
Interior de la Ermita de Nuestra Señora del Ara




Román Martínez del Cerro escribió:
Mina La Jayona, Monumento Natural de Extremadura y sin embargo poco conocida.
Se trata de una antigua mina de hierro que dejó de explotarse en 1921 y se ha convertido en un bello paraje natural.
Curiosa historia o tradición: En los años de la invasión musulmana de la península Ibérica, en estás tierras, habitó un rey musulmán que adoptó el nombre de Jayón. Este nombre lo toma de la existencia de un manantial de agua, muy buena, en estos lugares. Todos conocemos que “aiún” significa en árabe pozo, manantial o fuente. Jaiún o Jayón fue el nombre de este curioso personaje. De su nombre proviene el nombre de la montaña y de la mina: Mina La Jayona.
Pues a este personaje, a su hija y a su pueblo, se les apareció la Virgen. Jayón era ciego y por ruegos de su hija a la Virgen, recuperó la vista, convirtiéndose Jayón al cristianismo. En el lugar de esa aparición se levantó la Ermita de la Virgen del Ara. Por cierto, “ara”, tiene varios significados, entre ellos la parte alta del tronco de una encina desde donde salen sus ramas principales. Pues bien, en ese lugar cuenta la tradición que fue la aparición y de ahí el nombre de Nuestra Señora del Ara.
Todo esto se encuentra en el pueblo extremeño de Fuente del Arco, provincia de Badajoz y en plena Sierra Morena. En dicho pueblo existe mucha devoción a la Virgen del Ara y muchas mujeres del pueblo se llaman María del Ara o simplemente Ara.
Saludos,
Román





