Bir1 realidad o pesdilla

FORO de la WEB "La Mili en el Sahara"
Responder
Joaquin Toledo

Bir1 realidad o pesdilla

Mensaje por Joaquin Toledo »

Hace tanto tiempo que estuve en el Bir1 llegamos casi a finales de Enero de 1967. Dejamos el transbordador Virgen de Africa despues de un penoso viaje y pisamos Cabeza playa despues de saltar a una lancha neumatica, lo primero que hicimos fue formar y salir con el macuto al Bir1. Allí nos cortaron el pelo y nos pusieron las vacunas, nos dieron la ropa militar, despues las pruebas fisicas subir las lianas, correr con el saco de arena y piedras, luego vino la instrucción el levantarse y vestirse en 3 minutos al oir el primer golpe de silbato de los cabos de cia, y si se tardaba un poco mas de la cuenta entraba los sargentos y nos hacian salir a toda velocidad. Luego a desfilar al un, dos, tres del sargento cuando se cansaba lo hacia a golpe de silbato pi, pi, pipipi, a veces se oian gritar los de atras, que ibamos muy rapidos los de adelante, pues como nos formaban por estatura los mas altos hacian el paso mas largo por lo que los ultimos tenian que correr.
Luego teniamos que manejar el fusil creo que lo llamaban el Mauser, sobre el hombro arr, presenten armas arr,
Tambien recuerdo el baño higienico, ibamos todos formados teniamos que ir volver cantando y alguno se llevo alguna torta del sargento por no cantar, paramos delante de la playa nos quitabamos las zapatillas y a orden de silbato saliamos hacia las aguas del Atlantico, al volver de baño teniamos que volver a por nuestras zapatillas muchos las perdian y trataban de coger alguna de algun compañero.
El desayuno era un cacao marca Tide (El cual nos producia un extreñimiento que estuvimos varios dias sin defecar) con un bollo, Luego venia la comida despues de la cual teniamos que limpiar nuestros platos con arena de la playa, a algunos lo cogian para limpiar las perolas por el mismo sistema; Por la noche la cena teniamos que estar listos cuando terminabamos de comer pues al más rezagado lo cogian para ayudar a la cocina, a mi me cogieron una vez y estuve que estar toda la noche cortando pulpo que me dolian las muñecas.
Por la tardes eran de descanso me acuerdo que jugabamos al futbol y habia un portero que era profesional de un equipo de primera y le tirabamos penalties era bastante bueno.
Tambien recuerdo cuando ibamos al acantilado donde nos esperaban los top-mantas para vendernos recuerdos.
Así dia tras dia llegamos a la Jura de bandera, conocimos nuestro destino y salimos del Bir1 para no pisarlo ya más, A mí me enviaron al Aaiun Rgto Mixto Ingenieros nº9 Transmisiones Cia Telefonia.
Estos son mis recuerdos mas o menos de mi paso por el Bir1.
Joaquín Bayo

estancia en el BIR

Mensaje por Joaquín Bayo »

Joaquín Toledo, al leer el relato de tu llegada en estancia en el BIR 1, me he sentido transportado en el tiempo, así cerrando los ojos, ha pasado como una película, la mili ante mí. Relatas con una perfección que, yo que estuve allí 71/72, lo hacíamos todo de igual manera.Gracias por refrescar los recuerdos.
Invitado

Re: estancia en el BIR

Mensaje por Invitado »

Joaquín Bayo escribió:Joaquín Toledo, al leer el relato de tu llegada en estancia en el BIR 1, me he sentido transportado en el tiempo, así cerrando los ojos, ha pasado como una película, la mili ante mí. Relatas con una perfección que, yo que estuve allí 71/72, lo hacíamos todo de igual manera.Gracias por refrescar los recuerdos.
He tratado de recordar mas o menos, perdonar mis muchas imprecisiones
No fue una instancia agradable el Bir1. Todavia pienso despues de tantos años si fue realidad o un mal sueño, pero fue realidad según me lo corraboras , veo que los metodos tan inhumanos seguian siendo iguales en el 71/72.
La verdad es que fuimos obligados a hacer la mili en un lugar a miles de kilometros de nuestro hogar, siendo el cambio de vida brutal, eramos unos jovenes que empezaban a ser hombres y se les saco de su entorno familiar y profesional, no me extraña que algunos se depremiesen y no quisieran ni comer. Pero la mayoria lo superamos y podimos seguir.
Gracias...
Joaquin Toledo

Re: estancia en el BIR

Mensaje por Joaquin Toledo »

Anonymous escribió:
Joaquín Bayo escribió:Joaquín Toledo, al leer el relato de tu llegada en estancia en el BIR 1, me he sentido transportado en el tiempo, así cerrando los ojos, ha pasado como una película, la mili ante mí. Relatas con una perfección que, yo que estuve allí 71/72, lo hacíamos todo de igual manera.Gracias por refrescar los recuerdos.
He tratado de recordar mas o menos, perdonar mis muchas imprecisiones
No fue una instancia agradable el Bir1. Todavia pienso despues de tantos años si fue realidad o un mal sueño, pero fue realidad según me lo corraboras , veo que los metodos tan inhumanos seguian siendo iguales en el 71/72.
La verdad es que fuimos obligados a hacer la mili en un lugar a miles de kilometros de nuestro hogar, siendo el cambio de vida brutal, eramos unos jovenes que empezaban a ser hombres y se les saco de su entorno
familiar y profesional, no me extraña que algunos se depremiesen y no quisieran ni comer. Pero la mayoria lo superamos y podimos seguir.
Gracias...

Perdona mi despiste no haberme identificado, en el anterior relato he salido como invitado.
canestro
Mensajes: 3
Registrado: 26 Feb 2006 13:25
Ubicación: Málaga

Mensaje por canestro »

Soy del 1R/1973.- Una de las cosas que mas me sorprendieron, fue un dia que nos llevaron a la playa. Los que somos de Costa, pues estupendo, pero vi a varios compañeros, tirados en la orilla, muertos de medio, y los veteranos obligándolos a que se metieran en el agua.
Joaquin Toledo

Mensaje por Joaquin Toledo »

canestro escribió:Soy del 1R/1973.- Una de las cosas que mas me sorprendieron, fue un dia que nos llevaron a la playa. Los que somos de Costa, pues estupendo, pero vi a varios compañeros, tirados en la orilla, muertos de medio, y los veteranos obligándolos a que se metieran en el agua.
He leido en otros foros que esto lo hacian porque nos tenian que discipinar, que eramos personas de muy diferentes sitios y distinta educacion que teniamos que funcionar como una maquina bien engrasada., pero no se daban cuenta de que eramos personas humanas.
¿Recuerda que nos pasaba si por casualidad perdiamos el paso?.
Paco Sastre
Mensajes: 11
Registrado: 14 Oct 2004 18:45
Ubicación: Valladolid

BIR realidad o pesadilla

Mensaje por Paco Sastre »

De ese diario que desconocia:

"Sahara 5 de noviembre de 1970 (jueves)
Ultimo día que tenia que dormir en prevención y nunca la olvidaré porque ha sido una noche de pesadilla. Éramos unos catorce los reclutas que teníamos que dormir allí. Acabamos de apagar la luz cuando el cabo de guardia, nos levanta porque así lo ha ordenado el Tte. de guardia. Somos formados de a tres, frente al despacho del Tte. Entramos a hablar con él uno por uno. El primero, sale pronto no se sabe que hablaron, mientras entraba otro, le hacen colocarse en un determinado lugar al lado de todos los demás, en solitario.. Sale el segundo y la misma operación. Cuando me toca, estoy tranquilo, pido permiso y se me concede. Me pregunta quien me ha arrestado y el motivo. Cuando he contestado, hace una indicación al cabo que me indica la puerta y el sitio que me han destinado en esa formación en la que están mis compañeros de la segunda y un veterano también arrestado. Sale el último. A prevención, vuelve solo uno que está enfermo.
El cabo está hablado largo rato con el Tte. Cuando sale se dirige a nosotros para decirnos lo que tenemos que hacer. Formamos cuatro grupos colocados de arresto menos grave a mas grave. Yo estoy en el segundo de los primeros. El cabo comienza a dar instrucciones, empezando de menos a mas. Los primeros, saldrán con el relevo de la guardia y se quedaran de pie derecho dos horas uno a 20 metros del otro. Toca a mi grupo, igual que el primero pero estaremos cuatros horas de pié derecho. Cabron, cuatro horas estático es demasiado castigo para los motivos que me han traído a prevención. El tercer grupo, deberá hacer un agujero con una pala en el que deben de introducirse para ver su profundidad porque tiene que tener la profundidad de la altura de quien realiza el castigo. El cuarto grupo, solo está integrado por un chico que conozco de haber estado un día con él en cocina, según me ha dicho está arrestado por hablar con un capitán sin seguir la escala de mando. Tiene que hacer un agujero como los anteriores pero tiene que hacerlo cada dos horas coincidiendo con el relevo desde las once de la noche, que eran, hasta las siete de la mañana. Es inhumano propio de una mente perversa. En cuanto a mi, desde la once hasta las tres, alguna ocasión me acerqué al compañero mas próximo a 20 metros, con temor a ser descubierto. Un martirio sin atreverte a mear siquiera por miedo a ser descubierto. Hasta que vienen a buscarnos, fué eterno. Cuando finaliza mi pesadilla, tenemos que dar una vuelta completa al campamento antes de volver a prevención, donde llego roto. Trato de dormir en el suelo. A las siete nos levantan. El chico que componía el ultimo grupo, aún no ha regresado. Siento una enorme pena por él y odio al Tte."


Me he cuestionado mucho, escribir este relato. Finalmente, lo he hecho porque, puede ser que aquel teniente lo lea. Era de la 3 Cia, se llamaba L.A.L. y curisamente, hablando con un compañero que reemplazo que conocí, afortunadamente, el otro dia, recordaba perfectamente el triste suceso de aquel chaval, tambien de la 3 Cia. lo lea.
Quisiera decirle, que no le guardo rencor. Me da pena y, espero, que él, sienta verguenza.

El suceso, fue conocido el todo el BIR. Se comento que el probre recluta, al dia siguiete, el formación, tuvo un desmayo. Trasladado al botiquin y preguntado el porqué de aquel estado fisico, contó lo sucedido, supongo que con miedo a represalias. y el dichoso Tte. L.A.L., fué arrestado a instancias del oficial médico.

Repito, si el ínclito Tte. leé esto. eopero que sienta verguenza.

Salud (os) a todos.

Paco Sastre
Paco Sastre
Fernando del Toro Floro

Para mi amigo Joaquin Toledo

Mensaje por Fernando del Toro Floro »

Amigo, Joaquin: despues de lo que hablamos a traves del telefono y del msn, poco te puedo decir por aqui, pero al comentarme que habias escrito un relato sobre las vivencias en el Bir me he sentido atraido a leerla y creo que te quedas corto a lo que pasamos alli, pero de todo se aprende en la vida y almenos nos sirvio para poder apreciar mucho mas lo poco o lo mucho que cada uno tuviera en su vida civil, ademas si no hubiera sido por haber estado alli quien hubiera pensado en su vida que con la arena del desierto pudieran quedar tan limpios los platos y los perolos de la cocina? algo rayados si que se ponian pero limpios como los mejor fregados con agua y limpiavajillas.
Se que en el viaje lo pasamos fatal ya que fue desastroso almenos en el nuestro por el estado del mar y el traslado desde el barco hasta la orilla de Cabeza de Playa al tener que bajarnos por las redes hasta el anfibio y solo deseabamos estar en tierra firme, porque muchos de los que han estado alli no saben que el puerto no estaba aun terminado y el desenbarco habia que hacerlo desde altamar, por eso los que fueron despues de nosotros tuvieron la gran suerte que ya los llevaban y traian en avion, todo un lujazo, pero COMPAÑEROS QUE FUISTIS DESPUES QUE NOSOTROS....que sepais que el viaje de la peninsula hasta el Bir era una verdadera odisea y no mienta nuestro compañero Joaquin Toledo lo que era venir en las bodegas de los barcos con una cocina en medio de la bodega que entre el humo y el pestazo de lo que se cocinaba en ella hacia ser irrespirable el estar alli metidos y si te salias a la borda entre el movimiento del oleaje y el viento, hacia que no te quedara en el estomago ni las primeras papillas que nos dieron de pequeños y lo que mas deseabas era llegar a ese Bir que aunque era algo que no sabias lo que ibas a encontrar en el, pensabas que por muy mal que lo pasaras no seria el suplicio de ese viaje.
Pero aun asi me he sentido y me siento orgulloso de esas vivencias porque como digo al principio de todo se aprende y yo aprendi lo que ya digo al principio, a valorar mas las cosas.
Bueno aprobecho para mandar a todos los amigos saharianos un saludo esperando que que el siroco no les haya dejado huella y que sigais disfrutando de esos recuerdos de cuando eramos tan jovenes.
Joaquin Toledo León

Re: Para mi amigo Joaquin Toledo

Mensaje por Joaquin Toledo León »

Fernando del Toro Floro escribió:Amigo, Joaquin: despues de lo que hablamos a traves del telefono y del msn, poco te puedo decir por aqui, pero al comentarme que habias escrito un relato sobre las vivencias en el Bir me he sentido atraido a leerla y creo que te quedas corto a lo que pasamos alli, pero de todo se aprende en la vida y almenos nos sirvio para poder apreciar mucho mas lo poco o lo mucho que cada uno tuviera en su vida civil, ademas si no hubiera sido por haber estado alli quien hubiera pensado en su vida que con la arena del desierto pudieran quedar tan limpios los platos y los perolos de la cocina? algo rayados si que se ponian pero limpios como los mejor fregados con agua y limpiavajillas.
Se que en el viaje lo pasamos fatal ya que fue desastroso almenos en el nuestro por el estado del mar y el traslado desde el barco hasta la orilla de Cabeza de Playa al tener que bajarnos por las redes hasta el anfibio y solo deseabamos estar en tierra firme, porque muchos de los que han estado alli no saben que el puerto no estaba aun terminado y el desenbarco habia que hacerlo desde altamar, por eso los que fueron despues de nosotros tuvieron la gran suerte que ya los llevaban y traian en avion, todo un lujazo, pero COMPAÑEROS QUE FUISTIS DESPUES QUE NOSOTROS....que sepais que el viaje de la peninsula hasta el Bir era una verdadera odisea y no mienta nuestro compañero Joaquin Toledo lo que era venir en las bodegas de los barcos con una cocina en medio de la bodega que entre el humo y el pestazo de lo que se cocinaba en ella hacia ser irrespirable el estar alli metidos y si te salias a la borda entre el movimiento del oleaje y el viento, hacia que no te quedara en el estomago ni las primeras papillas que nos dieron de pequeños y lo que mas deseabas era llegar a ese Bir que aunque era algo que no sabias lo que ibas a encontrar en el, pensabas que por muy mal que lo pasaras no seria el suplicio de ese viaje.
Pero aun asi me he sentido y me siento orgulloso de esas vivencias porque como digo al principio de todo se aprende y yo aprendi lo que ya digo al principio, a valorar mas las cosas.
Bueno aprobecho para mandar a todos los amigos saharianos un saludo esperando que que el siroco no les haya dejado huella y que sigais disfrutando de esos recuerdos de cuando eramos tan jovenes.


Querido Fernando son muchos recuerdos de aquel año 1967, desde que salimos de la estación de Atocha para Cadiz, estuvimos en el cuartel de transeúntes de Cadiz tendidos en unas colchonetas demasiados sucias, recuerdo que el cabo primero que nos llevaba, quería salir de juerga por la noche y no tuvo otra ocurrencia que pedirme mi ropa, así que no tuve más remedio que cambiar las suyas por las mías, yo mas cortado que nada vestido de militar antes de tiempo, se me hicieron las horas interminables hasta que al fin llego de su juerga. También recuerdo de unos gays de Málaga y de Sevilla, las bromas que les gastaban. Después la salida a las 6 de la mañana en el Virgen de África, el viaje tan largo no se cuantos días tardamos, el humo de la cocina que entraba en la bodega del barco donde dormíamos, la alegría de los andaluces, la vomitera general, salimos de la bodega y nos fuimos arriba allí cambiaba las cosas, pues el barco hasta tenia piscina., nos entretuvimos mirando el océano viendo pasar los delfines, bancos de atunes y las gaviotas que seguían al barco en busca de los desperdicios, hasta que llegamos a divisar las tierras africanas a veces se veían los resplandores de los faros por la noche y por fin pisamos el Sahara para hacer nuestro servicio militar al bir1.....
Invitado

Re: BIR realidad o pesadilla

Mensaje por Invitado »

Paco Sastre escribió:De ese diario que desconocia:

"Sahara 5 de noviembre de 1970 (jueves)
Ultimo día que tenia que dormir en prevención y nunca la olvidaré porque ha sido una noche de pesadilla. Éramos unos catorce los reclutas que teníamos que dormir allí. Acabamos de apagar la luz cuando el cabo de guardia, nos levanta porque así lo ha ordenado el Tte. de guardia. Somos formados de a tres, frente al despacho del Tte. Entramos a hablar con él uno por uno. El primero, sale pronto no se sabe que hablaron, mientras entraba otro, le hacen colocarse en un determinado lugar al lado de todos los demás, en solitario.. Sale el segundo y la misma operación. Cuando me toca, estoy tranquilo, pido permiso y se me concede. Me pregunta quien me ha arrestado y el motivo. Cuando he contestado, hace una indicación al cabo que me indica la puerta y el sitio que me han destinado en esa formación en la que están mis compañeros de la segunda y un veterano también arrestado. Sale el último. A prevención, vuelve solo uno que está enfermo.
El cabo está hablado largo rato con el Tte. Cuando sale se dirige a nosotros para decirnos lo que tenemos que hacer. Formamos cuatro grupos colocados de arresto menos grave a mas grave. Yo estoy en el segundo de los primeros. El cabo comienza a dar instrucciones, empezando de menos a mas. Los primeros, saldrán con el relevo de la guardia y se quedaran de pie derecho dos horas uno a 20 metros del otro. Toca a mi grupo, igual que el primero pero estaremos cuatros horas de pié derecho. Cabron, cuatro horas estático es demasiado castigo para los motivos que me han traído a prevención. El tercer grupo, deberá hacer un agujero con una pala en el que deben de introducirse para ver su profundidad porque tiene que tener la profundidad de la altura de quien realiza el castigo. El cuarto grupo, solo está integrado por un chico que conozco de haber estado un día con él en cocina, según me ha dicho está arrestado por hablar con un capitán sin seguir la escala de mando. Tiene que hacer un agujero como los anteriores pero tiene que hacerlo cada dos horas coincidiendo con el relevo desde las once de la noche, que eran, hasta las siete de la mañana. Es inhumano propio de una mente perversa. En cuanto a mi, desde la once hasta las tres, alguna ocasión me acerqué al compañero mas próximo a 20 metros, con temor a ser descubierto. Un martirio sin atreverte a mear siquiera por miedo a ser descubierto. Hasta que vienen a buscarnos, fué eterno. Cuando finaliza mi pesadilla, tenemos que dar una vuelta completa al campamento antes de volver a prevención, donde llego roto. Trato de dormir en el suelo. A las siete nos levantan. El chico que componía el ultimo grupo, aún no ha regresado. Siento una enorme pena por él y odio al Tte."


Me he cuestionado mucho, escribir este relato. Finalmente, lo he hecho porque, puede ser que aquel teniente lo lea. Era de la 3 Cia, se llamaba L.A.L. y curisamente, hablando con un compañero que reemplazo que conocí, afortunadamente, el otro dia, recordaba perfectamente el triste suceso de aquel chaval, tambien de la 3 Cia. lo lea.
Quisiera decirle, que no le guardo rencor. Me da pena y, espero, que él, sienta verguenza.

El suceso, fue conocido el todo el BIR. Se comento que el probre recluta, al dia siguiete, el formación, tuvo un desmayo. Trasladado al botiquin y preguntado el porqué de aquel estado fisico, contó lo sucedido, supongo que con miedo a represalias. y el dichoso Tte. L.A.L., fué arrestado a instancias del oficial médico.

Repito, si el ínclito Tte. leé esto. eopero que sienta verguenza.

Salud (os) a todos.

Paco Sastre

Impresionante tu relato de la dureza de los castigos de algunos mandos, menos mal que yo no tuve esa experiencia.
Gracias por narrarla y espero que si ese teniente la lee sienta vergüenza de sus actos y pida perdón.
Responder