Hola Joan, tu aclaración elimina la posibilidad de burbujas en el revelado. Quedaría por ver si había alguna porquería en el objetivo, pero si aparece incluso en distintas posiciones del retratista, entonces ya habrá que pensar que la mancha circular no es tal sino algo que estaba instalado en el barco.
He vuelto a mirar la última foto y ampliada y hay mas detalles que no ví la primera vez. Me explico. En la proa del barco hay una estructura de barras metálicas que parece un soporte de cables (o antenas). Sobre el puente de mando hay otro mástil, el principal. Entre ambos hay un cable que vá de uno a otro y se ve bien aunque borroso en la ampliación. Sobre la cosa circular negra parece verse otro cable muy corto y desde ese punto mas arriba, se observa otro que desciende en ángulo.
La conclusión, provisional, claro, es que en ese cable que corría desde el mástil pequeño de proa y el principal sobre el puente de mando, había algún tipo de señal colgando. Si es cierto, tal señal (la mancha oscura) sería una señal náutica, quizá un indicativo de fondeo, o sea barco detenido y anclado:
http://www.nauticaocasion.es/tienda/cme ... roduct=344
Mas sobre esta señal:
Señal de fondeo:
ES: señal de fondeo
NL: ankerbal
Definitie ES: Señal visual usada por los buques, en zonas de mucho tráfico, mares interiores, navegación fluvial, etc., cuando los buques están amarrados o fondeados en un canal o lugar de paso.
Consiste en una bola negra de un diámetro no menor de dos pies, que ha de ostentarse en forma muy visible, en la zona de proa del buque.
(
http://www.mijnwoordenboek.nl/thema/AG/ES/NL/S/1.html)
A ver si un náutico experto nos cuenta algo y termina de aclara el misterioso misterio.
Saludos cordiales, Antonio