Gracias José , me alegro que hayas disfrutado con las fotos de Scala Dei,
espero te guste el reportaje que inicié ayer del magnífico lugar que es el
Espai Natural de Sant Miquel del Fai, que seguramente ya conocerás .
Hasta pronto, un abrazo
Roser


Plaza de la Abadía , punto de encuentro para efectuar la visita de Sant Miquel del Fai


Monasterio de SANT MIQUEL DEL FAI
El monasterio fue fundado por Gombau de Besora, señor entre otras tierras del castillo de Montbui en Caldas.
En 997, Gombau compró las tierras a Ramón Borrell. Se desconoce la fecha exacta de la fundación
del monasterio pero en 1006 ya estaba instalada una comunidad de frailes, siendo su primer abad Guillemund.
Tanto los condes de Barcelona como el propio Gombau dotaron al monasterio de importantes bienes.
En 1042, Gombau unió, en calidad de priorato, el monasterio catalán con el de San Víctor de Marsella
con el fin de garantizar la continuidad del cenobio después de su muerte.
La comunidad residente en Sant Miquel fue siempre pequeña, entre cinco y seis monjes.
Entró en declive a partir del siglo XIV cuando la comunidad quedó reducida a tres monjes.
La vida religiosa en el cenobio finalizó en 1567 cuando se convirtió en una dependencia
de la archidiócesis de Gerona quien se encargó de mantener el culto en el recinto mediante sacerdotes beneficiados.
El antiguo monasterio se fue transformando en un santuario al que acudían los vecinos
de las localidades cercanas. Tras la desamortización quedó en manos de particulares.
Las actividades religiosas se mantuvieron hasta 1936.
Un afectuoso saludo
Roser


















































