Ninots indultados en el Museo Fallero
Valencia
Desde 1934, los artistas falleros eligen el mejor ninot de cada monumento que plantan,
y lo exponen en el Museo Fallero de Valencia.
En este museo se encuentran los ninots más graciosos y mejor hechos de la Historia
de las Fallas desde 1934 .
La visita a este museo es imprescindible para cualquier persona que quiere disfrutar
del arte de las Fallas en cualquier día del año.
V A L E N C I A
LAS FALLAS DE VALENCIA
Con "LA CREMÁ" culmina la fiesta fallera, es la verdadera "nit del foc"
de la noche del 19 de marzo.
En la fiesta de las fallas valencianas el fuego tiene doble misión: celebrar la llegada de la
primavera y la depuración. La depuración se da con la quema de la falla propiamente dicha.
Cuando los "ninots" arden significa que se liberan de toda su carga satírica y crítica.
Simbólicamente se destruye la mala intención. Por otra parte, el espectáculo de fuego y pólvora
constituye la celebración festiva del equinocio de primvera.
Ya unas horas antes de la "cremá" , alrededor de las 11 de la noche, la plaza del Ayuntamiento
de Valencia se encuentra llena de gente que esperará, hasta la una, el comienzo del gran espectáculo de carcasas
y palmeras que cubrirán el cielo de luces multicolores.
Un cariñoso saludo
Roser