Fotos de Roser

Foro sobre fotografía.
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen






Saludos a todos, que paséis un feliz fin de semana
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Santa Tecla . . . . . . . Imagen
A Guarda (Pontevedra)




Imagen
Ermita de Santa Tecla




Imagen
Interior de la ermita de Santa Tecla






Imagen
Otra imagen más completa de la chabola del poblado celta



GALICIA

A GUARDA (Pontevedra)

POBLADO CASTREÑO DE SANTA TREGA

Como ocurre en todos los castros, el modo de subsistencia sería bastante autónomo.
Habría una agricultura variada (trigo, cebada, avena, mijo o habas) y ganadería (vaca,
oveja, cabra o cerdo).
La caza, pesca y marisqueo, serían actividades complementarias pero igualmente importantes.
La elaboración de cerámicas, tejidos e instrumentos metálicos o el comercio, son algunas otras
actividades que ocuparían a los habitantes del lugar.

Los datos existentes indican que fue construído en la Edad del Hierro, siendo su mayor desarrollo
a partir de los siglos II-I antes de Cristo, sobre todo con la llegada de los romanos.


Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Puerto de Baiona





Imagen






Imagen



GALICIA

La ciudad de BAIONA desde el Castillo y Parador Conde de Gondomar


Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Familia:
Nada,lo tengo decidido, en el próximo encuentro me voy con vosotros,chicos ¡que no habéis dejado lugar sin visitar!.Que gusto un espíritu tan viajero,mi enhorabuena.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenas noches a todos.
Referente a las fotos anterioreses fue una visita muy interesante la que hicimos al Castillo Fortaleza de Monterreal
y el Parador Nacional de Baiona. Se puede disfrutar de unas vistas preciosas del puerto y la bahía , la ciudad y recorrer
las avenidas de la fortaleza en un ambiente tranquilo y acogedor contemplando este bello entorno.
A Domingo ... unas fotos más de este magnífico lugar, y decirte que aún no hemos terminado con las poblaciones
que conocimos, faltan La Toja , Cambados , O Grove, Sanxenxo , etc.... La verdad es que el viaje a Galicia fue muy
gratificante y completo y recordaremos siempre con cariño nuestro paso por esta tierra gallega.



Imagen






Imagen







Imagen





Imagen





Imagen
La fortaleza de Monterreal y una de las puertas de entrada, y la ciudad de Baiona





GALICIA

FORTALEZA DE MONTERREAL Y EL
PARADOR NACIONAL - BAIONA

El castillo de Monterreal se encuentra en la provincia de Pontevedra, junto al puerto del
municipio de Baiona, a 45 kilómetros de Pontevedra. La situación de este castillo, uno de los
más importantes de Galicia, es bastante privilegiada pues se encuentra en un bello paisaje
de fácil localización, pues en su parte meridional se encuentra la famosa Ría de Vigo, y en el
otro lado el valle del Miño, que une esta zona con la de Tuy.
Su visión exterior es la de una impresionante edificación que se eleva entre los verdes paisajes gallegos.

Su rica historia es una de las características básicas, ya que entre sus muros se han desarrollado
etapas históricas de gran relevancia para el país. Entre la multitud de anécdotas curiosas podemos destacar
los ataques de los piratas, encabezados por Draque, o la llegada a la costa. en 1493, de una de las tres
carabelas de Colón, La Pinta. Así mismo, la torre del Príncipe sirvió de prisión para diversos personajes
históricos.


Saludos y un abrazo
Joan y Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen


GALICIA

BAIONA

Una bonita panorámica del puerto de Baiona desde el Castillo Fortaleza de Monterreal.
Dentro de este recinto y en lo más alto se halla el Parador Nacional de Turismo
"Conde de Gondomar" . Un magnífico parador que lleva funcionando desde 1966.

El origen del nombre que se le ha dado al parador es de un noble gallego, Don Diego
Sarmiento Acuña, conde de Gondomar. Este personaje fue guerrero, embajador y
diplomático. Su figura nos recuerda al hombre renacentista que complementaba
diversas actividades al mismo tiempo.


Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Fortaleza de Monterreal
- Baiona -





. . . . . . . . . . . . . . . Imagen



GALICIA

BAIONA (Pontevedra)

En el Castillo de Monterreal quedan patentes dos épocas, la medieval y la que abarca del renacimiento
hasta el siglo XVIII. El castillo está rodeado por muros de gran grosor, enorme estatura y escasos vanos.
Entre las defensas con las que cuenta cabe señalar la entrada por la Puerta del Sol, donde se sitúa una
rampa que tenía un puente levadizo.
Destacan tres torres, la torre del Príncipe, la torre de la Terraza y la torre del Reloj, de forma cuadrada y
con multitud de almenas rematando su estructura.

Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Una visita al Parador Nacional de Baiona







Imagen







Imagen
El precioso tapiz que tiene una de las salas del Parador de Baiona



GALICIA

El Parador Nacional de Turismo "Conde de Gondomar" de la ciudad de Baiona,
está ubicado en el recinto del Castillo Fortaleza de Monterreal.
Esta fortaleza está formada por un recinto amurallado de de 3 km. y 18 hectáreas
de superficie,y se empezó a construir en el siglo XI.


Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Monumento al pescador
- O Grove -




Imagen
La pesca ocupa un lugar preferente en la vida de O Grove





O Grove . . . . . . . . . Imagen


GALICIA

O GROVE (Pontevedra)

El municipio pontevedrés de O Grove está situado en la orilla meridional de la ría de Arousa,
sirviendo de límite entre ésta y la de Pontevedra.

Son numerosos los vestigios arqueológicos que se encuentran en el término de O Grove, destacando
dos castros; uno en Siradella y otro en Punta Castriño.

Destaca en O Grove la "Festa do Marisco" que desde el año 1963, se celebra anualmente durante
los doce primeros días del mes de Octubre, declarada de interés turístico nacional, es una de las fiestas
gastronómicas más importantes de Galicia, donde los protagonistas son los productos del mar,
acompañados por un buen vino.


Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Avatar de Usuario
Domingo Rodriguez D
Mensajes: 534
Registrado: 13 Ene 2010 17:23

Re: Fotos de Roser

Mensaje por Domingo Rodriguez D »

Hola Familia:
Pues dado que aun quedan fotos de lugares distintos,preparemosno para seguir disfrutando de este recorrido panorámico, por la hermosa tierra gallega.Debo deciros que siento una especial atracción por Galicia en general,y por sus zonas rurales en particular.
Uno de mis cuñados es de allí,como ya comente he visitado esa tierra en dos ocasiones,los conocimientos del lugar y la pasión que en sus explicaciones puso este gran amigo, que es mi cuñado, hicieron que disfrutara de las largas rutas que emprendíamos así como adentrarme en su cultura mas escondida.Realmente guardo un recuerdo muy grato de la tierra y de sus gentes.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Buenos días amigos ....
Continuamos con nuestra ruta por Galicia, visitaremos la ciudad de Vigo
y daremos un relajante paseo por sus espléndidos jardines.
Domingo, suponemos conocerás muchos lugares de las fotos que envío,
pero que sirven para recordar estos bellos rincones que con el paso del tiempo
a veces se olvidan.
Esperamos sean de vuestro agrado , saludos a todos
Roser


Imagen






. . . . . . . . . . Imagen
Me llamó la atención esta gaviota posando encima del monumento.





Imagen
Vigo






Imagen






Imagen

GALICIA

VIGO

VIGO cuenta con un amplio abanico de parques y jardines para todos los gustos.

De trazados muy diversos se pueden encontrar parques con estanques, parques
infantiles, zonas de paseo y deporte, pistas de bicicletas, auditorios al aire libre,
lagos artificiales, pequeños bosques ...

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen


VIGO

LA RÍA DE VIGO - PUENTE DE RANDE

VIGO, la ciudad más poblada de Galicia, está enclavada en uno de los paisajes más hermosos
de la península, dominando la Ría que lleva su nombre.

EL PUENTE DE RANDE fue diseñado por el ingeniero italiano Fabrizio de Miranda y construído en 1978
dentro de la Ría de Vigo. Este puente atirantado, con cuatro carriles de circulación y 1558 m de longitud,
une los márgenes del estrecho de Rande.
Está integrado dentro del tramo Vigo-A Coruña de la Autopista del Atlántico.
La carretera discurre a 45 metros sobre el nivel del mar.
Fue inaugurado en 1981 y constituyó una de las construcciones de ingeniería más modernas
e innovadoras del mundo en este tipo de edificaciones.


Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen

Iglesia en La Isla de la Toja, A Toxa




Imagen
Iglesia cubierta totalmente de conchas de vieiras




Imagen
Se aprecia con mayor detalle las conchas de vieiras con el nombre escrito y fecha
que pone la gente que visita este bonito lugar.


PONTEVEDRA

ISLA DE LA TOJA

La iglesia cubierta totalmente de conchas de vieiras, ermita consagrada a San Sebastián,
cuya planta original data del siglo XII donde en su interior hay dos imágenes, una es la
Virgen del Carmen dentro de una gran vieira que es la Virgen del Mar y de los marineros
y la otra en un lateral es la imagen de San Caralampio.


Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Iglesia de San Sebastián
- Isla de la Toja - A Toxa




Imagen






Imagen




Imagen


GALICIA

ISLA DE LA TOJA - A TOXA (Pontevedra)

Interior de la Iglesia de San Sebastián , con las bonitas vidrieras
y la concha con la Virgen.


Un abrazo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Joan Mañé Huguet
Mensajes: 4355
Registrado: 23 Mar 2006 22:56

GALICIA

Mensaje por Joan Mañé Huguet »

Imagen
Isla de la Toja



Imagen


GALICIA

RÍAS BAIXAS

En la Isla de la Toja , A Toxa , es famosa la estación balnearia de la isla de A Toxa,
con el Gran Hotel, el casino, la antigua fábrica de jabones, el campo de golf y sus
amplios bosques, invitan al descanso.

Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Responder