Estimados compañeros TODOS: Si he abierto este posit en este foro, es con la única intención de dar a conocer a todos nuestros compañeros veteranos de Sahara, algunos simbolos que hemos utilizado en algunos encuentros y sobre todo para recabar la más amplia opinión de todos, con el fin de hacerlo lo más democrático que sea posible y obrar en consecuencia.
Vuestras opiniones son lo MAS IMPORTANTE, aunque será dificil encontrar un HIMNO que satisfaga totalmente a todo el mundo, si podremos encontrar una opinión mayoritaria que le guste un determinado himno, con letra y música.
En el encuentro de Guadalajara, hemos observado todos, que el himno de Las Corsarias, (por ser una partitura, alegre, de pasodoble-marcha, con una letra alusiva al territorio, los soldados, la bandera y popularísima, de la cultura musical española), cuando sonó en el video LO CANTURREARON, hasta nuestras mujeres y esa es la única razón, por la que se propone este himno, (se propone, no se impone).
LOS DE BARCELONA, teneis la suerte de poder ver una versión de la popular revista española Las Corsarias, en el teatro Apolo, hasta finales de enero del 2006, os pongo comentario de diarios:

EDICIÓN IMPRESA - Cataluña
«Vuelven las Corsarias» al Apolo como un homenaje al género más barcelonés
La Televisión y los musicales hollywoodienses arruinaron a la revista de las chicas alegres, pero ha vuelto a desafiar a la marea en uno de sus templos, el Apolo
Vedettes de hoy en dia con el espíritu de antaño son Malena Gracia, Rosanna Walls y Marlene Morreau
La revista es un género español por excelencia que llenaba los teatro por los años 20 y que poco a poco fue decayendo hasta casi desaparecer. Últimamente ha vuelto a ser protagonista de alguna de las carteleras de teatro impulsada por la buena acogida de su hermano mayor, el gran musical. Celebradas artistas (por aquel entonces criticadas actrices ligeras de ropa) como Carmen de Lirio, Celia Gámez o Raquel Meller protagonizaron espectáculos tan conocidos como `Las Leandras' o `Las Corsarias'. Estas corsarias que ahora suben al escenario son un recuerdo modernizado de aquellas bailarinas y cantantes, con la misma cantidad de tela. 14 bailarinas (6 de ellas salidas del concurso Miss Interviú) acompañan las vedettes del siglo XXI: Malena Gracia, Marlene Morreau y Rosanna Walls, dirigidas por Ricard Reguant y con coreografías de Ester Luengo.
¡¡GRACIAS POR VUESTRAS OPINIONES!! y Felices Fiestas: Manolo Viaño