CARIM
-
Antonio N. Marrero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 27 Jun 2006 09:57
Re: CARIM
Carim, curiosa foto la de los hombres del Long Range Desert Group, los famosos escorpiones del desierto. ¿De donde la has sacado? Tipos de lo mas duro entre los duros de la II GM, tanto que son leyenda.
Saludos cordiales, Antonio
Saludos cordiales, Antonio
- Domingo Rodriguez D
- Mensajes: 534
- Registrado: 13 Ene 2010 17:23
Re: CARIM
Hola compañeros Carim y Antonio:
¿Os importaría explicarme quienes son,mas propiamente a que ejercito corresponden los hombres de la foto en el desierto?.Esta claro que no son reclutas,tienen en la mirada un algo que acojona pensar que lo tuviese uno como enemigo.
Espero vuestra aclaración.Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
¿Os importaría explicarme quienes son,mas propiamente a que ejercito corresponden los hombres de la foto en el desierto?.Esta claro que no son reclutas,tienen en la mirada un algo que acojona pensar que lo tuviese uno como enemigo.
Espero vuestra aclaración.Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
- Josep Carim
- Mensajes: 1260
- Registrado: 27 Jul 2005 16:00
Re: CARIM
Long Range Desert Group:
Fué un unidad del ejército Britanico en el desierto, su misión era patrullar, para luego informár.
Esta unida fué disuelta una vez finalizada la II GM
Fué un unidad del ejército Britanico en el desierto, su misión era patrullar, para luego informár.
Esta unida fué disuelta una vez finalizada la II GM
-
Antonio N. Marrero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 27 Jun 2006 09:57
Re: CARIM
Estimado Domingo, los "escorpiones" fueron una de esas unidades no regulares británicas míticas, formada exclusivamente por voluntarios. Son los antecesores de los actuales SAS, fuerzas especiales inglesas. Fue creada en junio de 1940 y oficialmente disuelta trás la batalla de El Alamein, pero extraoficialmente siguió existiendo e incluso participó en operaciones especiales en Italia, Grecia y Normandía durante la II GM. Y la disolvieron o lo intentaron porque en el SAs estaba un hijo de Churchill y el LRDG le hacía demasiada sombra.
Tanto en los desiertos africanos como en Italia, fueron de una terrorífica efectividad, especializados en actuar tras las líneas enemigas contra italianos y alemanes, los del Afrika Korps y Rommel. Sus misiones eran de información, exploración y sabotajes cuando no de emboscadas.
Curiosamente, esta unidad, era poco numerosa, constaba de unos 120 hombres. En estos enlaces aparecen sus caídos y sus condecorados.
http://www.specialforcesroh.com/browse. ... n&catid=13
http://www.specialforcesroh.com/browse. ... n&catid=13
Esto puede dar una idea de porqué fueron admirados incluso por sus enemigos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Long_Range_Desert_Group
http://www.lrdg.org/
http://blindkat.hegewisch.net/lrdg/lrdg.html
Saludos cordiales, Antonio
Tanto en los desiertos africanos como en Italia, fueron de una terrorífica efectividad, especializados en actuar tras las líneas enemigas contra italianos y alemanes, los del Afrika Korps y Rommel. Sus misiones eran de información, exploración y sabotajes cuando no de emboscadas.
Curiosamente, esta unidad, era poco numerosa, constaba de unos 120 hombres. En estos enlaces aparecen sus caídos y sus condecorados.
http://www.specialforcesroh.com/browse. ... n&catid=13
http://www.specialforcesroh.com/browse. ... n&catid=13
Esto puede dar una idea de porqué fueron admirados incluso por sus enemigos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Long_Range_Desert_Group
http://www.lrdg.org/
http://blindkat.hegewisch.net/lrdg/lrdg.html
Saludos cordiales, Antonio
Última edición por Antonio N. Marrero el 10 May 2010 15:06, editado 2 veces en total.
- Domingo Rodriguez D
- Mensajes: 534
- Registrado: 13 Ene 2010 17:23
Re: CARIM
Hola Carim y Antonio N.:
Carim me ha gustado ver las fotos de tu encuentro con veteranos de la II Guerra Mundial,estoy seguro que tuvo que ser muy emotivo estar con soldados que vivieron la mayor tragedia de la historia. Créeme te envidio.
Antonio muchas gracias por la información sobre los Long Range;he leído digamos que lo suficiente sobre el periodo citado, pero francamente en ningún libro, sobre el tema, se hacia mención de esa unidad.He descargado la información que tú me apuntabas y después de leída me ha sorprendido mucho, ya que mas parece el guion de una película que la realidad.Con razón al mirar la foto incluida por el amigo Carim dije.-que tenían un algo en la mirada que acojonaba pensar que lo tuviera uno de enemigos-.Dios que tíos, que cojones, que desprecio al peligro, y que nervios mas templados,lo dicho mas propio de una película.
Pues lo dicho muchas gracias por ampliar mis conocimientos.
Un abrazo para ambos del SEVILLA DE P.Y.T
Carim me ha gustado ver las fotos de tu encuentro con veteranos de la II Guerra Mundial,estoy seguro que tuvo que ser muy emotivo estar con soldados que vivieron la mayor tragedia de la historia. Créeme te envidio.
Antonio muchas gracias por la información sobre los Long Range;he leído digamos que lo suficiente sobre el periodo citado, pero francamente en ningún libro, sobre el tema, se hacia mención de esa unidad.He descargado la información que tú me apuntabas y después de leída me ha sorprendido mucho, ya que mas parece el guion de una película que la realidad.Con razón al mirar la foto incluida por el amigo Carim dije.-que tenían un algo en la mirada que acojonaba pensar que lo tuviera uno de enemigos-.Dios que tíos, que cojones, que desprecio al peligro, y que nervios mas templados,lo dicho mas propio de una película.
Pues lo dicho muchas gracias por ampliar mis conocimientos.
Un abrazo para ambos del SEVILLA DE P.Y.T
-
Antonio N. Marrero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 27 Jun 2006 09:57
Re: CARIM
Sí ; Domingo, las películas se quedan cortas. Estos hombres y sus hechos las superan. reparé uno de los enlaces que no funcionaba y en el hay mucha mas información. O sea que entre los que siguen vivos y otros, no los olvidan y podemos saber de ellos. lamentablemente por nuestro país esas sanas costumbres de recordar la Historia no están muy extendidas y a quien le guste, lo pasa fatal para encontrar información. Por ejemplo de la presencia española en Sahara o Ifni, si no fuera por este sitio de juan Piqueras sería muy difícil saber que ocurrió allí, o de unidades militares o recordar que hubo muchos miles de españoles que hicieron su servicio militar obligatorio en aquellos desiertos.
Pero en fin, mira la foto de Carim de más cerca:
http://api.ning.com/files/4D5ojI1Q0q6N8 ... 660113.jpg
Saludos cordiales, Antonio
Pero en fin, mira la foto de Carim de más cerca:
http://api.ning.com/files/4D5ojI1Q0q6N8 ... 660113.jpg
Saludos cordiales, Antonio
- Domingo Rodriguez D
- Mensajes: 534
- Registrado: 13 Ene 2010 17:23
Re: CARIM
Hola Antonio:
Acabo de ver la foto aumentada, también la he pasado a un álbum,la cara del conductor que esta en primer plano acojona,lo que ya he dicho en las dos veces anteriores,mejor como amigo.
En cuanto a la historia de los conflictos,creo que fue en las fotos de Joan Bordas, comenté el desconocimiento del pueblo español acerca de su pasado,me referí a Cuba,Filipinas,Annuan,nuestro Sahara,etc.¿Por qué ese no contar nuestro pasado?.Cualquier joven de otro país conoce los suceso mas relevantes de su historia,preguntemos a los jóvenes españoles,yo lo he hecho,ni idea.Una anécdota que ilustra lo dicho,hace tres veranos una de mis hijas junto con su marido fueron de vacaciones a Santo Domingo,allí se quedaron un tanto sorprendidos del cariño que ellos decían sentir por los españoles dado su pasado.Los dos sabían aquello de que España había "estado" por América del Sur,pero nada mas,estamos hablando de la Española, encontrada por Colón en su primer viaje,tremendo.
Existe por parte de la clase dirigente una incultura y una especie de vergüenza,no se de qué,que hacen que nuestro pasado se le "esconda"a los jóvenes estudiantes.Claro que por parte del pueblo tampoco hay mucho interés,pero es durante el periodo escolar donde hay que dar a conocer al pueblo su pasado,para bien o para mal. Pregúntale a un Yanky la lista de presidentes de su país.
Bueno compañero gracias por la información que me has facilitado así como la foto ampliada,ves, tú sí amplias cultura.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
Acabo de ver la foto aumentada, también la he pasado a un álbum,la cara del conductor que esta en primer plano acojona,lo que ya he dicho en las dos veces anteriores,mejor como amigo.
En cuanto a la historia de los conflictos,creo que fue en las fotos de Joan Bordas, comenté el desconocimiento del pueblo español acerca de su pasado,me referí a Cuba,Filipinas,Annuan,nuestro Sahara,etc.¿Por qué ese no contar nuestro pasado?.Cualquier joven de otro país conoce los suceso mas relevantes de su historia,preguntemos a los jóvenes españoles,yo lo he hecho,ni idea.Una anécdota que ilustra lo dicho,hace tres veranos una de mis hijas junto con su marido fueron de vacaciones a Santo Domingo,allí se quedaron un tanto sorprendidos del cariño que ellos decían sentir por los españoles dado su pasado.Los dos sabían aquello de que España había "estado" por América del Sur,pero nada mas,estamos hablando de la Española, encontrada por Colón en su primer viaje,tremendo.
Existe por parte de la clase dirigente una incultura y una especie de vergüenza,no se de qué,que hacen que nuestro pasado se le "esconda"a los jóvenes estudiantes.Claro que por parte del pueblo tampoco hay mucho interés,pero es durante el periodo escolar donde hay que dar a conocer al pueblo su pasado,para bien o para mal. Pregúntale a un Yanky la lista de presidentes de su país.
Bueno compañero gracias por la información que me has facilitado así como la foto ampliada,ves, tú sí amplias cultura.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
-
Antonio N. Marrero
- Mensajes: 1006
- Registrado: 27 Jun 2006 09:57
Re: CARIM
De nada Domingo, se hace lo que se puede. Saber no ocupa lugar como se decía antes, pero no saber si que cuesta caro y tarde o temprano se paga.
Respecto a historia, pues ya se sabe, no siempre lo que se escribe es verdad, pero leyendo y buscando se acaba por descubrir. El problemilla para muchos es que ni se molestan, no es leer o estudiar sino en criticar y evaluar. la consecuencia es que se tragarán todas las paridas que les cuente cualquier cantamañanas. Ejemplos los tenemos a diario en este santo país Y por fuera ni te cuento. Como escribí hace tiempo por aquí, resulta que nos sabemos media historia de USA por las pelis y la tele y de lo que ocurrió a unos kilómetros de casa hace unas decenas de años, ni remota idea. Vergonzoso.
Para acabar con lo de los tipos duros. El barbudo de la foto y cara de pocos amigos, es un teniente, mira las hombreras. ¿Sabías que las andanzas de esta gente, dicen que las reflejaron en la famosa película Los cañones de Navarone? Ellos estuvieron por esas islas griegas, quizá allí se inspiró Alistair MacLean, el novelista, que estuvo durante la II GM en la Royal Navy.
Saludos cordiales, Antonio
Respecto a historia, pues ya se sabe, no siempre lo que se escribe es verdad, pero leyendo y buscando se acaba por descubrir. El problemilla para muchos es que ni se molestan, no es leer o estudiar sino en criticar y evaluar. la consecuencia es que se tragarán todas las paridas que les cuente cualquier cantamañanas. Ejemplos los tenemos a diario en este santo país Y por fuera ni te cuento. Como escribí hace tiempo por aquí, resulta que nos sabemos media historia de USA por las pelis y la tele y de lo que ocurrió a unos kilómetros de casa hace unas decenas de años, ni remota idea. Vergonzoso.
Para acabar con lo de los tipos duros. El barbudo de la foto y cara de pocos amigos, es un teniente, mira las hombreras. ¿Sabías que las andanzas de esta gente, dicen que las reflejaron en la famosa película Los cañones de Navarone? Ellos estuvieron por esas islas griegas, quizá allí se inspiró Alistair MacLean, el novelista, que estuvo durante la II GM en la Royal Navy.
Saludos cordiales, Antonio
- Josep Carim
- Mensajes: 1260
- Registrado: 27 Jul 2005 16:00
Re: CARIM

Carro combate del Norte de africa II GM
- Domingo Rodriguez D
- Mensajes: 534
- Registrado: 13 Ene 2010 17:23
Re: CARIM
Hola compañero:
Carim quiero preguntarte¿el museo de carros y otros artilugios de la II Guerra, que muestras en tus fotos, en que lugar se encuentra?.
Jodido como te envidio.Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
Carim quiero preguntarte¿el museo de carros y otros artilugios de la II Guerra, que muestras en tus fotos, en que lugar se encuentra?.
Jodido como te envidio.Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
- Josep Carim
- Mensajes: 1260
- Registrado: 27 Jul 2005 16:00
Re: CARIM
Domingo:
Es el Museo de la Guerra, en Londres.
Abrazos
Es el Museo de la Guerra, en Londres.
Abrazos



