Página 1 de 1

Los derechos humanos en el Sahara Occidental

Publicado: 27 Feb 2006 16:47
por Juan Piqueras
Se empieza este tema con la anotacion 646 de Blas Collado procedente del libro de Diario.
****************************************************
Blas Collado:

CIUDAD OCUPADA DE DAJLA"

"El Mami Amar Salem", Presidente del COMITÉ SAHARAUI CONTRA LA TORTURA de Dajla, en el Sáhara Occidental, ha sido detenido y posteriormente torturado, al llegar al puesto de control de la policía marroquí en el interior del muro defensivo, cuando viajaba desde la ciudad de Dajla hacia la ciudad mauritana de Nouadhibou.

Le fue confiscado su pasaporte y todos los documentos que llevaba consigo además de su dinero. Después de ser torturado, le tiraron fuera del muro, en una zona cercana a él, dejándole a la intemperie en una situación física muy grave. Debido a las palizas recibidas se encuentra con dificultades de movimiento sobre todo en una de sus piernas, que le ha quedado inutilizada.

El Mami Amar Salem, se encuentra en una distancia lejana del puesto de la gendarmería mauritana de frontera, según fuentes recibidas a través de activistas de derechos humanos en Dajla y en la ciudad mauritana de Noaudhibou, además de testimonios de su propia familia.

El Mami Amar Salem, temiendo por su vida, lanza un llamamiento urgente a las organizaciones humanitarias y de DD.HH. para que denuncien este hecho y se hagan eco de la brutalidad con la que ha sido tratado y son tratados los activistas saharauis de derechos humanos y, pide a dichas organizaciones que intervengan para salvar su vida y pueda así, volver a su patria junto a su familia en la ciudad de Dajla.

Los derechos humanos en el sahara

Publicado: 16 Mar 2006 07:54
por Blas Collado Pérez
Chahid El Hafed, 15/03/2006 (SPS) El Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, ha insistido en "la necesidad de que se refleje ampliamente en los medios de comunicación la lucha pacífica que mantiene la población saharaui bajo la ocupación marroquí" más conocida actualmente bajo la apelación de "Intifada de la Independencia", ha comprobado SPS.

Durante una reunión de trabajo con los medios de comunicación nacionales, el Presidente de la República Saharaui ha señalado que "el bloqueo en los medios y de seguridad impuesto al Sáhara Occidental desde su invasión militar en 1975 debe ser denunciado ante la opinión pública internacional para que sea levantado sin tardanza".

"No se puede permitir que las autoridades coloniales marroquíes sigan matando en completo silencio, aterroricen y repriman a inocentes que no han cometido otro crimen que el de reclamar un derecho garantizado por todas las convenciones internacionales: el derecho a la autodeterminación y a la independencia", se indignaba ante este grupo ampliado a los miembros de la Dirección Política y los responsables nacionales.

El Jefe del Estado saharaui ha abordado además la visita del rey de Marruecos, esperada en esta semana, a los territorios saharauis ocupados, señalando el carácter "provocador" de esta iniciativa, que busca "promover" una proposición de autonomía interna, que calificó de "mercancía pasada de fecha y sin comprador" (...) "sobrepasada desde hace mucho tiempo por los acontecimientos".

Dirigiéndose a un centenar de periodistas de la radio nacional, de la agencia de prensa y de los periódicos, Mohamed Abdelaziz ha expresado "el orgullo del pueblo saharaui por tener hoy una nueva generación de intelectuales capaces de asegurar el relevo y de continuar la lucha en la línea trazada por los mártires caídos en el campo del honor por la libertad y la independencia". (SPS)

Los derechos humanos en el Sahara

Publicado: 27 Mar 2006 17:00
por Blas Collado Pérez
ESTA MADRUGADA LAS FUERZAS DE REPRESION MARROQUI HAN DETENIDO A 80 MUJERES EN LA CIUDAD DE SMARA, LAS TIENEN DESNUDAS Y LAS ESTAN TORTURANDO EN LA COMISARIA.

EN EL HOSPITAL DE SMRA HAY MAS DE 150 PERSONAS HERIDAS, OTROS HERIDOS HAN HUIDO AL DESIERTO O ESTAN ENCERRADOS EN SUS CASAS.

HAN DESTROZADO MAS DE 50 CASAS, SOLO HAN DEJADO LAS PAREDES.
EN ESTOS MOMENTOS SE DIRIGEN HACIA SMARA 300 EFECTIVOS DEL GUS, POLICIA ESPECIAL Y 200 POLICIAS MAS DE LA GENDARMERIA.
POR FAVOR PASAR ESTE MENSAJE.

MUCHAS GRACIAS

¿A DONDE?

Publicado: 27 Mar 2006 19:09
por Invitado
SI PASEMOS EL MENSAJE PERO ¿A DONDE?

A DONDE?

Publicado: 28 Mar 2006 02:06
por Josed F. Olarte
A dónde va a ser?, al apartado de Mensajes Ajenos a ‘La Mili en el Sahara’, hombre!