III ENCUENTRO DE VETERANOS SAHARIANOS EN SIERRA MORENA

Foro espécifico sobre y para los encuentros. Covocatorias organizacion desarrollo y comentarios
Avatar de Usuario
sergio
Mensajes: 419
Registrado: 19 May 2006 18:30
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por sergio »

Fernando, según las ultimas noticias del Comando de Bandoleros Saharianos, el precio del hotel es, en regimen de alojamiento y desayuno+garage, en habitación doble: 74 E, LO QUE NO MA HAN DICHO ES CUANDO PODEMOS EMPEZAR HA HACER LAS RESERVAS.
Estatarde hablare con Julio, es que por la mañana está muy atareado con la obra, que para ahorrarse algún dinero se ha adjudicado los cargos de Jefe de Obra y Listero y para tener contento al personal, les hace el desayuno a la cordobesa.¡¡Caña de desayuno!!.

Un abrazo.
Sergio Polo. :shock: :D
Enrique Delgado
Mensajes: 169
Registrado: 15 May 2007 19:22
Ubicación: Córdoba

III ENCUENTRO DE VETERANOS SAHARIANOS EN SIERRA MORENA

Mensaje por Enrique Delgado »

A los amigos saharianos, que tendran la posibilidad de pasar algunos dias en Córdoba la Sultana y a los que no puedán les comento:

LA COCINA CORDOBESA

La cocina cordobesa se caracteriza por combinar magistralmente los productos del campo con las carnes, y excepcionalmente bien con el pescado, que aunque no tiene costa se recibe diariamente, fresquísimo y de excelente calidad. La influencia musulmana dejó un sabor profundo en la gastronomía cordobesa, que se percibe cuando uno se adentra en las variadas ofertas típicas de la provincia. Córdoba es rica en aceite de oliva, variado, de gran calidad, que se utiliza en ensaladas, salmorejos, frituras y en general, en todas las especialidades de cocina. Las denominaciones de origen de Baena y Priego de Córdoba, con los que se aliñan numerosos platos, se caracterizan por su sabor profundo y afrutado, su baja acidez, sus aromas penetrantes y el magnífico resultado en las frituras. Base de la cocina cordobesa son los productos del campo. La sierra proporciona caza y ganadería. El valle del Guadalquivir y la campiña suministran cereales y leguminosas. De las huertas, destacan las habas tempranas, las alcachofas, etc. No puedo olvidar el estofado de rabo de buey, o el cordero en caldereta, así como los tradicionales flamenquines, o el cordero a la miel, para aquellos que deseen degustar tradicionales recetas cordobesas, elaboradas a base de carne. En su charcutería destacan los jamones de cerdo ibérico del Valle de los Pedroches, la caña de lomo, el salchichón de Pozo Blanco y las morcillas de Fuente Ovejuna e Hinojosa del Duque. El gazpacho bien fresco es una delicia y la especialidad cordobesa, el salmorejo, es un gazpacho especial, al que se pueden añadir muchos productos como jamón, conejo asado o huevos fritos.

Dentro de la cocina cordobesa se encuentran frecuentes signos de la influencia musulmana: el gusto por las especias (orégano, hierbabuena, estragón), y la utilización frecuente de alimentos introducidos por los árabes, como el arroz, la espinaca o la naranja amarga. De la tradición árabe, también se conserva el gusto por lo agridulce, o el uso frecuente de las verduras para algo más que para ser suculentas guarniciones, hasta el punto de convertirse en platos completos: frito de calabacín, berenjenas, alboronía, alcachofas o alcauciles,... Fruto de dicha tradición musulmana es el perol cordobés, elaborado con almendras machacadas, pasas y trozos de manzana, o la olla cortijera; o uno de sus postres: el pastel cordobés, hecho de hojaldre, cabello de ángel y actualmente jamón, que ha sustituido con ventaja a su antecesor próximo, el pavo y a la más antigua gallina.

El pastel cordobés es muy típico pero no es el único postre de una región en la que abundan las especialidades. Os recomiendo los roscos de Priego, el membrillo de Puente Genil, o los merengues de Aguilar. De tradición cristiana, sabrosos y recios son las perrunas, pestiños y polvorones.En cuanto a vinos, en Córdoba merecen atención especial los adscritos a la Denominación de Origen Montilla-Moriles, secos y aromáticos. La tendencia más reciente dentro de esta Denominación es la elaboración de blancos de poca graduación, semidulces o secos, como vinos de mesa. Excepcionales los Pedro Ximénez.
Al "pistolo Albert", solo le puedo decir.....lo que se va a perder a los demas saharianos....BUEN PROVECHO
Antiguo territorial del 74 al 75
Avatar de Usuario
sergio
Mensajes: 419
Registrado: 19 May 2006 18:30
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por sergio »

Ala espera de las ultimas novedades que me reporte el 1º Comandante Julio Muñoz y que os puedo adelantar que serán muy interesantes, pongo, una vez más la lista de asistentes provisional:

JULIO MUÑOZ
DIEGO PADRÓN (no se pierde una el ...)
FERNANDO DEL TORO F. (Representando a la Armada, seguro que la arma)
EMILIO MADROÑAL (Será el encargado de poner grifo a los barriles de vino)
FERNANDO RUBIO (Mas conocido como "un zorro de Auserd", roba gallinas)
ENRIQUE DELGADO (Asistirá con una alcuza de aceite, para la ensalada)
GINES LÓPEZ, (Será el Cuartelero)
JUAN MAÑÉ (El Paparazzi, Roser cubre el reportaje gráfico)
JOSÉ MARÍA TRUÑO, (Será el encargado de las comunicaciones telefónicas)
MAXIMO J.CARMONA, ( se encargará de abastecer y reponer el liquido elemento.
MANUEL GARCIA, (Groupierre Mayor, Jefe del Casino de Veteranos)
MANUEL VIAÑO, junto con
PEDRO MOYA, Jefes de cocina y encargados de perolas.
ROBERTO MASEDA, (Nada, tendrá mucha calor y estará siendo abanicado por:
MIGUEL ALAMO.
En el control y supervisión de todo este cotarro: Tachín...Tachín...
El insuperable, el inconfundible, Tachi´n..
SERGIO POLO

-----------------------------------------------------
Como se puede ver al 1º Muñoz no le he puesto ningún servicio, por que después de la Operación Transistores, ha venido muy cansado y necesitara por lo menos 8 ó 9 meses para reponerse.
---------------------------------------------------------------------------------

Se hace invitación especial a la Patrulla Boquerón y al resto de Veteranos andaluces y paseantes.

Sin miedo a la "caló", en Smara, hacia más y no decíais nada, jope.
Un abrazo
Sergio Polo. :shock: :D
Julio Muñoz
Mensajes: 472
Registrado: 31 Ene 2005 00:21
Ubicación: Madrid

III ENCUENTRO SAHARIANO EN SIERRA MORENA

Mensaje por Julio Muñoz »

Amigos saharianos:

En relación al III Encuentro Sahariano de Sierra Morena, a celebrar en Córdoba los días 15, 16 y 17 de Agosto, indicamos a continuación un avance relativo al barracón elegido para pernoctar. Próximamente facilitaremos información sobre el procedimiento de reserva en el hotel y los ranchos correspondientes.



III ENCUENTRO SAHARIANO EN SIERRA MORENA


HOTEL CONQUISTADOR****
C/. Magistral González Francés, 15 – 17
14003 – CÓRDOBA

Teléfono: 957- 481 102

Fax: 957 - 474 677

info@hotelconquistadorcordoba.com

FECHAS: 15 y 16 de Agosto de 2008 (salida el 17)


1ª OPCION
==========


Pack y oferta Mil y una Noches: Estancia mínima de dos noches, incluye:

- Cena una noche para dos, con el siguiente menú:

Salmorejo con viruta de jamón y huevo duro.
************************************
Rabo de toro con patata paja
************************************
Postre: pastel cordobés
Incluye bebidas: aguas minerales, refrescos, cervezas, vino tinto o blanco

- Visita a la Mezquita Catedral
- Visita Alcázar de los Reyes Cristianos
- Visita a la Calahorra

PRECIO: 129,- Euros por noche, incluyendo los dos desayunos y el I.V.A.


===============

2ª OPCION
=========


Reserva normal, sin oferta anterior:

PRECIO: 79,- Euros por noche, incluyendo los dos desayunos y el I.V.A.
===============

NOTA: Al superar 15 habitaciones contratadas nos consideran grupo, efectuándonos un descuento del 20 % sobre los precios antes indicados.

Un abrazo a todos.


Avatar de Usuario
sergio
Mensajes: 419
Registrado: 19 May 2006 18:30
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por sergio »

Estaba yo, en esta tarde de domingo, dándole vueltas al "perol" y de pronto me ha benido la luz:

El 1º Muñoz, nos manda la información de este Encuentro en cuenta gotas, sabéis por qué? muy sencillo, si miráis la lista de asistentes podréis observar que los compañeros son casi todos los que estuvieron en la Operación Teide, y si Córdoba es la tierra natal del 1º Muñoz , parece lógico que quiera devolverle el agasajo a nuestros compañeros Diego y Belén, como no tiene camellos, ha contratado una flotilla de calesas, a falta de Teide, les llevará a la Mezquita, piensa tenerlos dos días caminando por la ciudad, visitando patios andaluces y museos, bodeguillas y baños árabes, pues que tenga en cuenta que yo no puedo dar el máximo, funciono con una bujía que hace perla y el motor no da todo su rendimiento.
¿Será verdad o lo habré soñado?
Un abrazo.
Sergio Polo :shock: :D
Sergio Polo, B.I.R. nº1
1966.-1º
Julio Muñoz
Mensajes: 472
Registrado: 31 Ene 2005 00:21
Ubicación: Madrid

III ENCUENTRO SAHARIANO EN SIERRA MORENA

Mensaje por Julio Muñoz »

Pues también estaba yo, en esta tarde de domingo, buscando por plazas, callejuelas, tabernas, estatuas, tiestos, jazmines, naranjos, tenderetes, etc. de Córdoba la Sultana al recluta que me ha cambiado de sitio el perol cuando más a punto estaba. No podía ser de otra manera, el Sargento 1º Polo, boca abierta y a dos manos con su mágica y juguetona garrota de talha mareando el perol, se encontraba saltando limpia y olímpicamente “a pértiga” sobre el delicioso aroma para hacer una primera y sólida cata aérea gorra en mano. La próxima vez que practique voluntariamente el lado más gastronómico del servicio de perolas, sin haber sido nombrado en la orden del día, será arrestado de noche a limpieza de las perolas del cacao con leche y de día a la fabricación, embalaje y transporte al hombro de transistores.

En relación al encuentro de Sierra Morena, debo decir también que Córdoba está junto al Guadalquivir, o a la inversa, como siempre, salvo que Sergio la haya cambiado de sitio. Nuestro compañero Enrique Delgado, natural, residente y destacado en la citada capital, está cumpliendo el servicio asignado con la habitual precisión militar de esta 2ª Mili. Mañana ultimará las negociaciones con un restaurante típico para la comida de hermandad (16.08.2008), situado muy cerca del hotel Conquistador. También buscará otro hotel junto al anterior, debidamente adaptado para minusválidos, ya que el de la tropa no lo está. En él alojaremos a nuestro compañero Manuel García “El Trampas”, que será escoltado desde habitaciones vecinas por un pelotón de reclutas cargados de petacas y pastillas cordobesas..

Recordar, una vez más, que a este encuentro, como a los restantes, pueden asistir todos los compañeros que lo deseen, ya sean guripas, reclutas o veteranos. Todos serán bienvenidos y recibidos con banda de turutas, incluida la Patrulla Boquerón, que ya debe estar preparando el petate.

Para finalizar, por ahora, la instrucciones para efectuar las reservas en el hotel Conquistador se publicarán, con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, mañana día 12.

Quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o sugerencia. Las reclamaciones, como siempre, al Maestro Armero.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
sergio
Mensajes: 419
Registrado: 19 May 2006 18:30
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por sergio »

Así me gusta 1º Muñoz. que nos dé cumplida información, por que entre Vd. y un tal Enrique Delgado, espía de los Veteranos del Sahara, perdón por haber descubierto su identidad, se lo guisan y se lo comen y los demás estamos a dos velas apagadas.
Esta bien que piensen en los heridos en combate y nos busquen acuartelamiento idóneo a nuestras posibilidades, yo quiero la habitación con ducha, soy alérgico a las bañeras, ¡no sé por qué!.

El Guadalquivir, lo vamos a desviar en dirección a Almeria, Murcia y Alicante, para hacer lagunas donde cazar patos, pero esto será después del Encuentro, para que no suba en exceso la temperatura, que digo yo, que si en Smara hacía 60 grados, por que aquí se queja el personal y allí no.
En fin un abrazo y ya seguiremos mañana.
Sergio Polo :shock: :D
Julio Muñoz
Mensajes: 472
Registrado: 31 Ene 2005 00:21
Ubicación: Madrid

III ENCUENTRO SAHARIANO EN SIERRA MORENA

Mensaje por Julio Muñoz »

III ENCUENTRO DE VETERANOS SAHARIANOS EN CORDOBA



Hoy se han confirmado con el HOTEL CONQUISTADOR**** de Córdoba las condiciones económicas para nuestra asistencia los días 15 y 16 de Agosto (salida el día 17).

Se han bloqueado 40 habitaciones dobles hasta el día 15 de Julio como máximo. A partir de mañana día 13 se pueden efectuar las reservas correspondientes. Hay que preguntar por D. José Manuel, (teléfono 957 481 102), facilitando como referencia la de siempre, es decir, grupo de VETERANOS DEL SAHARA.

Una vez efectuadas vuestras reservas, es conveniente confirmarlas por correo electrónico a cualquiera de los siguientes compañeros:

Sergio Polo
Enrique Delgado
Julio Muñoz

Precio con alojamiento, desayuno e I.V.A. incluidos: 79,- Euros por habitación.

Precio con alojamiento, desayuno, cena e I.V.A. incluidos: 103,- Euros por habitación.

Según nos indica nuestro compañero Enrique Delgado, sus gestiones con los restaurantes de la zona van encaminadas a efectuar las comidas en restaurantes ajenos al hotel y las cenas en tabernas típicas de la Judería. La comida de hermandad se celebrará el sábado día 16. Así las cosas, lo más lógico es reservar solamente alojamiento y desayuno, pero, como siempre, la tropa tiene la última palabra.

El descuento por grupos no es el 20 % que nos indicó la señorita de recepción hace unos días, sino el 10 % que nos acaba de confirmar D. José Manuel.

Cualquier duda o sugerencia será atendida como habitualmente se merece un sahariano. Las reclamaciones, como siempre, al Maestro Armero.

Seguiremos informando.

Un abrazo.

Julio Muñoz.
Última edición por Julio Muñoz el 13 May 2008 14:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
sergio
Mensajes: 419
Registrado: 19 May 2006 18:30
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por sergio »

¡¡¡AL FÍN !!!
Todo lega, ya podemos reservar, muchas gracias, mi prime Comandante de la Zona Centro y Adyacentes.
Un abrazo :shock: :D :D
Enrique Delgado
Mensajes: 169
Registrado: 15 May 2007 19:22
Ubicación: Córdoba

III encuentro de saharianos en Sierra Morena

Mensaje por Enrique Delgado »

Amigo Julio y Sergio,
A veces sobran las palabras, pues dicen que "una imagen vale más que mil palabras", podría ser éste el caso pero no es así, Córdoba es más que una simple imagen y mucho más que mil palabras, Córdoba es un placer indescriptible que sólo tiene cabida y comprensión en el corazón de aquél que la visite y quede para siempre de ella prendado.

Os pido un par de minutos y hoy les invito a pasear por Córdoba, la conozcan o no, con mi humilde compañía. Estaría dispuesto a hacerlo cada día de mi existencia. Así sea hoy con cada uno de vosotros y todos los saharianos.

Adelante...



Córdoba, donde el corazón te lleve.

Cada vez que paseo por Córdoba, pues los sentimientos me lo reclaman muy a menudo, ejercito los sentidos, aflorando desde muy adentro, siempre atentos, para permanecer receptivos a cualquier sensación. Es entonces cuando me siento tan sorprendido como el primer día, tan atónito como cualquier turista, cámara digital en mano y emoción contenida porque no soy sino un turista más cada vez que camino por su empedrada judería y no soy sino un amante más de tantos pretendientes para una dama tan inalcanzable como única y querida.
Córdoba nos emborracha de sensaciones, nos sumerge en un sueño profundo cada vez que paseamos por las calles de su judería y su casco antiguo, reviviendo momentos ancestrales, contemplando estos parajes desde un salto atrás en el tiempo, que paró aquí y descansa imperecedero. Se detuvieron pasajeros a soñar despiertos, escribieron los historiadores hermosos cuentos, los filósofos y matemáticos la colmaron de sabiduría, la llenaron de versos a cada paso los poetas que siempre perdurarán con los años. No obstante, no hubo verso fiel y completamente acertado que describiera su belleza mientras el viento suspiraba sumiso en Madinat al-Zahra, la hermosa ciudad del azahar emplazada en su serranía.
Cuenta la leyenda que fue la favorita del califa cordobés Adb al-Rahman III, la bella Zahra (“La flor de Azahar”), quién le inspiró a construir la más hermosa ciudad andalusí, a la que aportaría además su nombre. Sin embargo su existencia sería corta y hoy en día tan sólo nos quedan los vestigios de tanta magnificencia de lo que realmente fue la ciudad administrativa y capital de la Córdoba califal. Aún así, hoy en día Medina Azahara sigue siendo un lugar idóneo para dejar volar la imaginación muy alto.
Piropear tanta belleza es tarea compleja pero sencilla para el cordobés sincero, dedicarle un verso puede ser un atino o un insulto si no hace honores a su encanto o a su melancolía patente en el cielo. Dedicarle unas palabras confiadas y con acierto es complicado pero se debe correr el riesgo, pues lo exigen sus encantos, delicado dulce de anhelo.
Caminar por los alrededores de la Sinagoga, la tercera de mayor relevancia en España, o por su Mezquita, la más importante del Reino Musulmán, es sentir de lleno el amor que nunca desgasta el paso del tiempo. Así podemos notar la llegada de mayo con sus cruces, sus patios, sus rejas y, sobre todo, su generosa y deslumbrante Feria de Mayo cerrando el mes con bondad, invitando al mundo de nuevo a reír y a soñar, regando paladares de dorados licores y saciando apetitos con la más deliciosa gastronomía, alumbrando de brillo miradas alborotadas. Impregnan todas estas fiestas, en definitiva, a Córdoba entera, desde la judería a los barrios de la periferia, con la fragancia del geranio, los lirios y las clavellinas. Desde la entrada de la primavera hasta el final del verano, la judería cordobesa extasiará el olfato de sus visitantes con aromas de fino azahar y dulce jazmín, olores que se intensifican durante las calurosas y despejadas noches de estío, donde el manto celestial se presenta cargado de estrellas y salpicado de luceros. Recorriendo su laberinto de calles podremos aderezar el paladar entre vino y cante flamenco del más puro estilo o degustar cena y té morunos deleitados por el más sinuoso de los bailes: la danza del vientre en toda su esencia.
Cuando el visitante percibe y procesa tanta grandiosidad y sentimiento queda enamorado para siempre de la tierra de la tolerancia y el respeto a los pueblos. Es la magia y el embrujo de la Córdoba califal.
Córdoba, gitanita de ensueño, cabello tizne, ojos negros y piel tostada; Córdoba, morita de leyenda, de cabello azabache, oscuros ojos almendrados y piel aceitunada.
Córdoba, madre querida, cuantas lágrimas volqué en tu pecho encontrando comprensión y calor materno donde los demás ponían vacío y resentimiento.
Córdoba bella, cuantas veces te he contemplado celoso desde la lejanía, celoso de amor por no tenerte, celoso de amor porque te tiene Andalucía en el centro de su alma y en lugar reservado, siendo de ella su corazón, donde pusieron fe y ambiciones las culturas de antaño y los soñadores con infinita ilusión.
Córdoba linda, Córdoba guapa, Córdoba mía, ahora sí, si tuviera que nacer de nuevo, tierra de arte y sabiduría, nacería en tu seno mil veces y al llegar al fin de los siglos, entre olivares de plata y amurallada travesía, en tu seno por siempre descansaría.


Para terminar, un poemilla que haga de colofón final a este bonito paseo.

A Córdoba "consentío"


¿Me sientes?
Serpenteando entre aceitunas por meandros de magia,
atravesando la sierra morena y preciosa,
haciendo del camino interminable reverencia
entre pinares de incienso y el rocío que reposa.

¿Me escuchas?
Arrancando desde muy adentro el cante jondo,
aplaudiendo la gracia que sana amargura,
tejiendo con palmas cabello negro alborotado
por taconeo que pinta inigualable hermosura.

¿Me captas?
Desprendiendo el insomnio de mi piel tostada,
a golpe de cadera despertando tu calma,
cimbreando mi vientre en sensual danza
por tus pupilas perdidas, por tu sol que me llama.

¿Me amas?
Deambulando fundidos por tu ribera bravía ,
saboreando soleares de guitarra flamenca,
liberando recuerdos de conciencia gitana sentía
entre morunas madejas de belleza eterna que en ti se aposenta.

¿Me llevas?
De tu cintura prendida, en tu cabeza consentía,
cabalgando en tu pecho como mal de amores,
fundida a tu espalda, jinete, por toda mi serranía,
colmando mis tierras de mayos, dorado néctar y flores.
Un saludo a todos
Antiguo territorial del 74 al 75
candido de la cruz
Mensajes: 60
Registrado: 09 Jun 2008 12:50

Mensaje por candido de la cruz »

La verdad es que me gustaria ir con mi ""sargenta"" a dicho encuentro,para conocer a mis compañeros de locuras en el Sahara ,pero mi ""pecunio"" o sobras"" no son muy voyantes en esa epoca despues de haber pagado 1000 euros en mis vacaciones de verano en Huelva.

Pero igual me doy una vueltecita por vuestra ""compañia"" o hotel si me invitais ,para conoceros ,pues vivo en Sevilla a 140 km de CordOBA.Y YO ESTOY JUBILADO Y NO TENGO NADA QUE HACER ,PERO TRES DIAS NO ME LO PUEDO PERMITIR .Un saludo ,y si nos nos vemos que os divertais


AARGUB 68/ 69 2Cia de Intendencia.
Avatar de Usuario
sergio
Mensajes: 419
Registrado: 19 May 2006 18:30
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por sergio »

Amigo Cándido, seria un crimen de les majestad, estar tan cerca y no presentarte a la llamada del Siroco.
Puedes asistir a la comida de Hermanda en compañía de tu Sargenta y por supuesto que estáis invitados, si no lo paga el "pobriño" Roberto Maseda, ya lo pagaré yo, faltaria más.
Apuntate y no sufras, fumaré menos para pagar tus gasto.
Un abrazo.

Sergio Polo, Sto. Especialista :shock: :) :P
candido de la cruz
Mensajes: 60
Registrado: 09 Jun 2008 12:50

Mensaje por candido de la cruz »

Gracias Sergio por la invitacion,he visto que la comida de hermandad es el dia 16,creo que alli estaré,pero no dejes de fumar para ahorrar ,deja de fumar por tu salud,yo hace un año que deje los petas.

Ya me comunicaras bueno ya seguire leyendo este hilo,para ver como marcha el encuentro AH dos comidas sis las puedo pagar ,pero si me invitan a mi y a mi ""sargenta"",mejor que mejor(es una broma).

Un saludo Sergio,estare contando los dias .

AARGUB 68/69 2 Cia de Intendencia (panaderia)
Julio Muñoz
Mensajes: 472
Registrado: 31 Ene 2005 00:21
Ubicación: Madrid

FINANCIACION RANCHO

Mensaje por Julio Muñoz »

Amigos saharianos:

Si os parece, vamos a organizar la financiación del rancho de nuestro compañero Cándido en Córdoba.

ROBERTO MASEDA venderá una oveja completa, es decir, sin esquilar, para que Cándido se haga una siroquera de lana para el invierno. Nuestro 1º VIAÑO venderá media vaquiña, la otra mitad debe llevarla al encuentro de Córdoba para hacer churrascos. El CABO BOTA aportará un tonel de vino. El SARGENTO 1º SERGIO POLO, una cuba de horchata fresquita. ABRAHAM, carbón de La Unión y cante de las minas. MATIAS MADRIGAL, vino de Tomelloso dulce para las "Sargentos". La PATRULLA BOQUERON, unas 20 fuentes de "pescaíto" frito y 20 garrafas de vino dulce de Málaga. La PATRULLA CATALANA, 5 kilómetros de butifarra. La PATRULLA MADROÑO, un camión de madroños, otro de fresas de Aranjuez mon amour y el 3º de melones de Villaconejos. También está previsto ataviar a SIROQUIN de flamenco, sombrero cordobés, climatizador automático, abanico con mando a distancia, etc. El camello será alquilado para dar paseos turísticos por toda la zona monumental.

Espero y deseo que la financiación tenga superavit. Caso contrario, efectuaremos una rifa benéfica a beneficio de los organizadores de la rifa.

Todas las sugerencias en esta línea serán bienvenidas.

Las reclamaciones, como siempre, al Maestro Armero oficial de la página.

Un abrazo.
candido de la cruz
Mensajes: 60
Registrado: 09 Jun 2008 12:50

Mensaje por candido de la cruz »

Joder Julio Muñoz con esa subasta se puede dar de comer a todo el destacamento de AARGUB,yo soy de poco comer y menos chingar ,y mi ""Sargenta"",con un plato de caracoles tiene bastante,pero le tienen que dar los palillos porque se le quedan los bichos entre los dientes.

Gracias por la subasta Julio,se te ha olvidado subastar,un camello y dos ""lefas"",aunque a estos bichitos nadie los querrian comprar ,son yuyus. AARGUB 68/68 2 Cia de Intendencia (panaderia)


PD .LOS ""CHUSCOS"" LOS LLEVAMOS NOSOTROS .UN SALUDO DE MI "SARGENTA"".
Responder