Nombre | Comentarios | ||||||||
|
Estoy leyendo las primeras páginas del libro ARENA Y SIROCO de nuestro compañero Jesús Palomares, me encanta el libro, solo empezar y los recuerdos de aquellos tiempos de mili vuelven a reaparecer, ahora es cuestión de disfrutarlo y seguir informándome de hechos que allí acontecieron nunca se savia nada porque nada nos decían nuestros mandos, gracias,
|
||||||||
|
Acabamos de llegar a casa después de una semana por Pineda de Mar.
Quiero agradecer a la dirección de la asociación de veteranos, su buen hacer y el mucho trabajo realizado durante estos días. Lo hemos pasado bien, aunque el encuentro ha tenido un triste final al haber fallacido Antonia, la esposa de nuestro compañero y amigo Juán Alarcón. Deseamos a Juan y familia mucho ánimo y fuerza para sobreponerse a esta situación. Un abrazo |
||||||||
|
Mis condolencias a la família.
|
||||||||
|
Mi mas sentido pésame para el amigo juan y familia por tan sensible perdida.
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
|
||||||||
|
Mi más sentido pésame para el compañero Juan y familia por el fallecimiento de su ser querido.
|
||||||||
|
Mi más sentido pésame al compañero Juan y familia por la perdida de su ser querido.
D.E.P. |
||||||||
|
Mi más sentido pésame para el compañero Juan y para su familia. E. P. D.
|
||||||||
|
E. P. D. ANTONIA.
|
||||||||
|
D.E.P Antonia, esposa de Juan Alarcón. Mis condolencias a la familia.
|
||||||||
|
Fallece Antonia, la esposa de nuestro amigo Juan Alarcón.
Podéis dejar vuestras condolencias en el foro La muerte no es el final o aquí en este libro diario. [web.lamilienelsahara.net] |
||||||||
|
Buenas tardes, Saharianos
Esta mañana he pasado por la Delegación de Defensa de Cataluña es Barcelona, para recoger otra remesa de Certificados de Concesión de la Medalla del Sahara para los Socios 679 - 680 - 683 - 684 - 685 - 686 - 687 y 688 Saludos para todos |
||||||||
|
Buenas tardes, veo que hay un sahariano en el Herradón de Pinares Avila, tengo familia en este pueblito, y voy a menudo, me gustaria saber quién es, si es posible. Gracias saludos de un marinero del desierto.
|
||||||||
|
Hola a Todos.
Mañana sábado, el "Grupo Aragón" celebra su comida anual, que se retrasó en su día por el rebrote otra vez de la Covid-19. El Compañero Salvador Aldabo, tuvo la gentileza de llamarme por si deseaba asistir. Los 2 últimos años no he fallado y siempre es un placer estar con ellos. El viaje de hora y media en el TGV es rápido y siempre es un placer viajar a Zaragoza unas horas y volver. En la última comida estuvimos 13 Cabrerizos, (4 Señoras y 9 Veteranos) en una mesa redonda, y puedo certificar que no ocurrió nada extraño. Así pues en que este año no he podido acudir por razones obvias, mis saludos a los Compañeros del "Grupo Aragón", y espero poder estar en la próxima y mucho mejor si se vuelve a hacer en las fechas tradicionales que suelen ser a primeros de Enero. |
||||||||
|
Ya tenemos fecha y lugar para el próximo encuentro nacional. Sería bueno, pienso yo, que recordemos el "compromiso adquirido" cuando se aceptó "el madrinaje" con la figura de la Virgen de Céuta é ir pensando en un encuentro en esa ciudad y que podría ser "extraordinario". Pero como mi coco está de aquella manera.... no me hagáis mucho caso
|
||||||||
|
Del BIR, en el año 1969, recuerdo dos cosas sin mucha importancia, o tal vez sí, cada cual que lo valore como quiera.
Lo cuento porque no suele hacerse mucha referencia a este tipo de anécdotas. Una de ellas, el desconocimiento de muchos reclutas tecién llegados de que los sellos de Correos que se utilizaban en la Península no eran válidos para el Sahara, que tenía sellos propios, como pronto supimos. Esa circunstancia creaba problemas de suministro, mucha demanda y oferta insuficiente, y por tanto reventa a precio mas alto, porque según mis cuentas, se debían escribir no menos de mil cartas al día con destino a novias o esposas, padres, familiares y amigos. La segunda, resulta que el " bocata" en la cantina costaba seis pesetas, pero había mucha escasez, también, de monedas de peseta, por lo que, con un " duro" no te llegaba, pero si pagabas con dos, te resignabas a recibir cuatro caramelos, a peseta la unidad, como cambio. En estos tiempos, de haber estado en el BIR, hubieramos " pasado" de sellos, y con internet, tan contentos, y para pagar " bocatas" u otra cosa, sin necesitar cambio, tarjeta al canto.
|
||||||||
|
![]() Me llena de satisfacción comprobar como un tanto por ciento elevadísimo recuerda muy positivamente su paso por el Sahara,pese a las muchas incomodidades y circunstancias,que no hace falta que cite por ser de sobras conocidas. Es importantísimo el fuerte lazo de unión que ha nacido entre todos nosotros y que hace que,cuarenta años despues,haya surgido esta impresionante red de amistades,que aumenta dia a dia. Y respetando las normas de este diario y,por tanto,sin entrar en cuestiones y hechos político militares,cada uno tiene las suyas y muy respetables,quiero destacar que ,vuestra aportación desinteresada en bien de los saharauis fué esencial para ellos. Repartisteis humamidad por vuestros diferentes destinos,los niños (guayetes) os recibian con gran ilusión,como a Reyes Magos,ya que erais capaces de repartir entre ellos,lo que muchas veces vosotros necesitabais.Les enseñasteis,a lo largo de los años,tal vez sin daros cuenta,muchísimas cosas fundamentales para la vida cotidiana,entre ellas nuestra lengua española. Por vuestra generosidad,creasteis una gran amistad con la mayoria de los saharauis que siempre estarán en deuda con vosotros. |
||||||||
|
Amador, gracias por recordar a mi primo Ramón, te diré que por aquellas fechas coincidimos en el Sahara, él en Smara, y yo en La Güera, un fuerte abrazo de un marinero del desierto.
|