergüenza, asesino, jefe de multiples ejércitos de criminales, contemplaba impotente, con lágrimas en los ojos lo que sucedia a un tiro de ballesta de la muralla. El Papa, el dominador de los ejercitos, no tenia quien acudiera a defender Roma de aquel flagelo y la ciudadania romana no tiene mas armas que las de los pocos nobles que se han quedado, los sarracenos se retiran al comprobar que no pueden expugnar los muros de la muralla, prometiendo que volverian. Lo hicieron al año siguiente, pero el Papa y la nobleza romana se habian preparado para tal evento. Destruyeron la flota de los invasores y cuentan las crónicas que ningún romano se quedó sin su parte de botín. A partir de este episodio se preocupan todos los papas de no depender de nadie para la defensa de Roma, cosa que no siempre se consiguió, puesto que los reyes cristianos prefieren matarse entre si ante que procurar el bien común.
Anonymous escribió:Los ejercitos que cruzaron el Estrecho de Gibraltar, que dominaron buena parte de la Península, conquistaron en nombre de Alá, pero el trasfondo de sus conquistas no era otro que la expansión, la conquista de nuevos territorios.
Por esta razón no habia ni un muslim en la peninsula al cabo de veinte años. ¡Por favor! Durante la dominación islámica se produjeron innumerables persecuciones, contra los cristianos que se quedaron, para conseguir su conversión.
Los reyes católicos eran unos ignorantes que no tenian ni idea de que existia, des del siglo XI, la letra de cambio, el pagaré y los negocios sobre el papel, con lo que se encontraron que no habia mas que el vacío de las riquezas de los judios. Han sufrido persecuciones durante 2000 años y han aprendido todas las técnicas para hacer desaparecer todo tipo de bienes en un santiamén. A los reyes les costó mas cara la expulsión que lo que les pudieron sacar.Anonymous escribió:Los Reyes Católicos expulsaron a los judios de sus dominios, en nombre del Dios de los cristianos, pero no les dejaban llevarse el oro ni les indemnizaron por las propiedades que dejaban tras de sí.
Tampoco fueron tan malos, hombre. No te creas ni la mitad de lo que veas y de lo que te cuenten no te creas nada.Anonymous escribió:Los caballeros Tempalrios sembraron de cadáveres Tierra Santa, estaba en manos de los "infieles" y tenía que liberar los "lugares sagrados", pero se quedaron.
Habia bastante con el saqueo del que ellos fueron protagonistas. El 94% de las obras de arte del pais fueros destruidas por los talibanes, entre ellas algunas que eran patrimonio de la humanidad. ¡En nombre de Dios!.Anonymous escribió:Las religiones siempre han sido el argumento fácil. Los talibanes no son defensores de Alá, son asesinos, que mientras dominaron Afganistan impidieron, entre otras cosas, que los capitales occidentales saquearan "civilizadamente" los recursos naturales de ese país.
Las tropas españolas están allí acatando un mandato de la ONU. Su misión ha de ser pacífica y debe de servir para ayudar a la reconstrucción de aquel país y, en este sentido colaboran con Usa y con Alemania, y con Francia y con Japón y con Pakistán y con Filipinas y con Inglaterra y con mas paises aún. Pienso que es una misión humanitaria y, a mi personalmente, me parece muy bien que estén allí.Anonymous escribió:Repito, no estoy de acuerdo en que tropas españolas ayuden a los USA
Respeto absolutamente tu opinión, claro está, pero pienso de forma contraria a ti y los soldados también, puesto que los que ayer se fueron, lo hicieron voluntariamente, después de haberse ofrecido a relevar a sus compañeros muertos. ¡Chapeau!.
Un abrazo, Saharianos.
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Estamos hasta los c...
Esto vuelve a funcionar como le da la gana. El anterior post es mio.
Un abrazo
Un abrazo
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Estamos hasta los c...
Pepe: Espero que no te moleste mi respuesta. Sabes que te aprecio y jamás haria o diria algo para molestarte. Creo que en tu escrito hay diversos temas que dan de si lo suficiente para tener espacio própio.
Siento mucho haberme extendido tanto, pero es que metemos en el mismo saco buena cantidad de elementos diferentes, los meneamos y ¡ale hop! montamos el pastiche y lo vendemos como bueno. Y no, no es este el caso.
Sabes y, espero que todos los que nos lean lo sepan, que aprecio a los saharauis. Tengo conocidos islámicos a los que aprecio y respeto, con los que, en ocasiones, intercambiamos y polemizamos sobre creencias religiosas y siempre me he encontrado con un muro. ¡Siempre!
El Corán es la palabra increada de Dios y, por ello, es eterno y el hecho de tenerlo en un libro es un milagro hecho por Dios, para que creyeran a su profeta, Mahoma.
La diferencia estriba en que, para mi, la Biblia es un libro escrito por hombres mas o menos inspirados, pero hombres en fin, sujetos a error. Este solo pensamiento sobre el Corán se convierte en una pena de muerte.
En cambio, visto como yo lo veo, un libro "sagrado" te permite abrirlo para investigar en el.
Soy un hombre profundamente religioso y, tal vez por esta razón, he intentado conocer la procedencia, la raiz de las religiones y el ambiente en el que se han desarrollado y porqué están presentes en nuestro tiempo. Creo que este ejercicio y estudio, me ha permitido observarlas con un cierto distanciamiento y me ha impulsado a querer saber mas.
No estoy contra ninguna persona creyente, de ninguna religión, pero constato aquello que leo, aprendo y veo. Intento, sobre todo en este tema, ser como el notario que da fe de lo que ve y nada mas, pero aún así, es imposible no mencionar las caracteristicas de una religión tan peculiar.
Es por estas razones que he ido exponiendo que nos encontramos inmersos en un problema a nivel mundial que, tarde o temprano, nos estallará en las manos. Los ulemas tienen un poder de convocatoria impensable para un europeo de raiz cristiana. Solo has de ver una cosa; todos los grandes jefes hassanias han sido jefes religiosos. Ma el Ainin, Basiri, Ben Hammu....
En fin...
Un abrazo, Saharianos.
Siento mucho haberme extendido tanto, pero es que metemos en el mismo saco buena cantidad de elementos diferentes, los meneamos y ¡ale hop! montamos el pastiche y lo vendemos como bueno. Y no, no es este el caso.
Sabes y, espero que todos los que nos lean lo sepan, que aprecio a los saharauis. Tengo conocidos islámicos a los que aprecio y respeto, con los que, en ocasiones, intercambiamos y polemizamos sobre creencias religiosas y siempre me he encontrado con un muro. ¡Siempre!
El Corán es la palabra increada de Dios y, por ello, es eterno y el hecho de tenerlo en un libro es un milagro hecho por Dios, para que creyeran a su profeta, Mahoma.
La diferencia estriba en que, para mi, la Biblia es un libro escrito por hombres mas o menos inspirados, pero hombres en fin, sujetos a error. Este solo pensamiento sobre el Corán se convierte en una pena de muerte.
En cambio, visto como yo lo veo, un libro "sagrado" te permite abrirlo para investigar en el.
Soy un hombre profundamente religioso y, tal vez por esta razón, he intentado conocer la procedencia, la raiz de las religiones y el ambiente en el que se han desarrollado y porqué están presentes en nuestro tiempo. Creo que este ejercicio y estudio, me ha permitido observarlas con un cierto distanciamiento y me ha impulsado a querer saber mas.
No estoy contra ninguna persona creyente, de ninguna religión, pero constato aquello que leo, aprendo y veo. Intento, sobre todo en este tema, ser como el notario que da fe de lo que ve y nada mas, pero aún así, es imposible no mencionar las caracteristicas de una religión tan peculiar.
Es por estas razones que he ido exponiendo que nos encontramos inmersos en un problema a nivel mundial que, tarde o temprano, nos estallará en las manos. Los ulemas tienen un poder de convocatoria impensable para un europeo de raiz cristiana. Solo has de ver una cosa; todos los grandes jefes hassanias han sido jefes religiosos. Ma el Ainin, Basiri, Ben Hammu....
En fin...
Un abrazo, Saharianos.
- Jordi Roig i Marcet
- Mensajes: 355
- Registrado: 01 Nov 2004 16:27
- Ubicación: Pallejà (BARCELONA)
Estamos hasta los c...
Repasando mi largo escrito me he dado cuenta de un error. Donde dice "y el Mar Caspio al Oeste", debe decir, "y el Mar Caspio al Este".
Lo siento. Me hago mayor y me pasan estas cosas, como confundir Oriente con Occidente. Pido disculpas.
Una abrazo.
Lo siento. Me hago mayor y me pasan estas cosas, como confundir Oriente con Occidente. Pido disculpas.
Una abrazo.
-
Jose Hernandez Murcia
- Mensajes: 830
- Registrado: 09 Jun 2005 23:42
- Ubicación: Barcelona
empezamos a estar hasta los c...
Hola a todos,
en primer lugar, Jordi, no me siento nada ofendido ni molesto ni nada por el estilo, es más, te juro que estoy desempolvando mis ideas, vuelvo a leer como un descosido, etc., y todo gracias a estas pequeñas polemicas, de verdad que me sientan muy bien, no pienso dejarlas por el momento.
Al asunto: la cosa va en el sentido de discernir acerca del trasfondo de las acciones, mayoritariamente violentas, que se cometen bajo la apariencia de luchas de religión, conflictos religiosos, etc. Pues bien, cuando digo que desde tiempos inmemoriables se utilizan las religiones, las creencias,... para llevar a cabo conquistas, para dominar pueblo y naciones, me estoy refiriendo a una cuestión bien simple: Los poderosos, sean reyes, caudillos militares, presidentes, capitalistas, etc. cuando les conviene a sus intereses hechan mano de la religión, necesitan sostener sus acciones sobre la base de las creencias en seres supremos que premiaran a los "soldaditos" con bienes mucho más importantes que los terrenales, Los Papas utilizaban la excomunión para los que osaran ir en contra de su "poder terrenal" (que casi siempre consistía en grandes posesiones de tierras, donde malvivían labradores obligados a pagar grandes tributos), asímismo, formaban ejercitos no solo para defender sus posesiones, sino también para ampliarlas, tood en nombre de Dios, de su Dios. Yo digo: todo en nombre del poder terrenal que otorga ser propietario de bienes productivos, palacios, fortalezas, etc.
Lo mismo podemos argumentar de los califas, sus conquistas, también en nobre de su Dios, perseguían una expasion, dominar, obterner riquezas y poder, y utilizaba, el Corán, el miedo y todo lo que fuera útil para sus fines.
Hay teorías que fijan el origen de las creencias religiosas en las primeras respuestas a lo desconocido, qúienes eran capaces de responder el porque de la noche y el día, del porque de las mareas, etc, se convertía en el "brujo" que hablaba con el más allá, automáticamente pasaban dos cosas: primero ese individuo dejaba de trabajar y se convertía en el "ayudante" del jefe, segundo, ese individuo para mantener su status social tenía que ser capaz de crear un "código" que solo él entendiera, lo suficientemente misterioso. Unos le llaman Biblia, otrs Corán, etc....
No pretendo rechazar a nadie, todo el mundo tiene derecho a creer en lo que le convenga, todo el mundo tiene derecho a ser budista, cristiano, seguidor de Mahoma, o de cualquier otro profeta, el problema no es la Religión o las creencias, el problema es lo que se hace en nombre de una determinada religión.
El asunto no es que el Ejercito español mantenga tropas en Afganistán, el tema es que esas tropas, de una forma voluntaria o involuntaria están contribuyendo a la dominación de un pueblo por parte de potencias extranjeras, y que seguramente esta dominación sirve a intereses ya sean de las compañías petrolíferas, de las constructoras de carreteras, etc.
lo mas jodido del caso es que mueren soldados, por usar helicopteros no aptos para el desierto o porque nadie le advirtió al piloto que posiblemente volaba muy bajo, es por eso que estamos hasta los C.........
saludos,
pepe
en primer lugar, Jordi, no me siento nada ofendido ni molesto ni nada por el estilo, es más, te juro que estoy desempolvando mis ideas, vuelvo a leer como un descosido, etc., y todo gracias a estas pequeñas polemicas, de verdad que me sientan muy bien, no pienso dejarlas por el momento.
Al asunto: la cosa va en el sentido de discernir acerca del trasfondo de las acciones, mayoritariamente violentas, que se cometen bajo la apariencia de luchas de religión, conflictos religiosos, etc. Pues bien, cuando digo que desde tiempos inmemoriables se utilizan las religiones, las creencias,... para llevar a cabo conquistas, para dominar pueblo y naciones, me estoy refiriendo a una cuestión bien simple: Los poderosos, sean reyes, caudillos militares, presidentes, capitalistas, etc. cuando les conviene a sus intereses hechan mano de la religión, necesitan sostener sus acciones sobre la base de las creencias en seres supremos que premiaran a los "soldaditos" con bienes mucho más importantes que los terrenales, Los Papas utilizaban la excomunión para los que osaran ir en contra de su "poder terrenal" (que casi siempre consistía en grandes posesiones de tierras, donde malvivían labradores obligados a pagar grandes tributos), asímismo, formaban ejercitos no solo para defender sus posesiones, sino también para ampliarlas, tood en nombre de Dios, de su Dios. Yo digo: todo en nombre del poder terrenal que otorga ser propietario de bienes productivos, palacios, fortalezas, etc.
Lo mismo podemos argumentar de los califas, sus conquistas, también en nobre de su Dios, perseguían una expasion, dominar, obterner riquezas y poder, y utilizaba, el Corán, el miedo y todo lo que fuera útil para sus fines.
Hay teorías que fijan el origen de las creencias religiosas en las primeras respuestas a lo desconocido, qúienes eran capaces de responder el porque de la noche y el día, del porque de las mareas, etc, se convertía en el "brujo" que hablaba con el más allá, automáticamente pasaban dos cosas: primero ese individuo dejaba de trabajar y se convertía en el "ayudante" del jefe, segundo, ese individuo para mantener su status social tenía que ser capaz de crear un "código" que solo él entendiera, lo suficientemente misterioso. Unos le llaman Biblia, otrs Corán, etc....
No pretendo rechazar a nadie, todo el mundo tiene derecho a creer en lo que le convenga, todo el mundo tiene derecho a ser budista, cristiano, seguidor de Mahoma, o de cualquier otro profeta, el problema no es la Religión o las creencias, el problema es lo que se hace en nombre de una determinada religión.
El asunto no es que el Ejercito español mantenga tropas en Afganistán, el tema es que esas tropas, de una forma voluntaria o involuntaria están contribuyendo a la dominación de un pueblo por parte de potencias extranjeras, y que seguramente esta dominación sirve a intereses ya sean de las compañías petrolíferas, de las constructoras de carreteras, etc.
lo mas jodido del caso es que mueren soldados, por usar helicopteros no aptos para el desierto o porque nadie le advirtió al piloto que posiblemente volaba muy bajo, es por eso que estamos hasta los C.........
saludos,
pepe