El pequeño tren de Artouste
La serpiente zigzagueante del antiguo tren minero se abre paso al mismo borde de la cima,
en un discurrir de vértigo, con los vagones a punto de despeñarse al precicipio,
pero aferrados al camino de hierro como si estuvieran claveteados sobre las vías.
Fue en 1924, cuando la búsqueda de nuevas fuentes energéticas motivó a la Compagnie
de Chemins de Fer del Midi a ponerse en marcha y construir un estanque aéreo, en el
corazón del Pirineo Occidental francés, que pudiera facilitar, al mismo tiempo, la creación de
reservas de agua y las canalizaciones que comunicaran los lagos de gran altitud con las
centrales eléctricas del Valle de Ossau.
El plan concebido planteaba desde su inicio la puesta en funcionamiento de un trazado férreo
que permitiera trasladar a hombres, material, combustible y víveres necesarios para la gigantesca
obra del levantamiento de la presa sobre el lago de Artouste.
Estación de la presa y lago de Artouste
Magníficas vistas en el recorrido en el pequeño tren de Artouste
Un cordial saludo
Roser