Bueno, El amigo Julio es quien más se ha acercado a la respuesta y, en cierto modo, acertado, si nos basamos en su respuesta del porqué: (“Todos creemos que tenemos la suficiente inteligencia o sentido común”).
Razonamiento y sentido común están, muy interrelacionados ¿Llegamos al razonamiento a través del sentido común o este es el resultado de nuestro razonamiento y la lógica?
La razón fue descubierta por los griegos, permitiendo ésta el intercambio entre los hombres, convirtiendo a la argumentación, la discusión y el diálogo en las acciones necesarias para el desarrollo intelectual, la búsqueda del conocimiento, así como para el establecimiento de relaciones políticas.
Desde Aristóteles y Platón se ha debatido sobre el tema, han sido muchos los filósofos que han tratado el tema, entre ellos Descartes, como bien indica el amigo Enrique Delgado. Lo que ocurre es que la razón humana es capaz de otorgar coherencia o contradicción.
Yo pienso que todo es muy relativo y está condicionado a idealismos, clase de cultura, sectarismos, etc.
Pero amigos, yo me refiero a la razón en el sentido de “tener razón”, por ello, lo que mejor repartido está en el mundo es ¡LA RAZÓN! pues todos estamos convencidos de tener la suficiente, a nadie he visto jamás quejarse de ello.
Julio tiene pagado un menú “cabrero”, Enrique, como ha ido bastante bien direccionado, también. En cuanto al “Diablo Cojuelo”, como ha participado y su exposición de la mujer ha sido brillante, tiene pagado un desayuno “cabrero” (café con leche y torrija).
Un abrazo a todos
Albert Marín