Paisajes de Galicia
El típico hórreo gallego
..

..

..

..

Hórreos de Combarro

GALICIA.-
El hórreo gallego es una construcción de uso agrícola destinada a secar,
curar y guardar el maíz y otros cereales antes de desgranarlos y molerlos.
Consta de una cámara de almacenaje oblonga, estrecha y permeable al paso del aire,
separada del suelo para evitar la entrada de humedad y animales.
En 1973 se aprueba un Decreto de protección por parte del estado español
de todos los hórreos y cabazos antiguos existentes en Galicia y Asturias,
que intentaba atajar las consecuencias del abandono del modo de vida
rural y la pérdida de uso de los hórreos. Alguno de los hórreos gallegos tienen
la consideración de Monumento histórico-artístico, como el de la rectoral
de Santa Comba de Carnota, construido en 1768, o la agrupación
de hórreos de Combarro.
Un cordial saludo
Roser


















































