Fotos de Roser

Foro sobre fotografía.
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Visita a las Minas de Sal de WIELICZKA


Imagen





...................Imagen






...................Imagen






...................Imagen







....................Imagen






....................Imagen






....................Imagen







.....................Imagen



Las minas de sal de Wieliczka, en la ciudad polaca de Wieliczka, perteneciente al área metropolitana
de Cracovia, han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen
produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros.
Reciben el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal de Polonia".

Es una de las minas de sal activas más antiguas del mundo. La más antigua está en Bochnia,
también en Polonia, a veinte kilómetros de Wieliczka.

Estas minas incluyen un recorrido turístico de 3,5 kilómetros que contiene estatuas de personajes
míticos e históricos, esculpidas en la roca de sal por los mineros. Incluso los cristales de los candelabros
están hechos de sal. También hay cámaras y capillas excavadas en la sal, un lago subterráneo
y exposiciones que ilustran la historia de la minería de la sal. Recibe unos 800.000 visitantes al año.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ..., buenos días


Adjunto imágenes de las Minas de sal de WIELICZKA


La increíble Catedral subterránea de sal en Polonia


...................Imagen






.....................Imagen





.......................Imagen





.......................Imagen





.....................Imagen





....................Imagen






...................Imagen






....................Imagen





...................Imagen

Minas de sal de Wieliczka



..................Imagen


Situadas en la ciudad de Wieliczka, en Polonia, las minas de sal fueron explotadas durante siglos
para transformarse en un emblema de la ciudad y un atractivo turístico ineludible.
Conocidas como la “catedral subterránea de sal” de Polonia, fueron declaradas como Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO en el año 1978.
La mina de sal estuvo activa hasta el año 1996, y es una de las más antiguas del mundo.
Sus túneles, se sumergen en un mar de sal subterráneo alcanzando una profundidad de 327 metros
y una extensión de 300 km de largo. Actualmente, una serie de pasajes y senderos están habilitados
al turismo, en un paseo que representa un viaje por extensos túneles ambientados de forma sorprendente,
que nos remiten a la historia y vivencias del lugar representadas por el trabajo artístico dejado como
legado por miles de mineros. Entre decorados de sal, estatuas y gigantescos candelabros hechos también de sal,
las minas de Wieliczka son una maravilla subterránea que atrae a más de un millón de visitantes al año.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ..., buenos días

Adjunto imágenes de Cracovia



Imagen







Imagen








Imagen



CRACOVIA es una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia.
Con una población de 760.000 habitantes (3 millones en el área metropolitana de Cracovia),
está situada en las márgenes del río Vístula.

Cracovia tradicionalmente ha sido uno de los centros económicos, científicos, culturales y artísticos del país.
Durante gran parte de la historia polaca fue la capital del país. Por eso, todavía es el corazón de Polonia
para muchos polacos.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

La ciudad de CRACOVIA

Plaza del Mercado



Imagen

Cracovia.-
Basílica de Santa María: Con una imponente fachada flanqueada
por dos torres de diferentes alturas, la Basílica de Santa María
es uno de los principales monumentos de la ciudad





Imagen







Imagen


Plaza del Mercado de Cracovia

Con unas sorprendentes dimensiones de 40.000 metros cuadrados, la Plaza del Mercado de Cracovia
no sólo es la más importante de Polonia, sino que también constituye la plaza medieval
más grande de Europa.

Trazada en 1257, la plaza constituye el centro de la ciudad y cuenta con un importante significado
histórico, cultural y social. A lo largo de los siglos ha sido el lugar elegido por los comerciantes
y un impasible testigo de numerosos acontecimientos, tales como ceremonias, celebraciones
y ejecuciones públicas, llegando incluso a adoptar el nombre de Adolf Hitler Platz durante la ocupación nazi.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .. POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenos días !!

Plaza del Mercado de Cracovia


Imagen


Las espléndidas casas que bordean la Plaza del Mercado atraen tanto de día como de noche
a multitud de turistas. En este lugar se encuentran decenas de cafeterías y restaurantes,
que rivalizan en la originalidad de su decoración y la calidad de sus menús.
También se pueden hacer compras en las numerosas tiendas que existen aquí.
La Plaza del Mercado es el salón de Cracovia.




Imagen








Imagen








Imagen

La visita de la ciudad con coche de caballos (o incluso en coche) es perfecta para obtener
una visión general de las principales atracciones de Cracovia.







Imagen



La Plaza del Mercado de Cracovia es la mayor plaza medieval de Europa.
En su parte central se alza el edificio de la antigua Lonja de los Paños (Sukiennice) ,
construcción gótica con arcadas, ornamentada con mascarones y rematada con un ático renacentista,
cuya historia se remonta a finales del siglo XII y principios del XIII.
En su planta baja se encuentra hoy un animado mercadillo de artesanía con artículos y recuerdos de Cracovia,
mientras que las salas de su planta superior albergan una de las secciones del Museo Nacional.
Cerca de la Lonja de los Paños se halla el bello edificio de la iglesia gótica de Santa María con un altar mayor
medieval único en su género, obra del genial maestro de Nuremberg Wit Stwosz.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

CRACOVIA (Polonia)

La ciudad, situada junto al río Vístula, es desde hace siglos el centro de la nacionalidad
polaca y el foco de la cultura nacional. Su fama la acreditan numerosos monumentos
históricos que se han salvado de las crueldades de las guerras.
Hoy en día es también un moderno centro de ciencias, desarrollado a base de los 600 años de tradición.


Imagen


CRACOVIA
El centro histórico de Cracovia fue declarado, junto con el centro histórico de Quito,
como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978.
Fue Capital Europea de la Cultura en el año 2000.

Cracovia será la sede del Campeonato Mundial de Voleibol en 2014 y del Campeonato
Europeo de Balonmano de 2016. La ciudad ha sido también escogida como la Ciudad
Europea del Deporte para el año 2014 y como la sede de la Jornada Mundial de la Juventud del año 2016.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenos días !!

Imágenes de Cracovia

Cracovia es una ciudad llena de grandiosos monumentos. Hay muchas plazas,
edificios e iglesias que son emblema de la cultura y arquitectura polacas.



Imagen








Imagen


El monumento a Adam Mickiewicz es uno de los monumentos más conocidos en Polonia,
y un lugar de encuentro en la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja de Cracovia.
La estatua de Adam Mickiewicz, el principal poeta polaco romántico del siglo XIX,
fue inaugurada el 16 de junio de 1898 en el 100º aniversario de su nacimiento.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenos días ...

Torre del Antiguo Ayuntamiento de Cracovia


......................Imagen

CRACOVIA (Polonia)

Levantándose imponente con sus 75 metros de altura sobre la Plaza del Mercado,
la Torre del Antiguo Ayuntamiento es la única parte que se conserva del antiguo edificio.

La torre fue construida en el siglo XIV con un estilo gótico utilizando ladrillo y piedra para
formar parte del ayuntamiento, pero tras la demolición del mismo en 1820 se quedó
tan sola como puede verse en la actualidad.

Visita a la torre.-
Tras atravesar la puerta vigilada por dos leones de piedra se accede a la torre para comenzar
la ascensión de los 110 escalones de piedra que se elevan en su interior.
La primera planta de la torre constituye uno de los espacios góticos más hermosos de la ciudad.

Continuando la ardua subida a través de las empinadas escaleras se accede a las plantas superiores
donde se puede ver la maquinaria del antiguo reloj de la torre además de algunas fotografías
históricas que ilustran el pasado de la ciudad.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Dionisio Valiente Galán
Mensajes: 171
Registrado: 23 Oct 2009 16:59

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Dionisio Valiente Galán »

Buenas tardes: Estas fotos me recuerdan mi viaje a Polonia en los tiempos muy duros para dicho país. Desde ahí fui a visitar Auswitz
Un saludo
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenas tardes ...

Hola Dionisio, nosotros también visitamos el campo de Auschwitz-Birkenau;
adjunto algunas fotos que hice en este lugar de Polonia.
Saludos de Roser y Joan



....................Imagen





.....................Imagen

Objetos robados a los presos




.....................Imagen





....................Imagen

En el interior del edificio se encuentran exposiciones de los objetos robados a los presos



...................Imagen




....................Imagen




.....................Imagen




....................Imagen

AUSCHWITZ

A finales de marzo en 1940, Alemania dio la orden de edificar el que posteriormente sería
uno de los campos de concentración más tristemente conocidos.

Edificado en la población de Osweicim, ubicada aproximadamente a 60 kilómetros de Cracovia,
Auschwitz tiene el vergonzoso orgullo de ser uno de los campos de concentración nazis en los
que más personas fallecieron -entre un millón y un millón y medio de judíos, gitanos y todo
tipo de enemigos del Führer-. Hoy en día, en cambio, se alza como un monumento para evitar
que las atrocidades que allí se sucedieron caigan en el olvido.
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ..... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Hola ..., buenos días

Imágenes de AUSCHWITZ-BIRKENAU



Imagen

Muro de la muerte de Auschwitz





Imagen





Imagen





........................Imagen






........................Imagen





......................Imagen






.......................Imagen





Imagen





.....................Imagen






Imagen






Imagen


Auschwitz II (Birkenau) es el campo que la mayor parte de la gente conoce como Auschwitz.
Allí se encerró a cientos de miles de judíos y allí también se ejecutó a más de un millón de deportados y decenas de miles de gitanos.

El campo está ubicado en Birkenau, a unos 3 km de Auschwitz.
El campo tenía una extensión de 2,5 km por 2 km y estaba dividido en varias secciones,
cada una de ellas separada en campos. Los campos, al igual que el complejo entero,
estaban cercados y rodeados de alambre de púas y cercas electrificadas (algunos prisioneros
utilizaron las cercas electrificadas para suicidarse).
El campo albergó hasta 100.000 prisioneros en un momento dado.

La mayoría de los prisioneros llegaba al campo en tren, con frecuencia después de un terrible
viaje en vagones de carga que duraba varios días, durante el que no se les facilitaba comida ni agua.
A partir de 1944 se extendió la vía del tren para que entrara directamente al campo.
Cuando un prisionero superaba la selección inicial, era enviado a pasar un período de cuarentena
y luego se le asignaba una tarea o era enviado a alguno de los campos de trabajo anexos.


Un cordial saludo
Roser


(He ampliado con más fotos este envío de documentos gráficos del campo de Auschwitz)
Última edición por Joan Mañé Huguet el 16 Ago 2013 13:07, editado 2 veces en total.
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Dionisio Valiente Galán
Mensajes: 171
Registrado: 23 Oct 2009 16:59

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Dionisio Valiente Galán »

Buenos días.Un extraordinario documento es el que habéis publicado sobre el campo de concentración. Yo estuve en el año 1986, y entonces mis fotos fueron en forma de diapositiva. Si antes había leído mucho sobre la historia del Holocausto y y la tragedia de las dos guerras mundiales, a partir de ese instante me especialicé, aunque modestamente, en todo lo relacionado con los conflictos. He leído y he estudiado mucho sobre dichos temas. Tras cursar CC. Políticas en la Uned, tiré por la rama del Derecho Internacional y estudié los cursos lectivos del Docotrado. Os lo digo porque el tremendo impacto que sufre uno cuando hace esa visita es enorme... Me quedo aquí en mi comentario, parece que me estoy viendo en aquel año desorientado visitando las estancias del lugar
Un abrazo
Dionisio el,de Alcántara y de Smara ATN 70-71
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenas tardes ...

Hola Dionisio , como bien comentas la visita al campo de concentración de Auschwitz te produce un
gran impacto, por lo sucedido allí y las condiciones infrahumanas de los prisioneros, trabajos forzados,
las celdas de castigo,etc. y con las explicaciones que nos dieron los guías de los edificios ,
objetos de los presos, el estado de los ancianos, mujeres y niños , que pudimos conocer más este triste lugar.
Gracias y hasta pronto..., un abrazo
Roser y Joan




Imagen







Imagen

AUSCHWITZ






Imagen







........................Imagen


La entrada de Auschwitz I tenía las palabras Arbeit macht frei, "el trabajo hace libre".
Los prisioneros del campo salían a trabajar durante el día para las construcciones o el campo,
con música de marcha tocada por una orquesta.

Las SS generalmente seleccionaban prisioneros, llamados kapos, para supervisar al resto.
Todos los prisioneros del campo realizaban trabajos, y excepto en las fábricas de armas,
el domingo se reservaba para limpieza, duchas, y no se asignaba trabajo. Las durísimas
condiciones de trabajo, unidas a la desnutrición y poca higiene, hacían que la tasa de mortalidad
entre los prisioneros fuera muy grande.

Después de la guerra, los rusos detuvieron a la mayoría del personal del campo de concentración de Auschwitz.
Éstos fueron juzgados por las autoridades rusas o entregados a las Cortes Judiciales polacas.
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser .. POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Visita a WADOWICE, ciudad natal de Juan Pablo II


Imagen







Imagen








Imagen

Iglesia de Wadowice






Imagen

WADOWICE (Polonia)

La pequeña localidad de Wadowice es famosa por ser el lugar en donde nació Karol Wojtyla,
el que más tarde sería el Papa Juan Pablo II.

Juan Pablo nació en Wadowice en 1920 y pasaría aquí su juventud hasta los 18 años cuando
se fué a Cracovia a matricularse a la Universidad Jagielónica.en donde cursaría estudios de filología.
Fue en Wadowice donde tuvo sus primeros contactos con la comunidad judía del pueblo y con la que participaba
en partidos de fútbol (deporte al que era gran aficionado) lo que seguramente iría conformando
su personalidad conciliadora con otras religiones cuando llegó a Papa.

En el pasado Wadowice era una ciudad industrial por lo que podríamos decir que no tiene demasiadas
atracciones turísticas o monumentos de interés. Los visitantes que recibe la ciudad lo hacen atraídos
por la personalidad de Juan Pablo y por conocer un poco cómo era su vida aquí.

Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser ... POLONIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Ciudad de Wadowice


Imagen





...........................Imagen


........................................Imagen

Casa-Museo Juan Pablo II



.........................Imagen





......................Imagen

Iglesia de Wadovice, ciudad natal del Papa Juan Pablo II


WADOWICE (Polonia)

En la plaza principal del pueblo (que lleva su nombre) se encuentra el edificio del Ayuntamiento,
lugar en el que antes de la Guerra Juan Pablo había cursado sus estudios de educación primaria.

Los pasteles del Papa
En su juventud Juan Pablo tenía la costumbre de ir con sus amigos a comprar unos pasteles
de crema a una pastelería en el centro del pueblo. Hoy en día la pastelería ya no existe
pero los Kremówka se han hecho populares y se han convertido en algo típico del pueblo.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Responder