|
Nombre |
Comentarios |
12389) |
Manuel Garcia |
|
|
 Jueves, 2 Octubre 2014 00:14
He retirado una anotación hasta verificar su procedencia.
Os recuerdo la necesidad de identificarse con nombre y apellido para participar en cualquier apartado de la web.
Gracias
|
12388) |
Felix Serrano Saenz |
Localización: Logroño |
|
|
 Mircoles, 1 Octubre 2014 19:24
Ya tengo el carnet de la asociación es muy bonito y lo enseñare con mucho orgullo presumiendo de ser VETERANO
del SAHARA
Un saludo de un riojano.
Juan Luis Jiménez Mircoles, 1 Octubre 2014 23:15
A mi tambien me ha llegado el carn? con el numero 26 de la asociacion. ?Muy bonito!
??????????????????????????????????????e
|
|
12387) |
Miguel Henarejos |
Localización: Badalona |
|
|
 Martes, 30 Septiembre 2014 21:20
Hay algun compañero que vaya en tren a La Manga desde Barcelona,aparte de Antonio Sanchez que estoy esperando que me llame,si hay alguien mas que van en el talgo 00463 que contacte conmigo.
La cosa es que se esta contratando un minibus de 32 plazas para llevarnos de la estacion de Cartagena a La Manga y contando con Antonio seremos 30,asi que una pareja puede agregarse.
Venga decirmelo cuanto antes
Un abrazo
Henarejos Martes, 30 Septiembre 2014 21:55
Rectifico y aclaro mi escrito anterior.
Se me olvido que me refiero al dia 16 jueves.
En total somos 27,por lo cual quedan 5 plazas libres,y si me he referido a Barcelona es porque solo llega un Talgo al dia y que llega a las 19:52
|
|
12386) |
Fernando Fuentes Castañer |
Localización: Zaragoza |
|
|
 Domingo, 28 Septiembre 2014 21:05
NOTA DE INTERÉS SOBRE EL X ENCUENTRO DE VETERANOS DEL SAHARA
Recordar, que el día 30 de este mes de Septiembre termina el plazo para hacer pedidos de ECONOMATO, terminado el plazo se ANULARÁ el formulario de pedido.
Ante la solicitud por parte de algunos compañeros, preguntando ¿Cómo van a ser los desplazamientos? . Lo que podemos decir es que la visita principal, será a la Base Naval y que se deberá hacer en los autocares que la organización dispondrá para ello. Por motivos de seguridad, tenemos la obligación de identificar a todos los que realicemos la visita.
Como será muy difícil recabar todos los datos de cada uno, acceden a que los organizadores nos responsabilicemos de todo el grupo. Para entrar al recinto los autocares deben estar identificados , por marca, modelo y matrícula, así como sus chóferes con el DNI, datos que debemos entregar una semana antes del día de la visita.
El programa con horarios y lugares, estamos a la espera de confirmar los mismos con los estamentos oficiales, se comunicará en el momento que los tengamos.
Isidoro Sanchez Lunes, 29 Septiembre 2014 19:50
Hola Fernando se puede retirar el pedido del economato sabado al no poder ir viernes por motivos de trabajo.
|
Fernando Fuentes Castañer Lunes, 29 Septiembre 2014 22:18
Si, ?nicamente que el s?bado por la ma?ana estaremos todos de excursi?n, de todas maneras si vas a pedir algo date prisa, que ma?ana se cierra el Economato.
|
Dionisio Valiente Galán Martes, 30 Septiembre 2014 13:12
Sacada copia que ha dejado el "Artillero Mayor" del plano para hacer el cambio de "Nomadeo" desde el camino de hierro hacia el Bus y enfilar direcci?n a La Manga, lugar de "Encuentro y Barracamiento"
Un saludo.
Dionisio el de Alc?ntara y de Smara ATN 70-71
|
Antonio Dominguez C Martes, 30 Septiembre 2014 15:23
Fernando, Dionisio, no estaria mal que indicaseis como nos desplazamos desde la estaci?n de ferrocarril a La Manga.
|
Dionisio Valiente Galán Martes, 30 Septiembre 2014 16:20
Cabo CARRASCO. ENTRE vd. en el foro x Encuentro nacional y all? ver? un plano del Artillero Mayor con los puntos de situaci?n perfectamente indicados de la estaci?n de ferrocarril y la de autobuses, incluido el precio y la persona a la que se debe abonar el estipendio. Iba a decir la Muna, pero eso era de otra ?poca. Lo que no s? es si habr? que abonar o cobrar el PLUS DE NOMADEO.
Hasta pronto y sepa que aquellas tierras de Badajoz, fueron solares de la Orden de Alc?ntara.....All? he estado este verano haciendo campa?a para que el PUENTE ROMANO fuera nominado mejor rinc?n 2014. Y as? fue, aunque de forma compartida
Lo dicho, barracaremos en elpunto de encuentro para abrevar al ganado camellar, -en este caso convertidos en veteranos-, comer, descasar y pasar unos buenos momentos.
u abrazo para todos
Que lo sep?is
|
Antonio Dominguez C Martes, 30 Septiembre 2014 16:30
Muchas gracias Dionisio, te comportas como un buen n?mada de la Mia a Camellos, que es a la que pertenecimos, cuando barraquemos lo celebraremos.
Saludos
|
Henarejos Martes, 30 Septiembre 2014 18:15
Bueno pues os aclaro que esa linea de Cartagena a La Manga y viceversa,los laborables desde las 6:30 de la ma?ana hasta las 22:15 sale autobus cada hora u hora y media y los sabados o domingos cada dos horas o dos horas y media
|
Angel Bartolome Martes, 30 Septiembre 2014 18:26
Para terminar de aclarar el autob?s de las 6.30 tiene la llegada a la estaci?n de autobuses de Cartagena a las 7.45
Los aragoneses cogemos el tren a las 7.40 asi que nos desplazaremos en microb?s hasta la estacion
|
|
12385) |
Toñi Virloto |
Localización: Mislata Valencia |
|
|
 Domingo, 28 Septiembre 2014 16:52
Hola amigos, me gustaría saber si hay alguien en el Foro de La Mili en el Sahara que conociera allá por los años 60 (61-69) a mi padre.
Perteneció al lll Tercio Don Juan de Austria de la legión. Hace unos días, escribimos mi hermana y yo en el libro de visitas y en libro diario. También hemos mandado 10 fotos hechas en el Aaiún y Smara por si alguien lo reconoce y nos lo comunica, tanto a mi hermana como a mi nos daría mucha alegría.
Un cordial saludo para todos.
|
12384) |
Miguel Henarejos |
Localización: Badalona (Barcelona) |
|
|
 Sbado, 27 Septiembre 2014 10:27
Si algun compañero tuviese una foto de la Jura de Bandera del dia 4 de Diciembre de 1966 en el Bir nº 1,le agradeceria me la enviase.
Lo que si tengo es la foto del entonces Teniente Felix Sanz que esta él solo de ese dia,que el me la envió,pero me gustaria tener la de toda la Tropa.
Hace un tiempo Fernando J. de La Cuesta,lo intentó averigüar por medio del General Felix Sanz que fue mi Teniente del Mando de esa Jura,pero no se si dio resultado.
Gracias
|
12383) |
Román Martínez del Cerro |
Localización: El Puerto de Santa María |
|
|
 Viernes, 26 Septiembre 2014 12:22
Como anteriormente el compañero Vicente, en el día de hoy he recibido el Título Personal Acreditativo de la concesión de la Medalla del Sahara, Zona de Combate.
Es evidente que corren otros aires en el Ministerio de Defensa y se reconoce el esfuerzo, el sacrificio y los riesgos que pasamos los que prestamos nuestros Servicio Militar en el Sahara Español.
De momento es de acuerdo a la primitiva disposición, más de tres meses de permanencia entre las fechas estipuladas. Esperemos que se amplíe el periodo.
Saludos,
Román
Román Martínez del Cerro Viernes, 26 Septiembre 2014 18:20
El compa?ero Vicente es Vicente Nozal Mart?nez que puso una anotaci?n en el Foro Sahara-Mili, apartado Medalla del Sahara.
Saludos,
Rom?n
|
|
12382) |
joan Bordas |
Localización: Barcelona |
|
|
 Viernes, 26 Septiembre 2014 09:37
En Villa Bens en 1957 teníamos unas instalaciones de duchas pero sin agua.Cada día llegaban dos bidones de agua de Canarias,uno para la cocina y otro para repartir entre la tropa a un litro cada uno.Solo me pude duchar una sola vez en los once meses que estuve en el sahara.Por suerte teníamos el mar. y esto si que lo usé con frecuencia.En el Aaiún ni eso.Como veis siempre hay de peores.Saludos cordiales de J.B.
Jose Serrano Carrasco. Echdeiría 71-72 Viernes, 26 Septiembre 2014 18:59
En Echdeir?a en 1971 en varias patrullas col?bamos el agua de algunos pozos y charcas de lluvia con la gaza del botiqu?n, para que las cagarrutas de camello no entraran en las petacas. Unas pastillitas milagrosas y ni una diarrea. Cositas de la mili. Cordiales saludos.
|
José Luis Muñoz Viernes, 26 Septiembre 2014 20:57
?Duchas?.... en la Cabeza de Playa, nada de nada, solo el famoso libro de agua, que nos tra?an del Aaiun, que todos ?bamos a recoger las primeras semanas, y a montar un puesto en el bid?n, luego el cuerpo se acostumbr?, y se quito el puesto y en su lugar se puso un jarrillo e ibas a beber cuando te apetec?a,nadie iba ya por su libro. Ducharse con que, all? estaba el mar, nuestra salvaci?n. Todo esto era en el a?o 1.960. Ahora cuando veo carreteras, pistas de aviaci?n, y tantas construcciones, es ciencia ficci?n. Un abrazo marineros para todos.
El Abuelo de la C?a de Mar
1.960
|
|
12381) |
Román Martínez del Cerro |
Localización: El Puerto de Santa María |
|
|
 Jueves, 25 Septiembre 2014 11:48
Sobre los comentarios del agua en el Sahara, yo recuerdo unos bidones en cada compañía del BIR, con un pequeño grifo. Era agua llamada potable, pero de una calidad pésima. Supongo que con bastante sal y creo que venía de un pozo. Era exclusivamente para beber. Para el aseo personal, recuerdo unos grifos en la zona de lavar la ropa. Pero creo recordar que solo tenían agua en determinadas horas. Luego había unos bidones de agua para unas obras que se estaban realizando y de esa agua yo me suministré en muchas ocasiones.
Recuerdo que envenenaron el pozo de suministros y el agua para la bebida era de una pequeña potabilizadora, casi imposible de beber. Hasta que limpiaron el pozo envenenado.
Otra solución era la playa, para el aseo personal. El problema era la sal que se quedaba en el cuerpo.
En el Regimiento de Ingenieros no recuerdo como funcionaba el agua para beber. Si recuerdo el agua para las duchas. Existía una galería de duchas que estaban abiertas a determinadas horas. Pero descubrí un procedimiento mucho mejor. En la oficina del cartero tenía una tapa de ducha que funcionaba. No tenía grifo, pero enfrente estaban los garajes de los camiones y tenían grifos para sus radiadores. Así que con un par de cubos de plástico, uno para enjabonarme y el otro para enjuagarme, era más que suficiente.
Saludos,
Román
jose pina Jueves, 25 Septiembre 2014 17:51
Rom?n el agua de beber en el primer llamamiento del 70 que es del que puedo hablar, si mal no recuerdo estaba como tu comentas en un bid?n en cada barracon y se llenaban de un deposito que si no recuerdo mal estaba a la altura del patio de armas, esta era lo que por aqu? en Alicante llamamos agua salmaya, es decir casi imbebible pero como no ten?amos otra cosa pues no ten?amos que beber y la palade?bamos como si fuese agua mineral, sobre lo que comentas del ba?o en el mar que lo denominaban higi?nico, pues menos mal que ten?amos eso pues en tres meses solo tuve una ducha de agua ?dulce?.
Comentas algo de lavaderos yo no recuerdo que en mi ?poca hubiesen lavaderos eso si hab?an unos pozos que estaban escavados en la arena que era donde lav?bamos la ropa y sac?bamos agua para asearnos y afeitarnos la ropa la tend?amos en las alambradas y en un rato seca y planchada.
En Smara el agua era buena se tra?a de los pozos de Alta Sua, la de las duchas era tambi?n salmaya y la ropa la lav?bamos en un pozo de la saguia y as? donde fuese el tema del agua siempre era lo mismo, por lo menos en todos los sitios que estuve que fueron el B.I.R Esmara y Mahbes pero todo lo recuerdo con gran a?oranza por la gran camarader?a que tuvimos todos los compa?eros que tuve la suerte de conocer.
Jos? Pina 1? del 70 A.T.N. Smara Mahbes
|
manuel furió perpiñá Jueves, 25 Septiembre 2014 20:32
Comentando lo del agua, recuerdo que en el tercer reemplazo (julio 1971) se produjo una gastroenteritis general de todo el campamento, estuvimos dos d?as rebajados de toda actividad y a r?gimen de arroz blanco y pastillas de tubo.Alguno del 3? del 70 recuerda esta anecdota.
Saludos.
-
|
jose luis arnedo Jueves, 25 Septiembre 2014 22:08
si, en el campamento hab?a unos bidones de uralita, eso recuerdo, y a falta de pan buenas eran las tortas, ya en el aaiun. en el casino CCE, aquello era alucinante, 60 soldados, 6 duchas, el agua la tra?an en cisternas, en la parte baja hab?a unos dep?sitos enormes, el agua era dulce del pozo farache, cerca de la playa,recuerdo que era un sue?o darse una ducha all? pod?as estar todo el rato que quisieras, y si alg?n paisano venia a comer los domingos les encantaba el darse una ducha sin limite, despu?s de una apetitosa comida que se servia en el casino...los que ten?an amigos en el casino lo recordaran.
saludos
|
Jose M Bret Jueves, 25 Septiembre 2014 22:58
Hola:
Para Manuel Furio
Yo soy de Julio del 71 1 Cia Bon 15 y no olvidare
nunca la noche de la gastroenteritis y el poder llegar a los servicios!!!!
Saludos para todos
|
juan j Jueves, 25 Septiembre 2014 23:39
Rom?n en ingeniero no est?bamos mui mal de agua ,lo de lavarse en las cisternas de agua en las cochera de eso si me acuerdo porque cogieron a mas de uno , y los de la plana mayor ten?amos una ducha y lavadora junto a los talleres
Sahara 74/75
|
Jose Granado Romero Viernes, 26 Septiembre 2014 09:44
Pues en ATN en Aargub nos sobraba, alli teniamos la 24 horas, por lo visto decian que habia un rio subterraneo y el deposito que era bastante grande siempre estaba hasta arriba y desaguando, asi que nunca tuvimos problemas.
Saludos, Saharianos.
Un abrazo
|
Juan Cobo Viernes, 26 Septiembre 2014 11:33
Pues en Enero del 69 en los barracones hab?a botijos y el agua se cog?a de un deposito que hab?a junto al comedor
|
|
12380) |
JOSÉ GUASCH CAÑAS |
Localización: IBIZA |
|
|
 Mircoles, 24 Septiembre 2014 10:01
En esos últimos días de Septiembre de 1968,los Capitanes,Tenientes,Suboficiales y los instructores,os fuimos recibiendo en el BIR. Como Capitán de la 2ª Compañía,y por haber contactado con ellos, a lo largo de estos años,tanto en la web como en los encuentros,en aquellas fechas llegaron Andrés Raba Miguel,Fernando J. de la Cuesta,Julio Muñoz,Claudio Cueto ,Fernando Climent,Bartolomé Alsina Bartolí...y así hasta 225.
Recuerdo como llegasteis,como era lógico,pues llegabais a lo desconocido,con las prevenciones lógicas,pero se que ,poco a poco,fuisteis cogiendo confianza en nosotros ,vuestros Mandos,y se con la enorme moral con la que os incorporabais a vuestras diferentes Unidades.
Creo que nuestra misión se cumplió.
Os recuerdo.
Un abrazo a todos los saharianos.
Román Martínez del Cerro Mircoles, 24 Septiembre 2014 17:41
Mi coronel, en la 5? Cia. en Enero del 75, que fue mi incorporaci?n solo nos recibieron, como oficiales, dos tenientes. Desconozco si ten?amos capit?n en la compa??a o por alg?n motivo desempe?aba su funci?n unos de los tenientes.
La llagada a la Cia. fue muy cordial, fundamentalmente ya que un amigo conoc?a a varios instructores y me estaban esperando. No fue mala entrada.
Si me caus? una fuerte impresi?n el cambio de forma de vida y el cambio del medio donde, a partir de ese momento, ser?a mi nueva residencia.
Los primeros d?as me asignaron a lo que creo se denominaba ?equipo de filiaci?n? de los nuevos reclutas. Se trataba de rellenar unas hojas con los datos de las nuevas incorporaciones. Como estas se produc?an a distintas horas, algunas tardes, termin?bamos fuera de los horarios del cuartel. Dos grandes ventajas: La primera era bastante entretenida esa actividad. La segunda, permit?a un trato directo con los instructores y con los oficiales de la compa??a. En poco tiempo, nuestro grupo de filiaci?n, se adopt? a las nuevas circunstancias.
En cuanto a los dos tenientes, muy correctos y educados. Sin el menor problema con ninguno de los nuevas reclutas. En las contadas ocasiones que tuve que recurrir a ellos por alg?n tema, por ejemplo un permiso de ?ltima hora, despu?s de la Jura, para desplazarme a Canarias, me atendieron como si fueran mis amigos de toda la vida.
Un abrazo,
Rom?n
|
Dionisio Valiente Galán Jueves, 25 Septiembre 2014 10:18
En el grato recuerdo aquel d?a, cuando desembarcamos en el anfibio, y fui destinado a la 3a. C?a..Luego vino, el descubrir un mundo nuevo, conocer y vivir con j?venes de los diferentes puntos de Espa?a, la celebraci?n de una falla en el Bir y el destino, solicitado en la hoja que rellen?, a Smara, donde volv? a conocer y vivir m?s profudamente al Ej?rcito, el Sahara y sus nativos.
Un saludo
|
José Luis Montero Sbado, 27 Septiembre 2014 12:11
Hola buenos d?as
Indudablemente mi percepci?n sobre el recibimiento y el trato recibido en el BIR difieren del que coment?is anteriormente, tal vez mi edad (24) y mis condiciones personales lo condicionen, pero no recuerdo ni amabilidad o cordialidad, sino un distanciamiento de los profesionales militares, sobre los que all? llegamos, recuerdo que nos registraron los petates varias veces y un teniente me quer?a quitar "La peste" de Cam?s (peligroso comunista). Otro compa?ero le disuadi?.
|
|
12379) |
Claudio J. Cueto Gallardo |
Localización: Madrid |
|
|
 Mircoles, 24 Septiembre 2014 00:18
Claro que me acuerdo del viaje y del soldadito español que nos hicieron saltar unas lagrimitas el barco fue el CIUDAD DE CADIZ salvo que Fernando corrija en fin en la manga si vas nos daremos un abrazo
|
12378) |
Fernando Climente |
Localización: huesca |
|
|
 Mircoles, 24 Septiembre 2014 00:08
Tal dia como hoy del año 1968 me encontraba de camino hacia el Sahara,Salimos en tren desde Huesca hasta Madrid haciendo noche alli, luego seguimos hasta Cadiz donde tomamos el barco con destino hacia el BIR Nº1. yo fui en el segundo barco ,(el otro habia salido una semana antes), Creo recordar que el barco era el Ciudad de Cadiz, Quizas Fernando de la Cuesta o Claudio Cueto,Creo que tambien hicieros el viaje en este mismo barco lo recuerden mejor. Aunque han pasado 46 años todavia recuerdo la sensación tan extraña que sentia cuando el barco se alejaba de la costa. Esta es la letra de una Jota que define muy bien lo yo sentia.
CUADO SE SALE DE ESPAÑA
Y SE ESTA CRUZANDO EL MAR
EL BARCO TIRA PÁ LANTE
Y EL ALMA SE QUE ATRAS
Un abrazo para todos;
Fernando.
Román Martínez del Cerro Mircoles, 24 Septiembre 2014 07:15
Fernando, ?te acuerdas de tus primeros pensamientos o impresiones al pisar tierra sahariana? Yo no los puedo olvidar.
Tambi?n se quedaron impresos en mi memoria los ?ltimos, al pisar por ?ltima vez el Sahara
Un abrazo,
Rom?n
|
fjdelacuesta Mircoles, 24 Septiembre 2014 13:35
Efectivamente, vosotros salisteis el d?a 24 y os incorporasteis al convoy que proven?a de Madrid el d?a 25 en Alc?zar de San Juan, donde ambos se unieron en uno y seguimos rumbo a Cadiz, all? llegamos el d?a 26 y permanecimos en el Cuartel de Transeuntes hasta el d?a 27. Ese d?a embarcamos a las 2 de la tarde en la Motonave Ciudad de Cadiz. Emocionante la despedida con la Banda Militar en el muelle interpretando el pasodoble "Las Corsarias" y a?n m?s emocionante la copla que entono un chaval de Santander que era un magnifico cantante, la canci?n del emigrante de Juanito Valderrama, esa que dice "cuando sal? de mi Espa?a, volv? la cara llorando, porque lo que m?s quer?a, atr?s se iba quedando". Todav?a recuerdo la piel de gallina y el nudo en la garganta. Inolvidable por muchos a?os que pasen.
|
fernando climente Mircoles, 24 Septiembre 2014 20:48
Contestando a fjdelacueta. Fernando nosotros saldr?amos un d?a antes de Huesca, Salimos por la tarde de la estaci?n de Huesca, en un tren de pasajeros, en Zaragoza ya era de noche y all? se montaron m?s que llevaban nuestro mismo destino, la noche la pasamos en el tren, y cuando llegamos a Madrid nos llevaron a el Cuartel de Transe?ntes donde pasamos la noche, el resto ya lo conoces,
Rom?n Mart?nez; En mi escrito no quer?a alargarme mucho, por eso solo hice menci?n de ese momento. Si que recuerdo esos dos momentos como otros muchos, muchos buenos y otros no tanto. El momento de la llegada no fue de los mejores, Bajar por las cuerdas para desembarcar, los anfibios, la llegada ala playa, las piernas que nos temblaban, el siroco que hacia, aquellos t?os con las siroqueras. Todo impresionaba. Dos d?as sin poder peinarme por la tierra que llevaba en la cabeza, No me importo nada cuando me cortaron el pelo al cero. El ultimo recuerdo del d?a que me iba, como la salsa, agridulce, ganas de ver a mi familia y amigos, con la sensaci?n de que algo dejaba o se que daba all?.
Abrazos ;Fernando
|
Claudio Jose Cueto Gallardo Jueves, 25 Septiembre 2014 09:56
Agradecer a Fernando de la Cuesta el memorion que tiene que si por mi fuera no me acuerdo de nada todo lo borre al salir del sahara.
Gracias Fernando
|
|
12377) |
A. N. V. M. Sh. |
Localización: Junta Asociacion |
|
|
 Domingo, 21 Septiembre 2014 23:46
Efectivamente todos los que estuvimos en el Sahara, tanto en una epoca como en otras, pasamos nuestras penurias, que como minimo merecen un reconocimiento colectivo.
Desde la Asociacion Nacional de Veteranos ya se ha comenzado a trabajar en ello, llamando a todas las puertas que como Asociacion podemos hacerlo.
Ya lo intentaron otros compañeros hace un tiempo, pero es de esperar que como Asociacion que va a representar a todo el colectivo de saharianos consigamos algo más y ademas indicaros que no iremos solos, ya que otras asociaciones tambien van a colaborar en estos temas.
Si leeis los boletines de la Asociacion 2, 3 y 4 vereis que algo se esta consiguiendo al respecto, aunque sea de momento a nivel personal.
No vamos a tener seguramente un camino llano y rapido, pero estamos acostumbrados a pasar por caminos de piedra y arena para llegar a nuestro objetivo.
La Asociacion tiene previsto varios proyectos por y para el colectivo sahariano, pero acabamos de nacer, aún no se ha celebrado ni la primera Asamblea donde se daran más detalles de estos proyectos que empiezan y que esperamos tener para ello toda la ayuda y colaboracion de los socios cuando haga falta y que esperamos aporteis todas las ideas que se os ocurran, mediante esta pagina o directamente a la Asociación.
Cuantos mas seamos, más empuje tendremos
Si se cumple lo previsto es de esperar que hacia final de octubre podamos informaros de algo mas al respecto
ANVMSh
Román Martínez del Cerro Lunes, 22 Septiembre 2014 13:28
Muy oportuna la nota de la Asociaci?n y, como no puede ser de otra forma, contar con nuestro apoyo en todo lo que est? en nuestras manos.
Los Veteranos, por edad, cada vez con m?s goteras, pero por ilusi?n no nos gana nadie. As? que mucho ?nimo y que no falten proyectos de futuro.
Saludos cordiales,
Rom?n
|
|
12376) |
Fernando Fuentes Castañer |
Localización: Zaragoza |
|
|
 Domingo, 21 Septiembre 2014 22:27
Transcribo, la nota publicada en el Foro del X Encuentro.
Compañeros, se va acercando la fecha del Encuentro y antes, está la fecha límite para hacer PEDIDOS, que es el 30 de Septiembre.
Hay que entender que tiene que haber un tiempo para terminar de fabricar lo encargado fechas antes.
Se ruega por favor que no esperéis a última hora, si es que teneis intención de pedir algúna prenda u objeto, así como Cava.
_________________
|
12375) |
manuel furió perpiñá |
Localización: VALENCIA |
|
|
 Domingo, 21 Septiembre 2014 16:36
Compañeros, mucho se dice que podemos visitar museos con los carnet, pero a falta de menos de 30 días para ir a la Manga, allí visitaremos el Naval.
Saludos. R/70 3º Bon. CABRERIZAS.
Jose Antonio Arnedo Gomez Domingo, 21 Septiembre 2014 21:48
Compa?eros,algunos nos levantavamos antes del toque de diana,para robar el agua del bid?n que tenia el barrac?n de zapadores,al lado de la cantina,eran todos veteranos,ami me cogieron una ma?ana.
|
Enrique Olaso Dalmau Martes, 23 Septiembre 2014 08:56
Manolo Furio ponte en contacto conmigo
|
|
12374) |
Adolfo Gomez Prados |
Localización: Leganes ( Madrid ) |
|
|
 Domingo, 21 Septiembre 2014 10:35
Hola compañeros del Sahara,me parece estraordinario las proposiciones con nuestro carne de socio de veteranos del Sahara.Yo me creo deberiamos de tener algun reconocimiento por parte no se de quien,Gobierno de España del Egercito ect.Nos lo merecemos en primer lugar nos encontrabamos en zona de gerra,en segundo lugar las fatigas que alli pasamos yo hablo del año 65/66 en el BIR muchos dias no teniamos ni agua para llenar las camtimplozas,para podernos afeitar un compañero y yo comprabamos una gaseosa pequeña en la cantina y luego nos comian la cara las moscas,como estas anezdotas tenemos para hacer una pelicula.Y que decimos de los trabajos hubo chabales que alli trabajaron lo que jamas ayan teabajado en su vida,cargando camiones de piedra por el desiherto moler la piedra,para hacer las carreteras hechar alquitran.Esto fue en esos años que anteriores seria peor,todos tenemos cosas que contar.Alli no fuimos nadie por gusto nos llevaron a la fuerza en la Peninsula no pasaban esas penurias.Que nos lo reconozcan Asociacion bamos a dar el paso haber que podemos sacar.pues hay casos con menos motibos y estan reconocidos. Saludos y adelante
Jaume Manyosa Domingo, 21 Septiembre 2014 11:40
Amigo Adolfo,
Estoy totalmente de acuerdo contigo de las penurias que pasamos, yo soy del 66-67 y recuerdo lo mismo que tu.
Por otro lado me consta que la Junta de la Asociaci?n, esta trabajando en el tema de intentar conseguir un reconocimiento de nuestra aportaci?n al Ejercito en unas condiciones muy precarias, que en la pen?nsula no se daban.
Saludos
|
enric Golanó Domingo, 21 Septiembre 2014 12:04
en aquellas ?pocas eramos a parte de otras muchas cosas mano de obra muy barata.Me gustar?a saber donde fue a parar el dinero de los presupuestos de los trabajos que realzamos.!Alguien lo sospecha!
|
Román Martínez del Cerro Domingo, 21 Septiembre 2014 12:28
De acuerdo con Adolfo y Jaume. El reconocimiento a nuestras penurias en aquella ?poca es de justicia. Ya es hora que se nos reconozca. Se que la organizaci?n de la Asociaci?n est? trabajando en ese tema.
Enric, en aquellos a?os los presupuestos ?estaban m?s tiesos que una mojama?. Hab?a lo que hab?a y gracias a nuestra mano de obra barata se hizo lo poco o mucho que se pudo hacer.
Por cierto, he mirado la web del Museo Naval de San Fernando y efectivamente la entrada es gratuita, aunque existe una aportaci?n voluntaria de 3 ?. Es el mismo sistema del Museo del Aire de Madrid. Me gusta la forma. El que no quiere, no paga nada y el que puede y quiere, aporta sus tres euros. ?Muy bien por el Ministerio de Defensa! Que conste que yo di mis tres euros con mucho placer en el Museo del Aire. Os recomiendo la vista.
Saludos,
Rom?n
|
Henarejos Domingo, 21 Septiembre 2014 12:54
Adolfo la cantimplora se llenaba a la hora del desayuno y era para todo el dia,asi que por eso nos afeitabamos c
Adolfo,asi fue,todo como lo cuentas,?te acuerdas que la gaseosa valia 5 pesetas? Pero bien racionada valia para algun dia mas.
Yo soy del 66/68
|
Adolfo Gomez Prados Domingo, 21 Septiembre 2014 14:05
Henarejos,la camtimplora se llenaba cuando el camion cisterna descargaba en la cocinay si sobrava lo repartia por los famosos vidones que habia puestos por alli por donde las tiendas y alguno mas,cuando abriamos el grifo salia el agua oxidada asi mira lo que veviamos que si no nos paso nada es per que Dios no quiso,pues un vaso de agua en la cantina nos costaba 2 reales para que contar mas Saludos Henarejos
|
Henarejos Domingo, 21 Septiembre 2014 14:13
Normalmente se llenaba a la hora del desayuno para todo el dia,el resto del dia estaba el centinela en el grifo y pobre del que lo tocara,estaba reservada solo para la cocina. Entre Septiembre y Noviembre del 66 que estuve alli no vi tiendas de campa?a.
|
Juan Luis Jiménez Domingo, 21 Septiembre 2014 16:24
En el a?o 73 no teniamos cantimploras.
|
Angel Bartolome Domingo, 21 Septiembre 2014 18:08
Desde Noviembre del 65 a finales de Febrero se llenaba la cantimplora cuando podias y despu?s no hab?a centinelas ,ni agua eso si para afeitarse sepues de la misa del domingo ten?amos mucga agua "del mar"
A cambio de mas penurias que a?os mas tarde no tuvimos ning?n estado de guerra ni entonces ni mas tarde en Argout;Ausser o Bir Enzaran nuestra patrullas eran simplemente de reconocimiento
|
Francisco De Miguel.PT 65.66. Domingo, 21 Septiembre 2014 18:18
Adolfo, joo me has recordado esas penurias del campamento, lo del agua era algo l?stimoso por las diarreas sangrantes que nos acarreaba tanta insalubridad  Ahora nos tendrian que ingresar en la UVI.y saldria en las noticias... 
|
Henarejos Domingo, 21 Septiembre 2014 19:35
Os acordais que nos dieron un jabon especial fabricado en Bilbao que tenia la particularidad de hacer espuma con el agua salada? pero no habia quien soportara la peste que hacia,por lo cual mi hoy esposa, me mando un paquetito con un estuche de afeitar con jabon Ausonia !que maravilla! pero claro habia que afeitarse con gaseosa.
|
Juan Cobo Domingo, 21 Septiembre 2014 19:54
En el 69-70 las cantimploras no exist?an solo hab?a un botijo en el barracon y eso si con agua salada que caliente no hab?a forma de tragarla
|
ignacio aranda torres Domingo, 21 Septiembre 2014 21:58
Yo muchos dias en hagunia me tenia que lavar los dientes con un poco de Cerveza que dejaba para esta tarea y lavar las sabanas ni de broma saludos
|
Jaume Manyosa Lunes, 22 Septiembre 2014 14:26
Realmente de nuestras vivencias en el BIR y en general en el Sahara, hay tela para escribir un buen libro.
Yo realmente hay muchas cosa que ya no recuerdo, algunos han dicho que para lavarse la cara habian usado gaseosa, yo recuerdo haber usado 7up, no recuerdo haberme duchado nunca en el BIR, no recuerdo ni siquiera si habian duchas, solamente el ba?o higienico, como anecdota dir? que mis piernas cuando termine el Campamento estaban de un moreno subido, pero cual fue mi sorpresa que al recibir la primera ducha minimamente en condiciones en el Rgto Mixto de Ingenieros, perdieron buena parte del moreno, por la suciedad imprecnada que llevaba.
Saludos
|
juan j Lunes, 22 Septiembre 2014 23:47
puedes que hubieras pero no las recuerdo las duchas en el BIR ,lo que si me acuerdo era de los bidones de agua de los alba?iles que av?a de tras de la 1? compa??a cerca del campo de las margarita casi siempre me afeitaba all?
Sahara 74/75
|
julian felix alonso cadenas Sbado, 27 Septiembre 2014 15:32
soy de mayo del 67 68 en esas fechas nos pusieron duchas estuve en 6 compa??a 1 barrac?n y los platos se limpiavan con arena despu?s de comer
|
|
12373) |
Román Martínez del Cerro |
Localización: El Puerto de Santa María |
|
|
 Sbado, 20 Septiembre 2014 13:33
Bueno, pues ya que tenemos carnet, se me ocurren muchas ideas. Por ejemplo, por mediación de la Asociación, conseguir entrada gratis en los distintos Museos Históricos de las Fuerzas Armadas: Toledo, La Coruña, etc.
Hay que tener en cuenta que formamos parte de la Historia de la Defensa, ¿qué menos que visitar nuestros museos de forma gratuita? Somos parte de esa Historia.
Otra idea, hay unas magníficas residencias militares en distintas partes del territorio nacional. Funcionan como hoteles y como restaurantes. Según la disponibilidad de plaza, ¿no sería razonable poder utilizarlas?
Farmacias militares, economatos, etc. En plazas militares como por ejemplo Ceuta, Melilla, Cartagena, San Fernando, etc. existen. ¿Tendríamos la posibilidad de utilizarlas?
Actos militares; desfiles, etc. Previa la oportuna solicitud, ¿Sería posible tener prerrogativa para nuestra asistencia?
Esta lista no es cerrada.
Pienso que se podrían realizar algunas gestiones en el Ministerio de Defensa, en este sentido, desde la Asociación de Veteranos Mili Sahara.
¿Qué os parece?
Saludos,
Román
Henarejos Sbado, 20 Septiembre 2014 14:10
Tienes razon Rom?n,pero supongo que la Junta Directiva ya habra pensado en eso.
Saludos
|
J.M.Villajos Sbado, 20 Septiembre 2014 15:21
Rom?n los Museos Militares son de entrada gratis, por lo menos el de Sevilla lo es, cuando el Museo General Militar estaba en Masdrid, (lo pasaron a Toledo)lo visit? en m?s de una ocasi?n y no me cobraron.
1? Villajos - Transmisiones
|
manuel furió perpiñá Sbado, 20 Septiembre 2014 15:58
Hola Roman. Con esta orfeta que propones parece que todav?a estemos en activo y no jubilados ni licenciados.
Saludos.
-
|
Román Martínez del Cerro Sbado, 20 Septiembre 2014 16:17
El ?ltimo que visit? fue el de aviaci?n de Madrid. Era gratuito con aportaci?n voluntaria. El de Toledo, creo que no pague pero por jubilado. Otros, no recuerdo. Pero las residencias militares sin muy buenas. Conozco la de Cadiz, la de la Base de Rota. Una en San Fernando y otra en Jerez. Todo esto en esta zona, pero siempre fui invitado. Las farmacias militares tienen productos muy buenos y a precio prudente: antigripales de las Fuerzas Armadas y productos de mucho consumo. En el Aaiun la utilic? y la de San Fernando tambi?n pero por alg?n amigo militar. Saludos
|
manuel espinosa núñez Sbado, 20 Septiembre 2014 16:47
Amigo Rom?n .- Tanto el Pante?n de Marinos Ilustres el Museo Naval y el Observatorio de Marina es gratis la Entrada solo que se tendr?a que pedir con antelaci?n en las Oficinas de turismo cuando se visitar?a dentro de los d?as que tiene determinadas las visitas, ahora no dispongo del folleto donde figura los d?as y horarios pero si lo quiere os lo puedo proporcionar, el Arsenal de la Carraca ,creo que tambi?n se puede visitar pero no estoy seguro de ello , es cuesti?n de informaci?n, todas estas dependencias son digna de ver , para cualquier cosa que os pueda facilitar pod?is contar conmigo.
Saludo de este Intendente Aai?n 68/69
|
Román Martínez del Cerro Sbado, 20 Septiembre 2014 17:37
Amigo Manuel, el Pante?n de Marinos Ilustres y el Observatorio de Marina los he visitado en varias ocasiones y desde luego estoy contigo en lo interesante que son. El Observatorio tiene adem?s la importancia de controlar la hora exacta oficial. No conozco el Museo Naval, aunque creo que est? junto al Pante?n. Creo que la ?ltima vez que fui al Pante?n a?n no era visitable el Museo.
Me parece muy acertada la idea de poner, en alg?n lugar de nuestra p?gina, los horarios de visita.
Tambi?n quiero aclarar que las ideas que he expuestos son ?a la ligera?. Para que entre todos pensemos. Se que algunas tienen mucha dificultad o imposibilidad de poderse conseguir. Por ejemplo la utilizaci?n de Residencias Militares. Solo son utilizables por militares profesionales y sus familiares.
La idea de fondo que he tratado de exponer, es que al tener una Asociaci?n y un carnet que nos acredita como pertenecientes a ella, tenemos, entre todos que buscarle el m?ximo provecho. Que no se quede en un simple carnet bonito o un recuerdo m?s. Entre todos, seguro, podemos sacarle el m?ximo rendimiento. Eso es lo que he tratado de decir.
Saludos,
Rom?n
|
Francisco De Miguel. PT .2ª Cia. Sbado, 20 Septiembre 2014 17:40
Hola, bueno nosotros ya por jubilados tenemos ciertas ventajas en museos, exposiciones, etc. Lo de las residencias militares me parece que nada costaria in tertarlo pero ese terreno ya me parece algo m?s complejo, imaginaros las asociaciones,, de paracas, guardia civiles de la legi?n,etc.Pero la iniciativa de Rom?n en ver las ventajas que podamos tener no me parece mala idea.
Un saludo ,
|
Cristobal Lobato Sbado, 20 Septiembre 2014 19:37
Hola a todos, hace unos d?as estuvimos otro compa?ero y yo en la Residencia Militar Casta??n de Mena de M?laga para informarnos de la posibilidad de organizar all? alg?n evento. Nos atendieron muy amablemente pero no es posible, ya que durante todo el a?o hay residentes.
Un saludo
|
|
12372) |
Manuel López Sanz |
Localización: Madrid |
|
|
 Sbado, 20 Septiembre 2014 11:34
Ayer llegó mi carnet de socio, ¡por fin!
Gracias, chavales.
Juan Luis Jiménez Domingo, 21 Septiembre 2014 00:13
Pues para mi creo que ya no quedan carnet.
|
|
12371) |
Román Martínez del Cerro |
Localización: El Puerto de Santa María |
|
|
 Viernes, 19 Septiembre 2014 16:51
Llegó, llegó.......como no podía ser de otra forma: ¡llegó!
Claro, me refiero al cartero con mi carnet de Socio Nº SN 109 de la Asociación Nacional Veteranos Mili Sahara. Muy bien, mi enhorabuena a los diseñadores. Todo perfecto, sin errores ni en los nombres (y eso que el mío es largo...) ni en la fecha, ni en la Unidad y lugar de permanencia. Así que todo O.K.
Muchas gracias y un abrazo,
Román
jose pina gosalvez Viernes, 19 Septiembre 2014 18:36
Reitero lo que dice el compa?ero Rom?n hoy he recibido tambi?n el carnet, me gusta mucho gracias.
|
Juan Cobo Viernes, 19 Septiembre 2014 21:34
Que suerte ten?is compa?eros, yo sigo a la espera y como es sabido el que espera desespera y esperando se consuela
|
Juan José Magdaleno Viernes, 19 Septiembre 2014 21:58
Rom?n, el cartero nunca falla.
saludos
|
Jose M Bret Viernes, 19 Septiembre 2014 22:01
Hola:
Yo tambien lo he recibido hoy.
Saludos
|
Luis Miguel Vicente Viernes, 19 Septiembre 2014 22:24
Yo como Juan Cobo....
|
Angel Bartolome Viernes, 19 Septiembre 2014 22:49
Yo tambien lo he recibido hoy, con el n?62,muy bonito felicitaciones a su creador
|
Adolfo Gomez Prados Sbado, 20 Septiembre 2014 09:24
Hola compa?eros yo tambien le he recibido
hoy el carnet hago el socio n?80
Saludos
|
|
12370) |
Fernando Fuentes Castañer |
Localización: Zaragoza |
|
|
 Viernes, 19 Septiembre 2014 13:04
En Foros, Encuentros entre Saharianos, "Grupo Aragón",se informa que, se retoman las reuniones mensuales.
|