REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Para evitar el uso del libro diario para estos fines.
Avatar de Usuario
Juan Ant. Cabrera Campos
Mensajes: 544
Registrado: 23 Nov 2005 13:58
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Juan Ant. Cabrera Campos »

Buenos días y nuevamente en la “palestra”.

Hoy comenzaremos por la nueva aportación. Yo, sí te aconsejo, te sugiero y te obligo a qué conozcas Italia y especialmente Roma, Pepe.

A mí, particularmente me gustan las “piedras”, hasta la de los mecheros y en Roma las tienes por donde quieras, eso sí, paciencia y mucho golpe de calcetín. Seguro que cuando la visites vuelves alguna vez más que otra. Cierto es lo de la delincuencia, sobre todo carteristas y robos de bolsos ó algo parecido (pequeñas mochilas), solo hay que estar atento y seguir los consejos que te sugieren en el hotel y los que tú determines sí las circunstancias aprieta, eso sí…, presto, presto, presto. Recuerda aquello de: camarón que se duerme…, gabardina que se pierde.

En mí tiempo, sobre todo eran Rumanos (con perdón al colectivo) pero eran los que más abundaban. La táctica muy sencilla, normalmente te rodeaba un grupo de mujeres e inmediatamente te metían las manos por todos lados, bolsillos traseros, delanteros en la camisa, en fin, un cacheo rápido y efectivo, pendiente de todo ello los conyugues e hijos y preparados para hacerle competencia a Mariano Haro

Los consejos y advertencia eran muy sencillos; no quedarte aislado ante su presencia, en ultimo caso y ante el asedio inminente, patadas a las espinillas sin miramientos y las manos para lo que te sirvan. Un día llevaba calzados unos Lotus de ancas de potro, magnifico calzado, sí señor. Estos consejos que te estoy describiendo te los daba hasta la propia policía.

Roma es para detener el tiempo y analizar tranquila y sosegadamente de donde viene la gran base de nuestra cultura.

El “mangante” seguro que tuvo una magnifica ingestión, conmigo seguro qué se le hubiese cortado dicho proceso.

No te canses nunca de buscar y estar en posición de la “VERDAD”, ella es la fuente principal de la razón y es un arma invencible. Nunca me han gustado las medias tintas y más vale una vez la cara colorada que un ciento amarilla. La VERDAD es una base de seguridad para uno mismo y para los que nos rodean y te puedes imaginar lo bien que se descansa cuando la usas, la aconsejas, la exiges y la impone. La mentira…, tiene las patitas muy cortas y acarrea innumerables conflictos.

Estimado Pepe y Román; no fume delante de mí padre, hasta que vine de la mili, sé desayunaba a la 8,30 de la mañana, se almorzaba a las 2,30 del día y sé cenaba a las 9,30 de la noche. Esto era así en invierno, en verano, a diario y en fiestas de guardar. Hombre, en casos justificados existía una flexibilidad. Te podías acostar a una determinada hora, pero amigo a las 8.00 p.m., diana floreada (sin turuta), la cama es para descansar y para cuando sé esta enfermo, lo demás era pura vagancia. Aquí estoy hoy en día y sin complejos ni traumas de ninguna clase. La casa de mis padres (mi casa), era un luga calido, lleno de amor, respeto y cariño, pero tambien de orden.

Recuerdo y lo pongo de ejemplo muchas veces esta particular experiencia; con ocho años, los Reyes Magos me trajeron un balón de reglamento (pedido en carta), os acordáis de aquellos balones qué cuando se mojaban y te daban un balonazo en las cachas en los meses de invierno, te ponían el muslo como los cachetes de Heidi, ese balón mojado pesaba una barbaridad. Pues bien; cierto día jugando con este balón un partido entre los amigos, llegaron los amigos de lo ajeno y me quede sin balón, por la cara y sin más. Yo, sabía quien me lo había quitado; pero no quise decirle la verdad a mí padre, qué unos niños…, que unos niños. Mi padre que bien me conocía, solo me dijo que al ser un problema de niños, ese problema lo tenía que solucionar, yo. Recuerdo que pase unos meses muy malos, acordándome de mí balón.

Al siguiente año y por la misma festividad, nueva carta y nuevo balón; eso sí advertencia…., ojo con el balón.

Solo habían pasado unos cuantos días de la festividad de Reyes y estábamos jugando un partido de fútbol; al poco tiempo llegaron los amigos de lo “AJENO” nuevamente…, los mismos del año anterior y otra vez quisieron llevarse el balón, después de la lección aprendida, Yo, no estaba por la labor y el balón no sé lo llevaron. Eso sí llegue a mi casa hecho un “cristo”, pero el balón seguía en mí poder y dicho suceso no volvió a repetirse.

No quiero ser ni bombero, ni fogonero. Simplemente quiero ser como soy, porque estoy contento y en paz conmigo mismo. La verdad para mi solo tiene un camino y sí la tengo que defender como me ha sucedido en muchas ocasiones a ello estaré presto y dispuesto, aunque me tenga que enfrentar a políticos, civiles, curas, militares, blancos ó negros.

No creo, ni pienso que nuestras distintas intervenciones nos pueda llevar a “desollarnos”, eso diría muy poco de nosotros y seria una tremenda mentira de todo cuanto aquí hemos escrito y expresado. El número de visitas es bueno para los consultorios médicos, más visitas, más caja. La fama y la popularidad para los artistas y para los políticos; que en resumidas cuentas es de lo que viven.

Un abrazo y seguiremos en el Coliseo.

Juan Ant. Cabrera - cabo Jerez – Smara.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Bueno, me quedo mucho más tranquilo pensando que solo soy “fogonero” de buenos impulsos ferroviarios. Así que desde ese único punto de vista y parafraseando al presentador Carlos Sobera: ¡Dos temas nuevos!
El primer tema es: ¡Justicia! Enlaza totalmente con lo que estamos considerando en escritos anteriores. En pocas palabras, ¿qué es justicia?. Podemos decir muchas cosas, pero para lo nuestro, vale con este concepto: “Justicia es dar a cada uno lo que le corresponde”. El sentido de justicia lo tenemos, muy desarrollado, casi todos. Incluso desde muy pequeño, cuando el hermanito hace algo malo, le pedimos, por justicia, el correspondiente castigo al padre o a la madre. De mayores, no digamos. Tanto Juan como Pepe, en todos sus escritos, reclaman justicia. Incluso en ocasiones, se quejan de que no realizamos un trato justo a los demás. La justicia la entendemos todos. La procuramos todos. Bueno, no sigo, por no cansar.
Segundo tema, este será mucho más conflictivo: ¡Caridad! ¡ Ah..! Hoy está hasta mal visto hablar de ella. No se llega a entender su significado y sin embargo es una de las grandes aportaciones de la cultura cristiana. Dos ideas claras, primera: “La caridad empieza donde termina la justicia”. Nunca se pueden confundir justicia con caridad. Si no hay justicia, ¿cómo puede haber caridad?. Por tanto, primero justicia, hasta el fin, luego vendrá la caridad. Segunda idea, en un escrito anterior resumíamos el “amor como desear el bien”. Pues ese deseo es la caridad. Así que, volviendo al ejemplo infantil del hermanito, el papá castiga sin jugar al hermanito, por ejemplo. Luego, al rato, lo perdona ya que le da pena lo mal que lo está pasando. A nivel político, de Estado: un recluso, por justicia, está pagando su pena. Al pasar los años, un gobierno le concede un indulto, por caridad.
Creo que la justicia, la entendemos todos. La caridad no, nos cuesta...
Si por justicia he desarmado a un tunante, ¿podré perdonarle por caridad?
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Juan Ant. Cabrera Campos
Mensajes: 544
Registrado: 23 Nov 2005 13:58
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Juan Ant. Cabrera Campos »

Pienso que lo qué es…. “DESOLLARNOS”…., “DESOLLARNOS”; no lo vamos a llevar a cabo. Pero vamos a terminar más “MAJARA”…., que el famoso RISITAS. Tiempo, al tiempo.

Abrazos.

Juan Ant. Cabrera - cabo Jerez - Smara.


• (RISITAS): Personaje televisivo de canal Sur.´
• (MAJARA): Que tiene más de un hervor y anda regular de la “Molle”.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Juan, te importa explicarme el término “desollarnos”. Lamento no conocerlo.
El sentido de: quitar la piel...o el de criticar...no lo encuadro en el contexto.
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Juan Ant. Cabrera Campos
Mensajes: 544
Registrado: 23 Nov 2005 13:58
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Juan Ant. Cabrera Campos »

Viene con referencia a lo escrito de ayer día 20 a las 23,10 p.m., por Pepe Rodriguez (desollarnos).

No he querido cambiar su grafía (ortografía), ni su fonética. Simplemente lo he dejado y lo he repetido en varias ocasiones por que me ha hecho gracia.

Un abrazo.

Juan Ant. Cabrera – cabo Jerez- Smara
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Gracias Juan. Ahora tiene pleno sentido tu frase. Cuando la leí, escrita por Pepe, la entendí.
Pero no la he retenido, como te ha pasado a ti. De ahí mi dificultad para comprender tu escrito.
Majara, yo hace tiempo que lo estoy. Mi intento es no ser el único.
A Pepe tenemos que animarle para que visite Italia. A pesar de las anécdotas que tengo vividas allí, es un país impresionante y con gentes geniales. Haciendo camping hemos podido conocerla en varias ocasiones y por buena parte de su geografía. Además de la riqueza artística, tiene una naturaleza increíble. En una ocasión pasamos unos días junto al lago Como, allí en el norte de Italia, próximo a la frontera con Austria. El lago tiene el tamaño de un mar. En su contorno, los impresionantes Alpes y para colmo, fortalezas medievales, restos de las antiguas fronteras. Bueno, nunca pude pensar que pudiera existir un lugar más bonito en el mundo.
Un abrazo,
Román

Imagen
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Juan Ant. Cabrera Campos
Mensajes: 544
Registrado: 23 Nov 2005 13:58
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Juan Ant. Cabrera Campos »

Estimado Román.

Yo, también tengo la necesidad de que tú me aclares un par de dudas antes de comenzar nuevos temas.

• Tenemos aun pendiente lo del famoso “PATIO”, me puedes aclarar a que patio te referías.
• Esta frase es tuya Román: (Tanto Juan como Pepe, en todos sus escritos reclaman justicia), indícame por favor lugares, sitios y escritos donde demando ó reclamo tan insigne Instancia.

LA CARIDAD.-

Otra virtud; pero creo que debemos de tener en cuanta cuando comencemos este nuevo debate el distinguir entre: Caridad, bondad y la dádiva generosa. De igual forma no debemos mezclar la unión de conciencias comprometidas y llamadas comúnmente Solidaridad.

Sí no te importa amigo Román; esta vez tengo a bien concederte la Venia para que seas tú quien proceda al inicio sobre dicha virtud.

Un abrazo.


Juan Ant. Cabrera – cabo Jerez – Smara.


Posdata.-

Pero primero terminemos lo qué ha quedado pendiente
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Vale Juan, te aclaro todo lo que sea necesario.
Cuando me refiero al “patio”, estoy pensando en la sociedad en general, tanto la española como a nivel mundial. Altos personajes deberían darnos ejemplo de buen comportamiento y por desgracia, en ocasiones no lo hacen.
En cuanto a la reclamación de justicia, me refiero a la impresión que me dais en vuestras argumentaciones. Por otra parte, yo pienso lo mismo. Explícitamente no creo que figure ese requerimiento de justicia, pero está, o al menos a mi me parece, en vuestros argumentos. De todas formas, si no queréis esa reclamación de justicia, retiro mi comentario y en paz.
Hay que cuidar tanto nuestros comentarios que, a veces, entiendo que el personal no esté por la labor de “bajar al ruedo”.
En cuanto a la venia que me concedes para los dos nuevos temas, pues agradecerlo aunque algo tarde, ya que me tomé la libertad de iniciar los temas si contar con tu estimable venia. Mucho mejor con ella.
De todas formas, yo quedo a la espera de tus precisiones sobre esas distinciones tan interesantes que planteas.
¿He olvidado alguna aclaración más? Espero que no.
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Pepe, la primera frase de tu comentario me trae a la memoria una curiosa y triste historia. Creo que fue Don Pedro Muñoz Seca el que la sufrió. Aunque no estoy absolutamente seguro que fuera a él. De todas formas, con seguridad que fue un escritor, crítico y muy incisivo.
Don Pedro, natural del Puerto de Santa María, Cádiz, fue detenido, en la España del Frente Popular y fusilado posteriormente en Paracuellos del Jarama. Pues cuenta que, en el momento de su detención le preguntaron si llevaba algún arma encima. El, con su sentido del humor, dijo que sí. Y sacó una estilográfica señalando: ¡esta es mi única arma!
Tú te refieres a “los cetmes estilográficos”. Efectivamente, estos existen aunque no en poder de ninguno de nosotros. El peor de nuestros casos, no pasaría de un inocente “tirachinas estilográfico”.
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Juan Ant. Cabrera Campos
Mensajes: 544
Registrado: 23 Nov 2005 13:58
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Juan Ant. Cabrera Campos »

Estimado Román.

Sin ningún lugar a dudas; me responsabilizo de mis escritos, de todo lo qué expongo, de sus argumentos y del correspondiente mensaje. En ninguno de ellos demando literalmente ni camufladamente Justicia; ni alguna otra medida de gracia que sé le parezca ó que con la misma tenga alguna relación.
No obstante puedo equivocarme y meter la pata en alguna que otra redacción, por supuesto. Nadie esta libre de cometer errores, pero este no ha sido el caso.

No quiero parecer “quisquilloso”, pero con algunas puntualizaciones debemos de ser tremendamente rigurosos, por ello simplemente no puedo ni debo admitir algo que no he escrito y por lo “consecuente”…., expuesto.

Los pareceres y los pensamientos son de libre Albedrío.

Un abrazo.

Juan Ant. Cabrera - Cabo Jerez - Smara.
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Estimado Juan:
Tu escrito es de una claridad meridiana. Lo cual me alegra enormemente. No creo que, por mi parte, deba añadir nada más. De todas formas, quedo a tu disposición, si lo consideras oportuno.
Solo pedirte mis disculpas, por la interpretación que encontré en tus escritos. Realmente no le doy importancia, pero si tu así no lo consideras, por mi parte nuevamente mis disculpas.
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Juan Ant. Cabrera Campos
Mensajes: 544
Registrado: 23 Nov 2005 13:58
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Juan Ant. Cabrera Campos »

Estimado Román.

Es mucho más sencillo y no hace falta disculpas de ningún tipo, por favor, qué somos amigos y esto es una mera distracción. La respuesta es bien simple y sencilla con relación a la pregunta efectuada y tan fácil de responder: SI ó No.

Al final; a los días de “carnestolendas” le va a suceder como a los días de “farolillos y albero”, muchos calditos y…, qué no recuerdo.

Un abrazo.

Juan Ant. Cabrera - cabo Jerez – Smara
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Juan, tu nota dos pisos arriba, la encontré meridianamente clara. Esta de ahora, para mí, es todo lo contrario. No entiendo nada. Por tanto, no se a que tengo que decir SI, NO o todo lo contrario. Para ti será sencillo pero para mí, es imposible responder a algo que no entiendo. En realidad ni siquiera sé si me preguntas algo o no. Así que lo siento, Román
Última edición por Román Martínez del Cerro el 24 Feb 2012 10:51, editado 1 vez en total.
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Pepe, nunca había oído hablar de ese grupo fanático extremista. Comprendo tus sentimientos hacia esos fanáticos. De todas formas, no debemos permitir que se apropien de palabras que son de todos y tienen un importante significado. Eso ocurre igualmente con signos, banderas, etc., que pueden ser de todos y hay veces que por diversos motivos parece que solo pertenecen a algunos.
Tengo un video sobre la ciudad de Roma, pensado para turistas, que si en alguna ocasión vas, te lo presto. Roma es increíble, pero tiene tantas cosas que en una primera visita, resulta difícil verlo todo. Con una buena guía o con un video de este tipo, llevas la visita más organizada y eso ayuda mucho.
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Avatar de Usuario
Román Martínez del Cerro
Mensajes: 2165
Registrado: 12 Oct 2006 17:10

Re: REFLEXIONES SOBRE NOSOTROS MISMOS

Mensaje por Román Martínez del Cerro »

Amigo Pepe, ese Patio de Sevilla, no era al que yo me referí en escritos anteriores. Pero nos debe ilusionar este próximo encuentro en Sevilla. No se si será mejor que la Expo-92, pero para nosotros, seguro que más entrañable. Coincido contigo plenamente en cuanto al amigo José Gómez Melero, Cabo Melero. Tenemos una enorme suerte el contarlo entre nuestros amigos Veteranos del Sahara. Seguro que el cabo Melero, como otros paisanos, dejaran el pabellón andaluz en el lugar que nos corresponde.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Responder