Hola a todos
Creo que es un acierto muy grande la apertura de este hilo por Juan Piqueras, no debemos dejar que pare, es la mejor forma de conocer
nuestras costumbres. Los pueblos son grandes por las grandeza de su historia y por el interés de sus habitantes por conseguir
que esa historia perdure en el tiempo. Creo que por toda España hay mucho que contar, pues contemos también nuestras tradiciones.
Las Alfombras de arena del Teide en la Villa de La Orotava
Las alfombras se elaboran en La Orotava para celebrar el Corpus Christi. Esta festividad se celebraba en La Villa desde sus orígenes como población,
pero comenzó a tomar renombre a partir de 1830, cuando algunos miembros de la familia Monteverde, bajo la inspiración de Leonor del Castillo,
hicieron una alfombra de arenas para festejar el paso de las Andas del Corpus frente a su casa particular.
Desde entonces, las alfombras de La Orotava han dado la vuelta al mundo. Un arte efímero que atrae a miles de visitantes.
Alfombras de 2010
La Última Cena será el motivo del tapiz central del Ayuntamiento de LA OROTAVA
Con motivo de la celebración del Año Sacerdotal por parte de la Iglesia Católica, el tapiz central del Ayuntamiento de La Orotava tendrá este año como motivo principal la Última Cena,
mientras que los laterales recogerán otros dos momentos clave: el lavatorio de los pies, en el lado izquierdo, y la imposición de las manos, en el derecho.
Los tres tapices tienen una superficie de 35 metros cuadrados cada uno, y su forma está configurada por la intersección de dos circunferencias de diferentes diámetros.
En total, se utilizarán 23 colores, haciendo especial hincapié en el rojo, el blanco y el negro; los dos últimos para diferenciar, fundamentalmente, la noche y el día.
Todas las arenas utilizadas para la confección de estos tapices están extraidas del parque Nacional de Las Cañadas del Teide, todos, absolutamente todos los colores son naturales,
jamás se ha teñido arena para obtener ninguno de los colores, la sapiencia o sabiduría de los maestros hacen de la mezcla de ellas el obtener,
no sólo diferentes tonalidades, sino las más espectaculares sombras y perfiles de las imagenes.
Comenzaré mostrando unos planos largos para que se aprecie el tamaño de los tapices, así como el trabajo necesario para realizarlo.
El viento es el gran enemigo....
...............
...............
...............
Detalle de los trípticos
................
...........................................
...............
...............
...............
Asi trabajan los Maestros encargados en plasmar con arena esta obra elegida este año de Dalí
..........................
Poco a poco van consiguiendo lo que parece imposible, dar forma con simple arena a una obra de arte efímero, ya que el jueves de Corpus Christi,
al paso de la procesión poco a poco irá desapareciendo. Las pisadas de los fieles pondrán fin a tan maravilloso tapiz.
Espero les haya gustado, ahora le toca a otro
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara