Reconocimiento por los servicios prestados.

FORO de la WEB "La Mili en el Sahara"

Merecemos algún tipo de reconocimiento público?

si
25
74%
no
2
6%
Merecemos una pensión por esto.
4
12%
No vale la pena.
3
9%
 
Votos totales: 34

Avatar de Usuario
Miquel Navarro
Mensajes: 82
Registrado: 15 Abr 2005 20:05
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: RECONOCIMIENTO POR LOS SERVICIOS PRESTADOS

Mensaje por Miquel Navarro »

MANOLO VIAÑO escribió:HOY, DIA MUNDIAL DEL RECUERDO POR EL HOLOCAUSTO NAZI, puede ser un buen dia para hablar de reconocimiento por servicios prestados, la verdad, reconociendo que hemos salido del Sahara por la puerta de atrás, en mi opinión, fué lo mejor que se pudo hacer, con todo el costo de desprestigio y desmoralización que aquello supuso, para los españoles que les tocó hacer la retirada, en ningún ejercito se enseña a sus tropar a hacer retiradas, ese es un tema solo para algunos oficiales del Estado Mayor, pero convendreis conmigo que como dice la sabiduria popular, "una retirada a tiempo.............", y desde el punto de vista de la retirada-militar, la operación fué bien diseñada por nuestros oficiales, y ejecutada por todos, incluso en su parte civil, no estaria demás hacer un poco de imaginación de lo que hubiera ocurrido, si el gobierno de aquella época, hubiera dado orden de defender el territorio, como si fuera el solar patrio, correria la sangre durante mucho tiempo, creo que hemos aprendido algunas lecciones, con el desastre de Anual, Abdel Krin, un maestro de escuelas, organiza un ejercito de guerrilleros y casi derrota al Ejercito Español y en Cuba, Valeriano Wailer, era un gran oficial, pero no podia ganar, una guerra colonial, lo mismo Napoleón, Vietnam, etc.etc., por eso hoy es un dia para recordar, recordar a donde te puede llevar, la ambición, el fanatismo y los caminos imperiales, podemos hechar una ojeada a Irak, dode hay mercenarios españoles y no olvidemos que los españoles hemos hecho algunas barbaridades en Africa que es mejor callar.

UN ABRAZO A TODOS: Manolo Viaño
Mas vale vivir un solo día con honor que cobarde el resto de la vida.
El miedo a ser cobarde es el miedo del valiente.
Un cordial saludo para todos.
Miquel.
Avatar de Usuario
Jordi Roig i Marcet
Mensajes: 355
Registrado: 01 Nov 2004 16:27
Ubicación: Pallejà (BARCELONA)

RECONOCIMIENTO POR LOS SERVICIOS PRESTADOS

Mensaje por Jordi Roig i Marcet »

Amigos CLP Galdón y Manolo Viaño.
Estoy seguro que el buen sentido obliga a Viaño en su afirmación de que la salida por la puerta de atrás fué buena en su momento.
Sabes perfectamente que respeto esta opinión y me reservo el derecho a contestar cuando lo crea conveniente. Pienso que no es este el momento y por esta razón callo.
Por otro lado creo que Galdón, CLP como tú, tiene mas razón que un santo en sus dos afirmaciones; "Mas vale vivir un solo día con honor que cobarde el resto de la vida.
El miedo a ser cobarde es el miedo del valiente".
Gracias por estas dos frases que condensan mi forma de pensar y hasta mis sentimientos frente a la vida.
Un abrazo, saharianos.
Avatar de Usuario
Jordi Roig i Marcet
Mensajes: 355
Registrado: 01 Nov 2004 16:27
Ubicación: Pallejà (BARCELONA)

Re: SUBIR EL HILO PARA QUE NO SE OLVIDE

Mensaje por Jordi Roig i Marcet »

Manuel Cordero Canela escribió:Imagen

Vuelvo a subir el tema por que últimamente han entrado compañeros nuevos EN LAWEB y puede que no lleguen a este debate de discusión, nos gustaría saber también su opinión, aunque no escriban reseña al menos que se registren y den su voto.
Por mi parte sigo manteniendo mi postura y cada dia estoy mas convencido de ello.
SALUDOS
Estoy contigo, amigo Cordero. Pienso que la gente le tiene miedo al ordenata o no se han formado una opinión todavía.
Estoy seguro que no hemos de ser olvidados, que merecemos algo mas que expresiones. He sentido una gran emocion cuando he visto desfilar antiguos Caballeros Legionarios, Regulares, un banderin de Tropas Nómadas y algunos otros carrozas, a los que les venian estrechos los uniformes guardados con tanto cariño, durante años...
Parece haber sido una ceremonia privada, casi a hurtadillas, con verguenza, como si fueran chorizos y no hombres que cumplieron con honor. Se hizo en una base de las Fuerzas Aereas Españolas y está muy bien, pero no es esto lo que preconizo.
Nosotros estuvimos allí, en el Sahara, y nádie ha de escondernos para nada. Nuestro servicio fué, en todos los casos, superior a las exigencias habidas en cualquier lugar de la península.
Estos actos deberian de coordinarse con los normales del Ejercito en dias de desfile. Ninguno de entre nosotros debe de avergonzarse por haber setado allí. Para mi fué un honor y así lo mantendré mientras viva.
Yo se que ya conoceis mi pensamiento al respecto, pero lo repito para no dejar lugar a posibles dudas.
Han de desfilar unidades embutidas en los viejos uniformes, para representarnos y, si alguno así lo desea, que desfilen veteranos con ellos.
Yo que soy de emoción fácil y suelta, se me llegan a saltar las lágrimas cuando veo a los veteranos USA, franceses, ingleses, rusos, etc.. viejos, achacosos, renqueantes, inválidos algunos, desfilar antes que los noveles soldados.
Desearia que nosotros pudieramos hacer lo mismo. Nada mas y nada menos que esto.
No somos una verguenza nacional. Cumplimos como los buenos y algunos dejaron su piel en el África.
En todo caso quien ha de sentir verguenza son los politicastros que se rajaron, con la mas abyecta de las cobardias, tra<icionando a todo el que fió en ellos.
Nosotros "cumplimos" en todo momento, en ocasiones, mas allá de lo humana y militarmente exigible.
Nos merecemos un reconocimiento público absoluto, total.
Así lo siento y así lo escribo de nuevo.
Un abrazo, saharianos.
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

Reconocimiento por los servicios prestados

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola a todos,
Este asunto de los "servicios prestado" tiene su miga: Servicios prestados a un gobierno que ocupaba un territorio que no le pertenecia???
Servicios prestados a una población nativa???????'
Servicios prestados a quién???
Yo creo que si un solo saharaui, mirandoa los hojos de un solo soldado de reemplazo de cualquier año, le dice gracias por curarme una herida, o por darme una asipitina, etc. Ese es suficiente reconocimiento por los "servicios prestado". Creo que la poblacion saharaui nos quería como hermanos en tanto eramos soldados llegados a su tierra sin querer castigarles, sin querer dominarles, esta ha sido la clave de la amistad entre los "nativos" y los "europeos de reemplazo"

saludos
ENRIQUE BERNAL MONEVA

MERECEMOS RECONOCIMIENTO POR LOS SERVICIOS PRESTADOS

Mensaje por ENRIQUE BERNAL MONEVA »

No suelo escribir mucho en este estupendo foro, pero no pasa un dia que no me meta en la WEB, y esté al tanto de todo. Pero la realidad es que no tengo mucho tiempo, entró leo, veo, y enseguida me desconecto, no me dá más el tiempo.
Pero en este tema, hoy he perdido más tiempo, y mi opinión es que "SI", que merecemos un reconocimiento, además un "SI" ROTUNDO.
Tampoco es que tengan que preparar un desfile militar de alto copete, ni venir las majorettes, ni nada por el estilo, pero si, algo nos tenian que reconocer a los que hemos dejado parte de nuestra vida alli, yo diria que la mejor parte, tuvimos que dejar todo, padres, amigos, novia, trabajo, todo, y a la mejor edad, cuando más ganas tienes de todo. De pronto te dicen, tú al Sahara, y te parten por la mitad.
Yo recuerdo que cuando me licencié me dieron una especie de pergamino donde ponia que habia sido buen soldado, o algo asi. No sé donde lo tengo, lo debí de perder.
Yo solo sé, que ahora cuando veo un desfile militar, y especialmente desfilar a los legionarios, se me saltan las lagrimas. Bien es verdad, que soy de lagrima facil. Pero antes de ir al Sahara, no me ocurria. Es todo un espectaculo, yo los veia a diario ( cuando les tocaba a los lejias) desfilar enfrente del Cuartel General, y los coj... que le echan los legionarios, no le echan nadie. Desfilan como nadie. Luego recuerdas las palizas que nos pegaron en el BIR con las marchas, la instruccion, siempre a todos los sitios corriendo, etc. etc. y ahora lo recuerdas con nostalgia, y pensando tambien, que hicimos una mili "distinta" a los que estuvieron en la peninsula.
Cuando sale la conversación de la mili, entre amigos, familia, etc., y te preguntan donde la hicistes, cuando dices "en el Sahara", la inmediata respuestas, "ostia, con los moros, tan lejos, que putada, no ". Luego de alguna forma, ya te están reconociendo "algo". No os parece.
Ya me estoy enrollando demasiado, en fin, que si no hubiera gente como vosotros, Juan Piqueras, Yordi Roig, Cordero, Canelas, etc. etc. (perdonar si no nombro a todos, pero todos poneis vuestro granito), no podriamos recordar esos años, que desde la distancia, los recordamos con nostalgia.
Yo personalmente, ha habido temporadas, que no ha pasado un dia sin recordar los buenos y malos ratos que pasé en el Sahara. Y pienso volver al Aaiun, no sé cuando, este año lo tengo muy dificil, pero habrá mas viajes.
Lo que no sé, porqué no se meten más de mi reemplazo, y del Cuartel General, me gustaria cambiar impresiones con ellos. Seguramente muchos no conoceran esta estupenda WEB.
Hasta que no pasé Agosto, no sabré si puedo ir a Guadalajara, tengo una boda por esas fechas. Espero ir.

Bueno, muchos saludos a todos, y perdonar si no me prodigo más, pero no tengo mucho tiempo. Sois todos cojonudos (con perdon)

SALUDOS A TODOS
Avatar de Usuario
Jordi Roig i Marcet
Mensajes: 355
Registrado: 01 Nov 2004 16:27
Ubicación: Pallejà (BARCELONA)

Re: Reconocimiento por los servicios prestados

Mensaje por Jordi Roig i Marcet »

Antes de nada permiteme darte la bienvenida a este foro, sahariano Pepe. Siempre es motivo de alegria ver a un nuevo compañero entre nosotros. Este es un lugar en el que todos exponemos nuestras opiniones, con entera libertad y respeto, visto el compañerismo que reina entre personas que, como nosotros, pocos nos conocemos personalmente. Te vas a encontrar aquí con amigos de toda la vida, a los que no has visto nunca y, en cambio, sentirás que están muy próximos a ti por el mero hecho de haber respirado el Siroco como los demás.
Me alegra que te hayas fijado en mi último escrito y hayas trasmitido tu opinión que yo siento lejana de la mia y por ello voy a contestar tus palabras.
pepe escribió:Este asunto de los "servicios prestado" tiene su miga: Servicios prestados a un gobierno que ocupaba un territorio que no le pertenecia???
Servicios prestados a una población nativa???????'
Servicios prestados a quién???
Creo que todos los que estuvimos allí, fuimos "conducidos" por el Ejército Español. Este Ejército, nos guste o no, era nuestro patrón, quien mandaba y "pagaba". Cuando hice mi servicio militar creí "servir" a España y te lo digo yo, catalán que ejerce de catalán. Estoy absolutamente convencido de que hice mi "servicio", por lo tanto "serví" y esto solo significa que hice alguna cosa, fuera la que fueses. Por esto afirmo que los que "servimos" merecemos algún tipo de reconocimiento. Yo serví (sin comillas esta vez), obedeciendo órdenes y creo que todos hicimos lo mismo.
Creo que no es acertada la pregunta tal como la presentas, puesto que en aquellos momentos había una legalidad diferente de la actual y a esa legalidad prestamos nuestros servicios, con el agravante del medio hóstil, del clima endemoniado y la lejanía de casa. A estos aspectos es a los que deseo un reconocimiento. Supongo que los supervivientes de la guerra de Cuba se preguntarian lo mismo que tu preguntas y nadie les contestó nunca. España suele pagar mal los trabajos de sus ciudadanos, solo paga bien a los que pueden ponerse, ellos mismos, su sueldo. Estos que suelen olvidarse de los que perdieron mas de un año de su juventud en un lugar donde no debieran haber estado jamás. Pues bien, yo propongo reclamarselo a esos descerebrados que solo saben pelearse entre ellos y cobrar sueldos astronomicos, en lugar de hacer funcionar el país.
pepe escribió:Yo creo que si un solo saharaui, mirandoa los hojos de un solo soldado de reemplazo de cualquier año, le dice gracias por curarme una herida, o por darme una asipitina, etc. Ese es suficiente reconocimiento por los "servicios prestado". Creo que la poblacion saharaui nos quería como hermanos en tanto eramos soldados llegados a su tierra sin querer castigarles, sin querer dominarles, esta ha sido la clave de la amistad entre los "nativos" y los "europeos de reemplazo"
Deseo dejar constáncia de la presencia de soldados voluntarios y militares de carrera, profesionales de la milicia, que tambien tienen derecho a este reconocimiento, por mi reclamado. Los que fuimos soldados de reemplazo, por descontado, pero ellos tambien.
No voy ahora a comentar nada referente a los amigos hassania. Solo te diré que los llevo en el corazón y la memoria para siempre, conviví con ellos mas de diez meses y me dieron su estupenda hospitalidad, mucho mas allá de lo que hubiera sido necesario. Hay nombres de algunos hombres mejores que yo, a los que no olvidaré jamás, pero creo que no es el momento de comentarlo por circunstancias que no hacen al caso y me reservo, de todos modos, el derecho al comentario cuando crea llegado el momento.
Apreciado Pepe, veterano del Sahara. Merecemos un reconocimiento público por los servicios prestados, es una forma de decir que seria bueno se supiera hoy que estuvimos allí ayer.
Bueno, siento mucho haberme alargado tanto y temería resultarte pesado, pero ¿que quieres? a mis sesenta y dos años ya voy para carcamal de ideas fijas y suelo ser tipo de larga cháchara y alegatos interminables. Disculpame si me encuentras pesado.
Un abrazo, saharianos.
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

reconocimiento por los servicios pestados

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola amigos,
Jordi, me quedo asombrado de tus conocimientos, tus buenas maneras al explicar las cosa, en fin, creo que tengo mucho que aprender de tí.
Yo tengo 56 años, por tanto me llevaron al Sahara en lo que considero una etapa intermedia, pasado el tiempo de "dominio puro", perdida la posición de Sidi Ifni, con el inicio incipiente de una resistencia organizada por parte de la población saharaui, y finalmente, con el inicio de los compromisos internacionales sobre descolonización por parte del gobierno español. En el terreno militar, las fuerzas distintas de la Legión, al principio de la decada de los 70, ya tenían más protagonismo que los tercios legionarios, por tanto, el odio de la población saharaui hacia el conjunto de las fuerzas armadas españolas, practicamente no se manifestaba, Pero no debemos olvidar que formábamos parte de un ejercito que ocupaba un territorio que a pesar de conocerse como Provincial general de sahara occidental, no dejaba de ser que no era español, era una colonia. Y ahí está el nucleo de mi argumentación, a nivel personal me obligaron a formar parte de una organización armada que ocupaba un país que no era el mío. La contradicción del asunto es que nunca me trataron, los saharauis, como un soldado que ocupaba su país. Mi conclusión del porque esto era así me la explico por la grandeza de miras y por la calidad humana del pueblo saharaui, en mas de una ocasión me dijero algo así como : amigo si algún día tenemos que luchar contra vosotros, caereis como moscas, pero también lloraremos, porque somo hermanos,...Esa idea de la hermadad siempre la he atribuido al hecho de que ellos entendían que la inmensa mayoría de soldados de reemplazo eramos del pueblo llano, igual que ellos. espero que me perdonéis por esta parrafada, la verdad esque hace muchos años que no hablo del Sahara con nadie, a parte de cuatro chorradas, y el hecho de encontar esta página y atraves de ella a vossottros me hace muy feliz, se me suelta la lengua,y...
un saludo
pepe
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

reconocimiento por los servicios pestados

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola amigos,
Jordi, me quedo asombrado de tus conocimientos, tus buenas maneras al explicar las cosa, en fin, creo que tengo mucho que aprender de tí.
Yo tengo 56 años, por tanto me llevaron al Sahara en lo que considero una etapa intermedia, pasado el tiempo de "dominio puro", perdida la posición de Sidi Ifni, con el inicio incipiente de una resistencia organizada por parte de la población saharaui, y finalmente, con el inicio de los compromisos internacionales sobre descolonización por parte del gobierno español. En el terreno militar, las fuerzas distintas de la Legión, al principio de la decada de los 70, ya tenían más protagonismo que los tercios legionarios, por tanto, el odio de la población saharaui hacia el conjunto de las fuerzas armadas españolas, practicamente no se manifestaba, Pero no debemos olvidar que formábamos parte de un ejercito que ocupaba un territorio que a pesar de conocerse como Provincial general de sahara occidental, no dejaba de ser que no era español, era una colonia. Y ahí está el nucleo de mi argumentación, a nivel personal me obligaron a formar parte de una organización armada que ocupaba un país que no era el mío. La contradicción del asunto es que nunca me trataron, los saharauis, como un soldado que ocupaba su país. Mi conclusión del porque esto era así me la explico por la grandeza de miras y por la calidad humana del pueblo saharaui, en mas de una ocasión me dijero algo así como : amigo si algún día tenemos que luchar contra vosotros, caereis como moscas, pero también lloraremos, porque somo hermanos,...Esa idea de la hermadad siempre la he atribuido al hecho de que ellos entendían que la inmensa mayoría de soldados de reemplazo eramos del pueblo llano, igual que ellos. espero que me perdonéis por esta parrafada, la verdad esque hace muchos años que no hablo del Sahara con nadie, a parte de cuatro chorradas, y el hecho de encontar esta página y atraves de ella a vossottros me hace muy feliz, se me suelta la lengua,y...
un saludo
pepe
Avatar de Usuario
Jordi Roig i Marcet
Mensajes: 355
Registrado: 01 Nov 2004 16:27
Ubicación: Pallejà (BARCELONA)

reconocimiento por los servicios prestados.

Mensaje por Jordi Roig i Marcet »

Estuviste allí en el 71 - 72. Es posible que fuera uno de los momentos mas "dulces" que se vivieron en aquellas "provincias". Cuando yo estuve, en 65 - 66, los Agentes de la Territorial europeos, veniamos a ser el 30% del total de los efectivos del cuerpo y, creo, que en Tropas Nómadas podian ser alrededor del 40%. En el caso de los Nómadas no tengo datos muy precisos, pero pienso que no debo estar muy lejos de la realidad, en mi apreciación.
Cualquier cuerpo militar estaba limitado, en su actuación, a las órdenes recibidas y en el caso de la Legión se trataba mas de enseñarlos que de permitirles desempañar algún papel diferente del que era el suyo habitual. Fuerzas de choque y para este menester se entrenaban.
Ahí entraban Tropas Nómadas que era una fuerza militar destinada a tener conocimiento exahustivo del terreno y todas sus misiones estaban destinadas a hacer efectivo este conocimiento que los hombres de la Legión no tenian ni ningún otro cuerpo militar.
La Policia Territorial, debido a sus especiales caracteristicas, tenia así mismo una gran experiencia del terreno y del medio, pero al depender directamente del Gobierno Civil perdía la condición de cuerpo puramente militar, puesto que sus misiones diferian de las de cualquier otro cuerpo situado en el territorio y, obviamente, si hablamos de aviación, artilleria, marina, paracas o cualquier otra cosa que se nos ocurra, estamos hablando de personas que muy raramente tenian contacto y conocimiento de la realidad en lo que respecta a los naturales del Sahara.
Lo cierto es que todos aquellos que servimos junto a saharauis, mantenemos un grato recuerdo de nuestros compañeros muslimes y de su sentimiento de pertenencia a un medio, civilización y cultura diferentes. Lo cierto es que yo, personalmente, me habría batido por ellos. Ya lo he dicho en otras ocasiones.
De todas maneras continuo creyendo que tenemos derecho a un reconocimiento institucional y así vendré manifestandolo donde me den cancha.
Un abrazo, saharianos.
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

reconocimiento por los servicios prestados

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola a todos,
Jordi, quiero aclarar un par de puntos, primero: he votado afirmativamente, porque a pesar de mi particular punto de vista, creo que sí, nos merecemos un reconocimiento por los servicios prestados, el segundo punto es que la pregunta no aclara quién nos tiene que reconocer los citados servicios. Desde luego la autoridad militar que nos "manejó", nos "instruyó", etc., NO, porque ya no cuentan, están, los que vivan, dedicados a otros menesteres diferentes de la misión de mantener una seuda colonia. Si ha de ser la actual autoridad , peor me lo ponen, quienes representan el pode en estos días no han enfocado correctamente el llamado problema del sahara, ni creo que lo tengan en su agenda, desgraciadamente, los ultimos acontecimietos tampoco les ha llevado a adoptar una actitud diefrente, siguen pensando que el problema no va con España. Hay una cuestión que creo interesante introducir, si se aceptara un reconocimiento, digamos oficial, no sería un poco estar de acuerdo con la forma de "arreglar" la desconolización que adoptaron las autoridades en su día????. Respecto a la epoca del 71, seguramente tienes razón, fue la más "dulce", el grado de compenetración de los soldados de reemplazo con la población saharaui era muy grande, simplemente: el intercambio cultural se daba con muche frecuencia e intensidad, es posible que en la parte Sur, por debajo de Aargub, la situación fuera mas cómoda para todos que no en el Norte, la disposición de fuerzas, mucho más presentes en el Norte que en el Sur, así me lo indica.
Saludos,
pepe
Avatar de Usuario
Jordi Roig i Marcet
Mensajes: 355
Registrado: 01 Nov 2004 16:27
Ubicación: Pallejà (BARCELONA)

Re: reconocimiento por los servicios prestados

Mensaje por Jordi Roig i Marcet »

Me gusta el especial análisis de la situación que hace nuestro compañero Pepe.
pepe escribió: Jordi, quiero aclarar un par de puntos, primero: he votado afirmativamente, porque a pesar de mi particular punto de vista, creo que sí, nos merecemos un reconocimiento por los servicios prestados,
En este punto, como veo, estamos de acuerdo la inmensa mayoria de los que hemos votado. Es lógico que así sea, porqué se vivieron experiencias que solo se podían dar en aquellos lugares y en ningun otro sitio.
pepe escribió: el segundo punto es que la pregunta no aclara quién nos tiene que reconocer los citados servicios. Desde luego la autoridad militar que nos "manejó", nos "instruyó", etc., NO, porque ya no cuentan,
En cuanto a la segunda pregunta, parece que tiene su miga pero no es así. No se pueden confundir las responsabilidades personales con las de un estado legalmente constituido.
El Estado Español. fuera el que fuese, nos mandó allí y es este estado el que nos debe ese reconocimiento que preconizo.
El Estado Español de hoy no tiene nada que ver con la Castilla descubridora de las Indias Occidentales, pero se vanagloría de la cultura dejada en America por aquella gente, considerandose heredero este estado de aquellos reinos castellanos.
Si este estado reclama para si la gloria de la expansión cultural que causó millones de bajas, tambien puede considerarse heredero del estado franquista sin mas. Teniendo en cuenta que es heredero directo de aquel estado, del que muchos dirigentes continuan en la política y nadie los ha defenestrado. Es por todas estas razones, y muchas mas que podría aducir, por lo que es el Estado Español nuestro deudor.
pepe escribió:Si ha de ser la actual autoridad , peor me lo ponen, quienes representan el poder en estos días no han enfocado correctamente el llamado problema del sahara, ni creo que lo tengan en su agenda, desgraciadamente, los ultimos acontecimietos tampoco les ha llevado a adoptar una actitud diefrente, siguen pensando que el problema no va con España.

Para esto estamos los ciudadanos, para intentar reconducir la situación y hacer ver a las eminencias grises que nos gobiernan, que urge dar un golpe de timón en las relaciones internacionales.
pepe escribió: Hay una cuestión que creo interesante introducir, si se aceptara un reconocimiento, digamos oficial, no sería un poco estar de acuerdo con la forma de "arreglar" la desconolización que adoptaron las autoridades en su día????.
No tiene nada que ver una cosa con la otra. El reconocimiento a los sacrificios y entrega de unos crios que fuimos trasplantados allí para servir a la megalomanía de cuatro botarates, no quita ni un ápice a las misiones llevadas a buen término ni al "deber" cumplido. Una cosa es el reconocimiento a esta entrega como un valor y la otra es la aceptacion de una situación injusta. Son dos cosas diferentes que, además, no tienen nada que ver la una con la otra.
pepe escribió:Respecto a la epoca del 71, seguramente tienes razón, fue la más "dulce", el grado de compenetración de los soldados de reemplazo con la población saharaui era muy grande, simplemente: el intercambio cultural se daba con muche frecuencia e intensidad, es posible que en la parte Sur, por debajo de Aargub, la situación fuera mas cómoda para todos que no en el Norte, la disposición de fuerzas, mucho más presentes en el Norte que en el Sur, así me lo indica.
Tienes razón, en la Sahia el Hamra solian haber mas roces que en otros lugares. La frontera sur de la Sahia, solia ser buen lugar para escapar de las presiones de la Policia Territorial y el otro lado de la raya se convertia en santuario para cualquier disidente, después, mediados los setenta, por lo que he leido aquí, tambien sucedió lo mismo con la frontera norte, donde en todo tiempo solian "perderse" unidades marroquies que, muy cortesmente se retornaban a la frontera.
Un abrazo, saharianos.
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

reconocimiento de los servicios prestado

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola a todos,
Jordi, me coges a contrpie, tengo que salir deprisa y esta tarde juego un partido contra el equipo de mi hija, me ha picado el tema del Estado, así que creo que por la noche tendré dispuestas algunas opiniones acerca de este asunto. Me encanta tratar con vosotros
Saludos,
pepe
Avatar de Usuario
JULIAN TORRES PORDOMINGO
Mensajes: 131
Registrado: 11 Oct 2004 15:15
Ubicación: BARCELONA

Re: reconocimiento de los servicios prestado

Mensaje por JULIAN TORRES PORDOMINGO »

pepe escribió:Hola a todos,
Jordi, me coges a contrpie, tengo que salir deprisa y esta tarde juego un partido contra el equipo de mi hija, me ha picado el tema del Estado, así que creo que por la noche tendré dispuestas algunas opiniones acerca de este asunto. Me encanta tratar con vosotros
Saludos,
pepe
Pues nada..espero que les hayais ganado, y demostreis que la raza de los "asirocaos" esta muy viva..por cierto de que era el partido..CANASTA, FUTBOL..IN, PARCHEESI..?
Es broma, un abrazo
B.I.R-1 / 75 - 3ª CIA. - MAYORIA
Jose Hernandez Murcia
Mensajes: 830
Registrado: 09 Jun 2005 23:42
Ubicación: Barcelona

reconocimiento de los servicios prestados

Mensaje por Jose Hernandez Murcia »

Hola a todos,
Antes que nada comentarle a Julian que el partido era de hokey hierba, los papis y mamis hemos ganado por 4 a 2, la verdad es que ha sido peor que un ejercicio de formación con paso ligero, variaciones derecha e izquierda, oblicuas y todo el resto de mandangas que nos hacía nacer en el BIR, os acordais???
El asunto del reconocimiento: dejando atrás el acuerdo alcanzado acerca de que sí merecemos un reconocimiento, y por otro lado, de que dichos honores no pueden venir de las antiguas autoridades civiles y militares,paso a exponer algunos puntos de vista. La palabra "reconocimiento" significa acción y efecto de reconocer y la palabra "reconocer", entre otras acepciones tienes las siguientes: confesar uno la obligación de gratitud a otro, otra acepción: confesar la dependencia en que uno está respecto de otro. Esto nos dará la clave para entender el porque hasta el presente el "estado" no nos ha reconocido los servicios prestados, el Gobierno de la epoca desde luego no lo hizo porque estaba seguro que la inmensa mayoría de los soldados de reemplazo, y buena parte de los jefes, oficiales y suboficiales no estábamos de acuerdo con la jugada que les hicieron a los saharauis, por tanto, no estaban obligados a mostrar ningún signo de gratitud, otra cosa es soltar cuatro discursos diciendo que los directamente implicados habían cumplido con las ordenes, etc..y todo el mundo sabe que cumplir con las ordenes no conlleva por parte de los que emiten dichas ordenes, ninguna clase de agradecimiento, se cumplen las ordenes y se acabó...
En cuanto al Gobierno actual, no creo que sea su intención "agradecer" los servicios prestados, primero porque el partido que gobierna actualmente expreso en su día su oposición a la manera en que se había resuelto el asunto de la descolonización, y segundo porque entrar en el tema sería algo así como descubrir su escaso interés por una solución favorable al pueblo saharaui, alguién piensa que el gobierno actual está porque le devuelvan las posesiones territoriales a su verdadero dueño????. Yo creo que no, están más atentos a favorecer los intereses de compañías multinacionales, esos cuervos que ya están explotando una parte de las riquezas del antiguo sahara español cuentan con el apoyo de los grandes capitalistas españoles, etc... Por tanto, no esperemos reconocimiento por los servicios prestado. Según mi punto de vista, la cuestión queda de la siguiente forma: A pesar de tener derecho al reconocimiento, no lo vamos aobtener de forma clara y honrada. Estaríamos de acuerdo en aceptar ese acto de gratitud de un gobierno que no contempla la devolución del sahara a los saharauis ?????. Para finalizar apunto que ese reconocimiento ya lo hemos obtenido de las gentes del sahara, día a día, cuando estuvimos en contacto con ellos, y en tantas otras ocasiones, pero ese reconocimiento no hace falta que sea a bombo y platillo, ni con medallas, ni con diplomas, simplemente lo sabemos, y estamos orgullosos de que un pueblo que ha sido dominado por nuestro estado, nos quiera a nosostros, nos considere hermanos suyos,
Saludos,
pepe
emilio cisneros
Mensajes: 157
Registrado: 21 Dic 2004 11:15

reconocimiento por

Mensaje por emilio cisneros »

Bueno, mi opinión personal es "pasar "de reconocimientos oficiales, entre otras cosas, por lo que a mi respecta, porque fuí al Sahara obligado por las circunstancias, en las que negarte a hacer el servicio militar, en aquellos años, era cárcel mas Cabrerizas, y la opción alternativa de quedarme a vivir en Francia, con el apoyo de parte de mi familia que residía alllí desde el final de la guerra civil, hasta que prescribiera el delito o retornarse la democracia en España me pareció muy lejano en el tiempo y mas arriesgado que cumplir.. y adelante.
Creo que merecen el reconocimiento la gente que fue voluntariamente, como ahora pueden hacerlo en el Sahara o en otras partes del mundo ONGS y organizaciones religiosas y merece la reparación moral toda la gente que fue maltratada física y psicológicamente, tanto en ese territorio como en otros. Y por último, y en plan "compas" , en confianza, me la suda recibir un diploma y un apretón de manos del ministro de turno, sea el actual o el que pueda venir en un futuro, sea del PP o del PSOE.
Responder