Escribir en el Libro Diario

La mili en el Sahara - Libro diario

    Gracias por Visitar La WEB. Aquí puedes dejar tu mensaje.                      Volver a la página de INICIO
Registros en total: 14729   Registros mostrados por página: 20
1 ... 117 118 [119] 120 121 ... 737
Buscar    de  
Nombre Comentarios
12369) Juan Navarro 
Localización:
Santa Coloma de Gramenet
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Lunes, 15 Septiembre 2014 12:22 Escribir un comentario

Hola compañeros ya tengo el carnet de socio ,que considero que esta muy bien hecho .Aunque ya estamos a mediados de Septiembre espero que las vacaciones ayan ido muy bien .Ya pronto estamos en la manga me dará mucha alegría en encontrarme de nuevo con todos los compañeros saharianos .Un abrazo para todos .
Un artillero del polvorín de Cabeza playa

Román Martínez del Cerro Martes, 16 Septiembre 2014 18:19
Pues yo sigo esperando mi carnet. Comprendo que estas tierras est?n muy lejos y los carteros tardan mucho m?s en llegar. Pero terminan llegando. As? que, ilusionado, sigo a la espera.
Saludos, Rom?n

Juan José Magdaleno Mircoles, 17 Septiembre 2014 14:36
Rom?n, los carteros siempre llegan,ademas llaman dos veces.
saludos

Román Martínez del Cerro Mircoles, 17 Septiembre 2014 18:43
Efectivamente, al menos en nuestra ?poca. Pondr? una nota en el Diario el d?a que lo reciba. Saludos, Rom?n

jose maria bret gil Viernes, 19 Septiembre 2014 16:43
Hoy he recibido el Carnet, todo llega.
Saludos para todos.
12368) Ramon Comin Garcia 
Localización:
Zaragoza
IP registrada Mozilla/5.0 (compatible; MSIE 10.0; Windows NT 6.2; Win64; x64; Trident/6.0; MAPBJS)
Domingo, 14 Septiembre 2014 18:24 Escribir un comentario

Para el amigo Adolfo Gomez Prados: Hola Adolfo,soy Nomada un poco antes de vosotros año 61/62, por eso le dije a Angel Bartolomé que yo no conoci el BIR en mi época solo había tiendas de 16 y no teníamos barracones, por otro lado nos conocemos ya que estuvimos en el encuentro de Zaragoza en la misma mesa cenando con Jose Luis Mermejo y Carmen, también estaba Arturo Mene, y también comimos juntos los mismos en la comida de Fraga que vinisteis con Bermejo y Carmen, ¿sabes quien soy ya? me diste una tarjeta que la tengo, y si que voy a la manga , ya nos veremos. un abrazo.
12367) manuel furió perpiñá 
Localización:
VALDEALGORFA-teruel
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.120 Safari/537.36
Domingo, 14 Septiembre 2014 17:06 Escribir un comentario

Saharianos-Veteranos Sahara O.E.. En los Circuitos de Velocidad-Motociclismo- de España, es de Libre Acceso para los Mayores de 65 y Menores de 14 Años.

Los últimos días de este mes se celebra en el Circuito de MOTORLAND de ALCAÑIZ. el Campeonato del Mundo de Moto GP. Las gradas de acceso libre son las Pelouse 4 y 6 para + 65 y - 14.

El Bajo Aragón acudirá en apoyo del Piloto de Moto 3 Alex Rins, en la grada nº 6 Pelouse de la final de Recta. A los compañeros más próximos a esta comarca, deciros que os esperamos a esta emocionante carrera.

- Hoy Alex Rins 1º.

Saludos. R/70 3º 71/72 Bon. CABRERIZAS.

Juan Torralba Quintanilla Lunes, 15 Septiembre 2014 18:02
Hola Manuel,si estuviera a?n en torre me acercar?a a las carreras. Las brevas muy buenas, gracias Manuel. Saludos.

manuel furió perpiñá Martes, 16 Septiembre 2014 17:32
Saludarte de nuevo, y haz una escapada a la Torre antes de que vengas las nevadas y con el fuego encendido habr? buen almuerzo.

Saludos.
-
12366) Angel Bartolome 
Localización:
Utebo ZAragoza
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64; Trident/7.0; rv:11.0) like Gecko
Sbado, 13 Septiembre 2014 20:28 Escribir un comentario

Hola Ramon Comin aunque en el 65 había barracones a mi me toco tienda de campaña 16 reclutas y el auxiliar.
Nos vemos el jueves 24
un abrazo

Adolfo Gomez Prados Domingo, 14 Septiembre 2014 09:48
Hola Ramon Comin,yo tambien estuve en tienda y luego nos pasaron alos barracones,no dices de que remplazo eras tu yo del 65/66 2?remplazo?en que compa?ia estabas yo estaba en la 3? con un gran amigo de Zaragoza Mariano Aznares
que ya nos dejo va para dos a?os en Diciembre.Que en paz descanse.
No se si iras a la Manga alli nos veremos tengo muy buenos amigos ma?os me diras algo Saludos
12365) emilio cisneros 
Localización:
madrid
IP registrada Mozilla/5.0 (compatible; MSIE 9.0; Windows NT 6.0; Trident/5.0)
Jueves, 11 Septiembre 2014 14:37 Escribir un comentario

Supongo que la mayoría de los saharianos, primero como reclutas, luego como soldados, hicimos los servicios mas comunes de nuestra profesión temporal como militares.

Sin embargo, y es curioso, nunca me había dado por pensar cual es el origen de la palabra "imaginaria" para definir ese servicio de vigilancia nocturna en el interior del acuartelamiento, cerca o dentro de los dormitorios, y que normalmente se distribuía en cuatro turnos, siendo el tercer turno el que tradicionalmente peor sentaba al cuerpo.

Y como internet sirve para muchas cosas, hoy mismo, a los cuarenta y pico años de acabar la mili, me pongo a buscar. Cosas de la edad, supongo.

Y me encuentro una información que dice que la palabra viene del latín "imago", o sea imagen, y que se utilizaba para describir la función de vigilancia nocturna de la estatua del emperador o de otra imagen principal o sagrada, a fin de que no fuera profanada o vejada.

Bueno, pues una cosa que ya se, que no he sabido hasta hoy.

Y me ha hecho recordar una anécdota ocurrida en la primera imaginaria que se me designó, que fue precisamente la indeseada "tercera".

Como es de una extensión no apropiada para el Libro Diario, la incorporaré a Relatos, cuando la escriba, claro.

Pedro Muñoz Jueves, 11 Septiembre 2014 22:01
La peor de todas para mi era la primera por que no av?a dios que se callaran y tengo de mi ultima imaginaria el recuerdo alas siete de la ma?ana que franco av?a muerto y alas ocho de la tarde tenia la blanca y licenciado un saludo Parque y Talleres autom?viles los ?ltimos del Sajara

Dionisio Valiente Galán Jueves, 11 Septiembre 2014 23:11
Si es que D. Emilio los romanos con su lat?n nos dejaron el germen de un idioma, bueno no s?lo el nuestro, sino todos los que tienen ra?z latina. Y adem?s en mi pueblo construyeron el mejor puente jam?s imaginado.El puente romano de Alc?ntara, que est? tratando de convertirse en el mejor rinc?n 2014 del gu?a Repsol

Albert Marín Viernes, 12 Septiembre 2014 22:04
La segunda y tercera imaginaria eran las m?s temidas. Durante el tiempo que fui furriel, mi arma para defenderme de la soldadesca, cuando alguien pretend?a ponerse borde conmigo, era amanazarle con la 2? o la 3?. Daba mucho mejor resultado que guardia en festivo, pues como todos sabemos, por aquellos lares tanto daba el d?a de la semana, pues no teniamos a donde ir.

Eugenio Valls Sbado, 13 Septiembre 2014 19:20
En Aviaci?n en Villa, no av?a imaginarias.

Juan José Magdaleno Domingo, 14 Septiembre 2014 16:31
en nuestro destacamento de la G?era, no haciamos imaginarias, pero dormiamos todos con un ojo abierto.

Henarejos Lunes, 15 Septiembre 2014 12:41
Bueno Juan Jose,me imagino que cada noche alternariais el ojo,para que descansara el ojo que vigilaba.

Juan José Magdaleno Martes, 16 Septiembre 2014 15:19
evidentemente era evidente compa?ero Miguel.

Jose Luis Muñoz Viernes, 26 Septiembre 2014 21:31
Yo tuve un Tte. algo "cab..." y me lio de tal forma que me tuvo en exclusiva apuntado a la 3?, no se cuanto tiempo, lo cierto es que no las hacia, as? las empalmaba, tanto que cuando me licencie le dije que si mi madre tenia que mandarle alg?n certificado diciendo que hab?a hecho las que me quedaban por cumplir.
El abuelo de la Cia de Mar
1.960
12364) Román Martínez del Cerro 
Localización:
El Puerto de Santa María
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 5.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Jueves, 11 Septiembre 2014 12:00 Escribir un comentario

Vistas las primeras fotos del BIR y las primeras fotos del Aaiún, lo que es evidente es lo reciente de su historia. Los que vivimos en ciudades milenarias, estamos acostumbrados a encontrar restos fenicios, romanos, del medievo, etc. Pero en el Aaiún lo que nos encontramos la vivieron nuestros padres o a lo más nuestros abuelos.
Hay fotos del Aaiún con todas sus calles de arena. Recuerdo una anécdota que me contaba el misionero P. Tacoronte. En la misión del Aaiún existen unos arcos a los dos lados de la entrada principal. Eran cocheras abiertas para evitar el recalentamiento de los automóviles. Pues él, que disfrutaba conduciendo, entraba en ellos derrapando. El suelo era de arena y le gustaba girar y derrapar para aparcar el Land Rover que utilizaban para los desplazamientos. Cosas de la edad.
También recuerdo cuando me contaba el gran invento de un doble techo en los Land Rover para evitar sufrir en el interior el fuerte calor del recalentamiento de la chapa de coche. Eran Land Rover preparados especialmente para el desierto en unos años en los que no existía el aire acondicionado en los coches.
En cuanto a lo que pregunta Cordero de un militar llamado Valverde o Villaverde, yo no recuerdo a ninguno con eso nombre.
Saludos,
Román

Román Martínez del Cerro Jueves, 11 Septiembre 2014 13:12
En el Foro de fotograf?a pongo enlace de la foto de un Land Rover con doble techo.
Saludos, Rom?n
12363) Cordero 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.120 Safari/537.36
Mircoles, 10 Septiembre 2014 15:22 Escribir un comentario

ANOTACIÓN BORRADA

Antonio Dominguez C Mircoles, 10 Septiembre 2014 18:31
Apareci? el hijo pr?digo, me alegra tu vuelta, como sabes fui n?mada pero no recuerdo a este capit?n.
Como el hijo pr?digo o el hijo perdido y hallado en el templo, puede haber una amnistia y volver a verte por aqu?.
Saludos
.

Cordero Mircoles, 10 Septiembre 2014 20:18
ANOTACI?N BORRADA

Juan Cobo Mircoles, 10 Septiembre 2014 22:28
A mi tambi?n me alegra verte amigo Cordero.

Juan Luis Jiménez Mircoles, 10 Septiembre 2014 23:49
Hola Manolo,aun tienes tu pagina es que no la encuentro??

Dionisio Valiente Galán Jueves, 11 Septiembre 2014 12:22
Saludos Manolo. A m? tambi?n me ha sucedido este verano un hecho parecido al que t? vivistes. Los saharianos andamos repartidos por toda la geograf?a de Espa?a.

Jose Antonio Arnedo Gomez Jueves, 11 Septiembre 2014 12:34
Hola Manolo,me alagro de saludarte,aun que sea por este medio.
Juan Luis,la pagina Serbalabari,la puedes ver en google.
Un abrazo para todos Saharianos.
12362) Dionisio Valiente Galán 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Martes, 9 Septiembre 2014 20:16 Escribir un comentario

Gracias Juan, me pondré en contacto con el Administrador de la web. EN cuanto al tema de la carta lo que aquel soldadito puso-recuerdo muy bien. fue. DE SOLDADO A SOLDADO PAGA EL ESTADO. y no el ejército como puse más abajo.

Angel Bartolome Mircoles, 10 Septiembre 2014 18:32
Cuando veo algunas fotos o leo en este diario relatos del BIR a partir de los a?os 70 me pregunto con asombro como se pudo cambiar tanto y en poco tiempo
algunos habl?is de campos de futbol,balon cesto,biblioteca todo eso lujos que nosotros no pod?amos ni imaginar.incluso las perolas de la comida y nuestro plato "el fondo de la cantimplora toda abollada"habia que "fregarlas"con arena; pero todo aquello nos formo un poco mas el car?cter.

Ramon Comin Garcia Mircoles, 10 Septiembre 2014 20:28
Amigo Angel, tu tuviste suerte que conociste el BIR, yo cuatro a?os antes no exist?a, Sidi Buya con tiendas de campa?a, y comiendo sentados en el suelo, el plato el mismo que el tuyo, de todo que est?is hablando de biblioteca campos de deporte nada de nada, solo piedras en el campamento, Ya lo creo que nos formo. un abrazo amigo.

Adolfo Gomez Prados Jueves, 11 Septiembre 2014 18:21
Hola Angel me suena bastante tu nombre creo ser uno de tu epoca,yo hice el 2? Campamento que se hizi en el BIR,y como tu bien dices las perolas las teniamos que fregar con la arena y los platos era los culos de las cantimploras alli no habia nada de nada por no tener no teniamos ni agua, soy del 65/66 estaba en la 3?Cia,en el mes de Junio que casualidad me encontre con el Teniente Y?iger Marqued despues de49 a?os que aleria nos dio alos dos.Saludos

Angel Bartolome Sbado, 13 Septiembre 2014 17:59
Hola Adolfo yo soy de Noviembre de la 4? despu?s estuve en ATN en Argut hay dos compa?eros Carlos Herrera y Lorenzo Castillo que creo son tambi?n de Junio.
Mi nombre puede sonarte por el encuentro de Zaragoza al haber sido uno de los organizadores,
Un saludo
12361) Román Martínez del Cerro 
Localización:
El Puerto de Santa María
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 5.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Martes, 9 Septiembre 2014 16:52 Escribir un comentario

En el BIR, año 1975, teníamos unos jardines justo a la derecha de la entrada principal. También recuerdo una pista de tenis. Tenemos que acordarnos que estabamos en pleno desierto con lo cual estos jardines tenían mucho más mérito de lo que para muchos se pueden figurar desde la distancia. También nos hablaban del adelanto que fue tener cemento en las calles entre los barracones y sobre este cemento, unos sombrajos de cañas. Estos “adelantos” tengo entendido que no los tuvieron los primeros pobladores del BIR. Según creo haber oído, todo era arena y más arena. ¿Qué nos pueden contar los más veteranos?
Saludos,
Román

Jose luis Acero Castillo Martes, 9 Septiembre 2014 17:03
Yo soy de julio del 72. Nosotros hicimos el suelo de cemento del patio de armas que hasta entonces era de arena,por cierto que el hormigon se hacia a mano, (con hormigonera) Tambien un recluta de este llamamiento fue el que pinto el cuadro del fondo del Altar. Un saludo saharianos.

Fernando Rubio A.T.N.II Martes, 9 Septiembre 2014 18:17
Hola Jose Luis, soy Fernando Rubio ya me conoces el zorro, sabes que yo tambi?n fui de julio del 72, y que adem?s estuvimos juntos en Ausserd, que tiempos aquellos ehhh, bueno voy a rectificarte un poco en lo del patio de armas del BIR, no es que hici?ramos el patio de cemento, es que empedramos todo el patio con piedras y adem?s de canto, claro est? que`para las piedras tuvimos que usar cemento, ?? O es que ya no te acuerdas de los safaris que hac?amos las compa??as con una caja al hombro cada recluta y a buscar piedras ?? dejamos sin piedras a 25 Kms. a la redonda.

Abrazos saharianos
El zorro

Angel Bartolome Martes, 9 Septiembre 2014 19:25
Roman te recomiendo que mires las fotos 767 hay una de la entrada del BIR navidades del a?o 1965.
Los barracones estaban al fondo a la derecha casi en la playa oficiales y suboficiales tambi?n la cocina y los bidones para el agua "cuando la hab?a" a la derecha el campo de las margaritas y justo a la derecha de la entrada la cantina no hab?a nada mas
saludos
Angel

Román Martínez del Cerro Martes, 9 Septiembre 2014 21:45
Angel: ?Impresionante la primera foto de tu ?lbum personal! ?F?jate que yo pensaba que hab?a estado en malas condiciones! Realmente lo nuestro era todo un lujo y luego nos quejamos. Recomiendo a todos recrearse en la foto primera del ?lbum personal 767 del amigo ?ngel Bartolom?. Muchas gracias y un saludo, Rom?n

Miguel Angel Font Mircoles, 10 Septiembre 2014 12:33
En el a?o 71 julio fuimos los que hicimos esos jardines por orden del coronel de la Cuesta que era un apasionado de ello ta.bien se empez? ha hacer los muros del BIR el patio era todo de arenay entre lo barracones no tten?amos techados para la sombra y hab?a un cabo primerochusquero y ya mayor que se encargaba de coger a gente para recoger las colillas las rre cog?an con un palo que tenia un clavo en la punta por eso le llamaban el cabo colilla

Román Martínez del Cerro Mircoles, 10 Septiembre 2014 14:03
Miguel Angel, el Tcol. de la Cuesta fue un apasionado del BIR. Era como su propia casa y luch? por mejorarlo, dentro de las posibilidades presupuestarias que en aquellos a?os dispuso. Todo un ejemplo de militar con verdadera vocaci?n.
Me hace mucha gracia lo que cuentas del ?cabo colillas?. Parece que yo fui su sucesor, pues me pas? medio campamento en ese menester. Pero no me explicaron lo del palo con el clavo, as? que yo era doblando el espinazo. ?Torpe de mi!
Saludos,
Rom?n

Jose luis Acero Castillo Mircoles, 10 Septiembre 2014 17:08
Hola Fernando, llevas razon se me habia pasado ese peque?o detalle.Total por cuatro piedras que trasportamos,jajajaaaa. recuerdo como dices que las llebabamos en cajas de carton, y al vaciarlas siempre habia algun listo que la llebaba vacia, o una o dos piedras. Aclarado esto recibe un saludo.

Francisco Sanhez Horta Mircoles, 10 Septiembre 2014 23:41
En el remplazo de abril del 71 un compa?ero de la provincia de Girona hizo con varillas unas figuras de animales que se pusieron en un muro que hab?a entrando al Bir a mano derecha donde los jardines
Saludos. Francisco S. Horta
12360) Dionisio Valiente Galán 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Lunes, 8 Septiembre 2014 22:46 Escribir un comentario

Yo lo que quiero y por lo que me PIRRO es por una camisa BU-BU. Alguien me la pueda facilitar o darme información cómo la puedo conseguir....-este ordenata está con las interrogaciones escaqueadas...

PacoPepe Martes, 9 Septiembre 2014 10:21
Cierto Emilio, en el 71/72, no hab?a que poner en las cartas n? de estafeta, simplemente el nombre del cuartel y compa??a por ejemplo Grupo de Intendencia 1? Cia. Aai?n Sahara A. O. E.

Román Martínez del Cerro Martes, 9 Septiembre 2014 10:48
.....camisa BU-BU, con nailas y corriendo por los magn?ficos parques alaveses, le verdad no te imagino Dionisio..... ?No has pensado mejor en alguna prenda de vestir de la Unidad del Ejercito de Alta Monta?a, que creo tiene su sede en Jaca? Te lo digo por que vosotros, cuando pen?is el aire acondicionado os pas?is un ?pel?n? con la temperatura. Un abrazo, Rom?n

jose pina Martes, 9 Septiembre 2014 10:56
Dionisio. en la Manga te ense?are la BuBu que todav?a tengo en casa, por cierto en el viaje que he hecho a Marruecos a un lugar llamado Merzogua, esta semana pasada me la puse y me hice unas fotos con ella y un Dromedario para que no faltase nada, por cierto tengo el uniforme de N?madas entero.
Jose Pina 1? del 70 A.T.N. Smara Mahbes.

Dionisio Valiente Galán Martes, 9 Septiembre 2014 11:27
Pacopepe, con sus cartas, y aquel que puso en Smara, en una carta que escribi? a Villa Cisneros, de soldado a soldado paga el ej?rcito, se pas? unos d?as en ele calabozo...
Bueno, ROM?N, estos d?as s? que se puede ir en naylas y con camisa BU-BU, por Vitoria. est? haciendo calor.
Qu? envidia, Jos? Pina..... Nos vemos en LA Manga.
Un abrazo para todos

juan caparros fernandez Martes, 9 Septiembre 2014 16:22
Hola Dionisio en lo referente a la camisa BU-BU un compa?ero del comando Cabrils te la podr?a proporcionar ,ponte en contacto con administraci?n y ellos te dar?an el correo del compa?ero que las hace .

Francisco De Miguel Martes, 9 Septiembre 2014 16:57
Conservo una camisa Bu-Bu del a?o 66 una camisa de manga larga y una Candora que es una prenda que la usaban m?s que nosotros los compa?eros saharauis, es una especie camisola que llegaba hasta las rodillas de tela gruesa y mangas muy anchas la tengo sin estrenar..si hace falta para alguna muestra de ropa podeis disponer de ella. Saludos

Francisco De Miguel PT.2ª Cia. Martes, 9 Septiembre 2014 17:28
Entrando en el tema de la ropa,cuando llegamos al Bir y nos entregaron el "ajuar" el problema era m?s en los pantalones por la anchura y la largura los que eramos entonces unos tirillas.La cosa la solucionaba por unas pesetillas un compa?ero veterano de los barracones que se pasaba por nuestras tiendas con una libreta y una cinta metrica,yo creo que se sacaba una pasta aunque no s? si el trabajo lo hacia de noche o tenia autorizaci?n.Si alguno sabeis como iba el tema de donde sacaba el tiempo..

Jose maria bret gil Mircoles, 10 Septiembre 2014 15:41
Hola Dionisio:
A La Manga te llevare un llavero de Tropas Nomadas que vende el compa?ero del Comando Cabrils, de Nomada a Nomada.
Saludos
12359) Fernando Rubio 
Localización:
AUSSERD
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64; Trident/7.0; BOIE9;ESES; rv:11.0) like Gecko
Lunes, 8 Septiembre 2014 17:57 Escribir un comentario

Hola compañeros saharianos, hace mucho que no escribo por aquí y hoy, lo hago para ver si alguno me saca de dudas, hace unos días que hablando con un sahariano legionario del Juan de Austria del Aaiún , que me decía que en el Sahara existía un Tercio de Regulares, este legionario es del 73-74, yo la verdad es que no recuerdo a los Regulares ni en el Aaiún ni tampoco en Villa Cisneros, espero que alguien me saque de dudas.

Abrazos saharianos
Fernando Rubio
El Zorro de Ausserd
A.T.N.II - 72 / 73

Jose Serrano Carrrasco Lunes, 8 Septiembre 2014 18:21
A los regulares no los vi. Lo que si puedo decir es que en la base de Echdeir?a en el a?o 71, utilic? unas botas de regulares que encontr? en uno de los almacenes de (medio huevo)que hab?a en la base. Saludos cordiales.

Roberto Maseda Legaspi Lunes, 8 Septiembre 2014 19:06
Fernando, lo que tienes que hacer es escribir m?s, lo que no se debe de hacer es escribir solamente cuando se va a preguntar, osea por inter?s propio.
De todas formas como eres buen chaval, voy a disipar tus dudas.
En el Sahara casi todos eramos buenos, hab?a muy pocos malos, y el 5% eran regulares.Espero que te haya quedado claro.
Un abrazo Guripa

Román Martínez del Cerro Lunes, 8 Septiembre 2014 19:10
Fernando, en el Aai?n todas las unidades ten?an asignadas unas estafetas militares en correos. En la oficina de correos, en el interior, hab?a unas especies de canastas de alambre donde se depositaban y se retiraban las cartas de esa Unidad. Cada una con un n?mero y el nombre. No recuerdo que existiera ninguna a nombre de Regulares, te hablo del a?o 1975. Recordar?s que en la correspondencia deb?an ponernos Estafeta Militar n?mero XXXX, seg?n la Unidad de nuestro destino. No eran del mismo tama?o todos los recipientes de las Estafetas. Unos eran de gran tama?o, caso del Regimiento de Ingenieros y otras mucho m?s peque?as, como Veterinaria Militar, por ponerte dos ejemplos.
Pero adem?s, a mi entender, N?madas era similar a las Unidades de Regulares, infanter?a, aunque m?s adaptadas precisamente al nomadeo del desierto. Con nativos y espa?oles. Las llamadas tropas ind?genas. Por lo tanto ser?a en la practica lo mismo.
Saludos,
Rom?n

Pedro Hidalgo Lunes, 8 Septiembre 2014 20:39
Estoy con Maseda, pero creo que hab?a m?s malos que regulares. Yo nunca los vi, lo que si ten?amos en la ?poca del BIR y posteriormente, era una gorra con la parte superior en color azul, posiblemente de excedentes de alguna unidad de regulares pero no del Sahara, puede que de Melilla, ya que los de Ceuta son de color rojo.
Saludos

Román Martínez del Cerro Lunes, 8 Septiembre 2014 21:22
La gorra con la parte alta azul eran restos de Tiradores de Ifni. Saludos, Rom?n

Emilio Madroñal Lunes, 8 Septiembre 2014 21:53
La historia de los Regulares en el Sahara
ya la hemos comentado en otras ocasiones
y siempre ha quedado claro con opiniones
de compa?eros de todos los reemplazos que
nunca estuvieron destacados en el territorio. Lo de las gorras efectivamente eran restos de vestuario de
Tiradores de Ifni, lo mismo que en el a?o
71/72, tuvimos las camisas de faena con
el distintivo de Tiradores bordado en el bolsillo (creo que sobre el bolsillo izquierdo). En cuento a lo de poner en las cartas el n?mero de estafeta militar,
tampoco se ponia en el a?o 71/72, ya que
el sistema de estafeta solo se utiliza
cuando hay problemas de seguridad.

jose pina Martes, 9 Septiembre 2014 10:18
Veamos si puedo aclarar lo de los Regulares, en el territorio en el 70 no hab?an Regulares estos se encontraban en Melilla y Ceuta y no eran Tercios sino Tabor indudablemente el que mejor lo puede aclarar es nuestro estimado coronel.
Por cierto Rom?n en N?madas , todos en esa ?poca ?ramos Espa?oles, unos nativos y otros Europeos,
Espero haber aclarado algo la cosa nos veremos pronto en la Manga
Jos? Pina 1? del 70 A.T.N. Smara Mahbes

Juan Cobo Martes, 9 Septiembre 2014 10:32
En el 69-70 en Villacisneros no hab?a Regulares estaba un tercio de la legi?n ademas de algunas compa??as de soldados cuyos regimientos ten?an su sede en el Aaiun as? como la P.T y una peque?a representaci?n de tropas n?madas que depend?an de Aargub. En mis visitas al Aaiun ( 2 o 3) no recuerdo haber visto ning?n cuartel ni uniforme de Regulares

Román Martínez del Cerro Martes, 9 Septiembre 2014 11:33
Mi idea era la del a?o 75, N?madas y Polic?a Territorial con europeos y nativos. Saludos. Rom?n

Román Martínez del Cerro Martes, 9 Septiembre 2014 12:40
No he empleado bien el t?rmino espa?ol. Efectivamente fueron provincias espa?olas y creo que todos recordamos sus representantes en Las Cortes Espa?olas. Las cosas fueron como fueron y ahora no debemos cambiarlas. Saludos, Rom?n

Francisco Sanchez Horta Martes, 9 Septiembre 2014 16:27
Hola fernando yo llegue al Bir en abril del 71 y en el uniforme que nos dieron en Madrid la camisa era de regulares ( tiradores 5 o algo asi)
Saludos. Francisco S. Horta

José Luis Muñoz Viernes, 26 Septiembre 2014 22:03
Por si te sirve de algo y te puedo ayudar, yo estuve en el a?o 1.960/61, y all? no vi nunca a ning?n regular, solo vi a dos guardias civiles, entonces comprend? que estaba en ESPA?A. Saludos
El Abuelo de la C?a de Mar
1.960
12358) antonio gonzalez 
Localización:
fuenlabrada madrid
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Lunes, 8 Septiembre 2014 17:18 Escribir un comentario

quisiera ponerme en contacto con saharianos que estuvieron en el rgto mixto de ingenieros n 9 del aaiun en la 1 primera conpañia de zapadores en el año 1972 y 1973 si alguno de vosotros vais al encuentro de la manga espero veros alli un saludo a todos los saharianos
12357) Manuel Garcia 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64; rv:32.0) Gecko/20100101 Firefox/32.0
Lunes, 8 Septiembre 2014 13:17 Escribir un comentario

Para los compañeros que han pedido que se bajara el tiempo del control anti-desbordamiento, os explico.
Este control lo teníamos en 3h, y lo hemos ido bajando progresivamente. Ahora está en 30 minutos.

Juan José Magdaleno Lunes, 8 Septiembre 2014 14:05
buena idea.
saludos a todos big grin

Román Martínez del Cerro Lunes, 8 Septiembre 2014 14:20
Muchas gracias Manolo. Creo que ganamos agilidad en nuestras conversaciones.
Un abrazo,
Rom?n

Francisco De Miguel Lunes, 8 Septiembre 2014 17:26
Gracias Manuel,todo sea por mejorar el libro diario.
Un saludo
12356) Dionisio Valiente Galán 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Lunes, 8 Septiembre 2014 08:22 Escribir un comentario

Buenos días saharianos: Después de un buen verano por las tierras de la Raya de Portugal, osea, Alcántara. Hemos vuelto con unas extraordinarias experiencias vividas. Y aún nos queda la experiencia sahariana de La Manga.
Un abrazo
Dionisio el de Alcántara y de Smara ATN 70-71.Como dirían en mi tierra natal "ahi eh ná"

Román Martínez del Cerro Lunes, 8 Septiembre 2014 10:00
Dionisio, recib? tu postal. Muchas gracias y un abrazo, Rom?n

Manuel García Lunes, 8 Septiembre 2014 13:11
Amigo Dionisio: Hasta tambi?n llego el vesporro amarillo con tu mensaje en forma de postar.
Gracias.
Un abrazo

Antonio Dominguez C Lunes, 8 Septiembre 2014 20:05
Dionisio, dinos que hacemos para que el puente de Alcantara sea catalogado como se merece.
12355) Manuel López Sanz 
Localización:
Madrid
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/37.0.2062.103 Safari/537.36
Domingo, 7 Septiembre 2014 20:08 Escribir un comentario

Ya estamos en casa después de pasar unas horas de amistad y camaradería con unos cuantos amigos saharianos.
Da gusto salir de la rutina, comer, beber y, sobre todo, compartir unas horas hablando de temas, baladíes unos, más serios otros, pero todos en armonía y con buena fe.
Espero poder repetirlo pronto.

Fernando del Toro Floro Domingo, 7 Septiembre 2014 21:23
A si es Manolo, a veces la rutina llega a ser mon?tona y no hay mejor cosa que pasar unas horas con amigos en buena armon?a y camarader?a y si estos amigos son saharianos, mejor, que mejor.
12354) Carlos Martin Castilla 
Localización:
lefa
IP registrada Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 8.0; Windows NT 6.1; WOW64; Trident/4.0; GTB7.5; SLCC2; .NET CLR 2.0.50727; .NET CLR 3.5.30729; .NET CLR 3.0.30729; Media Center PC 6.0; .NET4.0C)
Sbado, 6 Septiembre 2014 01:01 Escribir un comentario

Estimados Compañeros:Cómo otro año más,salimos de Málaga..Dirección;Guardamar de Segura.Hacerle una visita y está unos días con;Joaquin Hernádez Murcia y Esposa,que tán maravillosamente nos trata cada año.....Un Abrazo!!! Carlos Martin.
12353) Román Martínez del Cerro 
Localización:
El Puerto de Santa María
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 5.1) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/36.0.1985.143 Safari/537.36
Viernes, 5 Septiembre 2014 11:42 Escribir un comentario

Al Sr. Administrador: Manolo, dado que el personal es muy educado y sabe contenerse, quizás te puedas plantear reducir algo más el tiempo de respuestas en el Diario. La web tiene apartados muy buenos, pero la salsa de la comunicación entre los compañeros está precisamente en este Diario. Si se da mayor libertad, lo lógico es disfrutarla responsablemente. Espero no equivocarme. Y si esto ocurriese, siempre se podrá dar marcha atrás.
Gracias Manolo y un abrazo,
Román

Manuel García Sbado, 6 Septiembre 2014 01:35
Hola Rom?n, el control anti desbordamiento est? ahora en una hora.
Lo que hay es que animarse a participar m?s en los foros, porque todos lo que se ha escrito del BIR, en estos d?as, son datos interesantes y estar?a bien que estuvieran a la vista en los foros y no que en unos d?as desaparecer?n en las profundidades del libro diario.
Saludos

Román Martínez del Cerro Sbado, 6 Septiembre 2014 11:25
Tenemos que participar m?s para darle vidilla a la p?gina. Saludos, Rom?n

Francisco De Miguel Sbado, 6 Septiembre 2014 15:50
Hola,me parece bien Manuel pero si hay tema en el foro las respuestas y opiniones del mismo a veces son breves y sobre la marcha , y como dice Rom?n hay que darle vidilla. Un saludo.

Francisco De Miguel Sbado, 6 Septiembre 2014 18:12
Me referia en el libro diario no al foro.Perd?n.

Román Martínez del Cerro Sbado, 6 Septiembre 2014 18:58
A eso me refiero Francisco, no esperar una hora para decirte, por ejemplo: "De acuerdo". Al pasar la hora igual he olvidado hasta lo que te quer?a decir.
12352) jose luis arnedo rodriguez 
Localización:
tudela navarra
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64; Trident/7.0; rv:11.0) like Gecko
Lunes, 1 Septiembre 2014 11:44 Escribir un comentario

hoy día 1 de septiembre juro bandera el 3º llamamiento del 74, del cual formaba parte, llegamos el 18 de julio. así que fuimos instruidos a la puta carrera.

un abrazo

tomas sahuquillo Lunes, 1 Septiembre 2014 21:00
yo tambien jure bandera ese mismo dia estaba en la 7? compa?ia despues me trasladaron a batallon infanteria cabreizas 1

juan j Lunes, 1 Septiembre 2014 23:46
si no recuerdo mal ,creo que la hicimos con menos tiempo de campamento , yo tambi?n llegue el 18 de julio del 74 , Jos? Luis yo estuve en la 1?compa?ia , seg?n tu apellido puede que tambi?n estuviera
saludo Sahara 74/75

jose luis arnedo rodriguez Lunes, 1 Septiembre 2014 23:55
si, estuve en la 1? compa??a.

salvador aldabo larroya Martes, 2 Septiembre 2014 13:18
Hola Jose Luis,estuvimos en contacto el a?o pasado via telefonica gracias a la mediaci?n de J Ant Arnedo,y despues de habernos oido por radio Tudela.Efectivamente juramos bandera el dia 1 de septiembre,20 dias antes de lo que tocaba por las amenazas del entonces rey de Marruecos Hassan II.Yo llegue el 17 de Julio y estuve en la 5? Cia

juan j Martes, 2 Septiembre 2014 22:21
Jos? Luis ,como te e dicho ate estuve en la 1? y 1? barrac?n era el n? 18 , mi numero de ?lbum de fotos es el 122 , por si lo quieres ver y te recuerdo

saludos
Sahara 74/75

Jaume Manyosa- Sabadell Mircoles, 3 Septiembre 2014 14:34
Hola,
Para ampliar los comentarios del tiempo de duraci?n de instruccion en el BIR, el primer llamamiento de 1965, que llegamos al BIR el 10 de marzo del 1966, juramos Bandera el 24 de abril, en total y descontando los domingos, San Jos? y los dias de semana santa, hicimos 40 dias de instruccion.
Un saludo

Francisco De Miguel. PT.2ª Cia Mircoles, 3 Septiembre 2014 19:28
Hola.Habia diferencias seg?n el reemplazo en el tercero del 65 finales de Noviembre, estuvimos casi cuatro meses demasiado tiempo.

Román Martínez del Cerro Mircoles, 3 Septiembre 2014 20:44
Yo jur? bandera el 9 de marzo del 1975. Como pertenec?a a la 5? Cia., unos de mis instructores fue Salvador Aldabo, que lo hizo muy bien. Entre que estuve presunto excluido, que pas? tribunal y que de nuevo para el Sahara, el trabajo de Salvador y compa?eros instructores fue muy bueno. Me pas? medio campamento recogiendo colillas y eso que nunca, en mi vida, he fumado.
Y el primer d?a de Cuartel, en el Piquete, a dar honores a la Bandera en pleno centro del Aai?n.
Pero bien. Algunos, entre los que no me encontr?, con alguna bofetada encima. Yo creo que el miedo a la bofetada me imped?a perder el paso.
Saludos,
Rom?n

Angel Bartolome Jueves, 4 Septiembre 2014 00:18
El reemplazo de noviembre del 65 estuvimos hasta finales de febrero o sea casi 4 meses

Pedro Muñoz Jueves, 4 Septiembre 2014 21:59
Juan Jose Avila yo estuve en Ehdeiria el 8 de junio 75 el dia de la gran movida que tuvimos nose si tu estabas all? yo estuve en parque y talleres Aaiun y est?bamos reparando los coches de los puestos fronterizos un saludo

juan j Viernes, 5 Septiembre 2014 23:47
hola pedro ,pues si que tambi?n me cogi? y digo tambi?n porque la del 4 de mayo tuvo huevos , mi ?lbum de fotos es el 122 verlo si no te importa yo pertenec?a a ingenieros pero estuve en echedeiria 4 meses con los motores de darle la luz ala base

saludos Sahara 74/75
12351) Juan José Magdaleno 
Localización:
Urruña/País Vasco Francés
IP registrada Mozilla/5.0 (compatible; MSIE 9.0; Windows NT 6.0; Trident/5.0)
Lunes, 1 Septiembre 2014 10:21 Escribir un comentario

Hola compañeros de la web,estoy contento y emocionado,he localizado a un compañero de la Güera,con el que compartí muchos momentos de nuestras vidas,él es de los Barrios/Palmones.Tenemos una página :el camarote del hidrógrafo,podeís ver nuestros comentarios en esta página que son muy interesantes.
saludos de un marinero del desierto.

Antonio Dominguez C Lunes, 1 Septiembre 2014 20:39
Juan Jos? yo visito Los Barios y Palmones, pues mi hija vive alli en una urbanizaci?n Ciudad Jardin, y cuando vaya por ah? me gustaria compartir alguna cevecita con ese compa?ero, estaremos en contacto.

juan jose Lunes, 1 Septiembre 2014 20:47
ok Antonio, ?l esta trabajando en Chile, pero viene para este mes, ya le avisar? y hablaremos.
saludos
12350) manuel furió perpiñá 
Localización:
VALDELGORFA-teruel.
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/36.0.1985.143 Safari/537.36
Domingo, 31 Agosto 2014 17:32 Escribir un comentario

Esta tarde en el CLUB de JUBILADOS SAN JORGE, de este municipio, hay fiesta grande y en especial para el ABUELO PATERNO del SUBCAMPEON de MOTO 3. ALEX RINS.

En la carrera de hoy:

-Polen Parrilla de Salida.

-Podiom 1º de la Carrera.

Saludcos.R/70 3º 71/72 Bon. CABRERIZAS.

-
View RSS Feed
1 ... 117 118 [119] 120 121 ... 737
Admin
Powered by Lazarus Guestbook from carbonize.co.uk