Escribir en el Libro Diario

La mili en el Sahara - Libro diario

    Gracias por Visitar La WEB. Aquí puedes dejar tu mensaje.                      Volver a la página de INICIO
Registros en total: 14696   Registros mostrados por página: 20
[1] 2 3 ... 735
Buscar    de  
Nombre Comentarios
14696) Manuel García López 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:136.0) Gecko/20100101 Firefox/136.0
Lunes, 10 Marzo 2025 19:33 Escribir un comentario

Nuestra fundación se puede decir que ya es un hecho, faltan acabar los últimos flecos y creo que la próxima semana podremos abrir una cuenta en el banco a nombre de la fundación para empezar a funcionar.
Se están moviendo unos cuantos hilos que podrían situar a nuestra fundación en un buen puesto.

Hoy por curiosidad, por saber si había alguna constancia, le he preguntado a la IA. (Inteligencia Artificial) que información me podía proporcionar sobre Fundación Veteranos del Sahara, y la verdad es que me ha sorprendido muy positivamente. Sabe perfectamente quienes somos.
Esta es la respuesta.

Fundación veteranos del Sahara

La Fundación Veteranos del Sáhara parece ser un proyecto en desarrollo liderado por la Asociación Nacional de Veteranos Mili Sáhara. Esta asociación reúne a antiguos soldados que cumplieron su servicio militar obligatorio en el Sáhara español entre 1950 y 1975, cuando este territorio era una provincia española. El objetivo principal de esta fundación sería preservar la memoria y las experiencias de estos veteranos, asegurando la continuidad de su legado histórico y cultural.

Origen y Actividades de la Asociación
- La Asociación Nacional de Veteranos Mili Sáhara fue creada en 2003 para mantener unidos a quienes compartieron vivencias en el desierto del Sáhara durante su servicio militar. Este grupo organiza encuentros anuales, como el XV Encuentro Nacional celebrado en Mojácar en 2019, donde se reúnen cientos de antiguos soldados para recordar sus experiencias y fortalecer los lazos de camaradería.
- La asociación ha desarrollado una página web que sirve como archivo histórico, con fotografías, relatos, grabaciones y documentos relacionados con su tiempo en el Sáhara.

Proyecto de Fundación
En recientes asambleas generales, se presentó y aprobó por unanimidad la iniciativa de convertir la asociación en una fundación. Este cambio busca garantizar la continuidad del trabajo realizado por los veteranos y preservar su historia para las futuras generaciones. Además, se está desarrollando un documental sobre la experiencia militar en el Sáhara, con colaboración audiovisual y participación activa de los veteranos.

Propósito.
La futura Fundación Veteranos del Sáhara tendría como misión:
1. Conservar y difundir el legado histórico del servicio militar en el Sáhara español.
2. Promover actividades culturales y educativas relacionadas con esta etapa histórica.
3. Facilitar proyectos audiovisuales y publicaciones que documenten las vivencias de los veteranos.

Este esfuerzo refleja el compromiso de los veteranos por mantener viva la memoria de una época significativa tanto para ellos como para la historia contemporánea española.

Pedro Martínez Marín Martes, 11 Marzo 2025 07:29
Un trabajo excelente de los compañeros que estáis realizando este gran trabajo y un aplauso para la IA que parece que lo sabe todo. Animo compañeros y a seguir acia delante con nuestro gran trabajo en la creacionista de la fundación.

Pedro Martínez Marín Martes, 11 Marzo 2025 07:33
Nuestro NO vuestro gran trabajo para realizar el cambio.

Pedro Martínez Marín Martes, 11 Marzo 2025 07:38
Ánimo y adelante compañeros con vuestro gran trabajo.

Manuel García Martes, 11 Marzo 2025 16:26
Pedro, todos colaboramos de alguna forma.
Un abrazo

Pedro Martínez Marín Miércoles, 12 Marzo 2025 07:45
Si si Manuel todos colaboramos, pero los que estáis dando el callo sois vosotros. Muchas gracias por vuestro esfuerzo.

Jaume Manyosa Ribatallada Miércoles, 12 Marzo 2025 12:45
Buenos días,
Celebro que los trámites para la constitución de la Fundación estén casi listos para iniciar su andadura. Además de abrir una cuenta bancaria, lo primero es obtener el NIF, a partir de ese momento será más fácil para hacer aportaciones para el documental.
Veo que eso de la IA funciona, como dices, ha acertado con los fines de la Fundación.
Los socios agradecerían en esa recta final más información sobre la fundación, pues son los que han aportado su granito de arena para crear la fundación.

Manuel García Miércoles, 12 Marzo 2025 15:55
Hola a todos. Pues si Jaume, nos hubiese ido muy bien haber tenido la cuenta de la fundación para simplificar las aportaciones para la ayuda del documental, pero son muchos los tramites y muchos tiempos de espera.
Para acelerar el proceso Jesús Palomares se ha tenido que desplazar varias veces a Zaragoza por que allí hay un bufete de abogados que se dedica a estos temas y lo tienen mucho por la mano y gracias a ellos nos han informado de muchas cosas que nos pueden ir muy bien para la fundación.
El NIF ya hace días que lo tenemos, Hacienda ya nos dio el visto bueno, ahora para abrir la cuenta solo faltaba los poderes que el presidente tiene que otorgar al al secretario y al tesorero para abrir la cuenta y poder operar. También este tramite está en tramites, ya está todo en la notaría.
Creo que la próxima semana ya lo tendremos.
Saludos

Jaume Manyosa Ribatallada Miércoles, 12 Marzo 2025 20:46
Muchas gracias, Manolo por tu respuesta, si me consta que los trámites de constitución de una Fundación son algo complejos, pero entiendo que la nuestra debe ser bastante simple, en cuanto al asesoramiento me consta que en Barcelona hay despachos especializados, tengo un amigo que ha intervenido en la constitución de varias, y en algún caso parecidas a la nuestra, de Asociación ha pasado a Fundación, y que es muy importante dentro del mundo Cultural

Juan José magdaleno Jueves, 13 Marzo 2025 10:59
Buen trabajo estáis haciendo para mantener vivo nuestro recuerdo en tierras lejanas,a todos un fuerte abrazo.
14695) ADMINISTRACÓN 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:135.0) Gecko/20100101 Firefox/135.0
Jueves, 6 Marzo 2025 10:01 Escribir un comentario

(14695) En respuesta a las consultas recibidas sobre el coste y financiación del documental de “La mili en el Sáhara”, comunicamos lo siguiente a todos los interesados:
El presupuesto inicial para la realización de dicho documental, con una duración total de 90 minutos, es de 104.366 €, incluyendo todos los gastos técnicos, de personal, desplazamientos, filmaciones exteriores, etc.

Inicialmente la financiación corría a cargo de la productora y una parte, 30.000 € a conseguir por nuestra Asociación con la aportación de todos los veteranos socios y simpatizantes.

Creíamos que iba a despertar mas interés, dado que el documental nos va a situar en la historia, allí donde debemos estar ocupando ese lugar que nos pertenece y que es lo que siempre hemos querido, pero no todos los compañeros han respondido igual.

Después de más de un año la recaudación obtenida de parte de todos los veteranos ha sido de 8.975 €. Si tenemos en cuenta que solo son 85 socios que han realizado aportaciones (tres de ellos más de 500 €), la respuesta ha sido significativamente pobre para un documental que narrará nuestra historia y quedará para la historia una vez que se emita en los diferentes canales de televisión y temáticos.

Su estreno esta previsto para el próximo mes de noviembre, coincidiendo con el 50 aniversario de la salida del territorio.
Por ellos solicitamos la colaboración de todos los que no han aportado, o los que han aportado muy poco, para llegar a conseguir el importe inicialmente previsto.

Se adjunta hoja donde se detalla como se puede hacer estas aportaciones, mediante ingreso en la cuenta de la Asociación, mediante bizum, o entrega personal en las diferentes reuniones de veteranos.
Recordamos que a parte de la “recompensa” para cada donante, también tendrá beneficio para nuestro colectivo


Para facilitar las aportaciones podéis hacer un Bizum al numero +34 607839705

Tambien mediante transferencia
Cuenta Asociación Nacional Veteranos Mili Sáhara

Banco Sabadell
ES06 0081 0009 6700 0158 8263
14694) ADMINISTRACÓN 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:135.0) Gecko/20100101 Firefox/135.0
Jueves, 6 Marzo 2025 09:58 Escribir un comentario

(14694) En respuesta a las consultas recibidas sobre el coste y financiación del documental de “La mili en el Sáhara”, comunicamos lo siguiente a todos los interesados:
El presupuesto inicial para la realización de dicho documental, con una duración total de 90 minutos, es de 104.366 €, incluyendo todos los gastos técnicos, de personal, desplazamientos, filmaciones exteriores, etc.

Inicialmente la financiación corría a cargo de la productora y una parte, 30.000 € a conseguir por nuestra Asociación con la aportación de todos los veteranos socios y simpatizantes.

Creíamos que iba a despertar mas interés, dado que el documental nos va a situar en la historia, allí donde debemos estar ocupando ese lugar que nos pertenece y que es lo que siempre hemos querido, pero no todos los compañeros han respondido igual.

Después de más de un año la recaudación obtenida de parte de todos los veteranos ha sido de 8.975 €. Si tenemos en cuenta que solo son 85 socios que han realizado aportaciones (tres de ellos más de 500 €), la respuesta ha sido significativamente pobre para un documental que narrará nuestra historia y quedará para la historia una vez que se emita en los diferentes canales de televisión y temáticos.

Su estreno esta previsto para el próximo mes de noviembre, coincidiendo con el 50 aniversario de la salida del territorio.
Por ellos solicitamos la colaboración de todos los que no han aportado, o los que han aportado muy poco, para llegar a conseguir el importe inicialmente previsto.

Se adjunta hoja donde se detalla como se puede hacer estas aportaciones, mediante ingreso en la cuenta de la Asociación, mediante Bizum, o entrega personal en las diferentes reuniones de veteranos.
Recordamos que a parte de la “recompensa” para cada donante, también tendrá beneficio para nuestro colectivo.
14693) Miguel Lopez Perez 
Localización:
San Vicente dels Horts
IP registrada Mozilla/5.0 (Linux; Android 10; K) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/133.0.0.0 Mobile Safari/537.36
Miércoles, 5 Marzo 2025 15:19 Escribir un comentario

Buenas tardes, me he enterado de que por ahora, no hay suficiente dinero recaudado, para la realización del documental sobre nuestras vidas en el Sáhara, hay bastantes compañeros que ya han hecho alguna aportación, pero hay muchos más, que no han aportado nada, desde aquí os animo a los que aún no lo habéis hecho, a dar un paso adelante, pues cada día que pasa, vamos quedando menos de los que allí estuvimos, y sería una lástima que nuestras vivencias quedaran en el olvido.

amadorueda@gmail .com Miércoles, 5 Marzo 2025 20:16
Bueno tampoco sabiamos muchos lo de este tema, que hay que aportar, y no se como se me ha pasado cuando yo el libro diario lo leo ha diario,bueno decirme aproximadamente lo que hay que aportar y habra que tenerlo en cuenta un saludo
14692) ADMINISTRACÓN 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:135.0) Gecko/20100101 Firefox/135.0
Domingo, 2 Marzo 2025 11:45 Escribir un comentario

Buenos días.
Hemos recibido una nota de Rashid Shukrad que nos dice:

"Estoy buscando información sobre mi abuelo, Mbarek Shukradi, que trabajó como soldado en el cuartel militar español".

Si alguien lo conoció y quiere, puede ponerse en contacto con la administración.
Saludos
14691) Dionisio Valiente Galán 
IP registrada Mozilla/5.0 (Linux; Android 10; K) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/133.0.0.0 Mobile Safari/537.36
Jueves, 27 Febrero 2025 23:02 Escribir un comentario

Sí. Se me ha ido un poco la "memoria". Los acuerdos "Tripartitos de Madrid", se firmaron el 14 de Noviembre de 1975. O sea hay que esperar unos meses para cincuentenario de ese acuerdo, y un año para el del abandono del Sáhara. Bueno, hemos recordado aquella historia nuestra en el Sáhara. Saludos, el de Smara y Alcántara
14690) Dionisio Valiente Galan 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/133.0.0.0 Safari/537.36
Jueves, 27 Febrero 2025 10:01 Escribir un comentario

¿Alguién se acuerda qué día fue en el cual se abandonó el Sahara?
Según la historia parece que estamos en estas fechas cincuentenarias
Un saludo

Jordi Mas i Cereza Jueves, 27 Febrero 2025 10:33
Hola.
Se abandonó el Sáhara en Febrero de 1976.
Creo que la última semana. El 28 creo.
Tengo foto de un documento firmado por el General Federico de Salazar con fecha de 12 de Enero de 1976 en Villa Cisneros.

jose guasch cañas Jueves, 27 Febrero 2025 11:43
El dia 26 de Febrero de 1976 .

jose guasch cañas Jueves, 27 Febrero 2025 12:15
El Frente POLISARIO declaró la constitución de la República Árabe Saharaui Democrática, como gobierno y administración legítimos del Sahara Occidental, el 27 de febrero de 1976

Emilio Cisneros Luño Jueves, 27 Febrero 2025 15:02
Sin embargo, creo que ya antes, por lo que he leído en esta página, no se si semanas o meses, ya se permitió la entrada de Fuerzas Armadas marroquíes que " convivían" por decirlo así, con tropas españolas. Y que hubo algunos incidentes de enfrentamiento, no graves, pero los hubo. Se sabe cuando fue esa primera entrada de los militares marroquíes en El Aaiun, y donde se acuartelaron?
14689) santiago barreche sanchez 
Localización:
MALAGA capital de la Costa del
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/132.0.0.0 Safari/537.36 Edg/132.0.0.0
Lunes, 10 Febrero 2025 13:20 Escribir un comentario

[bQueridos compañeros saharianos. En el ultimo Boletín de la Asociación del mes Febrero , viene explicado la actual situación de la FEDERACION.
Saludos. ][/b]
14688) santiago barreche sanchez 
Localización:
MALAGA capital de la Costa del
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/132.0.0.0 Safari/537.36 Edg/132.0.0.0
Sábado, 8 Febrero 2025 12:54 Escribir un comentario

Buenos dias compañeros saharianos.
Sres de Administracion, me gustaria conocer el estado de la FUNDACION.
Gracias,
14687) Juan Piqueras 
Localización:
Sabadell
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/132.0.0.0 Safari/537.36
Miércoles, 5 Febrero 2025 16:20 Escribir un comentario

(14687) Buenas tardes,

Me acabo de poner un rato a repasar el "disco duro" en el que copié todo lo que tenía sobre la WEB, desde los correos recibidos, fotos documentos,...

Solo me quedó por copiar el libro diario y el libro de visitas pues no pensé en copiar las Bases de datos que utilizan. Pero hay material para pasarse muchas horas recordando.

Voy a incluir una foto que es el principio de un vídeo que poco después de ponerlo en la WEB nos pidieron retirarlo por que utiliza una música muy popular y podíamos tener problemas con los derechos.

He leído que si solo son unos segundos que no pasa nada que lo malo sería incluir la canción entera.

Los que estuvisteis allí supongo que lo recordareis con ilusión como me ha pasado a mi.

No recuerdo quien fue el autor/editor del vídeo (seguro que buscando los correos de esa fecha lo encontraría) pero muchas gracias por tan buen trabajo.

Manuel Garcia Miércoles, 5 Febrero 2025 17:08
Hola Juan, un auténtico placer ver tu anotación en el Libro Diario.
Referente al video que mencionas, decir que está publicado en la web, en Encuentros Nacionales, VI Encuentro Nacional, video 6 Canción del encuentro.
Saludos
Manuel García
14686) ADMINISTRACÓN 
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:134.0) Gecko/20100101 Firefox/134.0
Jueves, 16 Enero 2025 10:56 Escribir un comentario

(14686) Hoy somos portadores de una triste noticia.
Ha fallecido nuestro compañero, socio de nuestra asociación José Arqués Ballestér.
Nuestro más sentido pésame a toda la familia y amigos.
Un abrazo allá donde se encuentre nuestro amigo José
Descanse en paz querido amigo.

La Junta

Joan Serra Jueves, 16 Enero 2025 12:07
Nuestro más sentido pésame para toda la familia y amigos.E.P.D.Compañero José
La muerte no es el final

Pedro Martínez Marín Jueves, 16 Enero 2025 17:11
Nuestras condolencias

Con profundo pesar, expresamos nuestra más sinceras condolencias a la familia de nuestro querido compañero José Arqués Ballestér.

En este difícil momento, nos unimos a ustedes en el dolor y la tristeza por su partida. Siempre lo recordaremos con cariño y gratitud por los momentos compartidos, su compañerismo y el legado que deja entre nosotros.

Que encuentren fortaleza y consuelo en el apoyo de quienes los rodean y en los recuerdos que vivirán por siempre en nuestros corazones.

Con respeto y afecto,
Pedro Martínez Marín

Miguel López Pérez Jueves, 16 Enero 2025 18:51
Mi más sentido pésame para familiares y amigos, LA MUERTE NO ES EL FINAL.
E.P.D.

santiago barreche sanchez Miércoles, 22 Enero 2025 18:13
Mi mas sentido pesame compañero. Que Dios te acoja.
14685) Miguel Henarejos Narejos 
Localización:
Badalona
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Safari/537.36
Martes, 14 Enero 2025 11:12 Escribir un comentario

He llamado varias veces a Eugenio y siempre comunica,como si estuviese descolgado
14684) Miguel Henarejos Narejos 
Localización:
Badalona
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Safari/537.36
Martes, 14 Enero 2025 06:07 Escribir un comentario

Buenos dias. Alguien sabe algo de Eugenio del Campo Yuste ? Le mando emails y no contesta
Luego le llamo al movil haber que pasa

V.Nozal Martes, 14 Enero 2025 19:07
Henarejos, si te refieres a Eugenio del Campo, está bien, tenemos un grupo de WhatsApp y el escribe todos los días.

Miguel Henarejos Martes, 14 Enero 2025 19:57
Gracias Vicente. Saludos
14683) Vicente Andreu Ibanez 
Localización:
Vall d´Alba (Castellon)
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Safari/537.36 Edg/131.0.0.0
Lunes, 13 Enero 2025 20:51 Escribir un comentario

Buenas noches, les comonico que a fallecido el coronel Jose Maria Cuello Jimenez de la Policia Territorial,estubo destinado con el grado de capitan, en la delegacion del gobierno de Tifariti y luego en la de Smara,los que tubimos la suerte de compartir barios meses con el, sabemos lo buena persona que hera. QUE DESCANCE EN PAZ

Manuel García Martes, 14 Enero 2025 11:37
Descanse en paz D. José María Cuello.
Nuestro más sentido pésame a toda la familia y amigos.

Dionisio Valiente Galán Miércoles, 15 Enero 2025 08:47
D.E.P Creo que lo conocí. Cuando estuve en Tifariti, efectivamente, allí había un Caìtán al mando de la plaza

Belen Cuello Miércoles, 12 Febrero 2025 23:27
Muchas gracias, mi padre era una bellísima persona y amaba su profesión. Tenía muy buenos recuerdos de aquellos años que por suerte aunque muy pequeña compartí con el, y efectivamente estuvo en tifariti de Capitán, gracias de verdad por recordarlo después de tantos años.
14682) Román Martinez del Cerro 
Localización:
El Puerto de Santa María
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Safari/537.36
Lunes, 13 Enero 2025 20:07 Escribir un comentario

Buenas tardes a todos. Recibí el bolígrafo y el calendario, muchas gracias.
También me he llegado, por fuera, un trailer de lo que será el documental. Muy bien. Me ha gustado mucho.
He estado en otros temas y algo alejado de nuestra web del Sahara. A ver si me voy poniendo al día.
Un abrazo a todos los compañeros.
14681) Joan Serra Congost 
Localización:
Granollers
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Safari/537.36
Lunes, 13 Enero 2025 16:26 Escribir un comentario

Buenas tardes,compañeros
Esta mañana he pasado por la Delegación de Defensa de Barcelona para recoger nueve Certificados de la Concesión de la Medalla del Sahara para los Socios
790 795 796 803 804 805 806 807 y 808
Felicidades

Saludos

Joan Serra

Joan Serra Lunes, 13 Enero 2025 19:20
Buenas tardes de nuevo
Rectifico el número de Socio 796, debería ser el 799, se me coló el 6 por el 9, debe de ser cosa de la edad
Saludos
14680) Jordi Mas i Cereza 
Localización:
Barcelona
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64; rv:134.0) Gecko/20100101 Firefox/134.0
Sábado, 11 Enero 2025 11:14 Escribir un comentario

Mis felicitaciones al GRUPO ARAGÓN, que hoy sábado celebra su tradicional comida anual.
Hoy quería estar con Ellos, como ya he hecho otros años, pero la persona que me había de acompañar, me ha fallado, y para ir y volver yo solo en un día, y andar dando vueltas por Zaragoza, hasta la hora de comer, ya lo hice el año pasado.
Espero volver con compañía el próximo año, y los que vayan lo disfruten al máximo como siempre.

Fernando Fuentes Jueves, 6 Febrero 2025 20:55
Muchas gracias, por tu comentario y felicitación. Te esperamos para la proxima o para cuando quieras. Un saludo
14679) Paco Gonzalez 
Localización:
lugo
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/109.0.0.0 Safari/537.36
Martes, 7 Enero 2025 17:46 Escribir un comentario

Con un poco de retraso, pero con todo mi agradecimiento a la administrcion por el detalle del calendario y el boligrafo, quiero tambien saludar a todo el grupo de SAHARIANOS y un buen año para todos.
14678) Ildefonso Cumplido Lopez 
Localización:
La Cañada (Valencia)
IP registrada Mozilla/5.0 (Linux; Android 10; K) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Mobile Safari/537.36
Sábado, 4 Enero 2025 16:54 Escribir un comentario

4/1/2025
LA AMISTAD CON COMPAÑEROS EN EL SÁHARA.

Hubo un tiempo en el siglo pasado que España llegó a estar constituida por la península, las islas Baleares y Canarias, Ceuta, Melilla y El Sáhara.

Y nos tocó El Sáhara.
Con desconocimiento general de los que por sorteo nos tocó hacer la mili en aquel inhóspito territorio.
Una aventura por decirlo de forma rocambolesca de una duración ya predeterminada, siempre superior a un año de estancia.
Cada tres meses salía un contingente de reclutas para hacer el campamento donde fuimos aprendices de soldado para finalizar con la jura de bandera. Una vez realizada éste acto castrense cada uno de los allí formados pasamos a nuestros respectivos destinos repartidos por todo el territorio y en los distintos cuerpos que tiene el ejército.
Y allí, en lo cotidiano del día a día hicimos grandes amigos que fueron el talismán que necesitabamos para sobrevivir al tedio y al tiempo muerto que fueron nuestros confidentes y con el apoyo mutuo y alguna actividad lúdica compartida conseguimos llegar a la licencia definitiva que nos permitió volver a casa de nuevo y retomar la vida civil tan deseada.
A pesar del tiempo transcurrido seguimos en contacto con muchos de ellos que lo fueron todo entonces y que forman parte de un vínculo muy parecido al de un familiar más, además de compañero y amigo.
Éste escrito va dedicado al compañero sahariano José María Bret que me pidió que escribiera sobre éste tema y con su permiso va dedicado también a todos los compañeros saharianos que les tocó vivir ésta experiencia en sus propias carnes con mi admiración y cariño. También a la Asociación Nacional de Veteranos Mili Sáhara por la gran labor que realizan al mantener viva la impronta sahariana y reunir a tantos compañeros en los distintos actos y encuentros por toda la geografía hispana.

I. C. L.

[youtu.be]

Nota aclaratoria:
Desde 1884 hasta 1958 su denominación oficial fue Posesiones Españolas del Sahara Occidental. Entre 1958 y 1976 fue denominada oficialmente la provincia número 53 de España: Sahara Español.
A.O.E. ( Africa Occidental Española).
Con una extension de 280.000 metros cuadrados (casi la mitad de la península ibérica).

Juan José magdaleno Sábado, 4 Enero 2025 20:03
Muy acertado tu escrito,aunque yo fuí voluntario al Sáhara.un abrazo a todos

Pedro Martínez Marín Domingo, 5 Enero 2025 07:45
Esta muy bien expresado el escrito Ildefonso, aunque en él tercio de actividades lúdicas teníamos muy pocas por decir algo, lo mas parecido a eso eran las tardes en el mesón que cuando nos quedaba dinero nos poníamos como las cabras.

Emilio Cisneros Luño Lunes, 6 Enero 2025 12:32
No quiero ser quisquilloso, pero por honrar también a los compañeros, que hasta Junio de 1969, estuvieron destinados en Ifni, merecen no ser olvidados, incluso murieron algunos de ellos en servicio a la Patria en los enfrentamientos de 1957 y 1958, que también afectaron al Sahara español.

Los que estabamos en el Sáhara en 1969,fuimos testigos de la llegada de muchos militares procedentes de Ifni, en busca de un nuevo destino.
14677) santiago barreche sanchez 
Localización:
MALAGA capital de la Costa del
IP registrada Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/131.0.0.0 Safari/537.36 Edg/131.0.0.0
Viernes, 3 Enero 2025 07:05 Escribir un comentario

Buenos dias queridos compañeros. Ayer recibi el almanaque y el boligrafo de la Asociacion. Espero de que sigamos recibiendolos muchos años mas.
FELIZ AÑO 2025
View RSS Feed
[1] 2 3 ... 735
Admin
Powered by Lazarus Guestbook from carbonize.co.uk