Página 1 de 1

La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 10 Nov 2010 13:27
por emilio cisneros
Este es un tema que ya se ha tocado una vez, pero no se por donde localizarlo de nuevo. Según creo, la pregunta que hice era respecto a saber si en ATN, y dado que había soldados saharauis en sus Unidades, disponían de algún lugar de rezo en los cuarteles, entendiendo que todos ellos eran practicantes de la religión musulmana.
La respuesta que se me dió era que no, que en los cuarteles españoles solo se celebraba la Misa en domingos y festivos, a la que estaba obligado a asistir toda la tropa, salvo aquellos soldados que justificara debidamente su pertenencia a otra religión (protestantes p.ej.)

Ahora voy mas allá, si bien dejo abierto el comentario anterior, por si alguien recuerda alguna otra cosa de relevancia, y me pregunto si había mezquitas abiertas al pueblo saharaui, sobre todo en El Aaiun, pues todos recordamos la Plaza con la Iglesia, pero de la mezquita no he visto fotos o no lo recuerdo, que también podría ser. También recuerdo que había una en Smara, la ciudad santa, pero no se si estaba medio en ruinas en el año 1969, y si se reconstruyó mas tarde por parte del Gobierno Español para los saharauis.

En resumen ¿El Gobierno español construyó o permitió construir mezquitas para el pueblo saharaui? Y si lo hizo ¿había en las ciudades principales, como El Aaiun, Smara, Villa Cisneros?

Espero vuestra aportación.

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 10 Nov 2010 14:59
por Dionisio Valiente Galán
Amigo emilio: En Smara, aparte la Mezquita famosa en ruinas, habia una moderna construida en el zoco del pueblo. Los nativos, si estaban de guardia rezaban alli mismo, en el cuerpo de guardia , o mejor dicho en la explanada que estaba al lado.Mas de una vez me toco relevar a alguno para que cumpliera con su rezo.

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 10 Nov 2010 15:54
por J.M. VILLAJOS RUIZ
Te puedo aclarar que los nativos no tenían ningún problema para sus rezos.
¿Te acuerdas de la escolta mora que tenía el anterior Jefe de Estado? ellos no tenían problemas para sus rezos, por lo tando los nativos del ejercito en el Sahara tampoco como es de entener.
1º Villajos

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 10 Nov 2010 19:04
por Josep Carim
VILLAJOS:

En la PT Aaiun el mismo caso, sustituír al al nativo para el rezo.

Saludos.

CARIM
***

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 10 Nov 2010 19:24
por Joan Roger Fulladosa
Recuerdo que la primera patrulla que me toco, Smara, Hausa, Mahbes, fué en el llano amarillo, los Land Rover ivan sobre los 80 km hora y cargados y en un punto pararon en seco y los PT nativos saltaron de los vehículos como si les pincharan, los tres policías Españoles nos quedamos tiesos y apalancamos el mosquetón, nos preguntamos que coño les pasa, pero el capitán el teniente y el sargento riéndose nos tranquilizaron, era la hora de sus rezos, para las próximas patrullas ya lo encontramos normal.

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 10 Nov 2010 20:10
por José Díaz
.

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 11 Nov 2010 20:53
por José Díaz
..

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 12 Nov 2010 10:03
por emilio cisneros
Gracias por vuestros recuerdos y referencias, en un tema que me ha venido a la mente en un momento histórico como el actual en el que los musulmanes están instalando mezquitas en nuestro país, en base a toda la emigración producida; sin embargo, soy incapaz de recordar una mezquita en El Aaiun, que es donde estuve (año 1969) toda mi mili; en cambio, recuerdo que a la puesta del sol, mas o menos, se veía a los saharauis arrodillarse en el suelo en plena calle y rezar, tocando el suelo con la cabeza, según sus ritos.

En aquellos años de la mili no me daba por pensar si tenían o no mezquitas donde reunirse para los rezos, y en cambio ahora, que vivo relativamente cerca de la mezquita de Madrid junto a la M-30 (vía de circunvalación) me vino a la cabeza esa reflexión que os comparto, y que no deja de ser curiosa, como que en Madrid tengo una mezquita cerca de casa y en El Aaiun no tuviera memoria de ninguna.

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 20 Nov 2010 13:48
por Francisco de Miguel
En el antiguo Cuartel Conde Duque en Madrid, tendría yo unos trece años vi por primera
vez rezar a un centinela moro de la escolta de Franco que estaban allí acuartrelados con
sus caballerias,, la verdad es que era muy fuerte en aquella época verlos casí en el centro
de Madrid...los chavales ibamos como una atracción , pues verlos era como en el cine, nos
idaba hasta miedo acercarnos . Me imagino en la guerra cuando entraban en los Pueblos los
ciudadanos huían antes de que entraran ellos.

El antiguo Cuartel Conde Duque ,, ahora centro Cultural de la Villa..es un edifico barroco del
Siglo XVII..yo creo que no hubo ningún regimiento fijo en dicho cuartel, recuerdo que algún
amigo de la Brigada Topodrafíca estaban allí pero provisonalmente.

Fco DE Miguel PT

Re: La práctica de la religión en los cuarteles

Publicado: 20 Nov 2010 16:46
por Jose Luis Fuentes Garcia
Francisco:

Perdona por la intromisión, pero después que Franco prescindiera de la Guardia Mora, en el Cuartel de Conde Duque estaba acantonada una Brigada Pentomica, que así se llamaba, entre otras unidades estaban un Grupo de Artillería y uno de los Tenientes era D. Gonzalo de Porras y Rodríguez, hoy Coronel jubilado, que me contaba historias de aquellos tiempos, también había un Grupo Ligero de Caballería, que uno de sus Cabos 1º era D. José Bobi de Miguel, hoy Coronel de Caballería en la reserva, con este ultimo estuve destinado cuando éramos Tenientes en el Acuartelamiento General Elorza en Getafe.

Espero haber aclarado tu duda.

Un saludo Pepefu.