Nombre | Comentarios | ||||||||||
|
![]() CENTRO CULTURAL MARGARITA NELKEN, Avda. Príncipes de España, 10 de 28823 COSLADA (Madrid) Inauguración día 17/02 a las 12h.
|
||||||||||
|
Estuve en la cuarta y si esos eran los tenientes y el capitán Zayas tu también estarías en esta pues los navarros y los de Guipúzcoa, y otras regiones yo estaba en el segunda barracón
|
||||||||||
|
ESe que grabó el video pertenecía a la caja de GALICIA , EN LA PRIMERA TANDA FUIMOS COMO UNOS MIL QUINIENTOS Y EN UNA SEGUNDA TANDA OTROS TANTOS.
Tú estabas posiblemente en la sexta cia con los tenientes Pampliega y REVILLA.
|
||||||||||
|
El ultimo año que se fué en barco era el año 1970,el primer reemplazo enero 70 y ntún estabas en esa fecha en el BIR con la falla .-
|
||||||||||
|
Compañeros termino de ver el video de la llegada al B.I.R en barco, me gustaría saber de que año es, yo soy del ultimo barco, el nombre del compañero que lo puso es José Manuel Veiga,
|
||||||||||
|
A los compañeros de contabilidad. Hace unos minutos he transferido a favor de la Asociación la cuota correspondiente al 2023.
Saludos, Román |
||||||||||
|
No hace mucho un equipo de investigación emitió en una TV nacional un buen programa sobre la producción de pulpo. Mejor la factura y congelación. Era la Costa del Sahara, zona desde la antigua Villa Cisneros hasta el sur. Luego él grandes camiones lo exportaban a Galicia donde lo comercializaban. Me resultó muy curioso.
Saludos, Romàn |
||||||||||
|
Buenos días compañeros veteranos del Sahara. Hace tiempo que no escribo, pero eso no significa que no me acuerde de estos amigos y compañeros. Me he metido en otras cosas y ya se sabe: el que mucho abarca poco aprieta. A ver si, poco a poco, volvemos a tener contactos.
Un abrazo a todos, Román
|
||||||||||
|
Feliz año 2023 a todos los veteranos, familias y amigos.
Que este año que acabamos de estrenar os colme de salud y felicidad. Un abrazo para todos. Manolo
|
||||||||||
|
Antonio Cobo Rodriguez nos envía el siguente correo.
Soy del remplazo del 61 y serví en el parque de artillería de Aiun. Deseo contactar por teléfono. Me gustaría saber el nombre y apellidos del compañero que sirvió en el parque de artillería del mismo remplazo (61), que del pueblo de Ibros de Jaén. Un fuerte abrazo. Para contactar con Antonio dirigiros a la administración
|
||||||||||
|
Feliz navidad a toda la familia sahariana.
|
||||||||||
|
Javier Oliva nos ha enviado el siguiente correo.
Buenos días a todos. Hace ya más de tres años que me puse en contacto con vosotros para ir recabando información acerca de una historia que, poco tiempo antes, se había ido formando en mi cabeza. Esa historia fue tomando cuerpo y se ha convertido en una novela cuyo manuscrito ya habéis podido leer algunos de vosotros durante el verano en una de sus primeras versiones. Con los comentarios que recibí me he pasado todo el otoño trabajando duro para ir acoplando y puliendo con precisión todo lo que necesitaba ser corregido, y de esta manera obtener una historia redonda, como así creo que he conseguido. ¡Gracias a todos! Una vez terminada esta labor, he puesto la novela a descansar durante varias semanas. Retomaré la revisión después de estas fiestas para conseguir una última y definitiva versión. Si no hay ningún contratiempo, antes de primavera estaré en disposición de emprender ese duro peregrinaje entre agentes literarios y editoriales. Espero que la suerte nos sonría (y digo “nos” porque sin vosotros este trabajo no habría sido posible) y que pronto podamos verla en las librerías. Aunque yo llevo publicando mis obras en una misma editorial desde hace más de 10 años, esta es muy pequeña y su distribución no alcanza mucho más allá de Madrid y Castilla La Mancha. De ahí que mis pretensiones sean intentar que una editorial de mucho más calado y con una gran distribución a nivel nacional pueda interesarse por esta novela. Aunque soy mi peor crítico y conozco relativamente el negocio, sinceramente creo que la obra está a la altura de ser publicada por una de estas editoriales que todos conocemos. Para tal empresa, difícil y llena a menudo de sinsabores, pondré todo mi empeño y determinación porque, no solo creo que la novela merece la pena sino que, además, tiene la ventaja de dejar un testimonio claro y (relativamente) objetivo de lo que allí ocurrió, además de ser una temática desconocida para la mayoría de lectores. Y esto no deja de ser Historia, la Historia de nuestro país. Después de este discurso donde he querido transmitiros mi trabajo, mis ilusiones, mis miedos y, sobre todo, mi agradecimiento, solo me queda daros nuevamente las gracias por vuestra ayuda e ilusión (y vuestro sacrificio y paciencia en alguno de los casos). Espero y deseo de todo corazón que paséis unos días estupendos. Aunque os sea difícil creerlo, siempre estáis en mis pensamientos. De nuevo, ¡gracias a todos!, a Adolfo, Amador, Cristóbal, Dionisio, Joan, Jordi, Maite, Manuel, Pablo-Ignacio y algunos otros que también han colaborado y de los que no tengo el correo, por lo que os pido que les hagáis llegar mis buenos deseos y mi gratitud. Con un fuerte abrazo, Javier Oliva
|
||||||||||
|
|
||||||||||
|
Se me fué el dedo antes de repasar el texto. 53 años hace de mi salida del Sahara, 1969 + 53 = 2022, es lo correcto.
|
||||||||||
|
Hoy, día 17 de Diciembre de 2022, hace 63 años que abandoné el Sahara, via aérea, con permiso indefinido rumbo a Canarias,y de ahí a Madrid.
Curiosamente, había sido un 17, pero de Octubre del año 1968, la fecha de llegada. Catorce meses justos, pero seguidos, sin permiso. Con permiso por medio, te licenciabas en Enero, pasadas fiestas. Y no era cuestionable.
|
||||||||||
|
Hola.
He recibido de la Asociación, una felicitación por ser mañana mi Aniversario, (73 años). Doy las gracias por el detalle.
|
||||||||||
|
Bonito calendario, aprovecho para saludar a la administracion y buenas fiestas para todos los saharianos y familiares.
|
||||||||||
|
COMIDA DE NAVIDAD DEL COMANDO CABRILS 2022
Nos hemos reunido hoy,como cada diciembre, para celebrar esta comida navideña de concordia y hermandad. Lo hacemos con júbilo en esta sala acogedora que nos han ofrecido con honestidad. No podemos dejar de hablar de la Navidad. A pesar de las situaciones conflictivas que se extienden a lo largo y ancho del mundo, cuando llegan estas fechas tan entrañables el optimismo y la esperanza se apoderan de la humanidad. Es ese espíritu navideño que nos envuelve gratamente, que nos permite renacer, estar más en familia y entre amigos, con cierta complicidad. Tengo el placer de dirigirme a todos los aquí presentes,con motivo de la llegada de estas fiestas navideñas. En estas fechas que son unas de las más esperadas del año, es por lo que todos estamos llenos de ilusión y esperanza. Con la concordia que nos caracteriza, y con la confianza de seguir adelante, con la reflexión de qué podemos mejorar, para ser aún mejores. Quisiera, no obstante, en la importancia tan crucial que tuvo para nosotros, aquella tierra africana donde nos tocó vivir; las características que hacen que esa tierra sea única, la temperatura extrema, el siroco, sus gentes, su fauna, etc. Desde el recuerdo más profundo que nos dejó el Sahara, que ese vínculo increíble, haga que se mantenga viva la llama pera siempre. Y que la riqueza de la Natividad, sea algo entrañable, no sea solo Papá Noel, el Tió o los Reyes Magos. Y por último, sólo pido para todos vosotros, que cuando encendais las lucecitas del árbol navideño, se enciendan también las luces de la prosperidad y de la felicidad en vuestras vidas y que nunca se apaguen. ¡Feliz Navidad a todos los veteranos del Sahara! Cabrils, a 03 de diciembre de 2022 Fdo.: Herminio MOLERO |
||||||||||
|
Perdón tengáis
|
||||||||||
|
Que ten gais un buen día de nuestra patrona
|