Libro Diario
Volver al Libro Diario
Escribir un comentario para esta entrada.
Escribir en el Libro Diario:
18518) Ildefonso Cumplido Lopez 
Localización:
La Cañada (Valencia)
IP registrada Mozilla/5.0 (Linux; Android 10; K) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Mobile Safari/537.36
Sábado, 4 Enero 2025 15:54

4/1/2025
LA AMISTAD CON COMPAÑEROS EN EL SÁHARA.

Hubo un tiempo en el siglo pasado que España llegó a estar constituida por la península, las islas Baleares y Canarias, Ceuta, Melilla y El Sáhara.

Y nos tocó El Sáhara.
Con desconocimiento general de los que por sorteo nos tocó hacer la mili en aquel inhóspito territorio.
Una aventura por decirlo de forma rocambolesca de una duración ya predeterminada, siempre superior a un año de estancia.
Cada tres meses salía un contingente de reclutas para hacer el campamento donde fuimos aprendices de soldado para finalizar con la jura de bandera. Una vez realizada éste acto castrense cada uno de los allí formados pasamos a nuestros respectivos destinos repartidos por todo el territorio y en los distintos cuerpos que tiene el ejército.
Y allí, en lo cotidiano del día a día hicimos grandes amigos que fueron el talismán que necesitabamos para sobrevivir al tedio y al tiempo muerto que fueron nuestros confidentes y con el apoyo mutuo y alguna actividad lúdica compartida conseguimos llegar a la licencia definitiva que nos permitió volver a casa de nuevo y retomar la vida civil tan deseada.
A pesar del tiempo transcurrido seguimos en contacto con muchos de ellos que lo fueron todo entonces y que forman parte de un vínculo muy parecido al de un familiar más, además de compañero y amigo.
Éste escrito va dedicado al compañero sahariano José María Bret que me pidió que escribiera sobre éste tema y con su permiso va dedicado también a todos los compañeros saharianos que les tocó vivir ésta experiencia en sus propias carnes con mi admiración y cariño. También a la Asociación Nacional de Veteranos Mili Sáhara por la gran labor que realizan al mantener viva la impronta sahariana y reunir a tantos compañeros en los distintos actos y encuentros por toda la geografía hispana.

I. C. L.

[youtu.be]

Nota aclaratoria:
Desde 1884 hasta 1958 su denominación oficial fue Posesiones Españolas del Sahara Occidental. Entre 1958 y 1976 fue denominada oficialmente la provincia número 53 de España: Sahara Español.
A.O.E. ( Africa Occidental Española).
Con una extension de 280.000 metros cuadrados (casi la mitad de la península ibérica).

Juan José magdaleno Sábado, 4 Enero 2025 19:03
Muy acertado tu escrito,aunque yo fu? voluntario al S?hara.un abrazo a todos

Pedro Martínez Marín Domingo, 5 Enero 2025 06:45
Esta muy bien expresado el escrito Ildefonso, aunque en ?l tercio de actividades l?dicas ten?amos muy pocas por decir algo, lo mas parecido a eso eran las tardes en el mes?n que cuando nos quedaba dinero nos pon?amos como las cabras.

Emilio Cisneros Luño Lunes, 6 Enero 2025 11:32
No quiero ser quisquilloso, pero por honrar tambi?n a los compa?eros, que hasta Junio de 1969, estuvieron destinados en Ifni, merecen no ser olvidados, incluso murieron algunos de ellos en servicio a la Patria en los enfrentamientos de 1957 y 1958, que tambi?n afectaron al Sahara espa?ol.

Los que estabamos en el S?hara en 1969,fuimos testigos de la llegada de muchos militares procedentes de Ifni, en busca de un nuevo destino.
Comentarios:
Nombre Nombre:
E-mail E-mail: (Opcional, no visible y no se le comunicará anadie sin consultártelo)
Contraseña: Víbora a la que tanto teniamos
Código HTML deshabilitado
Smilies Activados
AGCode Activado
Admin
Powered by Lazarus Guestbook from carbonize.co.uk