Pues sí, todo lo teníamos bien pensado. Era nuestro primer Encuentro y sabíamos que las emociones estaban a flor de piel.
El compañero Marrero me había pedido que pronunciara unas palabras de bienvenida, y así lo hice. Una vez que todos estábamos en nuetras mesas,
un toque de turuta llamó a "atención". Me tocaba hablar....., y como perro viejo lo hice con muy mala intención jejejeje,
después de dar la bienvenida a todos y todas, leí una parte de un magnífico escrito que en su relato "Tierra de Gigantes" nos relaga el compañero J. Palomares
y que está es esta web y así terminé la bienvenida....
TIERRA DE GIGANTES
En la primera quincena de junio de 1975, tuve la suerte de ser designado para formar parte de un pequeño grupo de oficiales de varias armas,
que se desplazaron desde las Islas Canarias al territorio del Sahara, para unos ejercicios de cuadros de mandos.
Maleta, aeropuerto, y por fin se ve la raya del desierto con el mar. Bajo el avión, vemos las dunas y las primeras jaimas. Llegada y presentaciones oficiales.
Por las noticias de prensa, radio y televisión estamos enterados de los atentados, manifestaciones de grupos -que dicen- representar los intereses de aquel territorio, escaramuzas y más jaleos ocurridos.
Al llegar allí me creí un personaje importante venido de las ciudades de los semáforos y del horario fijo. Pronto iba a "aterrizar" de verdad.
Al permanecer en las bases o cuarteles, perdí la arrogancia con que llegué el primer día, porque me encontré rodeado de GIGANTES.
Sí, gigantes, pero no como los que nos vienen a la memoria de raza mitológica o de estatura elevada, sino como Gigantes Soldados de hacer silencioso,
servicio permanente al calor, o al frío de la noche sahariana, de domingos igual que los jueves, de los que no saben que quiere decir pase de pernocta o de comida,
de los que si hay suerte, en catorce meses van cuarenta días a casa, de los que el que duerme al lado no es un compañero sino hermano,
del que se apoya muchas veces en el saco terrero pensando en la novia o el hijo, que están Dios sabe a cuantos kilómetros, o del que llora al licenciarse.
Y lo asombroso es que una vez que llevan la boina azul de helicópteros, la negra de paracas o carros, la montañera garbanzo o el gorro legionario;
en todos ellos el mismo espíritu de sacrificio, compañerismo y disciplina, ya fuese soportando el arrastre de arena en Cabeza de Playa o en la entrada de la mina de Bu-Craa.
La lección magistral recibida fue perfecta. Me embargó la humildad, y cuando al regreso, desde mi ventanilla, veía borrarse la imagen del desierto sobre el horizonte,
comprendí por primera vez que el soldado Español del Sahara es un gigante de virtudes.
Cuando por nuestras calles o plazas, en la vida, veamos uno de ellos, aunque su aspecto sea modesto, reconozcámosles como los mejores soldados de la Patria.
Gracias por la lección.
CAPITAN PUMAR
.................................

Que decir......., todos en pie, aplausos, vítores, gritos, abrazotes y muuuuchas emociones que afloraron an tod@s los asistentes.
El compañero y veterano Paulino Zamora Padrón, no pudo reprimirse y se abrazó a mi llorando como un niño, es que fue un día para nosotros muy especial.....
...................................

Mi Palmera captó perfectamente el momento.
A posterior dimos rienda suelta a toda la alegría contenida y nos zampamos el exquisito rancho y nos bebimos media bodega, ya en los postres
y cuando el vino hacía de las suyas, volvimos a tocar esa venita emocinada que todos llevábamos guardada. Unas palabras de despedida y para terminar
leímos la Orden General Extraordinaria fechada en Villa Cisneros el 12 de Febrero de 1976 y firmada por el General Federico Gómez de Salazar.
...........................

Está en la web, añado un enlace......http://www.sahara-mili.net/varios/albumVariosMarcos.htm
.....Pinchar en documentos Oficiales y es el 5º en la pestaña izquierda.(La web no me permite copiarlo, así que si El Trampas alias Manolo García le apetece, lo puede añadir aquí, gracias)
Nuevamente abrazotes, alegrías y con las copas al viento se brindó por todos los veteranos del Sáhara y con la esperanza de volver a reunirnos pronto.
Para nosotros fue un día muy especial y para mí un día grande, por fin un grupo de canarios se reunían como Veteranos del Sáhara.
Fue un día único en el que hasta Papá Teide, nos regaló sus mejores lágrimas en forma de nieve que se derritió con el calor de nuestro primer Encuentro.
Todos los componentes de la Patrulla Mojo Picón, ya somos 39 saharianos, agradecemos a todos los Veteranos del Sáhara, todas las atenciones
recibidas, sus buenos deseos y alegrías por nuestro primer Encuentro, les aseguramos que no será el último.....
Gracias a todos
Patrulla Mojo Picón



